Los mejores disipadores y ventiladores para la CPU de tu ordenador

Mejor disipador por aire

Noctua NH-D15

Un disipador por aire que rinde casi al mismo nivel que las mejores refrigeraciones líquidas

Relación calidad-precio

Scythe Fuma 2

Suele costar menos de 60€, tiene un rendimiento sobresaliente y además es más corto que el Noctua NH-D15

Buena alternativa

DEEPCOOL Assassin III

Disipador con un excelente rendimiento, buena apariencia y algo más barato que el NH-D15

El más completo

be quiet! Dark Rock Pro 4

Buena refrigeración, bonito, silencioso y un poco más barato que el NH-D15

Mejor económico

Nox Hummer H-212

Excelente rendimiento y bastante silencioso a un precio invatible que ronda los 20 euros

Bueno, blanco y barato

DEEP COOL NEPTWIN Blanco

De precio contenido, tiene un rendimiento térmico muy bueno con un nivel sonor bajo

Bueno y bonito

Cooler Master Hyper 212 RGB BE

Con acabado negro y RGB, disipador que cumple en lo visual, el rendimiento y el silencio sin irse de precio

El mejor de perfil bajo

Noctua NH-D9L

Disipador compacto muy silencioso y con un sorprendente rendimiento térmico

El más bajo

Noctua NH-L9i

El disipador más bajo por si tienes la el espacio muy limitado en la caja

Mejor líquida

NZXT Kraken X63

Sistema de refrigeración líquida fiable con un excelente rendimiento y con 6 años de garantía

Mejor disipador por aire

Noctua NH-D15

Un disipador por aire que rinde casi al mismo nivel que las mejores refrigeraciones líquidas

Relación calidad-precio

Scythe Fuma 2

Suele costar menos de 60€, tiene un rendimiento sobresaliente y además es más corto que el Noctua NH-D15

Buena alternativa

DEEPCOOL Assassin III

Disipador con un excelente rendimiento, buena apariencia y algo más barato que el NH-D15

El más completo

be quiet! Dark Rock Pro 4

Buena refrigeración, bonito, silencioso y un poco más barato que el NH-D15

Mejor económico

Nox Hummer H-212

Excelente rendimiento y bastante silencioso a un precio invatible que ronda los 20 euros

Bueno, blanco y barato

DEEP COOL NEPTWIN Blanco

De precio contenido, tiene un rendimiento térmico muy bueno con un nivel sonor bajo

Bueno y bonito

Cooler Master Hyper 212 RGB BE

Con acabado negro y RGB, disipador que cumple en lo visual, el rendimiento y el silencio sin irse de precio

El mejor de perfil bajo

Noctua NH-D9L

Disipador compacto muy silencioso y con un sorprendente rendimiento térmico

El más bajo

Noctua NH-L9i

El disipador más bajo por si tienes la el espacio muy limitado en la caja

Mejor líquida

NZXT Kraken X63

Sistema de refrigeración líquida fiable con un excelente rendimiento y con 6 años de garantía

Es el día de la marca Xiaomi en AliExpress!!! Lanzamiento de la Mi Band Smart 8, el Xiaomi 13T y muchos descuentos y regalos. No dejes pasar la oportunidad!!!

Ver ofertas

El disipador es uno de los elementos más importantes del ordenador ya que ayuda a transferir el calor del procesador al aire. Y como ya sabrás, el calor es uno de los peores enemigos de los componentes electrónicos. Elegir el disipador correcto hará que tu ordenador sea más silencioso, funcione más rápido (no sufrirá thermal throttling) y aguante más años funcionando sin problemas.

Consejos para elegir un disipador para tu CPU

Presupuesto

Lo primero que debemos tener en cuenta es el presupuesto. Aunque los disipadores de gama alta son caros, hay opciones muy económicas que ofrecen unos resultados realmente buenos. Eso sí, a la larga suele salir bastante rentable invertir un poco más en el disipador que en otros componentes porque un mismo disipador nos puede servir para varios ordenadores.

Desde mi punto de vista, si montas un procesador Intel, siempre compraría un disipador por separado. Los disipadores que vienen con los procesadores de Intel son muy malos y no merece la pena usarlos.

Esto cambia si compras un procesador Ryzen. Muchos de los modelos de gama media y baja vienen con disipadores bastante decentes que se pueden utilizar sin problema.

Los Ryzen de gama alta vienen sin disipadores.

Clasificación TDP

El TDP es un número que hace referencia a la potencia térmica de diseño de un componente electrónico. Es la cantidad máxima de calor generada por un chip o componente de ordenador (a menudo la CPU o GPU). Por tanto, su sistema de refrigeración debe estar diseñado para disipar al menos esa cantidad de calor.

Como ya hemos visto, el Intel suele dar TDP más bajos de los reales, mientras que los TDP de AMD suelen ser más reales.

Por tanto, si vamos a utilizar un procesador con un TDP muy grande (los de gama alta) necesitaremos un disipador mejor que si vamos a montar un procesador de gama baja (tienen menor TDP).

Qué uso le vas a dar

Lo siguiente que debemos analizar es el uso que le vamos a dar al procesador. ¿Vas a hacer OC? ¿Va a estar renderizando vídeos durante horas seguidas? ¿Va a ser para ofimática?

  • En el caso de que quieras hacer overclocking necesitarás un disipador bueno y una buena ventilación en la caja.
  • Si el procesador va a estar mucho tiempo al 100% de uso, pero no tiene un TDP demasiado alto, a lo mejor te sirve un disipador barato con una caja bien ventilada.
  • Si vas a usar el ordenador para ofimática, quizás te sirva un disipador bueno y barato.

Compatibilidad de socket

El socket es el tipo de enchufe donde se conecta el procesador. Los disipadores suelen ser compatibles con muchos sockets diferentes, pero nos tenemos que asegurar de que es compatible con el nuestro.

Esta información se puede encontrar fácilmente tanto en la hoja de especificaciones de la CPU, de la placa base y del disipador.

Medidas máximas

Además de asegurarnos de que el disipador es compatible con el socket de la placa base, también debemos comprobar que el refrigerador va a entrar en la caja y es compatible con el resto de los elementos:

  • El factor más importante es la altura del disipador. Hay algunos disipadores que son tan altos que no entran en las cajas que son un poco estrechas.
  • También debemos comprobar que tendremos espacio suficiente para poner todos los módulos RAM que necesitamos. Esto dependerá del disipador, la distribución de la placa base y del número y altura de la memoria RAM.
  • En función de tu ordenador, también es importante revisar que el disipador no toque con las tarjetas PCIe ni con el radiador u otros elementos.
Normalmente solo los disipadores grandes de alta gama tienen estos problemas.

Ruido

La mayoría de los refrigeradores de aire de alta gama de ahí fuera pueden tener problemas de autorización debido a lo voluminosos que son. Su volumen puede interferir con las ranuras DIMM de la placa base que haya elegido e interferir con los kits de memoria más altos, o también pueden colgar en el carril superior del PCIe, obligándole a instalar su GPU en un carril inferior. Por lo tanto, es una buena idea comprobar y ver si la elección de un voluminoso refrigerador de aire interferirá con sus otras partes.

Tamaño del radiador Para el enfriamiento líquido, y más específicamente, los refrigeradores AIO, el mayor factor determinante en el despeje será el tamaño del radiador del refrigerador. Los radiadores de los refrigeradores AIO vienen en muchos tamaños diferentes. Sin embargo, no todos los casos pueden acomodar cada tamaño de radiador. Así que, de nuevo, antes de elegir un refrigerador AIO, debe revisar la hoja de especificaciones de la caja de la computadora que está considerando y asegurarse de que puede acomodar el tamaño del radiador del refrigerador AIO que desea obtener.

Aire Vs Agua

Los mejores refrigeradores de aire tienen un rendimiento semejante a las refrigeraciones líquidas de gama media aproximadamente.

Por supuesto, los sistemas de refrigeración líquida buenos refrigeran mejor que los disipadores por aire, por lo que son la mejor opción si quieres hacer un overclock alto.

Sin embargo, las refrigeraciones líquidas tienen un mantenimiento mayor y cada 2 o 3 años deberíamos revisar la instalación: la porosidad de los tubos, el sellado del bloque, etc.

Los disipadores por aire son “instalar y olvidar” hasta que cambies de PC. Como mucho, abrir la tapa lateral de vez en cuando y quitar el polvo de las aletas del disipador con aire comprimido, con una pera de fotógrafo o simplemente soplando.

Ruido

Cuando pasas de un disipador que parece a una turbina a uno que no se escucha, ya no hay vuelta atrás.

Si el disipador de la CPU no es bueno, puede ser uno de los componentes que mayor ruido genera.

Y créeme, maldecirás no haberte gastado 20 o 30 euros más en disipador mejor y más silencioso. A la larga es salud…

Estética

Como no podía ser de otra forma, los disipadores de CPU también son una parte fundamental de la estética de un ordenador. Si en el lateral del ordenador tienes una ventana agradecerás gastarte un poco más en un disipador más bonito estéticamente.

Mejor disipador por aire

Noctua NH-D15

✓ Dimensiones: 165 (H) x 150 (W) x 161 (D) mm
✓ Peso: 1320 gramos
✓ Sockets compatibles: LGA2066, LGA2011, LGA1200, LGA1156, LGA1155, LGA1151, LGA1150, AM4 (incluido desde 2019) & AM2/AM2+/AM3/AM3+/FM1/FM2/FM2+
✓ Heatpipes: 6
✓ Materiales: cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas de refrigeración), uniones soldadas, niquelado
✓ Ventiladores: 2x ventilador NF-A15 140mm con PWM
✓ Vel. ventiladores: de 300 a 1500 rpm, 24,6 dBA, 140 m3/h
✓ Vida ventiladores: más de 150.000 horas
✓ Garantía: 6 años

Me gusta

  • Rinde mejor que muchas refrigeraciones líquidas
  • Bajo nivel de ruido
  • Instalar y olvidar (garantía de 6 años)

No me gusta

  • Es bastante grande (el ventilador frontal puede tocar con la RAM)
  • Precio

En 2009, Noctua sorprendió al mundo al introducir un monstruoso disipador de doble torre NH-D14 enfriado por dos ventiladores. Por supuesto, desde entonces, muchos fabricantes han diseñado disipadores parecidos que poco a poco fueron acercándose en rendimiento a precios más ajustados.

Por eso, Noctua sacó el NH-D15 un disipador con un rendimiento mejorado que consigue temperaturas menores que muchos sistemas de refrigeración líquida de radiador con 280 mm. Además, lo consigue con un nivel de ruido prácticamente inaudible y que solo se nota ligeramente cuando ponemos el ventilador al 100% de velocidad.

Eso sí, para montar el disipador necesitamos una caja grande (que tenga 170 mm de margen hasta la tapa lateral) y debemos revisar la altura y posición de las pastillas de la memoria RAM. El NH-D15 con dos ventiladores puede utilizarse con módulos RAM que tengan una altura estándar (de hasta 32 mm), si tenemos memorias más altas (de hasta 64 mm), podemos utilizar la configuración de un solo ventilador o utilizar un ventilador de 120 mm.

El sistema de montaje SecuFirm2 hace que su instalación sea muy fácil y el tubo de pasta térmica NA-H1 tiene cantidad para varias aplicaciones y su calidad es bastante buena.

El Noctua NH-D15 está disponible en los típicos colores blanco y marrón de Noctua, pero también en una versión negra que, personalmente, me parece mucho más bonita. Lo malo es que cuesta unos 15 euros más.

También hay una versión más barata con un ventilador, el NH-D15S que además deja más hueco a en los PCIe.

¿Diferencias entre el NH-D15 y el NH-D15S?

El NH-D15S es una versión asimétrica de un solo ventilador del NH-D15 y que tiene este diseño para mejorar la compatibilidad con los módulos RAM y los dispositivos PCIe que conectemos.

  • Ambos disipadores tienen 150 mm de ancho, pero el NH-D15S está algo desplazado hacia arriba y, por lo tanto, proporciona más espacio en la ranura del PCIe.
  • Además, mientras que el ventilador frontal del NH-D15 sobresale y puede bloquear algunas ranuras de memoria RAM en muchas placas base, el ventilador único NH-D15S proporciona 65 mm de espacio para los módulos de RAM altos en todas las ranuras.
  • Esto tiene otra implicación más, en la altura total ya que el ventilador frontal del NH-D15 debe instalarse ligeramente más alto para proporcionar suficiente espacio para los módulos RAM de altura estándar (32 mm), el ventilador central simple del NH-D15S puede instalarse más abajo. Como resultado, la altura total del NH-D15, incluidos los ventiladores, es de 165 mm, mientras que la altura total del NH-D15S, incluido su ventilador central simple, es de 160 mm.
  • En cuanto a rendimiento, el NH-D15 con dos ventiladores puede proporcionar un mejor rendimiento de entre 1 y 3 °C. Si utilizamos ambos con 1 ventilador, el rendimiento es exactamente el mismo. Además de eso, si tenemos espacio, podemos mejorar el NH-D15S con un ventilador de 120 mm (por ejemplo, NF-A12x25 PWM) o un ventilador redondo de 140 mm (por ejemplo, NF-A15 PWM) para lograr los mismos niveles de rendimiento que el NH-D15. Los clips del ventilador para instalar un segundo ventilador se incluyen con el NH-D15S.

Relación calidad-precio

Scythe Fuma 2

✓ Dimensiones: 154,5 (H) x 137 (W) x 131 (D) mm
✓ Peso: 1000 gramos
✓ Sockets compatibles: LGA 1150, LGA 1151, LGA 1155, LGA 1156, LGA 1366, LGA 2011, LGA 2011-v3, LGA 2066, LGA 775 , AM2, AM3, AM3, AM3+, AM4, FM1, FM2, FM2+
✓ Heatpipes: 6
✓ Materiales: cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas de refrigeración), uniones soldadas, niquelado
✓ Ventiladores: 2x ventilador NF-A15 140mm con PWM
✓ Vel. ventiladores: de 300 a 1500 rpm, 24,6 dBA, 140 m3/h
✓ Garantía: 2 años

Me gusta

  • Relación calidad-precio
  • Excelente refrigeración
  • Más bajo que el Noctua NH-D15
  • Mucho más barato que el Noctua NH-D15

No me gusta

  • Solo ofrece garantía de 2 años

El Scythe Fuma 2 ofrece un diseño asimétrico de doble torre con 6 heatpipes de alta calidad. La orientación asimétrica permite el uso sin restricciones de todos los slots de memoria. Además, con 15,45 centímetros de altura, es un centímetro más bajo que el Noctua NH-D15 por lo que entra mejor en muchas más cajas.

La parte de abajo de la base es de cobre y la parte superior de la base es de aluminio. La parte de cobre tiene una forma convexa y tiene un mecanizado muy fino. Todo el conjunto tiene un revestimiento de níquel, que le da un aspecto brillante y también combate la oxidación mejor que el cobre desnudo.

El rendimiento térmico es excelente y con procesadores sin OC rinde un grado o dos peor que el NH-D15. Si hacemos overclock, la diferencia aumenta un par de grados más, pero por el precio que tiene el Scythe Fuma 2 ofrece un rendimiento impresionante.

Además, viene con dos ventiladores PWM de la popular serie Kaze Flex que utilizan el principio de “flujo de aire inverso de doble ventilador”, en el que los ventiladores giran en direcciones opuestas. Esto crea una presión estática más alta, y un flujo de aire mayor y más estable sin hacer apenas ruido.

Su mayor punto negativo es que solo ofrece dos años de garantía frente a los 6 del Noctua.

Buena alternativa

DEEPCOOL Assassin III

✓ Dimensiones: 161 (H) × 140 (W) × 165 (D) mm
✓ Peso: 1464 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel LGA2066/2011-v3/2011/1151/1150/1155/1366 y AMD AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2+/FM2/FM1
✓ Heatpipes: 7
✓ Materiales: base de cobre, aletas cubiertas de níquel con acabado de espejo
✓ Ventiladores: 2x ventilador 140mm con PWM
✓ Vel. ventiladores: de 400 a 1400 rpm, 34.2 dBA, 153 m3/h

Me gusta

  • Excelente rendimiento
  • Un poco más barato que el NH-D15
  • Atractivo estéticamente

No me gusta

  • Un poco más ruidoso que el NH-D15

El Deepcool Assassin III es un disipador impresionante que lucha con el Noctua NH-D15 por el trono del rendimiento por aire. Para ello cuenta con 7 heatpipes, dos ventiladores de 140 mm y es capaz de refrigerar procesadores de hasta 280 vatios de TDP.

La base del disipador es de cobre y las aletas están recubiertas de níquel con acabado de espejo. El diseño cuenta con 54 mm de espacio para la memoria RAM y mide 165 mm de altura por lo que también requiere de una caja bien ancha.

La estética es muy limpia y minimalista. Además, los ventiladores cuentan con un diseño patentado que amplifican el flujo de aire hasta 2,5 m³ por minuto. El marco espacial de los ventiladores eleva la presión del aire y reducen el ruido. Aun así, los ventiladores son muy potentes y hacen un poco más de ruido que los del Noctua NH-D15.

En definitiva, el Deepcool Assassin III es una excelente alternativa un poco más barata al Noctua NH-D15.

El más completo

be quiet! Dark Rock Pro 4

✓ Dimensiones: 162,8 (H) x 136 (W) x 145,7 (D) mm
✓ Peso: 1130 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel 1200 / 1150 / 1151 / 1155 / 1156 / 1366 / 2011(-3) Square ILM / 2066 - AMD AM2(+) / AM3(+) / AM4 / FM1 / FM2(+
✓ Heatpipes: 7
✓ Materiales: cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas de refrigeración), uniones soldadas, niquelado
✓ Ventiladores: 1x Silent Wings 3 120 mm PWM, 1x Silent Wings 135 mm PWM
✓ Vel. ventiladores: 24,3 dBA,
✓ Garantía: 3 años

Me gusta

  • El mejor procesador por 100 euros
  • Excelente rendimiento
  • Bajo consumo y muy fresco

No me gusta

  • Puede causar cuello de botella con GPU de gama alta

El Dark Rock Pro 4 de Be Quiet! es uno de los pocos disipadores que plantan cara al todopoderoso Noctua NH-D15 tanto en rendimiento térmico como a nivel de sonoridad, lo bueno es que el Dark Rock Pro 4 es más barato y es negro, lo que puede resultar algo más bonito que el NH-D15.

Estéticamente, el Dark Rock Pro 4 es impresionante. Su diseño masivo de 2 torres, las aletas recubiertas con acabado negro, los ventiladores son oscuros… La mayoría de las placas base de hoy en día son oscuras con detalles de color, por lo que encajan muy bien.

También hay que tener en cuenta es que el recubrimiento es muy fino para no empeorar el rendimiento térmico por lo que cualquier arañazo deja marca rápidamente. Hay que tener cuidado incluso poniendo los clips metálicos de retención de los ventiladores, si no tienes cuidado, puedes arañarlos.

En cuanto a rendimiento, funciona francamente bien y está bastante cerca de los niveles del D15 (uno o dos grados peor). Puede mantener a un procesador de gama alta sin overclock a menos 50ºC en full. En el apartado acústico, el disipador es increíblemente silencioso sin OC, aunque también se mantiene bastante silencioso incluso haciendo overclock ligero.

Además, se supone que el Dark Rock Pro 4 aguanta mejor el OC severo que el Noctua NH-D15, ya que el Be Quiet! soporta hasta TDP de 250W, mientras que el Noctua está diseñado para 220W, aunque esto no lo he podido probar.

En definitiva, el Dark Rock Pro 4 es un disipador eficiente, silencioso y con capacidad para procesadores de hasta 250W de TDP. Además, es elegante y tiene unos detalles y acabados impresionantes.

Mejor económico

Nox Hummer H-212

✓ Dimensiones: 140 (H) x 120 (W) x 75 (D) mm
✓ Peso: 450 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel LGA 1151 / LGA 1150 / LGA 2011 / LGA 1156 / LGA 1155 / LGA 1200 / LGA 2066 - AMD FM2+ / FM2 / FM1 / AM4 / AM3+ / AM2+ / AM2 / AM4
✓ Heatpipes: 3
✓ Materiales: heatpipes de cobre, base y aletas de aluminio
✓ Ventiladores: 1x ventilador de 120 mm PWM
✓ Vel. ventiladores: de 800 a 1600 rpm, 20 dBA, 95 m3/h
✓ Vida ventiladores: más de 40.000 horas

Me gusta

  • Relación calidad-precio
  • Silencioso
  • Buen rendimiento
  • Muchísimo mejor que los disipadores OEM

No me gusta

  • Se puede quedar un poco corto para los procesadores más potentes

El Nox Hummer H-212 cuenta con 42 aletas de aluminio que han sido diseñadas en forma curvada para reducir la resistencia al aire y aumentar el flujo de aire entre ellas, permitiendo la expulsión de calor con más facilidad.

Además, cuenta con una base de aluminio que tiene buen rendimiento térmico, es barato y ligero; y tiene 3 heatpipes de cobre para mejorar la transferencia de calor entre el procesador y las aletas.

Monta un ventilador de 120 mm con diseño cónico para focalizar el flujo de aire y es capaz de girar entre 800 y 1600 RPM, alcanzando un flujo de 56.0 CFM a niveles de ruido por debajo de los 20 dBA.

Al tener una altura de 140 mm, es compatible con casi todas las cajas de PC del mercado, incluso en la mayoría de cajas Mini ITX y Micro ATX.

En definitiva, el Nox Hummer H-212 es un disipador barato, pero muy capaz. Por lo que cuesta, unos 20 euros, no hay nada mejor en el mercado. Tiene buen rendimiento, es silencioso y bastante bonito.

Desde mi punto de vista es el mínimo disipador que hay que tener, ya que es mucho mejor que los disipadores que traen los procesadores.

Bueno, blanco y barato

DEEP COOL NEPTWIN Blanco

✓ Dimensiones: 158 (H) × 120 (W) × 108 (D) mm
✓ Peso: 1000 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel LGA2066/2011-v3/2011/LGA1200/1151/1150/1155/1366/775 y AMD AM4/AM3+/AM3/AM2+/AM2/FM2+/FM2/FM1
✓ Heatpipes: 6
✓ Materiales: base de cobre, aletas de aluminio
✓ Ventiladores: 2x ventiladores 120 mm (1 de ellos PWM)
✓ Vel. ventiladores: de 900 a 1500 RPM, 30 dBA, 74,34 CFM

Me gusta

  • Excelente relación calidad-precio
  • Atractivo estéticamente
  • Buen rendimiento y bajo ruido para TDP medios

No me gusta

  • No tan eficaz como otros disipadores más caros, por lo que no es recomendable para un OC agresivo

El DEEPCOOL NEPTWIN Blanco es un disipador de 6 heatpipes con base de cobre y aletas de aluminio que está terminado en color blanco. Además, cuenta con dos ventiladores blancos con iluminación led. Los dos ventiladores son de 120 mm y uno de ellos puede regularse mediante PWM.

En cuanto a temperaturas, tiene un rendimiento térmico muy bueno para su precio y apenas hay 3 o 4 grados de diferencia con el Noctua NH-D15 para TDP medios. Con TDP más altos la diferencia puede ser un poco mayor. Aun así, tiene un rendimiento espectacular para su precio. Además, el Neptwin también es bastante silencioso por lo que es una excelente opción si no vamos a hacer overclock.

En resumen, el NEPTWIN Blanco se ve muy bien, tiene buen rendimiento, es silencioso y se adapta a casi cualquier procesador del mercado. Si buscamos un disipador blanco más barato, el DEEP COOL GAMMAXX GTE V2 es una excelente opción.

Bueno y bonito

Cooler Master Hyper 212 RGB BE

✓ Dimensiones: 158,8 (H) × 125 (W) × 79,6 (D) mm
✓ Peso: 565 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel LGA2066, LGA2011-v3, LGA2011, LGA1200, LGA1151, LGA1150, LGA1156, LGA1155, LGA1366 - AMD AM4, AM3+, AM3, AM2+, AM2, FM2+, FM2, FM1
✓ Heatpipes: 4
✓ Materiales: base de cobre, aletas cubiertas de níquel con acabado de espejo
✓ Ventiladores: 1x ventilador 120 mm con PWM
✓ Vel. ventiladores: de 650 a 2000 RPM, 30 dBA, 57 CFM (97,35 m3/h)
✓ Vida ventiladores: 160.000 horas

Me gusta

  • Ventilador RGB
  • Acabados en níquel negro
  • Buen rendimiento
  • Ventilador con una vida de más de 160.000 horas

No me gusta

  • Pagamos más por ser negro y tener RGB

El Cooler Master Hyper 212 RGB Black Edition es una evolución del mítico Cooler Master Hyper 212 EVO que aún se sigue vendiendo.

El Hyper 212 RGB BE tienen un diseño de torre con 4 heatpipes de contacto directo. La base del disipador, los heatpipes y las aletas tienen un cromado oscuro que le da un toque muy atractivo.

La parte superior del disipador presenta un detalle de aluminio cepillado con el logotipo de Cooler Master y unas tapas para ocultar los extremos de los heatpipes para tener una estética más limpia.

El modelo RGB cuenta con un ventilador PWM de 4 pines y 9 aspas que puede utilizar el controlador de iluminación alimentado por Molex incluido o integrarse con los controles RGB de una placa base compatible (certificadas Asus, ASRock, Gigabyte o MSI).

También está disponible una versión sin RGB con un ventilador de 5 aspas que es más silencioso, pero que mueve menos aire. Lo bueno es que cuesta casi 15 euros menos.

En definitiva, el Cooler Master Hyper 212 RGB Black Edition es un disipador atractivo con una relación calidad-precio buena y es capaz de mantener a menos de 60ºC a cualquier procesador de gama media. Si tenemos un procesador de gama alta o hacemos un overclock muy agresivo, las temperaturas serán mayores, pero siempre podemos poner un segundo ventilador (vienen los enganches incluidos) para tener un sistema de ventiladores dual push-pull.

El mejor de perfil bajo

Noctua NH-D9L

✓ Dimensiones: 110 (H) x 95 (W) x 95 (D) mm
✓ Peso: 428 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel LGA2066, LGA2011-0 & LGA2011-3 (Square ILM), LGA1200, LGA1156, LGA1155, LGA1151, LGA1150 & AMD AM2, AM2+, AM3, AM3+, FM1, FM2, FM2+ (requiere blackplate), AM4 (incluido desde 2019)
✓ Heatpipes: 6
✓ Materiales: cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas de refrigeración), uniones soldadas, niquelado
✓ Ventiladores: 1x ventilador NF-A9 92 x 92 x 25 mm PWM
✓ Vel. ventiladores: de 400 a 2000 rpm, 22,8 dBA, 78,9 m³/h
✓ Vida ventiladores: más de 150.000 horas
✓ Garantía: 6 años

Me gusta

  • Altura de tan solo 110 mm
  • Excelente rendimiento para su tamaño (hasta 140 vatios)
  • Silencioso

No me gusta

  • Mejora poco poniéndole un segundo ventilador

El Noctua NH-D9L encaja perfectamente en torres pequeñas donde los disipadores más grandes suelen tener problemas. Con una altura de 110 mm, el D9L entra en las cajas más pequeñas y, aun así, es capaz de disipar hasta 140 vatios. Además, podemos mejorar la refrigeración si le ponemos un segundo ventilador, aunque la mejora es tan pequeña que no creo que merezca la pena.

Gracias a sus dimensiones de 95 x 95 mm, el NH-D9L está diseñado para ser compatible con todas las disposiciones de memoria RAM y tarjetas PCIe en placas mini-ITX. El D9L es compatible con el formato 3U.

El ventilador NF-A15 cuenta con un sofisticado diseño aerodinámico como los Flow Acceleration Channels (Canales de Circulación Acelerada), que permiten mejorar la eficiencia de los anteriores modelos de 92 mm de Noctua y obtener un rendimiento de refrigeración mejor. De hecho, el D9L tiene un rendimiento muy similar al Noctua U9S, algo que no está nada mal si tenemos en cuenta que el U9S mide 125 mm de altura.

En definitiva, el NH-D9L es un disipador de un tamaño muy compacto y tiene un rendimiento impresionante para su tamaño. Viene con pasta térmica de calidad, instrucciones, cables, tornillos, cuenta con 6 años de garantía y es ultra silencioso. Desde luego, uno de los mejores disipadores para montar en cualquier caja mini-ITX.

El más bajo

Noctua NH-L9i

✓ Dimensiones: 37 (H) x 95 (W) x 95 (D) mm
✓ Peso: 385 gramos
✓ Sockets compatibles: Intel LGA1150, LGA1151, LGA1155, LGA1156, LGA1200, AMD AM4 necesita el kit de montaje NM-AM4-L9aL9i que cuesta unos 10 euros
✓ Heatpipes: 2
✓ Materiales: cobre (base y heat-pipes), aluminio (aletas de refrigeración), uniones soldadas, niquelado
✓ Ventiladores: 1x ventilador NF-A9 92 x 92 x 14 mm PWM
✓ Vel. ventiladores: de 600 a 1800 rpm, 23,6 dBA, 57,5 m³/h
✓ Vida ventiladores: más de 150.000 horas
✓ Garantía: 6 años

Me gusta

  • Increíblemente bajo
  • Buen rendimiento para su tamaño
  • Bastante silencioso

No me gusta

  • Al ser tan compacto su rendimiento es limitado
  • Ten cuidado al comprarlo, hay versión para Intel y versión para AMD

El Noctua NH-L9i es uno de los disipadores más bajos del mercado y viene muy bien para sistemas con espacio reducido como los HTPC. Incluye un ventilador de bajo perfil (14 mm por 25 mm de los ventiladores estándar) con control automático de la velocidad (PWM de 4 pines) y adaptadores L.N.A de 3 pines para reducir el ruido si no podemos controlarlo por PWM.

La altura total del disipador con el ventilador es de tan solo 37 mm (23 mm del disipador y 14 mm del ventilador) por lo que entra en todas las cajas del mercado. Además, gracias a su tamaño de 95 x 95 mm en planta, es compatible con cualquier tipo de RAM y tarjeta PCIe en las placas mini-ITX que están a la venta.

El ventilador NF-A9x14 cuenta con un cuidado diseño aerodinámico que reduce el ruido. Como resultado, el Noctua NH-L9i es uno de los disipadores más bajos del mercado y alcanza temperaturas aceptables, pero ni mucho menos sobresalientes. Desde mi punto de vista, cumple bien con procesadores de TDP bajo (hasta 65 vatios), pero le falta un poco para procesadores de TDP alto. No se va a estropear la CPU, pero no consigue mantener temperaturas frescas.

Si necesitas un poquito más de rendimiento te recomiendo el Noctua NH-L9x65, mide solo 65 mm, pero es capaz de refrigerar procesadores más potentes y cuesta lo mismo.

En cuanto al Noctua NH-L9i, ten cuidado a la hora de comprarlo porque hay dos versiones diferentes, la normal que es para procesadores Intel y la AM4 que es para procesadores Ryzen de AMD. Además de eso, también está disponible en color negro, algo más elegante, aunque 10 euros más caro.

Mejor líquida

NZXT Kraken X63

✓ Dimensiones radiador: 315 x 143 x 30 mm
✓ Detalles radiador: aluminio
✓ Dimensiones bloque: 80 x 80 x 55 mm
✓ Detalles bloque: cobre con exterior de plástico
✓ Sockets compatibles: Intel LGA 1200, 1151, 1150, 1155, 1156, 1366, 2011, 2011-3, 2066 - AMD AM4, sTRX4, TR4 (Threadripper bracket no incluido)
✓ Tubo: 400 mm de longitud, goma de baja evaporación con cubierta trenzada de nylon
✓ Ventiladores: 2x ventilador de 140 mm PWM
✓ Vel. ventiladores: de 500 a 1800 RPM, 38 dBA
✓ Vida ventiladores: más de 60.000 horas
✓ Garantía: 6 años

Me gusta

  • Excelente rendimiento con TDP altos
  • Fácil de instalar
  • Garantía de 6 años

No me gusta

  • El software CAM ha mejorado mucho, pero aún tiene que pulir algunos detalles

El NZXT Kraken X63 de 280 mm es uno de los sistemas de refrigeración líquida más populares del mercado ya que aúna buen precio, rendimiento y estética.

Monta un radiador de 280 mm con el que obtendrás la mejor refrigeración posible para este tamaño. De hecho, rinde prácticamente igual (un par de grados de diferencia) que los mejores sistemas con radiadores de 360 mm. Y lo que más impresiona es la capacidad que tiene para mantener las temperaturas bajas incluso haciendo un OC agresivo subiendo el voltaje hasta niveles poco seguros.

En cuanto a ruido, con el X63 necesitarás regular las RPM de los ventiladores tú mismo para conseguir un buen equilibrio entre sonoridad y rendimiento. Mi consejo es que los dejes a unas 600 RPM aproximadamente. De esta manera tendrás mucha potencia de disipación manteniendo las temperaturas bajas. Por supuesto, en la BIOS o el programa que utilices, configura que cuando la temperatura suba de 65ºC los ventiladores se aceleren.

Además de un muy buen rendimiento, es compatible con el software NZXT CAM. Conectas la unidad LCS a un puerto USB y el software te permite programar, personalizar y monitorear la refrigeración líquida de manera muy fácil y cómoda.

LCS = Liquid Cooling System

El logotipo se puede girar para orientar los tubos de manera que no toque con otros dispositivos. Los tubos de caucho están enfundados en malla de nailon de primera calidad, lo que garantiza durabilidad y protección contra un mal manejo. Ajusta la orientación del cabezal de la bomba* según las necesidades de tu placa base sin que afecte a la dirección del logo.

En definitiva, el NZXT Kraken X63 es uno de los mejores sistemas de refrigeración líquida que puedes comprar para mantener fresca tu CPU o GPU. Para que te hagas una idea, montando el bloque en una RTX2080 Ti podemos pasar de tener 80 grados a 50… Imagina el rendimiento en una CPU. Además de eso, NZXT ofrece 6 años de garantía. Por menos de 140 euros, no hay mejor RL.

En el caso de que necesites más refrigeración o te guste más la estética de un radiador de 360 mm siempre puedes irte a por el Kraken X73 que no es mucho más caro.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.
Los mejores disipadores y ventiladores para la CPU de tu ordenador