Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
La función overdrive de los monitores permite aumentar la velocidad del tiempo de respuesta del monitor (tiempo de transición de los píxeles) para reducir el ghosting, el motion blur y otros artefactos que se producen detrás de los objetos que se mueven rápidamente en la pantalla. Pero esta tecnología no es perfecta y un overdrive demasiado agresivo puede causar el efecto de ghosting inverso.
Los ajustes de overdrive los encontrarás en el menú OSD (On-Screen Display), normalmente bajo uno de los siguientes nombres: Overdrive (sobremarcha), OD, RTC, tiempo de respuesta, TraceFree o similar. Normalmente tenemos 3 o 4 ajustes que pueden ser desactivado, ajuste bajo y alto.
Para leer más tarde...
Velocidad de respuesta de un monitor
La velocidad del tiempo de respuesta de un monitor indica la rapidez con la que un píxel puede cambiar de un color a otro. Por ejemplo, un monitor de 60 Hz refresca la imagen 60 veces por segundo, por lo que hay 16,67 milisegundos entre dos ciclos de refresco. Si el tiempo de respuesta de un monitor es más lento que eso, es decir, si un píxel tarda más de 16,67 ms en cambiar, seguirá cambiando en el siguiente fotograma, y así es como se produce el arrastre visible detrás de los objetos en movimiento en la pantalla.
Para un monitor de 144 Hz, el ciclo de refresco es de 6,94 ms, por lo que el tiempo de respuesta tiene que ser más rápido que eso, y así sucesivamente. Aquí es donde entra en juego el overdrive o sobreaceleración del tiempo de respuesta, a veces también denominada RTC (Response Time Compensation) que se utiliza para forzar a los píxeles a pasar de un color a otro más rápidamente.
También hay que tener en cuenta algunos aspectos adicionales relacionados con el overdrive que cuando se utiliza FreeSync/G-SYNC, que sincroniza la frecuencia de refresco del monitor con las frecuencias de cuadro de la GPU para eliminar el tearing y el stuttering de la pantalla.
Los monitores para juegos con un módulo G-SYNC integrado tienen overdrive variable, lo que les permite cambiar el nivel en función de la frecuencia de refresco para obtener un rendimiento óptimo en cualquier frecuencia de cuadro.
Los monitores FreeSync, en cambio, no suelen tener esta capacidad. Así que, por ejemplo, si estás corriendo a 144FPS con un overdrive alto, y tus FPS caen a 60FPS, el efecto del overdrive será demasiado fuerte para 60Hz/FPS y aparecerá ghosting inverso. Por suerte, esto no ocurre a menudo.