Meross MS200HHK
Me gusta
- Buena calidad de construcción
- Relación calidad-precio
- Funcionamiento fiable
No me gusta
- La app de Meross no deja crear diferentes hogares
Para leer más tarde...
Diseño y características
El Meross MS200HHK es un sensor para puertas y ventanas. El sensor consta de dos piezas que se colocan próximas y que detectan cuando la puerta está abierta o cerrada.
Una de las piezas cuenta con una pila CR2450 reemplazable que tiene una autonomía de 18 meses. Al tratarse de un dispositivo inteligente de bajo consumo, no utiliza Wi-Fi por lo que tendremos que utilizar un hub o concentrador como puente (bridge).
En la web de Meross podemos comprar los sensores con un el hub incluido (Meross HomeKit Hub) por 28 euros. Pero si ya tenemos un hub en casa, podemos comprar el sensor solo que cuesta 18 euros. En mi caso, tengo el pack con concentrador y en la caja viene:
- 1× sensor inteligente Meros MS200 compuesto por dos piezas y dos piezas adherentes para pegar los sensores
- 1× Smart Hub Meros MSH300HK
- 1× adaptador de corriente
- 1× cable micro USB
- 1x herramienta para activar el botón de configuración y para abrir el compartimento de la pila
- 1× manual de usuario
Los sensores tienen un diseño ovalado y la carcasa es de plástico blanco mate. El tacto y la apariencia son agradables, aunque es algo subjetivo.
Uno es sensiblemente más grande (5,5 x 3 x 1,5 cm). Se trata del sensor que tiene la batería y los circuitos eléctricos para proporcionar la conectividad con el hub. El otro sensor es mucho más pequeño (2,7 x 1,5 x 1 cm). El concentrador es un poquito más grande, pero también sigue siendo pequeño (5,9 × 4,1 × 2,1 cm).
A continuación, vamos a ver las características de funcionamiento:
- Batería: Batería CR2450, reemplazable
- Temperatura: 0°C~40°C (32°F~104°F)
- Humedad: 10%~90% sin condensación
- Estándares inalámbricos: 802.11 b/g/n, 2,4 GHz (concentrador inteligente), 433 MHz (entre el concentrador inteligente y el sensor)
- Requisitos: teléfono inteligente con iOS 13 o posterior, Android 6.0 o posterior y red Wi-Fi existente
Como hemos dicho, el hub Wi-Fi se empareja con los dispositivos de bajo consumo de Meross para que estén disponibles a través de la app de Meross y los asistentes inteligentes. Y es capaz de soportar hasta 16 dispositivos a la vez.
El MSH300HK es compatible con los dispositivos:
- Dispositivos compatibles Hub integrado HomeKit: MS100, MS100F, MS200, MS400, MTS100, MTS150, MTS150P, GS559A
- Hub no integrado en HomeKit: MTS100, MS100
Por supuesto, el ecosistema de Meross puede integrarse con otros como el Apple HomeKit, Google Assistant, Amazon Alexa y Samsung SmartThings.
Configuración y uso
Podemos configurar el sensor Meross MS200 con la propia aplicación de Meross o con Apple HomeKit. Yo utilizo Android, así que he utilizado la aplicación. Lo primero que tenemos que hacer es instalar la app en el móvil (iOS, Android). Luego creamos una cuenta o iniciamos sesión si ya tenemos una.
Configurar el hub
Para ello debemos pulsar en el botón + de la parte superior de la aplicación. Aparecerá una lista de categorías de dispositivos para elegir. A continuación, selecciona el MS200HHK. Lo más rápido es escribirlo en la parte de búsqueda.
Ya solo tenemos que seguir los pasos que aparecen en pantalla. El primero de ellos es configurar el hub.
Para configurar el hub debemos conectar nuestro teléfono a una red Wi-Fi de 2,4 GHz. Ahora conectamos el hub a la red eléctrica y esperamos a que se encienda. Y continuamos desde el móvil.
El proceso de configuración del hub ha sido perfecto. Rápido y no me ha dado ningún problema.
Configurando el sensor
Una vez configurado el hub, ya podemos añadir el sensor de puertas siguiendo las instrucciones.
Lo primero que debemos hacer es quitar el plástico protector de la batería.
Lo siguiente que nos pedirá es utilizar la herramienta de “aguja” para presionar el botón del sensor dos veces. Veremos que se pone a parpadear, eso significa que se ha iniciado el modo de emparejamiento.
Podemos darle a continuar en la app y tras unos segundos el sensor aparecerá configurado en la aplicación.
Ahora podemos probar un poco cómo funciona y su sensibilidad. Podemos separar los sensores aproximadamente el grosor de un dedo y siguen funcionando. Según el manual, debemos colocarlos cuanto más cerca mejor y siempre a menos de 24 mm de distancia.
Por último, vamos a colocar los sensores. Aunque el sensor parece que detecta en casi cualquier posición, según el manual de instrucciones, lo mejor es colocar los sensores alineados por la línea que se ve en el lateral.
A la hora de colocar los sensores lo mejor es probar un poco a mano para ver si detectan bien la abertura y cierre. También hay que asegurarse de que tienen cobertura del smart hub. Una vez comprobado eso ya podemos poner la cinta adhesiva 3M en la parte trasera y pegar las piezas en la puerta y en el marco. No te olvides de limpiar las superficies antes de pegarlas.
Y ya está. Ahora desde la app podemos:
- Monitorizar el estado del sensor (abierto, cerrado) desde la app o desde los ecosistemas Apple HomeKit, Amazon Alexa, SmartThings, etc.
- Establecer notificaciones de alerta
- Añadir automatizaciones como encender la luz de la entrada cuando abrimos la puerta, etc.
- Revisar el historial de aperturas y cierres registrados. También se puede exportar para analizarlo en el ordenador
Opinión
El Meross MS200 es un sensor que sirve para detectar si abrimos puertas, ventanas, etc. Es sencillo y funciona bien.
El paquete MS200HHK viene junto con el hub inteligente Meros MSH300HK. Es es de las formas más fáciles de añadir un control rudimentario a una puerta, a una ventana, el frigorífico, un cajón, un armario, etc.
La app de Meross funciona bien y permite añadir notificaciones, automatizaciones, consultar el histórico e integrar el sensor con otros ecosistemas de hogares inteligentes de Google, Amazon, Apple, Samsung… Lo único que he echado en falta es la posibilidad de crear diferentes hogares.
En general, estoy contento con el funcionamiento del Meross MS200HHK y creo que la relación calidad precio es muy buena… De hecho, esta compañía me está gustando cada vez más. Tiene productos de buena calidad a precios muy competitivos.
En estos momentos cuesta 18 euros el sensor o 28 euros el sensor con el hub. Además, con el código wikiversus10 hay un descuento del 10%, por lo que se queda en un precio muy bueno.