Ya han empezado las Ofertas Prime de Amazon!!! Muy buenas ofertas para los clientes Prime... Date prisa antes de que se acaben!!
Ver ofertasRingConn Gen 2
Me gusta
- Diseño ultradelgado y ligero que lo hace cómodo para el uso 24/7
- Autonomía excepcional de 10-12 días, superando a la mayoría de los competidores
- Monitorización innovadora de apnea del sueño con una precisión reportada del 90,7%
- Seguimiento integral de la salud, incluyendo sueño, frecuencia cardíaca, SpO2, estrés y actividad
- Sin tarifas de suscripción para la funcionalidad completa
- Excelente resistencia al agua (IP68/ATM 10), apto para nadar y deportes acuáticos
- Estuche de carga portátil que extiende la autonomía a más de 150 días durante viajes
No me gusta
- Capacidades de seguimiento de actividad física limitadas en comparación con dispositivos dedicados al fitness
- El seguimiento de la frecuencia cardíaca puede ser menos preciso durante ejercicios de alta intensidad
- Ecosistema de aplicaciones menos maduro en comparación con competidores consolidados como Oura
Diseño
El RingConn Gen 2 es un anillo inteligente construido en aleación de titanio. Lo primero que llama la atención al sacarlo de la caja es su perfil extremadamente delgado y su construcción ultraligera.
Con solo 2 mm de grosor en su punto más fino y 6,8 mm de ancho, es uno de los anillos inteligentes más compactos disponibles actualmente en el mercado.
La superficie exterior de titanio presenta un acabado brillante que realza su aspecto premium. La parte interior del anillo está hecha de resina epoxi, con dos protuberancias abovedadas que contienen los varios sensores de monitorización.
El anillo pesa entre 2 y 3 gramos (según el tamaño), lo que lo hace aproximadamente un 33% más ligero que su predecesor y notablemente más liviano que competidores como el Oura Ring 4, que pesa entre 3,3 y 5,2 gramos, o el Amazfit Helio Ring que pesa entre 3,65 g y 3,82 g.
La forma del anillo es la de un cuadrado con esquinas redondeadas -squircle, lo llaman algunos-. Esta elección de diseño proporciona mayor estabilidad en el dedo, evitando rotaciones no deseadas durante el uso diario.
Con una impresionante clasificación de resistencia al agua IP68/ATM 10, el RingConn Gen 2 puede soportar inmersiones de hasta 100 metros, lo que lo hace apto para nadar, ducharse y otras actividades acuáticas. Este nivel de protección al agua iguala o supera a la mayoría de los competidores en la categoría de anillos inteligentes.
El RingConn Gen 2 está disponible en 4 acabados diferentes: negro, plateado y dos dorados diferentes (uno un poco más amarillo y otro un poco más apagado).
Una de las características destacadas del RingConn Gen 2 es su excepcional autonomía. El anillo puede funcionar entre 10 y 12 días con una sola carga, dependiendo del tamaño (los tamaños más grandes ofrecen un poco más de capacidad). Específicamente:
- Tamaños 6-7: hasta 10 días
- Tamaños 8-11: hasta 11 días
- Tamaños 12-14: hasta 12 días
Este rendimiento de la batería supera claramente a otros competidores que suelen durar entre 5 y 8 días. El estuche de carga estilo concha incluido aumenta aún más la usabilidad del anillo, proporcionando entre 15 y 20 cargas completas antes de necesitar recargarse. Combinado, este sistema puede teóricamente proporcionar más de 150 días de uso durante viajes sin necesidad de un enchufe.
Tenemos una muestra de los colores en el kit de medida de prueba, este kit es muy útil si no sabes qué talla pedir.
Durante el proceso de compra en la web de RingConn podemos encargar este kit que contiene unos anillos de plástico para que probemos los diferentes tamaños para elegir el que más se adecue a nuestros dedos.
¿En qué dedo hay que llevarlo?
La mayoría de fabricantes, incluido RingConn, recomiendan usar los anillos inteligentes en el dedo índice. Es donde se obtiene mejor precisión en las mediciones. Si el índice no te es cómodo, también podemos usar el dedo corazón. Apenas hay diferencia de precisión. Como última alternativa, tenemos el dedo anular.
Aparte de eso, es mejor utilizarlo en la mano no dominante para que nos moleste lo mínimo posible y no lo estemos golpeando con los objetos que cojamos.
¿Qué talla elegir?
En cuanto a tamaño, si no lo tenemos claro, lo mejor es pedir el kit de prueba de talla durante el proceso de compra (es gratis). RingConn nos mandará un paquete que contiene réplicas en plástico de las diferentes tallas del anillo RingConn Gen 2.
Mi recomendación es probar varias tallas diferentes durante varios días completos porque los dedos cambian de tamaño durante el día, con la temperatura, con la actividad física, etc. De hecho, hay gente que cambia el dedo del anillo según la hora o la actividad…
En mi caso estaba entre la 9 y la 10, pero la 9 me agobiaba un poco a veces, por lo que decidí elegir la talla 10, un poco más holgada y la verdad es que me va perfecto.
¿Por qué es mejor elegir una talla ligeramente holgada?
- Cambios de tamaño del dedo: los dedos se hinchan y reducen su tamaño a lo largo del día por la temperatura, la hidratación, la actividad física, la sal y la posición al dormir.
- Comodidad nocturna: los dedos suelen hincharse por la noche; un anillo ajustado puede resultar incómodo y afectar el seguimiento del sueño.
- Funcionalidad del sensor: el anillo necesita contacto con la piel, pero si está demasiado ajustado puede afectar la circulación y las mediciones.
- Uso prolongado: un anillo ligeramente holgado es más cómodo para usarlo 24/7 que uno ajustado que puede irritar.
¿Cuándo está demasiado holgado?
El anillo estará demasiado holgado si:
- Gira libremente en tu dedo
- Pierde contacto constante con la piel
- Te preocupa que se caiga
Configuración
Una vez que hemos elegido la talla con el kit de prueba, pedimos el anillo con la talla correcta y en el color que queramos. Y en una semana nos llegará el paquete final con el anillo real.
El paquete contiene el anillo, su estuche de carga, un cable de carga y un extenso manual de instrucciones.
El estuche de carga es de metal y en la base tiene un recubrimiento de goma para que no se deslize.
Para configurar el anillo lo primero que tenemos que hacer es instalar la aplicación RingConn en el teléfono (iOS, Android)
Una vez instalada pulsamos el botón de Empezar. Ahora tendremos que crear una cuenta e introducir nuestra información personal básica (fecha de nacimiento, peso, estatura, etc.).
Ahora tenemos que conectar el anillo con la aplicación del teléfono. Asegúrate de que el Bluetooth del móvil está encendido.
Le damos a Conecte el Anillo y seguimos los pasos indicados. El proceso es muy sencillo y rápido. No me ha dado ningún problema.
Lo primero que me ha saltado es una actualización de firmware que añade funciones y mejora la estabilidad. Recuerda tener el anillo con carga suficiente antes de iniciar el proceso de actualización.
Y una vez hecho esto, ya podemos empezar a utilizar el anillo inteligente.
Monitoreo de Salud
El RingConn Gen 2 ofrece funciones de seguimiento de la salud muy completas. De hecho, tiene más funciones que muchos relojes inteligentes…
Seguimiento del Sueño
El anillo proporciona un análisis detallado del sueño, dividiendo la noche en diferentes etapas (REM, sueño ligero y profundo). También registra el tiempo total de sueño, la regularidad del sueño, los movimientos nocturnos y genera una puntuación general del sueño.
A diferencia de muchos competidores, el RingConn Gen 2 también puede monitorizar las siestas, ofreciendo una imagen más completa de los patrones de descanso.
Detección de Apnea del Sueño
Quizás la característica más innovadora del RingConn Gen 2 es su capacidad para monitorizar la apnea del sueño, una primicia en los anillos inteligentes.
Utilizando algoritmos impulsados por inteligencia artificial, el anillo puede detectar posibles episodios de apnea del sueño con una precisión reportada del 90,7%.
El sistema monitoriza los niveles de oxígeno en sangre y los patrones respiratorios durante el sueño, proporcionando datos sobre el Índice de Apnea-Hipopnea y el Índice de Desaturación de Oxígeno.
Esta función podría ser especialmente valiosa para los aproximadamente mil millones de personas en todo el mundo que sufren apnea del sueño, el 80% de las cuales no están diagnosticadas.
Monitoreo Continuo de Salud
El RingConn Gen 2 realiza un seguimiento 24/7 de varias métricas de salud habituales:
- Frecuencia cardíaca: cada 2,5 minutos. Seguimiento de la frecuencia cardíaca 24/7 con alta precisión (hasta el 98%).
- Oxígeno en sangre (SpO2): cada 2 segundos. Controla la saturación de oxígeno en sangre (MAE < 1,9%).
- Variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) es una medida del tiempo variable entre latidos consecutivos de tu corazón. A diferencia de lo que se podría pensar, un corazón que late con una variabilidad mayor es un signo de buena salud y adaptabilidad, mientras que una HRV baja puede indicar estrés o fatiga
- Temperatura de la piel: la temperatura de la piel es diferente a la temperatura corporal central y puede fluctuar debido a factores externos (temperatura ambiente) o internos (actividad física). Un aumento sostenido de la temperatura de la piel por encima de tu promedio puede sugerir que tu cuerpo está luchando contra una infección, que estás incubando una enfermedad o que experimentas un nivel elevado de estrés fisiológico.
- Frecuencia respiratoria es otra herramienta valiosa para obtener una imagen más completa de tu salud y bienestar (MAE < 1 respiración por minuto).
Seguimiento de Actividad y Estrés
El anillo registra pasos, calorías quemadas y tiempo de pie a lo largo del día.
El RingConn Gen 2 calcula una puntuación de estrés basada en métricas de HRV, ayudando a los usuarios a identificar patrones y optimizar sus rutinas diarias para un mayor bienestar mental.
Modos deportivos
También ofrece varios modos de entrenamiento personalizables, aunque tienen limitaciones obvias. Por ejemplo, si queremos correr o montar en bici hay que utilizar el teléfono con el GPS para conocer las distancias. Tampoco se deben usar anillos en el gimnasio para hacer musculación. Por tanto, no es un dispositivo recomendado para medir actividades físicas.
Seguimiento del Ciclo Menstrual
Para las usuarias, el anillo proporciona predicciones del ciclo menstrual basadas en tendencias de temperatura de la piel y datos históricos del ciclo. Esta función ayuda a las usuarias a comprender mejor sus patrones menstruales y prepararse en consecuencia.
Aplicación móvil
La aplicación RingConn sirve como centro de control del anillo inteligente, presentando los datos recopilados de forma organizada e intuitiva. La interfaz se divide en cinco pestañas principales:
- Insights: Proporciona una visión general de tu estado de salud actual
- Plan: Ayuda a establecer y seguir objetivos de salud
- AI: Ofrece interacción conversacional con los datos de salud (función opcional)
- Trends: Muestra patrones a largo plazo en tus métricas de salud
- Me: Contiene la configuración personal y la gestión del dispositivo
La aplicación incluye funciones como informes semanales y anuales de salud, capacidad para tomar notas sobre hábitos y eventos de salud, y alertas de anomalías que notifican al usuario cuando las métricas salen de los rangos normales. A diferencia de algunos competidores, RingConn no cobra una suscripción (cosa que sí que hacen algunos rivales) por el acceso a estos análisis y funciones.
También cuenta con:
- Recordatorios para moverse: notifica si permaneces inactivo durante mucho tiempo
- Alertas de anomalías de salud: alertas impulsadas por IA para lecturas de salud anómalas
- Información personalizada de IA: ofrece consejos y recomendaciones de salud personalizados
Uso
Una de las mayores ventajas del RingConn Gen 2 es lo cómodo que es, apenas se nota que lo llevas puesto durante el uso diario.
El perfil ultra delgado y la construcción ligera contribuyen significativamente a este nivel de confort, haciéndolo apto para el uso 24/7, incluso durante el sueño.
Otro punto positivo es que las métricas son bastante precisas. He comparado con un par de smartwatches (un Garmin y un Huawei) y los pasos, calorías, sueño, etc. y coinciden casi siempre. Quizás el único punto en el que difieren un poco son durante ejercicios de alta intensidad (las diferencias no son muy grandes, unas 10 pulsaciones).
La función de apnea del sueño, aunque no sustituye la visita a nuestro médico, resulta muy interesante.
La autonomía es excelente. Dura más de 10 días sin problema. Además, es muy fácil mantenerlo siempre con batería. Yo lo meto en el estuche de carga durante la ducha y el nivel de carga siempre se mantiene alto sin esfuerzo.
Opinión
El RingConn Gen 2 representa un avance significativo en la tecnología de anillos inteligentes, ofreciendo una combinación impresionante de funciones, comodidad y autonomía.
Su capacidad innovadora para monitorizar la apnea del sueño aborda una preocupación de salud real que afecta a millones de personas en todo el mundo, pudiendo proporcionar una detección temprana de una afección grave pero a menudo no diagnosticada.
Aunque no es perfecto, especialmente en cuanto a sus capacidades de seguimiento de actividad física intensa, el RingConn Gen 2 ofrece un valor excepcional para su precio, especialmente considerando la ausencia de tarifas de suscripción. El diseño ultradelgado y ligero garantiza la comodidad durante el uso 24/7.
El RingConn Gen 2 tiene un precio de 362 dólares, que al cambio actual vienen a ser unos 312-330 euros, creo que está muy bien para usuarios interesados principalmente en el seguimiento del sueño, la monitorización del estrés y el análisis general de la salud, el RingConn Gen 2 representa una de las opciones más convincentes en el mercado actual de anillos inteligentes. Para aquellos que requieran funciones más avanzadas de fitness, recomendaría un reloj inteligente.
En cuanto a la competencia, quizás su rival más importante es el Oura Ring 4 considerado durante mucho tiempo el líder del mercado en anillos inteligentes (ver en Amazon), pero el RingConn Gen 2 es más barato y no requiere pagar una suscripción para tener acceso a tus datos y análisis de salud.
- Precio: el RingConn Gen 2 es $50 más barato que el Oura Ring 4
- Modelo de suscripción: RingConn ofrece todas las funciones sin suscripción, mientras que Oura cobra $5,99/mes ($72/año) por la funcionalidad completa
- Autonomía: RingConn Gen 2 ofrece 10-12 días frente a los 8 días de Oura
- Peso: gracias a la construcción en titanio, el RingConn Gen 2 es más ligero (2-3 g) frente a Oura (3,3-5,2 g)
- Detección de apnea del sueño: función exclusiva de RingConn Gen 2
Si buscamos una opción más económica, el RingConn Gen 2 Air ofrece muchas de las mismas funciones por $199, aunque sin la monitorización de apnea del sueño y utilizando acero inoxidable en lugar de titanio. Las diferencias clave incluyen:
- Materiales: Gen 2 Air utiliza acero inoxidable en lugar de titanio
- Autonomía: Gen 2 Air ofrece hasta 10 días frente a los 10-12 días de Gen 2
- Monitorización de apnea del sueño: No disponible en Gen 2 Air
- Cargador: Gen 2 Air incluye una base de carga abierta sin batería interna, mientras que Gen 2 incluye un estuche portátil con batería interna
- Acabado: Gen 2 tiene un acabado mate, mientras que Gen 2 Air tiene un acabado brillante tipo espejo
Para usuarios con presupuesto ajustado que no necesitan la monitorización de apnea del sueño, el Gen 2 Air (ver en Amazon) representa una excelente puerta de entrada a la tecnología de anillos inteligentes.