Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
yeedi Vac Hybrid
Me gusta
- Buena limpieza tanto en aspirado como con mopa
- Robot bastante bajo capaz de meterse por todos los rincones
- La voz del robot está disponible en español
- Bastante silencioso en la potencia de aspirado estándar
- Evita automáticamente las alfombras mientras pasa la mopa
No me gusta
- Solo puede mapear un nivel de su casa
- Los mapas no son editables
- La tecnología vSLAM es más lenta y menos precisa que LiDAR
- La autonomía no es adecuada para casas grandes
Para leer más tarde...
Diseño y características
Yeedi es una compañía china emergente que está haciéndose un hueco en el mercado de los robots aspiradores. Sus productos destacan por tener una muy buena relación calidad-precio comparado con otras marcas más asentadas como Roomba, Cecotec, Roborock o incluso Xiaomi.
En este caso vamos a analizar el robot yeedi Vac Hybrid. Exteriormente es prácticamente igual que otros modelos de la marca. El yeedi Vac Hybrid es el hermano pequeño del yeedi Vac Max. También es muy parecido al modelo yeedi 2 Hybrid, con la diferencia de que el yeedi Vac Hybrid es compatible con la base de autodescarga.
Vac Hybrid | Vac 2 Hybrid | Vac Max | Vac Station | |
Succión | 2500 Pa | 2500 Pa | 3000 Pa | 3000 Pa |
Autonomía | 110 min | 200 min | 200 min | 200 min |
Mopa | sí | sí | sí | sí |
Navegación | vSLAM visual | vSLAM visual | vSLAM visual | vSLAM visual |
Otros sensores | anti-choque y anti-caída | anti-choque y anti-caída | anti-choque y anti-caída | |
Capacidad depósito | 450 ml | 450 ml | 450 ml | 450 ml + 2,5 litros |
Depósito externo automático | compatible | compatible | compatible | incluido |
El robot es de color blanco brillante en la parte superior; y de color negro en la media e inferior. Personalmente, me parece que tiene un diseño muy bonito. Discreto y bastante sufrido, para que no se noten las manchas y el polvo enseguida.
Cuenta con dos depósitos diferentes (no hay que quitar uno para poner otro):
- Uno en la parte central para el polvo, 450 ml, al que se accede por arriba levantando la tapa del robot
- Y otro en la parte trasera para el agua, 240 ml.
La base de carga es pequeña y de color negro. Su base es antideslizante para que no se desplace cuando entra en contacto con el robot.
En la parte superior solo tenemos un botón que sirve para empezar una limpieza, pausar la limpieza o reanudar la limpieza. Para que vuelva a la base de carga hay que mantener pulsado el botón un rato.
En la parte inferior tenemos los sensores típicos anticaída, el cepillo central, el cepillo lateral, las ruedas y una trampillas para vaciar el depósito con la base de autovaciado (no incluida).
Características principales del yeedi Vac Hybrid
- Sensor ultrasónico para alfombras: el sensor de detección de alfombras reconoce cuando el robot está encima de una alfombra y aumenta la potencia de succión automáticamente para mejorar la limpieza.
- Cuerpo delgado: el robot tiene unas dimensiones de 350 x 350 x 77 mm, por tanto, es uno o dos centímetros más bajo que otros modelos. Gracias a eso, puede limpiar las zonas bajo el sofá y muebles.
- Compatible con Google Assistant y Alexa: puedes iniciar el aspirado y pedirle que vuelva a la base con órdenes de voz sin tener que sacar el móvil del bolsillo.
- Potencia de succión de 2500 Pa: la misma que el Yeedi 2 Hybrid y un poco más baja que el Yeedi Vac Max (3000Pa).
- Navegación VSLAM: el robot cuenta con una cámara superior (VSLAM) con la que realiza la navegación y el mapeado de la casa. También cuenta con los típicos sensores de proximidad y sensores anticaída.
- Mapas: en la app móvil veremos el mapa de nuestra cas dividido automáticamente en habitaciones
- Compatibilidad con la estación de Autodescarga: es compatible con la estación de autodescarga, no incluida.
- Autonomía: quizás el mayor punto débil de este yeedi Vac Hybrid es que la batería solo aguanta unos 110 minutos, según el fabricante. Eso significa que si tu casa es tirando a grande, el robot tendrá que hacer la limpieza en dos partes. Por supuesto, dispone de un sistema inteligente de recarga automática de batería. El robot vuelve a la base a recargarse en caso de no tener batería suficiente para completar la limpieza, una vez cargado vuelve al trabajo para finalizar las zonas que dejó sin limpiar.
¿Cómo se configura y usa?
El robot viene perfectamente embalado junto con los accesorios. En la caja encontraremos:
- Un robot yeedi Vac Hybrid
- La base de carga
- Un cable de alimentación para la base
- Un cepillo lateral que debemos montar en el robot
- Una mopa reutilizable
- Manual de instrucciones y guía rápida de inicio
Lo primero que debemos hacer es quitarle las protecciones laterales que protegen el parachoques en el transporte y poner el cepillo lateral que viene incluido. Para ponerlo solo debemos colocarlo encima y hacer una ligera presión.
Una vez hecho eso, ya podemos colocar el robot en la base para que se cargue. Lo más conveniente es esperar a que el robot se cargue por completo para usarlo. A continuación, ya podemos abrir la tapa superior del robot y activar el interruptor principal de encendido.
Ahora vamos a configurar la conexión Wi-Fi. Para ello primero vamos a bajarnos la aplicación yeedi para nuestro teléfono (disponible en Android o iOS). Ahora iniciaremos sesión con nuestro usuario y contraseña si ya teníamos una cuenta, de no tenerla nos tendremos que hacer una cuenta nueva.
Una vez hecho esto, presionamos el pequeño botón circular que hay al lado del interruptor principal de encendido y le damos a añadir dispositivo en la aplicación móvil de yeedi y seleccionamos el modelo de robot yeedi vac hybrid.
Y ya solo tenemos que seguir las instrucciones por pantalla. A mí me ha fallado el primer método de sincronización que consiste en enseñarle un código QR a la cámara del robot aspirador, pero me ha funcionado el siguiente método de conectarme directamente a la conexión Wi-Fi del robot. Una vez hecho eso solo tendremos que poner el nombre y la contraseña de nuestra conexión Wi-Fi para que el robot se pueda conectar a ella.
Y ya está. Ya podemos controlar y configurar el robot desde la aplicación móvil.
Lo primero que podemos hacer es cambiar el idioma de la voz del robot, por defecto viene en inglés, pero la podemos poner en español.
La aplicación también nos permite ver el mapa de la casa, actualizar el firmware del robot, indicar la potencia de succión (3 niveles) y el nivel de mojado de la mopa para el fregado (4 niveles). Por supuesto, podemos indicar zonas prohibidas, zonas de no fregado, ejecutar limpiezas por habitaciones o por zonas seleccionadas, etc.
¿Cómo limpia?
Como hemos visto, este robot puede aspirar, pasar la mopa (seca) o pasar la mopa húmeda. Por supuesto, es capaz de aspirar y fregar al mismo tiempo. Esto es importante porque hay otros robots en los que primero tienes que aspirar y después cambiar el depósito para poder pasar la mopa.
Navegación
La navegación del robot no es tan elegante como los robots con láser, y el yeedi Vac Hybrid se va chocando con la mayoría de muebles. Debido a eso, de vez en cuando es capaz de dar los suficientes golpes a una puerta para cerrarla y el robot se queda encerrado en la habitación. Me ha pasado un par de veces en el baño.
También hay que tener en cuenta que utiliza una cámara para la navegación. Por tanto, necesita que haya algo de luz para poder ver, a diferencia de los robots láser que no necesitan luz.
A parte de eso, la navegación es bastante buena y realiza un recorrido optimizado en el que no repite zonas. También suele rodear bastante bien los objetos, apurando los bordes, aunque alguna vez se ha dejado alguna zona sin limpiar entre las patas de las sillas.
Durante el primer aspirado nos genera el mapa de nuestra casa. En el encontraremos diferentes habitaciones que podemos nombrar, pero lo malo es que no podemos editarlas. Suele venir bien poder editar las estancias para luego realizar limpiezas únicamente de las habitaciones o zonas que nosotros queramos.
Por supuesto también podemos seleccionar limpiezas de zonas rectangulares hechas a mano o fijar muros virtuales para que el robot no pase de ahí.
Aspirado
El rendimiento del aspirado me gusta. No es el mejor robot que he probado en ese aspecto, pero limpia bastante bien y hace muy poco ruido. Puedes tenerlo aspirando a 4 o 5 metros y puedes seguir viendo la televisión subiendo un par de puntos el volumen. Se nota que es bastante más silencioso que otros robots.
También es positivo, que al ser tan bajito, el robot se mete debajo de algunos muebles en los que los robots guiados por láser no suelen meterse.
Otro punto que me gusta bastante es que cuando detecta una alfombra aumenta automáticamente la potencia de succión para mejorar la limpieza. Eso sí, como tiene una potencia máxima de 2500 Pa, no llega a limpiar tan profundamente las alfombras como los robots de 3000 Pa.
En general, estoy muy contento con el aspirado. En 2 limpiezas completas y una parcial de mi casa ha llenado el depósito (manda notificación a la app móvil para vaciarlo), lo que indica que limpia muy bien.
Para vaciar el depósito debemos sacarlo del robot por la parte central y abrir la pestaña roja que tiene en el lateral. De esta manera se abre fácilmente y se descarga toda la suciedad sin manchar demasiado. A su vez, permite limpiar los filtros con bastante comodidad. Luego volvemos a colocar el depósito, cerramos la tapa y ya está listo para volver a funcionar.
Fregado
Lo primero que debemos hacer es poner la mopa en el depósito de agua. Luego llenamos el depósito de agua en el grifo y humedecemos la mopa bien. Ahora ponemos el depósito en el robot y automáticamente lo detectará.
Ahora cuando pongamos el robot a funcionar sabrá que tiene el depósito de agua lleno y realizará el aspirado y el fregado de manera simultánea. Mediante la app podemos controlar tanto la potencia de aspirado en 3 niveles, como la cantidad de agua que humedece la mopa en 4 niveles.
El resultado de limpieza de la mopa no es extraordinario, pero sí que es capaz de limpiar un poco más el suelo que solo el aspirado. Además, no deja marcas de las pasadas ni de las ruedas por lo que está bastante bien.
Un punto muy interesante es que el robot no se sube a las alfombras cuando lleva el depósito de agua lleno. Así no se mojan ni se dañan. Es algo que pocos robots tienen y resulta muy cómodo. Con otros robots tienes que estar creando zonas prohibidas en las alfombras con el mapa y no es fácil que sean precisas.
Autonomía
La autonomía es quizás el punto más débil de este robot. Sin embargo, para la gran mayoría de casas no creo que haya ningún problema. Para casas de tamaño pequeño o medio sobrará podrá limpiar la casa completa y sobrará batería. En mi caso, la casa tiene 2 cuartos de baño y 4 habitaciones y el robot acaba la limpieza en algo más de una hora y le queda cerca del 30% de batería restante (con la potencia de aspirado estándar en suelo duro y subiendo la potencia en alfombras).
Eso sí, en casas grandes quizás la limpieza tenga que hacerse en dos tandas y el proceso de carga intermedio es largo por lo que puede no resultar lo más conveniente.
Opinión
El yeedi Vac Hybrid es un robot aspirador relativamente económico que limpia muy bien. Su mayor inconveniente es que la autonomía no es muy grande, por lo que no lo recomiendo para casas grandes. Además, utiliza un sistema de navegación basado en una cámara que es más lento que los sistemas láser, tardando un poco más en limpiar la casa que los robots láser.
Por lo demás, el aspirado funciona bien, el depósito de polvo tiene buen tamaño y aumenta la potencia de succión en las alfombras. Además, es un robot muy silencioso. También puede aspirar y pasar la mopa a la vez, la aplicación funciona bien y el robot no da ningún problema.
Su precio suele rondar entre los 250 y 300 euros. En general, considero que es un producto con una relación calidad-precio buena y que viene perfecto para casas pequeñas o medianas que valoren que el robot haga poco ruido, aunque no sea el más rápido del mercado. Para casas grandes (más de 80 metros útiles) quizás iría a por un robot con navegación láser y mayor autonomía.