¿Cómo funcionan los lápices digitalizadores sin batería?

Rubén Castro, 8 noviembre 2022
como funcionan lapices digitalizadores sin baterias

Ya han comenzado las ofertas de Verano de AliExpress con ofertas de hasta el 70% en los mejores productos y cupones de descuento:

  • SSES02: 2€ de descuento con EUR19 de compra mínima
  • SSES05: 4€ de descuento con EUR39 de compra mínima
  • SSES07: 7€ de descuento con EUR59 de compra mínima
  • SSES10: 10€ de descuento con EUR79 de compra mínima
  • SSES20: 20€ de descuento con EUR169 de compra mínima
  • SSES30: 30€ de descuento con EUR259 de compra mínima
  • SSES40: 40€ de descuento con EUR369 de compra mínima

Ver las mejores ofertas

Habrás visto que los lápices de las tabletas gráficas de calidad no necesitan batería. Sin embargo, tienen chips en su interior y botones que necesitan energía para funcionar. ¿Cómo lo hacen?

La tecnología EMR

La tecnología de resonancia electromagnética (EMR) sirve para que el lápiz obtenga la energía de la propia tableta. El funcionamiento consiste en una capa de sensores que se encuentra detrás de la pantalla de cristal líquido (LCD) del dispositivo. Los sensores están dispuestos en un patrón de rejilla vertical/horizontal alternado. Cada sensor está calibrado con precisión y emite una señal electromagnética débil. Estos sensores existen en un patrón alterno y estas señales juntas crean un campo magnético que se extiende unos 5 mm más allá de la superficie de vidrio de la tableta/dispositivo.

Asimismo, dentro del lápiz, tenemos una bobina de alambre. El campo electromagnético creado por la tableta atrae el campo electromagnético creado por el lápiz óptico cuando entra en contacto con la tableta o se desplaza sobre ella. El lápiz óptico transforma los campos electromagnéticos en energía eléctrica. Este fenómeno es similar al de los cargadores inalámbricos que convierten las ondas EM en energía eléctrica.

La energía eléctrica así obtenida ayuda a registrar las intensidades, como la inclinación, la presión y otros datos específicos. Estos datos se generan y se envían rápidamente a las bobinas de alambre y se convierten en ondas. Luego, la tableta entiende estas ondas y el usuario obtiene el resultado deseado en términos de grosor, inclinación, textura, etc.

Esta tecnología es muy eficaz y útil ya que los lápices EMR no funcionan con baterías y, por lo tanto, no requieren carga. Esto hace que sean más económicos,

Esto significa que no hay baterías que se desgasten ni cables de alimentación que se tuerzan y rompan. Por lo que son más duraderos y económicos.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.