Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:
- ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
- ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
- ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
- ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
- ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
- ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
- ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
- ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima
Uno de los factores más importantes a la hora de poder disfrutar de una deliciosa tapa de embutidos, carnes, verduras o frutas, además de que estos alimentos sean de marca, es la utilización de un cortafiambres, ya que es una herramienta culinaria que consigue que todas las lonchas tengan el mismo grosor.
Mi modelo favorito es el cortafiambre Rock'nCut Twin de Cecotec. Es el mejor cortafiambres para casa, dadas sus prestaciones y precio. Cuenta con una potencia de 180 vatios e incorpora una cuchilla lisa y otra para pan. Al igual que otras fabricaciones de Cecotec, este aparato está hecho de metal y posee revestimiento de piedra RockStone y tecnología HardGear System de engranajes, entre otras características.
Elige el tuyo entre los modelos destacados de mi lista de los 7 mejores modelos de cortafiambres de 2021 y, si no sabes en qué fijarte para elegirlo, consulta mi guía de compra para no fallar en tu elección, ¡conviértete en un chef experto en tapas con cualquiera de los cortadores de fiambres que te recomiendo aquí!
Para leer más tarde...
Mi favorito
Rock'nCut Twin Cecotec
Me gusta
- Su diseño es muy estético
- Incorpora cuchilla lisa y cuchilla para pan
- Cuenta con la tecnología HardGear System de engranajes
- Posee varios elementos de seguridad
- La limpieza es fácil
No me gusta
- Debes ser muy cuidadoso al extraer las cuchillas
Los productos de Cecotec poseen siempre la máxima calidad y un precio económico, por eso son de mis favoritos. El modelo de cortafiambre Rock’nCut Twin es buena prueba de ello, ya que tiene un diseño estético que le hace ser ideal para cualquier cocina y unas prestaciones muy superiores.
Cuenta con 180 vatios de potencia y está fabricado en metal y con revestimiento de piedra RockStone antiadherente, que ya es un habitual en los electrodomésticos Cecotec.
Incorpora regulador de corte entre 0 y 15 mm de grosor y posee tecnología HardGear System de engranaje, lo cual permite que se aproveche toda la energía y fuerza del motor.
Además, su utilización es muy segura, puesto que incorpora varios elementos de seguridad que hacen que su uso no conlleve más peligro del que ya posee un aparato que incorpora cuchillas –en este caso, dos: una lisa y otra para pan–.
De hecho, este es el único inconveniente de este modelo. Al tener cuchillas extraíbles debes tener mucho cuidado, ya que estas son muy finas y puedes cortarte al ponerlas, al quitarlas e incluso al limpiarlas.
Mejor calidad-precio
Clatronic AS 2958
Me gusta
- Corta muy bien carne, pan, queso y otros alimentos blandos y duros
- Cuenta con tres velocidades y regulador con calibrador
- Tiene protección para las manos
- Posee interruptores de seguridad
No me gusta
- La limpieza de algunas partes concretas es algo incómoda
Si buscas un cortafiambres de buena calidad, que funcione de forma óptima ante alimentos duros y blandos y que además tenga un precio económico, ¡el cortafiambres Clatronic AS 2958 es el mejor para ti!
Y es que es apto tanto para carne como para queso, pan y otros alimentos. Posee unos 180 vatios de potencia, que es lo normal en los cortafiambres para ámbito doméstico y cuenta con tres velocidades y dos extras: regulador con calibrador y protección para las manos; aparte de otros elementos de seguridad como interruptores.
Está hecho de acero inoxidable, aunque tiene algunos elementos hechos de plástico; y sus dimensiones y peso son reducidos, por lo que no puedo decir que sea un ‘armatoste’ sino más bien un aparato compacto e idóneo para cocinas con poco espacio.
Sin embargo, su principal contra es la limpieza, ya que, como te vengo comentando, algunos elementos son de plástico y aparte no tiene piezas extraíbles, así que su lavado es algo incómodo, sobre todo, las primeras veces que te pones a ello.
Mejor profesional
H. Koenig MSX250
Me gusta
- Su diseño es moderno a la par que tradicional
- La cuchilla denota muy alta calidad
- Funciona bien ante alimentos de todo tipo
- Incorpora cubierta anti salpicaduras
No me gusta
- Sus dimensiones son algo grandes para uso doméstico
El diseño del cortador de fiambres profesional H. Koening MSX250 es muy moderno, aunque no difiere mucho de la línea tradicional que marcan este tipo de aparatos.
Cuenta con una potencia bastante grande que alcanza los 240 vatios y sus materiales de fabricación son aluminio y acero inoxidable, por lo que la calidad y la durabilidad quedan patentes desde un primer momento, especialmente en lo que se refiere a la cuchilla, que funciona de forma excepcional ante alimentos duros y también blandos.
Este cortafiambres también incluye un regulador de corte desde los 0 a los 12 mm de grosor e incorpora cubierta anti salpicaduras y bandeja grande, además mientras está en funcionamiento no hace apenas ruido; todos ellos son unos extras muy interesantes.
Sin embargo, también tiene sus contras, pues sus dimensiones y peso son algo grandes, aunque la más destacada es su precio, el cual es bastante elevado, si bien por su calidad, se podría decir que tiene un coste bastante ajustado.
Para alimentos blandos
Severin AS 3915
Me gusta
- Tiene la potencia adecuada para uso doméstico diario
- Los materiales de fabricación son buenos y las piezas no se mueven
- El grosor del corte fino es bueno
- Las cuchillas son extraíbles y fáciles de poner y quitar
No me gusta
- Parece que le cuesta cortar alimentos duros
El cortafiambres Severin AS 3915 es un modelo con 180 vatios de potencia. Por este motivo, es el ideal para cualquier hogar, especialmente para aquellos donde se le va a dar un uso casi diario.
Sus materiales de fabricación son buenos y lo mejor de todo es que las piezas están muy bien fijadas, por lo que no se mueve ni su uso entraña ningún riesgo adicional.
Cuenta con un regulador de corte y grosor para el loncheado de embutidos desde los 0 a los 15 mm. Además, al contar con base antideslizante, carro deslizante y protector de manos, su uso es cómodo, seguro y facilísimo.
La limpieza no es algo de lo que haya que preocuparse tampoco, puesto que las cuchillas son extraíbles y no es nada difícil ponerlas y/o quitarlas.
Sin embargo, lo que sí has de tener en cuenta es que parece que le cuesta un poco cortar alimentos duros. Este cortafiambres puede hacerlo, pero parece que no funciona de forma tan buena como con alimentos más blandos.
Pequeño y eficiente
OSTBA
Me gusta
- Es potente y posee certificación energética A+++
- La hoja de cuchilla es universal
- Cuenta con bloqueo infantil
- La base es antideslizante
No me gusta
- El mango es de plástico y parece algo frágil
El OTSBA es un modelo de cortafiambres tan eficiente como adecuado. Es potente, sus dimensiones y peso entran dentro de lo normal en este tipo de aparatos, y es extremadamente seguro de utilizar, además de respetuoso con el medio ambiente.
Como te comento, es un modelo potente que cuenta con unos 150 vatios de potencia. Incorpora una cuchilla de tipo universal y permite un loncheado de fiambres desde los 0 a los 15 mm de grosor.
Está hecho de acero inoxidable y cuenta con pies de goma, lo cual hace que no se deslice mientras se usa aumentando así su seguridad. Aparte, incorpora bloqueo infantil para niños.
Sin embargo, tiene algunas partes fabricadas en plástico, como por ejemplo, el mango; esto hace que me parezca que es un accesorio algo frágil, aunque, por el momento, no he tenido ningún problema.
Aun con ello, me parece una cortadora de embutido eléctrica muy interesante, porque, entre otras cosas, posee la etiqueta de certificación energética A+++, ¡la más alta de todas!
Muy estético y funcional
Ritter E 16
Me gusta
- Su diseño es altamente funcional
- La cuchilla es dentada
- Incorpora bandeja para recoger las lonchas de los alimentos
- También posee bandeja para los restos
No me gusta
- La potencia parece quedarse algo corta
El Ritter E-16 es una cortadora de fiambre moderna y fácil de usar, tanto es así que bien podría ser utilizado por establecimientos de hostelería y también en hogares.
Destaca por su diseño, que es altamente funcional y ergonómico. Está fabricado con materiales de alta calidad y su potencia, aunque se queda en los 65 vatios, es más que suficiente para rebanar en lonchas los alimentos.
Incorpora una cuchilla dentada y dos elementos que vienen muy bien a la hora de utilizar el cortafiambres: por un lado, bandeja para recoger los alimentos recién cortados; y, por otro lado, bandeja para los restos.
También incluye regulador de corte; en concreto, este modelo es capaz de rebanar desde los 0 hasta los 20 mm. Sin embargo, es algo más pesado (3 kg) que los anteriores modelos, aunque como no lo vas a transportar, tampoco es una característica relevante.
Lo peor del cortafiambres Ritter es, sin duda, el precio, dado que ronda los 100 euros en rebajas.
Resistente y duradero
RGV Luxor 22
Me gusta
- Tiene una potencia adecuada
- Posee un cuerpo robusto y duradero
- Cuenta con multitud de extras
No me gusta
- El tamaño es algo grande para casa
- No hay valoraciones ni comentarios de Amazon España
Con una potencia de 120 vatios, motor ventilado y base antideslizante se presenta el cortafiambres RGV Luxor 22, uno de los modelos más interesantes de la marca debido a la gran multitud de extras que incorpora en su conjunto.
Fabricado en acero inoxidable y aluminio, es un rebanador de fiambres resistente y duradero que destaca por ofrecer tapa protectora, bandeja de salida, interruptor y almacenamiento de cable para aumentar la seguridad antes, durante y después de su uso.
Al igual que los otros cortafiambres que te vengo comentando, este también incorpora regulador de corte, aunque en este caso el grosor mínimo y máximo de la loncha queda reducido a unos valores entre los 0 mm y los 1.5 mm.
No es pesado ni parece un armatoste; sin embargo, sus dimensiones me parecen algo grandes para una cocina doméstica. Además, como sabes, me fijo mucho en las valoraciones y comentarios de otros usuarios para hacer mis compras en Amazon y este cortafiambres no posee ninguna reseña en España.
Cortafiambres, ¿qué es y para qué sirve?
Un cortafiambres –también llamado ‘cortafiambre’, ‘corta fiambres’, ‘cortadora de embutido’, ‘cortadoras de fiambres’ o ‘máquina para cortar embutido’, entre otros nombres– es una herramienta culinaria eléctrica (o manual) que ofrece la posibilidad de cortar lonchas de embutido, carne, verduras, frutas y otros alimentos de forma rápida y cómoda con exactamente el mismo grosor.
Así, es un aparato, tanto en su versión doméstica como para los profesionales, que sirve para cortar en rodajas y rebanadas todos los alimentos que no vienen loncheados.
Para ello, una máquina cortadora de fiambres cuenta con una base robusta y antideslizante con amplias medidas de seguridad y unas hojas o cuchillas de corte muy afiladas.
Tipos de cortadoras de embutidos
A continuación, te comento los diferentes tipos de cortafiambres existentes:
Cortafiambres verticales
Es el tipo de máquina de cortar fiambre adecuada para carne, ya sea cruda, asada o cocida. Lo único que hay que tener en cuenta es que el alimento ha de encontrarse a unos 2ºC de temperatura, porque es lo requerido para lograr unas uniformes y homogéneas lonchas.
Cortafiambres por gravedad
Es la máquina para cortar fiambres destinada a todo tipo de embutidos de consistencia blanda al contar con una potencia entre 200 y 400 vatios; por eso, es la más recomendada para los hogares y los bares como máquina para cortar pan y en general para cualquier otro alimento.
Cortafiambres de engranajes
Es un tipo de cortafiambre ideal para los quesos y para todos aquellos embutidos curados; de ahí que sea la mejor máquina para cortar jamón.
Su mayor ventaja es que permite un uso intensivo, dado que su mecanismo logra transmitir una mayor potencia al disco sin vibraciones. Por ello, es uno de los modelos de cortadoras de fiambre profesionales más habituales en charcuterías, carnicerías y cocinas de catering.
Cortafiambres de engranaje automáticos
Es el tipo usado en el ámbito industrial alimentario, puesto que es el más potente de todos, además de grande y pesado. Así, estos aparatos son capaces de lonchear alimentos rápida y cómodamente sin que nadie ni nada intervenga en dicho proceso.
Forma de uso, ¿cortadora de fiambre manual o eléctrica?
A continuación, mira los dos tipos de cortadoras de fiambres que existen según su forma de uso o funcionamiento:
- Cortafiambres eléctricos: por lo general, son usados en casa y en restaurantes y otros establecimientos profesionales. El precio de una cortadora de fiambre eléctrica suele ser más elevado, pero ofrecen la posibilidad de cambiar el tamaño del corte y ajustar así el grosor a cada ocasión. Además, requieren un esfuerzo menor por tu parte, según la potencia de este, tendrán una mayor o menor eficiencia a la hora de cortar alimentos.
- Cortafiambres manuales: es el aparato que necesita que tú con la mano manejes la cuchilla de corte a la vez que con la otra mano sujetas el fiambre. Este tipo de máquinas permiten una mayor personalización en el corte y también un ahorro en el consumo eléctrico.
Ventajas de usar un cortafiambres
A continuación, te comento todos los beneficios de usar una máquina para hacer embutidos casera –y de forma profesional–, toma nota:
- Puedes rebanar muchos tipos de alimentos, más allá del queso y el jamón.
- Ofrece la posibilidad de elegir el tipo de grosor de la loncha según el producto y la ocasión. Así, las lonchas salen uniformes y homogéneas, lo cual facilita un rebanado que no sería tan perfecto al hacerlo con un cuchillo de forma manual.
- Permite que conserves mejor el sabor de los alimentos, ya que si haces lonchas los alimentos y estos pasan mucho tiempo en el frigorífico, perderán humedad, aroma y sabor. Por ello, con una cortadora de fiambres puedes cortar los alimentos en el momento en que vayas a consumirlos.
- Ahorras tiempo y dinero, pues no tienes que desplazarte al supermercado para lonchear los alimentos que ya has comprado previamente.
- Es un modo de cortar alimentos mucho más higiénico, ya que vas a limpiar con mucha frecuencia tu máquina y la tendrás conservada como nueva.
- Si te gusta la cocina, un cortafiambres doméstico va a hacer que innoves en tus platos y reinventes recetas y emplatados.
Modo de utilización de un cortafiambres eléctrico
Ahora que ya sabes las ventajas de usar este tipo de herramientas para cocinar, voy a comentarte cómo utilizar una cortadora de fiambre casera. Sigue los pasos:
- Enchufa el aparato a la corriente eléctrica y selecciona el grosor adecuado para el alimento y la dureza de este, teniendo en cuenta tus necesidades también.
- Busca la guía para sujetar el alimento firmemente y arranca la máquina para que la cuchilla gire y empiece a cortar. Después, usa la empuñadura del deslizador y dirige la barra de embutido a la cuchilla.
- Haz pasadas rápidas, pero firmes y nunca te detengas a mitad del corte. Tras el primer corte, si tu máquina cortafiambres posee bandeja recoge lonchas, pon el alimento ya rebanado sobre ella y una vez hayas acabado coge todas las lonchas.
- Para finalizar, apaga el dispositivo y límpialo para su correcto mantenimiento.
Modo de utilización de un cortafiambres manual
Si cuentas con un cortafiambres manual, has de tener claro que el funcionamiento es el mismo que en el caso anterior, aunque, a diferencia del eléctrico, la cuchilla no va a girar sola, ¡debes ser tú quien la mueva girando una manivela habilitada para ello!
¿Cómo elegir un cortafiambres?
Si te estás preguntando cuáles son las características en las que te debes fijar a la hora de elegir un cortafiambres, mira estos factores y acierta con tu decisión:
Diseño
Para ser un cortafiambres ergonómico, has de mirar que el tuyo posea un mango que te facilite el uso del deslizador. Además, debe contar con ventosas y patas antideslizantes para garantizar una perfecta sujeción a la superficie y un uso cómodo.
Tipos de cortafiambres
Como ya sabes, hay cortadoras de fiambre por correa de gravedad –para los blandos–, verticales –para la carne cruda, cocida o asada–, de engranajes –para el queso curado y el jamón serrano– y de engranajes automáticos –para los cortes industriales–.
La elección entre estos tipos de cortafiambres va a depender del tipo de alimento que sueles cortar y de la dureza o blandura de este. Aparte de esto, has de decidir si requieres un cortafiambres de tipo manual o eléctrico.
Potencia
Para el ámbito doméstico con 150 o 200 vatios será más que suficiente; pero para charcuterías, restaurantes, bares u otro tipo de actividades profesionales, te recomiendo que el cortafiambres que elijas supere los 200 vatios de forma aproximada.
Si además el modelo que eliges cuenta con regulador de potencia y loncheado, vas a poder dar el toque de grosor o finura a cada loncha, lo cual te ofrecerá siempre un acabado perfecto, sea cual sea el alimento.
Seguridad
Opta por aquellos modelos que incorporen deslizador de seguridad, bloqueo, sistema de apagado, interruptores de seguridad o doble seguro, pues todas estas prestaciones te brindarán una mayor confianza, fiabilidad y seguridad ante el uso de este tipo de máquinas cortadoras.
Materiales
Normalmente, se pueden elegir tanto cortafiambres metálicos como cortafiambres de plástico. La principal diferencia entre ambos tipos es que los metálicos son más resistentes, tienen una vida útil más larga, son más profesionales y también más completos que los plásticos.
Además, los metálicos cuentan con la facilidad de que se pueden limpiar de forma más cómoda, sencilla e higiénica. Aunque, por contra, suelen ser algo más pesados y difíciles de mover.
Respecto al disco, lo más recomendable es que sea de tipo liso para cortar una gran variedad de ingredientes, ya que, los discos dentados son empleados solo para rebanar pan, carnes y alimentos duros. De hecho, si deseas cortar lonchas finas de embutidos y comida blanda, opta por un disco liso, aunque, muchos de los modelos actuales, ya combinan ambos y pueden ser adaptados para la utilización de tanto lisos como dentados.
Tamaño y peso
La elección entre uno u otro va a depender del espacio que tengas en tu cocina y del uso que le vayas a dar, ya que no es lo mismo usarlo todos los días para la comida diaria que utilizarlo solo en comidas o cenas especiales.
Así, existen cortafiambres pequeños o grandes. Mi recomendación es que elijas un cortafiambres plegable, sea cual sea el tamaño de este abierto, ya que ello te permitirá un mayor espacio en la encimera de la cocina cuando no lo estés usando.
Ruido
Decántate por un corta embutidos con motor silencioso o con baja emisión de ruido; ello te va a permitir usarlo a cualquier hora sin tener que molestar a nadie.
Otros extras
Algunas de las características extra más interesantes son las siguientes:
- Cuchillas desmontables: ten en cuenta que si usas mucho el cortafiambre, las cuchillas de tu aparato van a terminar deteriorándose y vas a tener que cambiarlas, incluso es posible que tengas que intercambiarlas según el tipo de alimentos que quieres lonchear. Por este motivo, las mejores cuchillas para cortafiambres son las de acero inoxidable con discos de corte desmontables.
- Bandeja para la recogida de lonchas: es el lugar al que caen las lonchas de los alimentos una vez cortadas. Es un extra muy útil, más aun si incluye un recogedor de restos.
- Otros accesorios: varias cuchillas, tapas impermeables o tapas anti corte, son las herramientas o accesorios extra más interesantes, entre otros.
Marcas y precios
Antes de lanzarte a comprar un cortafiambres, es importante que sepas que puedes adquirirlo de forma online a través de esta web con la garantía que ofrecen retailers como Amazon y Aliexpress, ya que estas plataformas cuentan con las mejores marcas de cortafiambres del mercado: Cecotec, H. Koenig, Severin o Ritter, entre muchas otras, a precios espectaculares.
Dudas frecuentes ante el uso de una máquina cortafiambres
Si aun te quedan dudas, lee esta sección en la que te respondo a las preguntas más frecuentes sobre el uso de este aparato para embutidos, ¡despeja todas tus dudas!
1. ¿Qué tipo de alimentos puedo cortar con una máquina de cortar embutido?
Todos, si eliges un cortafiambres con un motor potente. Puedes comprar en el supermercado o en la charcutería de tu barrio embutidos (chorizo, mortadela, jamón cocido, jamón serrano, pavo, salchichón…), verduras (patatas, zanahorias, pepinos, calabacines…), carne (de pollo, de cerdo, de ternera…), lácteos (todo tipo de quesos), frutas y pan, y lonchearlos en casa de forma fácil con este aparato.
2. ¿Hay que tener algún tipo de precaución al usar un cortador de fiambre?
Sí, para usar un cortafiambres lo mejor es utilizar un guante anti corte, puesto que si hay algún tipo de problema, no te cortarás, porque lo llevarás muy ceñido para evitar que los dedos queden atrapados. Otra precaución es usar la máquina cortafiambres siempre sobre una superficie plana y firme; ello impedirá que se mueva o se caiga.
Además, coge por norma desconectarlo siempre que no lo estés usando, para que no se encienda de forma accidental.
3. ¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar un cortafiambres?
Ten en cuenta que la limpieza del cortafiambres asegura una alta higiene y evita que se mezclen los sabores de los diferentes alimentos que cortas en el aparato.
Mi recomendación es que limpies tu máquina tras cada uso, pues ello permitirá que todo el conjunto se mantenga como nuevo y listo para usar cuando lo requieras.
En cuanto a los productos para higienizar tu cortafiambres metálico, nunca uses lejía, amoníaco u otro tipo de detergentes químicos abrasivos.
4. ¿Cómo se afilan las cuchillas de un cortador de embutido?
Si tu cortadora de fiambres no incorpora una unidad destinada a afilar las cuchillas, no te preocupes, porque es un accesorio universal que puede adquirirse fácilmente por separado.
Pero, ¿y si tu modelo incluye afilador? ¿cómo se usa? Si te estás preguntando qué pasos hay que seguir para afilar las cuchillas del cortafiambre, aquí te los detallo:
- Asegúrate de que el cortafiambres no esté conectado a la corriente. También de que el regulador de corte esté en la posición ‘0’.
- Después, quita el protector de corte y ajusta el accesorio para afilar al disco.
- Tras ello, enchufa el aparato de nuevo y ve elevando la potencia de forma lenta para que la cuchilla quede afilada al completo.
- Una vez que hayas acabado, apaga la máquina y retira el afilador.
- Finalmente, coge un paño humedecido en alcohol y limpia todo un poco para volver a montar sus partes y dejar el cortafiambres listo para usar.
5. ¿Cada cuánto tiempo hay que afilar el cortafiambres?
Te recomiendo afilar tu máquina tras cada uso, cuando el disco de corte ya esté limpio, puesto que hacerlo mientras está sucio puede hacer que el afiliado no se realice de forma homogénea y además se deteriore tanto la cuchilla como el propio afilador.
Conclusión
Ahora ya tienes toda la información necesaria para comprar una cortadora de fiambre en Amazon y Aliexpress, ¡úsalo correctamente y mantenlo en perfecto estado mucho tiempo! ¡Ya has visto que es una herramienta fundamental para cualquier cocina!
Espero haberte ayudado en tu elección, ¡comparte esta publicación con tus conocidos!