Ya han comenzado las ofertas de otoño de AliExpress con descuentos en productos de todas las categorías!!!
- ES6: $6 de descuento con $50 de compra mínima
- ES12: $12 de descuento con $100 de compra mínima
El ratón del ordenador es uno de los periféricos más importantes a la hora de jugar, pero también lo utilizamos muchísimas horas para navegar por Internet o en tareas de ofimática, por eso le doy mucha importancia y no me importa gastarme un poco más de lo que la gente está acostumbrada.
También tengo que decirte que durante los años he probado decenas… casi una centena de ratones y al final lo barato suele salir caro. Y aunque hay modelos que montan buenos sensores por 20 euros, prefiero gastarme un poco más.
Por supuesto, lo más importante es que sea preciso registrando el movimiento y, aunque hay cientos de ratones y decenas de sensores diferentes, casi todos los ratones de gama media y alta montan sensores que son prácticamente idénticos por lo que no debes solo centrarte en eso. Vamos… que no vas a notar la diferencia entre el sensor 3360 (ya tiene unos años) y el 3389, mucho más moderno.
Por eso, a día de hoy lo más importante es centrarse en la ergonomía; elegir un ratón que se adapte a tu agarre, que sea ligero y que el cable no te moleste. Para ello es importante que nos fijemos en el tamaño del ratón, sus formas, su peso y el tipo de cable.
Dicho esto, vamos a ver los mejores ratones gaming del momento.
Para leer más tarde...
Mejor ratón
Razer Viper Ultimate
Me gusta
- Mejor sensor del mercado
- Switches optomecánicos (70M vida útil)
- Muy ligero para ser inalámbrico
- Excelente autonomía
- Buena calidad de construcción
No me gusta
- Precio elevado
- La rueda del scroll
- Los pies (skates) podrían deslizar mejor
- Fácil pulsar accidentalmente los botones laterales con el dedo meñique
El Razer Viper Ultimate es para muchos el mejor ratón del mercado en estos momentos. Razer lleva un par de años poniéndose las pilas y ha estado lanzado modelos muy interesantes; y el mejor de todos es el Viper Ultimate.
Tiene un diseño muy bueno que se adapta a jugadores diestros y zurdos. También monta el mejor sensor óptico del mercado, switches optomecánicos… Y, además de ser el ratón inalámbrico con menor latencia (ya no hay diferencia con los ratones con cable), tiene una autonomía de 70 horas con solo 74 gramos de peso.
Con este ratón Razer vuelve a la cima del mercado de ratones gaming, puesto que no ocupaba desde el antiquísimo Razer Diamondback original.
Si no quieres gastarte el dineral que cuesta el modelo Viper Ultimate, el Razer Viper normal es una alternativa excelente. La diferencia más notable es que tiene cable, pero es muy ligero y flexible. Apenas lo notarás y es mucho más barato.
Cerca del trono
Logitech G Pro Wireless
Me gusta
- Excelente rendimiento
- Inalámbrico y ligero
- Bueno para agarre de garra
No me gusta
- Más resbaladizo que el Viper
- Las curvas podrían estar más trabajadas
- Los skates son mejorables
El Logitech G Pro Wireless es el mejor ratón de Logitech y está casi al mismo nivel técnico que el Viper Ultimate. Como el Razer, su diseño es ambidiestro y tiene botones a ambos lados, su sensor óptico es excelente, tiene baja latencia y pesa solo 77 gramos (si no tiene la placa inferior puesta).
Las mayores diferencias están en sus formas. El Logitech tiene formas un poco más bastas. Por ejemplo, los botones del Viper tienen forma cóncava para colocar los dedos, mientras que los botones del G Pro Wireless tiene la superficie casi convexa. Estos pequeños detalles también se notan en las curvas laterales, el Viper se estrecha a mitad de ratón para que el agarre sea más cómodo, mientras que el Logitech no.
Esto hace que el Razer se sujete de manera más cómoda (esto siempre es subjetivo) que el G Pro, que parece como si sujetases un cilindro sin curvas adaptadas a la mano. Además, el Viper tiene unos grips de goma en los laterales que facilita mucho el agarre y hace que no se resbale nada el ratón.
Eso sí, el G Pro Wireless es un poco más alto y puede ser más cómodo si utilizamos agarre de garra (claw grip)…
Mejor barato
Delux M700
Me gusta
- Relación calidad-precio
- Muy ligero
- Calidad de construcción
- Excelente sensor
- Buenos botones
No me gusta
- El cable podría ser más flexible
El Delux M700 es, básicamente, un ratón de gama alta por 25 euros. De hecho, es como el Glorious Model O lowcost. Tiene las mismas dimensiones, formas y peso. Sin embargo, el M700 tiene un mejor sensor, el sensor PixArt PMW3389. Además, pesa 68 gramos, tiene switches mecánicos, iluminación, software de configuración…
Su único punto débil es el cable. Es mallado, mide 1,8 metros y, aunque los he visto peores, es bastante rígido. Hace 3 o 4 años sería de los mejores cables, pero en estos dos últimos años han salido cables mucho más flexibles y cómodos.
Para solucionar esto, podemos utilizar un bungee o cualquier ñapa de las que se ven en Internet como utilizar cinta adhesiva. Si somos manitas, también podemos intentar cambiar el cable por un paracord compatible.
De todas formas, con el cable de fábrica, sigue siendo un ratón excelente.
Mejor barato de Logitech
Logitech G203 Lightsync
Me gusta
- Precio
- Buen sensor
- Buen tacto botones principales
No me gusta
- Botones laterales
- Puede resultar resbaladizo
El Logitech G203 Lightsync es uno de los ratones gaming más baratos del mercado. Su bajo precio no significa que sea malo, sino que se centra únicamente en los básico. Por eso en su interior cuenta con un nuevo sensor óptico muy bueno y que tiene una sensibilidad de 200 a 8.000 CPI (en las cajas antiguas marca 6.000 CPI, pero Logitech la aumentó con una mejora de firmware).
El Logitech G203 tiene seis botones: los dos principales, la rueda de desplazamiento, un conmutador CPI y dos botones laterales. Aunque su diseño es ambidiestro, solo tiene botones laterales en el lado izquierdo.
Sus dos botones principales son bastante buenos, rápidos y con un tacto consistente, sin embargo, tienen un poco más de recorrido que otros ratones más caros. Aun así, eso no te va a hacer matar menos en tu shooter favorito.
Los botones laterales son decentes, pero requieren demasiada fuerza para pulsarlos. La rueda de desplazamiento es más ligera y consistente, pero hay que tener en cuenta que no tiene clic horizontal.
El G203 está hecho de plástico mate, sin áreas texturizadas y con unas formas muy sencillas que apenas se diferencian de las de un ratón de ofimática por lo que resulta algo resbaladizo si tenemos las manos sudorosas.
Es bastante compacto: sus 64 mm de ancho y 38 mm de alto lo hacen un poco más pequeño que los ratones gamers más caros. El tamaño y la forma no serán un problema para la mayoría de los jugadores y la mayoría de los tipos de agarre, pero los jugadores con manos más grandes pueden tener dificultades.
El ratón tiene una memoria integrada en la que se puede almacenar un perfil de juego (los periféricos más caros suelen almacenar cinco), pero con el software de Logitech podrás almacenar un número infinito.
Desde luego, el Logitech G203 Lightsync no es el mejor ratón de esta comparativa, pero sí que es un ratón de buena calidad de construcción, un sensor que no te va a dar ningún problema y con botones razonablemente buenos. Es mejor que la mayoría de los ratones a este precio, y habría que gastar bastante más para comprar un ratón de marca reconocida que suponga un buen salto de calidad.
El mejor con cable
Endgame Gear XM1 V2
Me gusta
- Construcción rígida
- Cable super flexible
- Skates PTFE 100%
- Revestimiento muy agradable
No me gusta
- La distribución es limitada aún y puede que lo encuentres a más precio que el PVP
El Endgame Gear XM1 V2 es uno de los ratones que más me ha sorprendido del último año. A pesar de ser un ratón super ligero, 71 gramos, cuenta con mejor construcción que ningún otro ratón que haya probado.
Los plásticos son excelentes y da gusto tener el ratón en la mano. Utiliza los mejores switches Omron específicamente seleccionados para Endgame Gear; tienen muy buen tacto y una vida útil de 50 millones de pulsaciones. El cable es superflexible y ligero, apenas notarás que existe. Además, se desliza a toda velocidad gracias a sus grandes skates de teflón puro, no necesitarás cambiarlos por otros mejores. Y para ponerle la guinda al pastel, monta el sensor PixArt PMW3389.
Sus curvas también son muy buenas y cómodas para todos los agarres, aunque su culo levantado lo convierte en uno de los mejores ratones de todo el mercado para agarre de garra.
Realmente el único punto negativo que le encuentro al Endgame Gear XM1 V2 es que la distribución no es muy buena aún y puede ser complicado comprarlo a su PVP de 59 euros.
Mejor pequeño y ligero
Cooler Master MM710
Me gusta
- Relación calidad-precio
- Sensor
- Formas
No me gusta
- Calidad de construcción
El Cooler Master MM710 es un excelente ratón ultraligero que además entra en la categoría de los ratones pequeños. Aun así, es un ratón bastante culón (bastante elevado y ancho) por lo que adapta a muchos agarres diferentes y puede ser usado por manos de hasta 20 centímetros sin problemas.
Sus estilizadas curvas están muy bien trabajadas, tanto a mitad de ratón (mejora el agarre) como en la parte de los botones (aumenta la comodidad al reposar los dedos) por lo que resulta muy cómodo.
Uno de los puntos fuertes del MM710 es su peso, con tan solo 54 gramos es uno de los ratones más ligeros del mercado. Dicho esto, cabe destacar que para conseguirlo utiliza una carcasa agujereada que no será del agrado de todos. Yo tengo que reconocer que los agujeros se notan cuando lo usas, pero a mí personalmente no me molesta.
Además, monta el excelente sensor PixArt PMW3389, skates de teflón y switches Omron, aunque en este caso “solo” tienen una vida útil de 20 millones de pulsaciones. También hay que tener en cuenta que los botones tienen un tiempo de retardo o debounce de 4 ms, un par de ms más que los mejores ratones.
El único punto negativo del Cooler Master MM710 es su calidad de construcción. Los botones tienen un poco de juego lateral y la carcasa se dobla un poco si ejercemos presión. Por ese motivo lo compraría en una tienda de confianza para devolverlo si tiene demasiada holgura o los acabados no son lo suficientemente buenos.
Por último, en esta categoría tengo que nombrar dos rivales muy dignos del MM710:
- Glorious Model O-: tiene la forma de un Zowie FK2 un poco más pequeño. Desde mi punto de vista podría tener las curvas un poco más trabajadas. Además, tiene 4 ms de debounce y la calidad de construcción, aunque la están mejorando poco a poco, sigue un escalón por debajo de las grandes marcas. El precio que tiene en Estados Unidos lo hacen ser mucho más atractivo dentro de sus fronteras que fuera, donde los aranceles hacen que el precio ronde los 60-70 euros...
- Razer Viper Mini: tiene una calidad de construcción muy buena para su precio. Las formas son muy buenas y el sensor responde perfectamente. El único punto negativo que le encuentro es que, en principio, el LOD no es variable y está configurado a 3 mm. Un poquito alto para mi gusto. Aun así, es una excelente opción, más aún si tenemos en cuenta que es el ratón más barato de los 3 (suele rondar los 45-50 euros).
Mejor agarre de palma
Razer DeathAdder V2
Me gusta
- Comodísimo para agarre de palma
- Sensor excelente
- Los mejores interruptores con 70M de pulsaciones de vida útil
- Pies de teflón 100%
- Ligero para ser un ratón tan grande
No me gusta
- La carcasa podría tener un mejor acabado
- Un poco más caro que la competencia
El Razer DeathAdder V2 no reinventa nada, solamente refina la fórmula que lleva triunfando más de 13 años con un modelo de ratón que ya ha vendido más de 10 millones de unidades en todo el mundo.
El DeathAdder V2 trae el sensor Focus+ de Razer (probablemente el mejor sensor del mercado), switches optomecánicos de Razer con 70 millones de pulsaciones de vida útil y además es casi 20 gramos más ligero que el DeathAdder Elite.
También monta el cable excelente cable mallado ultraflexible SpeedFlex de 1,8 metros y unos skates de teflón puro que son una pasada.
Desde mi punto de vista y a nivel técnico el DeathAdder V2 es el mejor ratón gaming del mercado para agarre de palma, aun así, debo hacer una mención especial al Logitech MX518 Legendary… Un ratón que hereda la forma del mítico MX518, pero que renueva todo su interior con los componentes más punteros de Logitech. Además, su precio suele bajar de los 50 euros, por lo que nos ahorramos un pico respecto al DeathAdder V2.
Mejor MMO
Logitech G600
Me gusta
- Robusto como una roca
- Botones con 20 millones de pulsaciones de vida
- 20 botones programables
No me gusta
- Sensor láser
El Logitech G600 MMO es uno de los ratones más míticos del panorama gaming, en concreto en el mundo de los MMO. El panel lateral tiene 12 botones fácilmente accesibles por el pulgar. Además, tiene un modo que, al presionar un botón superior bajo el dedo anular, aumenta el número de acciones posibles multiplicando las acciones que podemos hacer de manera inmediata.
Por supuesto, aprender a sacar partido a tantas opciones de personalización te llevará un tiempo de aprendizaje, pero una vez que te acostumbres no podrás volver a atrás.
Si quieres un ratón para MMO un poco más moderno, puedes ir a por el Razer Naga Trinity. Monta un sensor mejor y es, incluso, más configurable que el G600. Lo malo es que también es sensiblemente más caro. También tiene versión inalámbrica con un sensor aún mejor, el Razer Naga Pro, pero el precio ronda los 150 euros…
Otra opción muy interesante es el Logitech G604 Lightspeed. Aun siendo un ratón para MMO (6 botones en el pulgar), tiene un diseño mucho más discreto, es inalámbrico (dongle 2,4 GHz LightSpeed y Bluetooth), aguanta hasta 250 horas de uso con una pila AA, tiene el sensor Hero 16K… Desde luego, un ratón completísimo, aunque como es lógico, también se nota en el precio.
El mejor ratón MMO barato del momento es el UtechSmart Venus. Tiene 18 botones programables, un sensor decente y la calidad de construcción, para costar menos de 40 euros, está muy bien.
Mención especial
Benq Zowie EC1-B
Me gusta
- Forma
- Ratón más usado por los profesionales de los FPS
No me gusta
- Relación calidad-precio
- Peso
Los ratones Zowie siempre van un escalón por detrás de la competencia en cuanto a la calidad de sus componentes (sensor, botones, rueda de scroll, etc.), sin embargo, han tenido durante mucho tiempo los ratones con formas más trabajadas. Debido a eso, muchos profesionales del mundo de los eSports los han usado y los siguen usando desde entonces.
Con el paso del tiempo, muchas otras marcas han copiado los diseños de Zowie y han montado mejores componentes a mejor precio por lo que Zowie ha ido perdiendo mucha cuota de mercado.
Afortunadamente, Zowie se ha puesto las pilas y ha renovado muchos de sus modelos mejorando los sensores y las ruedas de scroll, principalmente. Tampoco necesitaban mejorar mucho más la verdad…
El modelo que más profesionales de FPS usan es el Zowie EC1-B:
- El modelo EC es para jugadores diestros y tiene la joroba situada en la parte media del ratón.
- La B significa que es el modelo mejorado (mejor sensor y botones).
- Y el 1 indica el tamaño. En este caso 1 es el tamaño grande y 2 es el tamaño mediano.