Probamos el Acer Swift 14 AI (SF14-11) con el procesador Snapdragon X Plus

Rubén Castro, 3 marzo 2025

Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:

  • ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
  • ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
  • ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
  • ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
  • ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
  • ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
  • ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
  • ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima

Ver las mejores ofertas

Acer Swift 14 AI (SF14-11)

✓ Modelo: Acer Swift 14 AI (SF14-11)
✓ Dimensiones: 322,6 x 226 x 14,9 mm
✓ Peso: 1,32 kg
✓ CPU: Snapdragon X Plus (X1P-64100)
✓ Gráfica: integrada Adreno
✓ Memoria RAM: 16 GB LPDDR5x
✓ Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe
✓ Pantalla: 14,5 pulgadas IPS y WQXGA (2560 x 1600 píxeles) (16:10) a 120Hz
✓ Webcam: sí, 1440p
✓ Teclado: tipo chiclet, con formato ISO en español
✓ Conexiones: 2x USB 4.0 Gen 1 Tipo-C, 2x USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, 1x Combo auriculares/micrófono jack 3.5 mm
✓ Sistema Operativo: Windows 11 Home ARM
✓ Wi-Fi: Wi-Fi 7
✓ Bluetooth: 5.4
✓ Otros: webcam compatible con Windows Hello

Me gusta

  • Diseño ligero y portátil
  • Pantalla de alta resolución con frecuencia de actualización de 120 Hz
  • Buena rendimiento
  • Bastante silencioso
  • Webcam con protector de privacidad físico

No me gusta

  • La pantalla no es OLED
  • Rendimiento gráfico limitado

Diseño

El Acer Swift 14 AI (SF14-11) Copilot+ es un portátil dirigido a profesionales y usuarios ocasionales que necesitan un portátil fiable y actualizado para trabajar, para tareas cotidianas, multimedia, etc.

Se trata de un ordenador portátil bastante delgado y pequeño para montar una pantalla de 14,5 pulgadas. De hecho, sus dimensiones son de tan solo 14,90 mm de altura, 322,6 mm de anchura y 226 mm de profundidad.

Y con un peso de sólo 1,32 kg, también es ligero, lo convierte en una excelente opción para los usuarios que necesiten llevar el portátil siempre encima.

La carcasa de aluminio tiene un acabado muy bueno al tacto y resiste bastante bien las manchas de los dedos. Además, el color gris le da un aspecto discreto y profesional, adecuado tanto para el trabajo como para uso personal.

La calidad de construcción es sólida, sin flexión perceptible en el chasis o el teclado

La bisagra que abre la parte de la pantalla me gusta bastante. Es firme y consigue que la pantalla tiemble menos que en otros portátiles. Pero, además, permite que se pueda abrir la pantalla con una sola mano.

Al abrir la pantalla, el propio mecanismo hace que el portátil se levante ligeramente de la parte trasera. Lo que deja el teclado en una posición más cómoda y mejora la circulación de aire en la parte inferior.

Por cierto, la pantalla puede abrirse hasta los 180 grados (se queda plana en la mesa) lo que puede ayudarte a conseguir una mejor ergonomía con algunos soportes verticales.

En el lateral izquierdo tenemos 2x puertos USB 4.0 Gen 1 Tipo-C y 1x puerto USB 3.2 Gen 1 Tipo-A.

En el lateral derecho encontramos 1x puerto USB 3.2 Gen 1 Tipo-A, un minijack de 3,5 mm y varios LEDs de estado.

Es una selección de puertos suficiente para la mayoría de los usuarios, aunque desde mi punto de vista podría ser mucho mejor si tuviera un puerto USB-C en cada lado y un conector Kensington.

Me explico. El primer punto es porque los puertos USB-C se usan para cargar el portátil, y al tener dos puertos USB-C en el mismo lado te limita a cargar el portátil siempre por ese lateral. Yo tengo un portátil que se puede cargar por los dos lados y es muy útil. Es cierto que en mi mesa siempre lo cargo igual, pero cuando lo muevo hay muchas veces que lo cargo por el otro.

En cuanto al puerto Kensington para candados, creo que siendo un ordenador pensado para profesionales es casi imprescindible contar con ese puerto.

Por otro lado, algunos echarán de menos un puerto HDMI, aunque Acer incluye un adaptador de USB-C a HDMI. En mi caso, yo suelo usar un cable USB-C a HDMI directamente, pero nunca viene mal tener otro adaptador de este estilo.

En cuanto a conectividad, está preparado para el futuro gracias a la compatibilidad con WiFi 7 (IEEE 802.11be). Este último estándar WiFi ofrece velocidades más rápidas y un mejor rendimiento en entornos de red congestionados. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los routers WiFi 7 todavía son relativamente poco comunes, por lo que es posible que no puedas aprovechar al máximo esta característica de inmediato.

El portátil también es compatible con Bluetooth 5.4 para periféricos inalámbricos y dispositivos de audio.

Pantalla y sonido

El Acer Swift 14 AI cuenta con una pantalla LCD IPS de 14,5 pulgadas con una resolución WQXGA (2560 x 1600 píxeles) algo bastante habitual en portátiles de este estilo. La alta resolución de pantalla garantiza textos nítidos e imágenes detalladas, lo que resulta especialmente beneficioso para tareas de ofimática, edición de fotos, etc.

La pantalla tiene un acabado mate que disminuye los reflejos

La relación de aspecto 16:10 proporcionando una experiencia de visualización más cómoda para la navegación, la lectura y la multitarea, aunque dejará unos marcos negros si vemos películas o series en 16:9.

En cuanto al panel IPS, ofrecer una buena precisión cromática (100% sRGB), amplios ángulos de visión y buen nivel de contraste.

El brillo máximo es de 450 nits. También cuenta con tecnología de baja luz azul con certificación TÜV reduce la fatiga ocular durante un uso prolongado.

Pero quizás la característica más destacadas de esta pantalla es su frecuencia de actualización de 120 Hz. Esta alta frecuencia de refresco contribuye a un desplazamiento más suave y a una sensación de mayor respuesta al navegar por páginas web, trabajar con documentos o jugando (aunque no es un buen portátil para jugar en general).

En general, la pantalla se ve bastante bien. No llega al nivel de una OLED, pero el color y el contraste son muy buenos

En cuanto a sonido, Acer ha equipado Swift 14 AI con una configuración de doble altavoz con ajuste DTS:X Ultra que mejora la claridad del audio y el sonido espacial, haciendo que el consumo multimedia sea más envolvente.

En la práctica, el portátil tiene un buen sonido. Los graves son más profundos que la mayoría de portátiles, aunque tampoco es que sean una maravilla. Les podría un 7 sobre 10 aproximadamente.

En la parte superior de la pantalla tenemos una webcam 1440p (QHD), superior a las cámaras web estándar de 1080p, aunque tampoco llega al nivel de una cámara frontal de un móvil. También cuenta con tecnologías de Inteligencia Artificial para mejorar la imagen y el sonido captados como: reducción de ruido y ajustes de iluminación automáticos, desenfoque del fondo, encuadre automático, corrección mejorada del contacto visual…

La cámara web es compatible con el reconocimiento facial Windows Hello, lo que permite iniciar sesión de forma rápida y segura sin necesidad de escribir una contraseña.

Aun así, lo que más me gusta de la webcam es que tiene un protector de privacidad físico que además es fácilmente visible. Por lo que es muy fácil comprobar si la webcam está tapada o no con solo un vistazo.

Teclado y touchpad

El teclado está disponible en ISO Español, por lo que tenemos la tecla Enter de dos filas típica. También tenemos la letra Ñ y los signos de puntuación españoles. Aunque tampoco es el mejor teclado de portátil que he probado, es bastante aceptable y consigo escribir a buena velocidad sin cometer más errores de lo normal.

Un punto positivo es que el teclado es retroiluminado y tiene 3 niveles de brillo. La iluminación ha mejorado respecto a otros portátiles de Acer, aunque aún no está al nivel de las mejores marcas como Razer… Aunque es más que suficiente. Por supuesto, la iluminación también se puede apagar para no molestar o ahorrar batería.

El touchpad responde bien y admite gestos multitáctiles. Su tamaño es generoso y la superficie es suave, lo que facilita un control preciso del cursor.

Rendimiento

Uno de los puntos más destacados de este Acer Swift 14 AI (SF14-11) Copilot+ es que en su interior se encuentra un procesador Qualcomm que utiliza la arquitectura ARM en vez de x86-64.

Los procesadores basados en ARM tienen la ventaja de tener una mejor eficiencia energética (mayor rendimiento por vatio). Por contra, la mayor desventaja es que muchas aplicaciones de Windows están diseñadas para x86 y necesitan emulación en ARM, lo que puede reducir el rendimiento.

En este caso, el SF14-11 monta un procesador Snapdragon X Plus (X1P-64100) de 10 núcleos Oryon a 3,4 GHz con un boost de un sólo núcleo a 4 GHz. Este SoC (System on a Chip) también integra la cache, la memoria RAM, la GPU y la NPU.

La NPU es la unidad que se encarga de acelerar los procesos de IA. La NPU del tiene una potencia de 45 TOPS.

El portátil viene con 16 GB de RAM LPDDR5X, que debería bastar para las necesidades multitarea de la mayoría de usuarios. El SSD PCIe NVMe de 1 TB ofrece un amplio espacio de almacenamiento y garantiza tiempos de arranque rápidos y lanzamientos rápidos de aplicaciones.

En cuanto a rendimiento, el procesador rinde muy bien navegación web, edición de documentos, edición fotográfica, etc. Todo se siente rápido y podemos hacer multitarea sin problemas.

Otro punto positivo es que el portátil tiene el mismo rendimiento conectado a la red eléctrica que con batería, cosa que no pasa con los portátiles de Intel o AMD.

Geekbench 6 Batería Vs. Conectado a Red

MononúcleoMultinúcleo
Conectado2.38613.163
Con batería2.34013.113
El rendimiento en CPU es bastante bueno

Cinebench 24 es una prueba un poco más exigente que Geekbench y el Snapdragon X Plus también saca buenas puntuaciones.

Además, como podemos ver, el rendimiento de la CPU es bastante bueno si lo comparamos con la competencia. La GPU, sin embargo, es bastante floja, por lo que no es un ordenador para jugar.

Rendimiento

Acer Swift 14 AI (SF14-11)Portátil con Intel Core Ultra 7 258VAsus G14 con 4060
Geekbench 6.3 Mono2.386 puntos2.751 puntos2.613 puntos
Geekbench 6.3 Multi13.163 puntos11.157 puntos13.120 puntos
3DMark Time Spy1.944 puntos11.844 puntos9.623 puntos

Además, hay que tener en cuenta que los procesadores basados en ARM como el Snapdragon X1P-64100 todavía pueden tener algunos problemas de compatibilidad con ciertas aplicaciones x86. Aunque la situación ha mejorado con los años, aún he tenido problemas con algunos juegos.

El rendimiento de la GPU es bajo comparado con la competencia

Para mantener un rendimiento óptimo, Swift 14 AI incorpora un buen sistema de gestión térmica. Las grandes rejillas de ventilación de la parte inferior están diseñadas para mantener el sistema refrigerado, garantizando que el portátil se mantenga fresco incluso durante tareas intensivas.

El sistema de refrigeración es suficiente para mantener el portátil fresco y silencioso

En tareas de ofimática normales el procesador suele estar a unos 40-45 grados Centígrados y no hace nada de ruido. Solo cuando lo exigimos al máximo escucharemos los ventiladores funcionar.

Características de IA

El Acer Swift 14 AI, como su nombre indica, pone un fuerte énfasis en las capacidades de inteligencia artificial. Estas características están diseñadas para mejorar la productividad y la experiencia del usuario.

La más importante es Copilot Plus que permite a los usuarios acceder rápidamente a funciones asistidas por IA con sólo pulsar un botón. El trackpad también cuenta con una animación que indica cuándo se está interactuando con la IA, aunque no sirve para nada más… Un poco extraño.

Swift 14 AI es compatible con Windows Studio Effects, que utiliza IA para mejorar las videollamadas. Estos efectos incluyen desenfoque del fondo, encuadre automático y corrección del contacto visual.

Otra función útil de la IA son los subtítulos en directo, que ofrecen traducciones en tiempo real de 44 idiomas.

Autonomía

Este laptop está equipado con una batería de iones de litio de 3 celdas que junto al procesador ARM Snapdragon X1P-64100, conocido, por su eficiencia energética, promete una autonomía excelente…

Y la verdad es que deberíamos esperar unas 10-12 horas de uso típico con actividades no muy intensas y a 140 nits de brillo… No es una mala autonomía, pero yo esperaba un poco más.

Cuando Qualcomm lanzó los procesadores ARM para portátiles prometía rendimiento mejor que Intel y AMD; y una autonomía que llegaba a las 24 horas. Y la verdad es que el rendimiento no es malo, pero tampoco supera a la competencia; y la autonomía no es mala, pero prometía ser mucho mejor… Deja una sensación agridulce.

También se puede mejorar la autonomía bajando la frecuencia de la pantalla a 60 Hz, pero sólo lo haría en emergencias; los 120 Hz se ven francamente bien.

Como hemos dicho antes, el portátil se carga mediante los puertos USB-C del lateral izquierdo. Podemos utilizar el cargador que viene incluido o el de nuestro móvil, lo que es muy cómodo (ya no necesito cargar con varios cargadores).

El cargador que viene incluido es muy compacto

Opinión

Que la IA está cambiando nuestro mundo y cada vez está más presente no es ninguna novedad, pero tengo que decir que el nombre del portátil no me gusta nada… Acer Swift 14 AI Copilot+.

A parte de eso, el portátil está muy bien en general. Tiene una buena construcción, la pantalla es a 120 Hz, la CPU es bastante potente, los ventiladores no suelen hacer ruido y la webcam es buena. También me gusta mucho que no consume prácticamente nada cuando lo suspendemos por lo que apenas apago el ordenador. Ni siquiera cuando está en batería, como sí he hecho con todos los portátiles que he tenido anteriormente.

Para los usuarios normales, considero que su punto más débil es la GPU. Aunque también hay que tener en cuenta que algunas aplicaciones (en especial los juegos) aún no funcionan bien (no son compatibles) con ARM. Pero vamos, en el día a día normal no me ha causado ningún problema. Cada vez hay más programas ARM nativos y lo que no lo son funcionan bien emulados.

Eso sí, teniendo un PVP de 1.399 euros en estos momentos, creo que es un poco caro. Considero que por ese precio debería tener una pantalla OLED y un mejor sistema de sonido. Aun así, no es un mal ordenador ni mucho menos. Me gusta mucho, pero creo que mejor esperarse a alguna oferta para comprarlo.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.

Acer Swift 14 AI (SF14-11)
Ver precio