Aprovecha las SuperOfertas de AliExpress. ¡Ver las mejores ofertas!
Los Xiaomi Mi AirDots Pro 2 son unos auriculares muy completos. Cuentan con unos nuevos drivers de 14,2 mm que producen un sonido muy bueno, la caja es más pequeña que el modelo anterior y la autonomía ha aumentado.
Sin embargo, son unos auriculares un poco adelantados a su tiempo y tendremos que ver cómo evoluciona su firmware y las aplicaciones para controlarlos, así como su compatibilidad con el nuevo códec LHDC.
Xiaomi Mi AirDots Pro 2
Me gusta
- Pausa la reproducción al quitarnos el auricular
- Buena calidad de sonido
- Funciones avanzadas con MIUI 11
- Soportan los códecs LHDC
- Buena autonomía
No me gusta
- Algunas funciones muy orientadas al mercado chino
- Son algo grandes
Para leer más tarde...
Diseño
- Un montón de tecnologías (infrarrojos, LDHC…)
- Buenos materiales
Los Mi AirDots Pro 2, también conocidos como Air 2, son los cuartos auriculares TWS de Xiaomi. Por orden de lanzamiento:
- Xiaomi Mi AirDots o AirDots Youth Edition lanzados a finales de 2018 - cuestan unos 30 euros
- Xiaomi Mi AirDots Pro lanzados a mediados de 2018 - cuestan unos 40 euros
- Xiaomi Redmi AirDots lanzados en enero de 2019 - cuestan unos 20 euros
- Xiaomi Mi AirDots Pro 2 (los de esta review) lanzados en septiembre de 2019 - cuestan unos 50 euros
A primera vista se nota que la calidad de construcción es mejor que la de sus hermanos pequeños. Los plásticos son mejores, la caja cierra mejor… Todo parece más premium.
En cuanto a los auriculares en sí, para mi gusto tienen la patilla un poco gruesa. No es que sea incómoda, pero para mí es algo aparatosa. Además, como es de color blanco llama mucho la atención.
Los auriculares no utilizan almohadillas de goma para su ajuste, simplemente se introducen en el oído y se dejan “colgando”. La verdad es que resultan cómodos y no se caen ni se mueven con un uso normal, pero haciendo deporte sí que se mueven un poco.
En cuanto al funcionamiento, también copian algunas características de iOS. Para sincronizarlos con el móvil tenemos que presionar durante 2 segundos el botón que hay en el lateral de la caja. Y ya podemos buscarlos en el menú del Bluetooth o si tenemos un móvil con una versión de MIUI relativamente moderna nos aparecerá una animación calcada a la de Apple en la que veremos el nivel de carga de los auriculares y la caja.
Si no tienes un móvil de Xiaomi, no podrás ver dicha animación ni podrás conocer el nivel de carga de la caja.
En la parte exterior los auriculares tienen unos botones táctiles que funcionan regular, pero no sufras porque, aunque funcionasen bien, tampoco sirven para gran cosa. Con ellos solo podemos:
- Pausar o reanudar la reproducción tocando dos veces el auricular derecho.
- Llamar al asistente de voz tocando dos veces el auricular izquierdo.
Por tanto, no tenemos la opción ni de pasar de canción ni de modificar el volumen desde los auriculares.
En la parte interna tienen un sensor de luz que sirve para detectar cuando nos ponemos o quitamos los auriculares para pausar o reanudar la reproducción de manera automática. Esto sí que funciona muy bien y es una característica que solo se suele ver en auriculares mucho más caros.
En la parte inferior tenemos unos micrófonos que sirven para usar el asistente del móvil y también para el manos libres que se escucha bastante bien. Los micrófonos también se utilizan para el control de voz inteligente de Xiao Ai, aunque de momento solo funciona en chino… Por lo que no le he sacado mucha utilidad.
Cuentan con Bluetooth 5.0 y soportan los códecs de audio SBC, AAC y LDHC. Tanto el SBC como el AAC son bastante habituales, sin embargo, el LDHC (Low latency and High-Definition audio Codec) es un nuevo códec que tiene la ventaja de proporcionar una calidad de sonido excelente pero con un retardo muy bajo. Recuerda que suele ser más importante el lag que la propia calidad de sonido.
Sin embargo, el soporte del audio LHDC aún es malísimo en los móviles y solo es compatible con el Xiaomi Mi 9T Pro y Mi 9 Pro.
Audio
- Nuevos drivers de 14,2 mm
- Mejores bajos que el modelo anterior
- Muy buenos medios
Cada auricular cuenta con un driver dinámico de 14,2 mm. Bastante grande.
Gracias a los nuevos drivers los AirDots Pro 2 tienen una calidad de sonido muy mejorada en todas las frecuencias, aunque donde más se nota es en los bajos. Ahora tienen mucha más fuerza y cuerpo, aun así, no llegan al nivel de unos auriculares in-ear.
Los medios sí que son de los mejores por su rango de precio. Son detallados, suaves, directos y tienen una buena separación. Los agudos son suaves y agradables, aunque si estuviesen un poco más subidos el sonido sería más completo.
Aun así, se escuchan bastante bien para su precio. Lo que también he notado es que benefician de un buen rodado (escucharlos varias horas). Al principio sonaban un poco más apagados, pero con el uso las frecuencias cada vez son más vivas.
Por último, me gustaría decir que prefiero los auriculares in-ear porque bloquean el ruido exterior. Estos auriculares dejan pasar todos los sonidos externos y tendremos que subir bastante el volumen si los usamos en entornos ruidosos (en la calle, en el transporte público, etc.) lo que puede dañar nuestra audición a largo plazo.
Autonomía
- 4 horas de autonomía de los auriculares
- 12 horas de autonomía con el estuche de carga
Por último, disponen de una autonomía de 4 h para uso continuado tras 1 h de carga. Su estuche con USB Tipo C y carga rápida actúa como base de carga y nos permitirá realizar hasta 2 cargas y media, aumentando así la autonomía hasta un total de 12 h.
El nivel de carga de la batería solo puede consultarse desde el móvil. Aun así, la caja tiene un led que se pone de color rojo tenemos que cargar la caja.
Conclusiones
Los Xiaomi Mi AirDots Pro 2 son unos auriculares muy avanzados, pero que abarcan más de lo que pueden, y lógicamente, por el precio que tienen no lo pueden hacer todo bien.
- La caja, aunque ha reducido su tamaño y ha aumentado su autonomía, sigue siendo más grande y teniendo menos autonomía que sus rivales.
- Las funcionalidades avanzadas (asistente de Xiaomi) están muy orientadas al mercado chino.
- Los botones táctiles funcionan regular y no se puede cambiar de canción ni controlar el volumen con ellos.
- El soporte del códec LHDC es pésimo a día de hoy.
- Y lo más importante es que están dando fallos de firmware a muchos usuarios…
De hecho, a mí se me han estropeado al intentar actualizar el firmware con la aplicación móvil como explico en el vídeo de aquí abajo.
Además, muchos usuarios han comentado YouTube que a ellos les ha dejado de funcionar un auricular y no hay manera de recuperarlo. Y desde luego es un problema muy importante porque las tiendas de AliExpress se lavan las manos y al ser un producto chino que no ha tenido un lanzamiento global, Xiaomi tampoco ofrece garantía directa del fabricante.
Y sinceramente, costando el doble que muchos otros modelos, no me ha hecho mucha gracia perder el dinero… Así que, resumiendo, los Mi AirDots Pro 2 son unos auriculares muy buenos, cuando funcionan, pero si tenemos en cuenta que cuestan más del doble que otros modelos muy buenos y que se estropean con facilidad… O te gustan mucho o mejor búscate otra opción. Hoy me llegan los Tronsmart Onyx Ace. En un par de semanas tendré lista la review.
¿Tienen cancelación de ruido?
No, no tienen cancelación de ruido activa (ANC).
Cómo actualizo el firmware
Puedes actualizar el firmware de los auriculares con la aplicación oficial de Xiao Ai (descarga). Eso sí, está en chino…
Cómo resetear los AirDots Pro 2
- Para vincular los AirDots Pro 2 vía Bluetooth, basta con introducirlos en su estuche y pulsar durante 2 segundos el botón lateral del mismo. El led frontal del estuche parpadeará en color blanco para indicarnos que están en modo sincronización.
- En caso de experimentar algún problema durante la vinculación, podemos resetearlos presionando el botón del estuche durante 10 segundos. En este caso, el led frontal parpadeará en color rojo y blanco.