AliExpress está celebrando su aniversario con ofertas de hasta el 80% y cupones descuento:
- AEES08: 8 € de descuento con 50 € de compra mínima
- AEES15: 15 € de descuento con 100 € de compra mínima
- AEES30: 30 € de descuento con 200 € de compra mínima
- AEES40: 40 € de descuento con 250 € de compra mínima
- AEES55: 55 € de descuento con 300 € de compra mínima
Una de las funciones más importantes que tienen a día de hoy los relojes deportivos GPS es el poder guardar y ver las diferentes métricas que ha grabado el dispositivo. Analizando y comparando estos datos nos haremos una idea de lo bien o mal que va nuestro entrenamiento.
Para ello cada fabricante ha desarrollado su propia plataforma, con el objetivo de que se integre perfectamente con sus productos:
Sistemas propios de las marcas
Sirven para subir las sesiones de entrenamiento a la plataforma y guardarlas, para tener estadísticas, mirar métricas de carrera y rendimiento, también sirven para configurar el dispositivo, instalar actualizaciones de software, etc.
Generalistas
Suelen usarse para compartir las sesiones de entrenamiento en las redes sociales, de hecho, se han convertido en redes sociales en sí mismas.
Para leer más tarde...
El más popular
Hay que destacar que Strava se está convirtiendo en la red social por antonomasia de los deportistas. Casi todo el mundo acaba estando en Strava. Tiene funcionalidades que atraen a los usuarios como, los segmentos (pequeños tramos cronometrados en los que se compite por llegar a lo más alto del ranking).
También puedes comparar el tiempo que tardaste tú en cada una de las veces que has pasado por un segmento, y puedes contrastar en qué estado de forma estás respecto a las pasadas temporadas, por ejemplo.
Además, cada vez añaden más funcionalidades, como la de compartir tu posición con los contactos que tu elijas. Por estas razones, a día de hoy, Strava es la plataforma que domina el mercado.
Mi recomendación personal es que uses el servicio de tu marca y al menos uno generalista. Yo uso el de Garmin Connect para programar mis entrenamientos, configurar las series e intervalos de los entrenos, anotar sensaciones, molestias, etc. y Strava para compartir con mis amigos las salidas y entrenamientos.
De esta forma te asegurarás poder disponer de tus estadísticas, aunque cambies de marca en un futuro. Además, casi todos los servicios pueden sincronizarse entre ellos.
Conectar Garmin Connect con Strava
Lo primero que hay que tener en cuenta es que la sincronización solo funciona en un sentido. Y es de Garmin Connect a Strava. De esta forma, todas las actividades que subamos a Garmin Connect aparecerán automáticamente en Strava, pero no al revés.
Para configurarlo, lo primero que debemos hacer es ir a Strava y hacer clic en la esquina superior, sobre el menú desplegable y hacer clic en Configuración:
A continuación, debemos dirigirnos a la parte inferior derecha, dónde veremos las diferentes opciones disponibles:
Por último, se abrirá una ventana en la que tenemos que introducir el usuario y la contraseña de Garmin Connect (o el servicio que hayas seleccionado); y darle permiso a Strava para que pueda acceder a las actividades.
¡Y ya está! Desde ese momento, cada vez que subamos una actividad a Garmin Connect se sincronizará automáticamente con Strava. Y aparecerá toda la información de velocidad, frecuencia cardiaca, elevación, cadencia…
La sincronización entre un servicio y otro suele tardar unos 5 minutos aproximadamente.
Si en algún momento quieres eliminar la conexión entre ambos servicios, basta con que vayas a la pestaña de Configuración en del perfil de Strava y en el bloque de la derecha podrás eliminar la conexión.
Para unirlos a todos
Si no encontramos la red social o el servicio con el que queremos sincronizar nuestra cuenta, lo que podemos hacer es usar Tapiriik, que sirve para sincronizar los datos entre infinidad de plataformas diferentes.