Cómo desactivar el Antimalware Service Executable de Windows

Rubén Castro, 23 diciembre 2024

Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:

  • ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
  • ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
  • ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
  • ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
  • ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
  • ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
  • ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
  • ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima

Ver las mejores ofertas

Qué es el Antimalware Service Executable

Es un proceso central del sistema de Seguridad de Windows (anteriormente conocida como Windows Defender) en Windows. Forma parte del programa Microsoft Defender Antivirus, que ayuda a proteger tu ordenador de malware y otras amenazas.

Se encarga de ejecutar la protección en tiempo real para analizar archivos, procesos y aplicaciones en busca de comportamientos maliciosos de ransomware o malware.

En ocasiones puede utilizar una cantidad importante de CPU o memoria, especialmente durante los análisis o actualizaciones activas, pero también cuando leemos o escribimos muchos archivos. Se trata de un comportamiento normal, ya que realiza tareas de seguridad intensivas, pero a veces puede ralentizar mucho el PC.

Por ejemplo, en mi caso, al compilar cosas con muchos archivos, el proceso Antimalware Service Executable llega a consumir el 50% de la CPU, ralentizando a la mitad la compilación. En el ordenador de escritorio no es mucho problema, pero en el portátil eso supone pasar de 5 a 10 minutos cada vez que compilo ese sistema.

¿Cómo desactivar el Antimalware Service Executable?

Lógicamente, no se recomienda desactivar este servicio a menos que tengamos otro antivirus instalado, ya que deshabilitarlo nos podría exponer a amenazas potenciales. Sin embargo, en el portátil no me ha quedado más remedio…

Para desactivarlo vamos a seguir estos pasos:

  1. Presionamos la tecla de Windows
  2. Escribimos en el buscador “Protección” y pinchamos en “Protección antivirus y contra amenazas”
  3. Hacemos clic en “Administración la configuración” que está en el apartado “Configuración de antivirus y protección contra amenazas”
  4. Ahí desactivamos la “Protección en tiempo real”

Otra opción menos drástica es bajar la prioridad

De esta manera el proceso Antimalware Service Executable tendrá menos prioridad y no consumirá tantos recursos, pero seguirá trabajando para proteger el sistema:

  1. Pulsamos la tecla de Windows + R. Se abrirá Ejecutar
  2. En el cuadro de diálogo Ejecutar, escriba “taskschd.msc” y pulsamos Intro
  3. Ahora vamos a la “Biblioteca del Programador de tareas > Microsoft > Windows > Windows Defender”
  4. En el panel derecho, haz doble clic en “Análisis programado de Windows Defender”
  5. En la pestaña General, desmarcamos la opción “Ejecutar con privilegios máximos” y hacemos clic en Aceptar

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.