Aprovecha las SuperOfertas de AliExpress. ¡Ver las mejores ofertas!
¿Cansado de los enredos de los cables? Date un capricho y cambia a unos auriculares Bluetooth. Una vez que pruebes la libertad de poder moverte sin cables, no podrás volver atrás.
Sin embargo, hoy en día los auriculares Bluetooth están tan de moda y hay tantos modelos que no es fácil saber diferenciar la paja del grano. Por eso hemos probado decenas de modelos hasta encontrar los mejores de cada categoría.
Especificaciones importantes de los auriculares
Existen algunos parámetros que nos pueden ayudar a saber si un auricular va a ser bueno o no tan bueno: las especificaciones técnicas. Aunque como ya sabrás, tenemos que cogerlas con pinzas y lo mejor es probarlos uno mismo.
Algunas de las especificaciones técnicas más importantes son:
- Sensibilidad: indica lo fuerte que pueden llegar a sonar los auriculares. Las especificaciones de sensibilidad muestran cómo las señales eléctricas se convierten en señales acústicas. A menudo se mide en nivel de presión sonora o SPL. Recuerda que escuchar la música muy alta puede ser peligroso para tus oídos. Respuesta de frecuencia: se mide en hercios (Hz) y se refiere al rango de frecuencias de audio que los auriculares pueden repetir. Cuanto mayor es la respuesta en frecuencias, mejor será la calidad de sonido de los auriculares. Además, si te gusta escuchar música con muchos bajos, deberías buscar auriculares con una frecuencia baja de bajos. Drivers: convierten las señales eléctricas en presión sonora. Son los responsables de crear el sonido dentro del dispositivo. En general, cuanto más grande sea el controlador, mejor será el sonido general en los auriculares. Hay diferentes tipos de drivers y cada uno produce un sonido ligeramente diferente.
- Impedancia: es la resistencia eléctrica al paso de la corriente de un circuito eléctrico. Básicamente, cuanto más alta sea la impedancia de un dispositivo, menos corriente fluirá. Para conseguir la máxima potencia, y en este caso, la mejor calidad de sonido - hay que hacer coincidir la impedancia de la fuente con la impedancia de los auriculares.
Otros
- Resistentes al sudor: ¿disfrutas escuchando música cuando haces footing por la mañana o mientras te ejercitas en el gimnasio? Si es así, deberías elegir unos auriculares resistentes al sudor.
- Aislamiento pasivo: los auriculares bloquean los ruidos del entorno para que disfrutes mejor de lo que estés escuchando por lo que son perfectos para escuchar música cuando estás en lugares concurridos como la calle o el metro.
- Cancelación activa de ruido (ANC): los auriculares con cancelación activa de ruido separan la música del sonido de fondo mediante un complejo sistema de micrófonos y circuitos de baja latencia.
- cVc: la tecnología cVc es una técnica de cancelación de ruido en llamadas y permite que la gente al otro lado del teléfono nos escuche con más claridad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta tecnología no cancela el ruido externo mientras estamos reproduciendo música.
Ajuste al oído
No todos los auriculares se ajustan bien a nuestros oídos. Factores como la forma de la oreja y el diseño de los auriculares pueden afectar a la comodidad. Por lo tanto, es importante encontrar buenos auriculares que se ajusten a tu oído de forma cómoda y segura.
Además, el aislamiento es extremadamente importante cuando se trata de disfrutar de la música
Por suerte, los auriculares suelen venir con unas cuantas almohadillas diferentes para que puedas mezclar y combinar hasta conseguir el ajuste perfecto.
También tengo que decirte que decir que siempre viene bien comprar unas almohadillas de goma espuma. No solo son más cómodas, sino que también bloquean más el ruido exterior y mejoran el sonido global. Todo por tan solo un par de euros.
Para leer más tarde...
Mejor calidad-precio
Tronsmart Apollo Air
Me gusta
- Excelente relación calidad-precio
- Buena cancelación de ruido activa (ANC)
- Cómodos y ligeros
- Controles táctiles sencillos y útiles
- Buena calidad de sonido
- Buen manos libres
No me gusta
- Las frecuencias graves están un poco subidas, algo que puede no gustar a los más puristas
- El ANC tiene introduce un poco de hiss
- La caja podría indicar el nivel de batería en más niveles
Los Tronsmart Apollo Air suelen costar entre 45 y 50 euros; y para mí creo que son los auriculares con mejor relación calidad precio del momento.
Lo primero que destaca de los Apollo Air es que le resultan cómodos a casi todo el mundo. Y, aunque no se notan demasiado apretados contra el oído, apenas se mueven, incluso haciendo ejercicio.
En el interior montan el chip Qualcomm QCC3046 capaz de utilizar el códec aptX. Como ya sabrás, el aptX es un códec muy eficiente; capaz de producir un sonido de mucha calidad a la vez que mantiene una conectividad estable, una latencia contenida y un consumo de energía reducido.
La calidad de sonido es muy buena para su precio. Destacan unos graves muy muy potentes y unos medios mejores que los de la competencia.
Por si fuese poco, los auriculares cuentan con cancelación activa de ruido o ANC, algo habitual en auriculares más caros. Además, el ANC de los Apollo Air es relativamente bueno para su precio y disminuye los ruidos graves sin añadir nada de hiss.
El chip Qualcomm consume muy poca energía y los auriculares tienen una autonomía de más de 6 horas a volumen medio. Con el estuche de carga (batería interna de 400 mAh) podemos acercarnos a las 30 horas totales.
En resumen, los Tronsmart Apollo Air hacen de todo y todo lo hacen bastante bien por un precio muy ajustado.
Rivales interesantes
En esta categoría también me gustan mucho los HONOR Earbuds 2 Lite y los ZMI PurPods Pro:
- HONOR Earbuds 2 Lite: son, sin duda, una de las mejores opciones en auriculares TWS de gama media del momento. Con una excelente cancelación activa de ruido y un sonido claro y rico, son unos auriculares adecuados para cualquier género musical en cualquier entorno. Si te gusta la estética de los AirPods Pro, pero quieres una mejor funcionalidad para Android, estos auriculares son una excelente opción.
- ZMI PurPods Pro: son unos auriculares bastante desconocidos, pero que, sin embargo, tienen una relación calidad-precio espectacular. Son muy cómodos, tienen unos bajos impresionantes, el ANC es muy bueno y el manos libres es excelente. Por el precio que tienen, son una de las mejores opciones.
Por 20 euros
QCY T17
Me gusta
- Relación calidad-precio
- Muy pequeños y cómodos
- Calidad de sonido
- Baja latencia
No me gusta
- Se echa en falta un par de funciones más en los controles táctiles
Los QCY T17 son unos auriculares sencillos, pero que todo lo que hacen lo hacen muy bien.
Para empezar, son pequeños, ligeros y muy cómodos. Son unos de los auriculares TWS más cómodos que he probado… y he probado cientos.
Además, tienen un sonido cálido y divertido con muy buena espacialidad para su precio. Suenan mejor que muchos auriculares que los duplican o triplican en precio.
Cada auricular cuenta con dos micrófonos para mejorar la calidad del manos libres y funcionan bastante bien. La voz suena clara, con fuerza y bastante natural. Se puede mantener una conversación incluso con ruido de fondo de la calle sin muchos problemas. Por supuesto, también sirve para aplicaciones de videollamadas como Skype o Zoom.
La conexión es estable y tiene muy poca latencia. También cuentan con una autonomía de unas 7 horas y media a volumen medio, una pasada para tratarse de unos auriculares tan pequeños.
En definitiva, los QCY T17 son unos auriculares sencillos, no tienen ANC ni carga inalámbrica, pero cumplen con sobresaliente en los aspectos importantes (comodidad, sonido y autonomía). Además, por un precio que ronda los 25 euros, no hay nada en el mercado tan barato y con un rendimiento tan bueno.
Mejor alternativa AirPods
SoundPEATS Air3
Me gusta
- La caja es diminuta
- Muy cómodos
- Buena calidad de sonido
- Excelente manos libres para el precio
- aptX Adaptive y modo juego
- Buena relación calidad-precio
No me gusta
- La detección de oído automática no se puede desactivar
Los SoundPEATS Air3 son, ahora mismo, la mejor alternativa a los AirPods de Apple. Son pequeños y ligeros, su caja es la más pequeña del mercado por lo que es muy cómoda de transportar, la calidad de sonido es buena, el manos libres también y tienen modo juego. Los auriculares tienen un sonido un pelín menos rico que los AirPods (no todo el mundo es capaz de notarlo), pero cuestan 4 veces menos (suelen estar entre 40 y 50 euros). En estos momentos son la mejor opción si buscas unos auriculares semi-in-ear.
En cuanto a comodidad, se trata de auriculares similares a los AirPods normales, por tanto, no se meten dentro del oído. Se cuelgan en la oreja y ya está. Su ajuste es bastante bueno y no se suelen mover. Además, hay que tener en cuenta que tienen el certificado de resistencia al agua IPX5, por lo que soportan el sudor y la lluvia.
Los auriculares cuentan con Bluetooth 5.2 y el chip Qualcomm QCC3040 compatible con los códecs SBC, aptX y aptX Adaptive. No muchos auriculares de este rango de precios cuentan con aptX Adaptive por lo que es un punto importante a tener en cuenta.
Los auriculares montan unos generosísimos drivers dinámicos de 14,2 mm de diámetro. En general, el sonido se caracteriza por ser bastante colorido y tener un buen nivel de claridad y detalle. Se nota que SoundPEATS se ha esforzado por conseguir unos buenos graves en los Air3, algo complicado con este diseño semi-in-ear, pero no han descuidado los medios y los agudos. Para este rango de precios, suenan bastante bien.
Por último, el manos libres ha mejorado mucho en esta nueva versión y tienen uno de los mejores manos libres por este precio. La voz suena más real y completa, menos procesada que en los TA2. Además, suena con fuerza y claridad suficientes para mantener llamadas telefónicas largas y videollamadas de Teams o Zoom, por ejemplo. Tanto en interiores como en exteriores, los ruidos del entorno (voces, coches, etc.), aunque se pueden percibir, se minimizan mucho y permiten mantener conversaciones sin problemas en cualquier ambiente.
En definitiva, los SoundPEATS Air3 son los mejores auriculares semi-in-ear que puedes comprar en estos momentos en cuanto a relación calidad-precio.
Mejor sonido económico
SoundPEATS H1
Me gusta
- Calidad de sonido
- Excelente autonomía
- Latencia muy baja
- Buena cancelación pasiva de ruido
- Cómodos si se adaptan a tu oreja
No me gusta
- Los auriculares son bastante grandes y aparatosos
- Muchos auriculares de este rango de precio ya tienen ANC
Los SoundPEATS Truengine son unos auriculares TWS que cuentan con la peculiaridad de tener un diseño con dos drivers (en cada auricular). Gracias a ello consiguen un sonido muy vivo y divertido con unos medios agudos detallados y cálidos.
¿Por qué dos drivers?
Un driver (el driver dinámico) está especialmente diseñado para reproducir mejor los sonidos graves. Mientras que el otro driver (un driver balanced armature o BA) trabaja mejor con las frecuencias altas.
Los auriculares, aunque son relativamente pequeños para montar dos drivers, tienen un tamaño algo más grande de los normal por lo que, si tienes un oído pequeño, es probable que no te resulten cómodos.
A mí me suelen valer casi todos los auriculares in-ear, incluso los más grandes, y estos H1 me encajan como un guante. Es cierto que no son pequeños, pero sus formas hacen que se acoplen perfectamente y se mantengan en su sitio sin moverse. Son muy cómodos. Además, Como son resistentes al agua y al sudor (IPX5), pueden usarse para hacer deporte
Ambos auriculares disponen de un botón táctil con el que podemos controlar todo lo imprescindible: pausar, reproducir, controlar el volumen, saltar de canción, activar el asistente del teléfono, el modo gaming, etc.
También montan micrófonos que cuentan con la tecnología cVc 8.0 de cancelación de ruido. Los micrófonos se utilizan tanto en el manos libres como para usar el asistente (Siri, Alexa, Google Assistant). Además, podemos usar el modo de manos libres con uno o con los dos auriculares.
En cuanto a sonido, los bajos tienen bastante fuerza, pero no llegan demasiado abajo y no llegan a retumbar. Eso sí, siguen estando bien contenidos y son capaces de marcar el ritmo con fuerza y pegada. Los medios son muy directos y tienen un nivel de detalle y de separación de instrumentos espectacular. Las voces se escuchan de miedo y es fácil diferenciar todos los instrumentos, incluso en melodías complicadas. Los agudos son bastante cálidos, pero con buen nivel de nitidez. Además, el sonido tiene una buena amplitud y escena sonora.
En cuanto a potencia, van sobrados. Gracias a los dos drivers alcanzan un volumen bastante alto. Si a eso sumamos el aislamiento pasivo, el resultado es que muy poca gente los usará al máximo.
El chip Qualcomm QCC3040 que montan, además de permitir el uso del códec aptX y aptX Adaptive, también tiene la virtud de consumir muy poca energía. Gracias a eso los auriculares consiguen una autonomía de 10 horas de reproducción continua a volumen medio.
El estuche tiene 4 leds que indican el estado de carga y puede cargar los auriculares en hora y media, alcanzando una autonomía total que ronda las 40 horas. La caja de carga y de transporte puede cargarse con un cable USB-C o mediante carga inalámbrica Qi.
En definitiva, si no tienes unos oídos pequeños, los SoundPEATS H1 son una compra maestra.
Mejores Bajos
SoundPEATS Sonic
Me gusta
- Calidad de sonido espectacular para su precio
- Relación calidad-precio
- 15 horas de autonomía
- Bluetooth 5.2
- Chipset Qualcomm QCC3040
No me gusta
- La caja podría ser un poco más pequeña
- Los botones físicos están un poquito duros
Los SoundPEATS Sonic que tienen posiblemente una calidad de sonido impresionante por menos de 50 euros. Además, cuentan con 15 horas de autonomía, Bluetooth 5.2 y el último chipset QCC3040 de Qualcomm.
Los SoundPEATS Sonic son unos auriculares inalámbricos que tienen un diseño relativamente compacto y de bajo perfil. Aunque tampoco son de los que mejor me quedan, a mí me van bastante bien y no tengo problemas para usarlos ni andando ni corriendo. Los auriculares tienen el certificado de resistencia al agua IPX5 por lo que son resistente al sudor y a las salpicaduras de agua.
En la parte externa tenemos un botón táctil con el que podemos controlarlo todo. Las funciones están perfectamente configuradas y son muy fáciles e intuitivas de usar. Sin embargo, el botón está un poco duro para mi gusto y si estas pasando de canción constantemente acabas clavándote los auriculares en el oído.
Los auriculares cuentan con la última tecnología del momento: Bluetooth 5.2 y el chip de Qualcomm QCC3040. Además, son compatibles con los códecs SBC, AAC y aptX Adaptive (no son compatibles con LC3).
En cuanto a calidad de sonido, los Sonic no defraudan y ofrecen un sonido rico en todo el espectro, aunque con unos bajos destacados que impresionan. Son increíblemente profundos y potentes. Te hacen vibrar los oídos, la cabeza y casi hasta los pulmones. Los medios tienen un sonido muy directo y fuerte. Algo positivo para que no desaparezcan debajo de los graves. Los agudos tienen algunos detalles de color y se nota que están subidos para añadir contraste a los graves.
Los auriculares cuentan con micrófonos y con la tecnología cVc 8.0 para mejorar la calidad de las llamadas en manos libres. El resultado es bastante bueno y, aunque a la voz se le echa en falta un poco las frecuencias bajas, la voz se recoge de manera muy clara y limpia. Gracias a eso el interlocutor nos puede entender sin ningún problema incluso en exteriores.
Los auriculares tienen una generosa batería interna de 70 mAh que junto a la eficiencia del chip QCC3040 ofrecen una impresionante autonomía de 15 horas a volumen medio. Los auriculares TWS con mayor autonomía que he probado hasta ahora.
En definitiva, los SoundPEATS Sonic son unos de los auriculares más completos por menos de 50 euros y tienen una relación calidad precio espectacular. La calidad de audio es muy superior a la mayoría de auriculares de su rango de precio y la autonomía es la mayor del mercado en unos auriculares tan compactos. El manos libres está bastante bien, se puede controlar el volumen y pasar de canción con los botones y además cuenta con Bluetooth 5.2 y el último chipset de Qualcomm.
Mejor autonomía
Creative Outlier Pro
Me gusta
- Autonomía impresionante
- Buena cancelación de ruido activa (ANC)
- Calidad de sonido
- Buen manos libres
- Carga inalámbrica Qi
- Relación calidad-precio
No me gusta
- Las frecuencias graves están un poco subidas, algo que puede no gustar a los más puristas
- La caja es grande y creo que el diseño podría ser un poco más cómodo
Los Creative Outlier Pro es la siguiente iteración de los auriculares inalámbricos Outlier. La compañía ha mantenido el factor de forma de sus predecesores (Creative Outlier y el Creative Outlier V2), lo que significa que siguen siendo unos auriculares de grandes dimensiones… La parte buena de eso es que tienen una autonomía impresionante.
Cada auricular monta una batería interna de polímero de iones de litio con una capacidad de 85 mAh y son capaces de aguantar más de 10 horas a volumen medio con el ANC encendido y hasta 15 horas con el ANC apagado. En mi caso, he conseguido llegar a las 12 horas con ANC encendido, ya que suelo usarlo a menos del 50% del volumen… Una auténtica pasada.
Además, el estuche de carga tiene 900 mAh de capacidad (alguna ventaja debía tener el ser tan grande). Gracias a eso podemos recargar los auriculares unas 4 veces, alcanzando una autonomía total de más de 50 horas con ANC.
Además, los auriculares se cargan con bastante rapidez cuando se colocan en el estuche de carga. Unos 10 minutos en el estuche hacen que la batería llegue al 20%, lo que supone unas 2 horas de escucha. Creative no lo llama carga rápida, pero en la práctica es bastante rápido.
El estuche de carga se puede cargar con el cable USB-C suministrado o con un cargador inalámbrico con certificación Qi. El estuche tarda unas tres horas en cargarse por completo.
Los auriculares Outlier Pro también son bastante voluminosos, de hecho, me recuerdan, en tamaño y forma, a los monitores de oído moldeados a medida que los músicos llevan en el escenario. Eso sí, los auriculares se me ajustan como un guante. Son cómodos y se mantienen en su posición perfectamente incluso corriendo o haciendo deporte. No se mueven nada ni dan la sensación de que vayan a caerse. Tampoco hay que estar recolocándolos cada rato.
Los auriculares también cuentan con el certificado de resistencia al agua IPX5, eso significa que pueden soportar salpicaduras desde cualquier dirección y los podemos usar para entrenar sin preocuparnos de unas gotas de sudor o de unas gotas de lluvia. La mayoría de auriculares TWS con ANC suelen tener la clasificación IPX4 como mucho, por lo que el IPX5 es bienvenido.
Cada auricular monta un generoso driver dinámico de 10 mm de diámetro, mucho más grande que el controlador de 5,6 mm de los Outlier Air V2. Además, está recubierto de grafeno y promete una buena reproducción del sonido desde los 20 Hz hasta los 20 kHz.
En general, los Outlier Pro tienen un sonido muy escuchable que gustará a la mayoría de gente. No tienen un sonido Hi-Fi, pero suenan bien con todo tipo de música. El escenario sonoro y la separación de instrumentos es correcta para la gama de precios. Otro punto a destacar es que los podcasts se escuchan muy bien. Las voces suenan limpias y precisas, haciendo que sea un placer escucharlos.
Otra característica destacada de los Outlier Pro es que cuentan con un sistema de cancelación activa del ruido (ANC) híbrida. Es el mejor sistema y en la vida real el rendimiento es muy bueno. Los auriculares bloquean muy bien el ruido que entra de la calle (coches, obras, etc.). También funciona bien en el exterior bloqueando mucho ruido en el gimnasio y en el transporte público y permitiéndome disfrutar de mi música y podcasts sin tener que subir el volumen demasiado. Otro punto interesante es que aguanta bien el viento. Hay otros auriculares con ANC que no se pueden usar con un poco de viento, ya que el sonido se amplifica con el ANC.
Cada auricular viene con tres micrófonos en disposición de matriz (MEMS), lo que hace que el Outlier Pro capte muy bien tu voz, incluso hablando en voz baja o con la mascarilla puesta. La voz se escucha clara y no tiene el eco que tienen muchos manos libres. Además, los auriculares tienen un algoritmo que reduce el ruido ambiente captado. Funciona muy bien con el ruido de los coches en una calle no muy transitada, el oyente no sabía ni que yo estaba andando por la calle, se creía que estaba en mi casa por lo clara que se escuchaba mi voz.
Los Creative Outlier Pro hacen todo lo que prometen y lo hacen muy bien. Tienen un sonido claro y de calidad, una gran cancelación de ruido activa, un ajuste cómodo, controles táctiles sensibles y una excelente captación de audio para las llamadas. Por si fuera poco, cuentan con la certificación IPX5 y la batería es inagotable… Realmente, es casi imposible agotar la batería en un día. Lo normal es que te aguanten más los auriculares que la batería de tu móvil…
Mejores todo terreno
Jabra Elite 85t
Me gusta
- Cancelación de ruido activa (ANC)
- No se mueven nada haciendo deporte
- Botones precisos y bien pensados
- Calidad de sonido
No me gusta
- Precio
- El manos libres es mejorable en exteriores
Los Jabra Elite 85t son el modelo que renueva a los exitosos Elite 75t. Aunque su estética no es muy llamativa, encaja perfectamente en la filosofía de estos auriculares que pretenden ser un modelo todoterreno que no desentone en ninguna situación. Y es que se desenvuelven perfectamente escuchando música haciendo deporte, en casa, en el transporte público e, incluso, haciendo llamadas en el trabajo.
Los Elite 85t son más compactos y ligeros que sus predecesores. Además, el auricular no se mete demasiado en el oído y la parte interna reposa sobre el interior de la oreja haciendo que los 85t resulten mucho más cómodos. Una vez puestos en las orejas no se mueven ni aunque saltemos o hagamos movimientos rápidos; y como son resistentes al polvo y al agua (IPX4) resultan ideales para utilizarlos a la hora de hacer deporte.
También se ha mejorado el botón que es suave, pero preciso. Es muy cómodo y puede utilizarse sin fallar tanto estando sentados como corriendo.
El sonido también es muy bueno. El balance está más inclinado hacia los bajos, pero se puede ecualizar de manera muy cómoda con la aplicación móvil. Además, la ecualización se guarda en los propios auriculares y de aquí en adelante siempre utilizaremos esa ecualización (hasta que la cambiemos) aunque conectemos los auriculares a otro dispositivo por lo que no tendremos que descargar la app en cada teléfono.
Otro punto importante es que los Elite 85t tienen Bluetooth multipunto, por lo que los podemos usar a la vez en dos dispositivos.
Los graves tienen fuerza y presencia sin quitar protagonismo al resto de frecuencias. Los medios y los agudos son muy aireados y detallistas, pero sin resultar analíticos y fríos. El sonido resultante tiene una excelente separación de instrumentos y una escena sonora muy amplia para tratarse de unos auriculares in-ear.
Las almohadillas oblongas proporcionan una excelente cancelación de ruido pasiva, sobre todo en las frecuencias altas. Las voces y otros ruidos similares se escuchan muchísimo más débil cuando nos ponemos los auriculares. Lo bueno es que la cancelación de ruido activa (ANC) funciona muy bien en las frecuencias bajas por lo que el resultado es un aislamiento muy bueno de los ruidos del exterior.
El nivel de ANC lo podemos regular desde la app móvil, desde donde también podemos configurar el HearThru o modo sonido ambiente. El modo sonido ambiente funciona mejor que en los 75t ya que no introduce ruido blanco al activarlo y su funcionamiento es bueno, aunque los hay mejores. El sonido exterior no se escucha del todo natural.
En cuanto al manos libres, es bastante decente en interiores o en lugares sin mucho ruido, pero en exteriores capta demasiados sonidos como las voces de otras personas o el ruido de los coches.
También cuentan con una decente autonomía de 7 horas con ANC apagado, pero que se reducen a unas 5,5 horas con el ANC activo. Que se amplía hasta un total de 25 horas si sumamos la capacidad de la caja de transporte.
En resumen, los Jabra Elite 85t no son extraordinarios en nada, pero lo hacen todo muy bien. Ahora son más compactos y cómodos, su autonomía ha aumentado y su calidad de sonido ha subido un par de escalones. Además, los botones han mejorado, el manos libres es muy bueno y la caja es más compacta y está mejor construida. Sin lugar a duda son unos auriculares TWS excelentes que harán las delicias de todo el mundo.
El mejor sonido TWS
Sennheiser Momentum TWS 3
Me gusta
- Mejor sonido en auriculares TWS
- Cancelación activa de ruido (ANC)
- Excelente calidad de construcción
No me gusta
- La ecualización en la app podría ser mejor
- No hay conectividad multipunto
Disponibles en negro, gris o blanco, los auriculares Sennheiser Momentum True Wireless 3 tienen un aspecto sofisticado, aunque son un poco voluminosos.
El estuche de carga incluido tiene un aspecto elegante, con un tamaño compacto y un exterior recubierto de tela. Además, es compatible con la carga inalámbrica Qi, aunque también se puede cargar a través del puerto USB-C de la parte posterior; en la caja se incluye un cable de USB-C a USB-A. Sennheiser estima que los auriculares pueden durar unas 7 horas con la batería y que la carcasa añade 21 horas más de carga.
Los auriculares cuentan con el certificado de protección IPX4, lo que significa que los auriculares pueden resistir una lluvia ligera o el sudor, pero no deberías enjuagarlos bajo un grifo ni sumergirlos.
Lo mejor está en el interior. Los drivers dinámicos de 7 mm ofrecen un rango de frecuencia de 5 Hz a 21 kHz con una calidad excelente en el perfil sonoro resultante.
Los graves son potentes, pero siguen sonando naturales y detallados. Son unos bajos con mucha calidad; de los que no desentonan en ningún género musical. Los medios tienen muy buena resolución y me encantan las texturas de las voces. Transmiten un sonido con mucha fuerza y personalidad. Además, la separación de instrumentos es excelente y todo suena nítido y cristalino. La escena sonora o soundstage es muy amplia para tratarse de unos auriculares in-ear y transmiten la sensación de estar escuchando un sonido mucho más lleno y rico.
Otra característica destacada es el ANC. Los auriculares reducen bastante el ruido de las bajas frecuencias, como el que se escucha en un avión. Sin embargo, no funcionan tan bien en una cafetería. El ruido de los platos y las conversaciones no se reducen tanto. Por tanto, el ANC es bueno, pero no es de los mejores.
Mejores para deporte
Powerbeats Pro
Me gusta
- Sujeción cómoda y segura
- Carga rápida
- Calidad de sonido
- Acelerómetro y sensor de proximidad
No me gusta
- La caja es muy grande
- Los agudos podrían ser mejores
- Precio elevado
Los Powerbeats Pro son los primeros auriculares de Beats que me gustan. Todos los que había probado hasta el momento tenían unos bajos descontrolados que emborronaban el sonido global, sin embargo, estos tienen un sonido es muy animado y divertido.
Por supuesto, los bajos están algo subidos, pero no llegan a ensuciar los medios. Además, los graves son profundos y tienen fuerza y dinamismo.
Los medios son claros y naturales, aunque me gustaría que tuviesen un poco más de nitidez para apreciar mejor las texturas de las voces o los instrumentos. Aun así, están bastante bien.
Los agudos son parecidos a los medios, pero no les hubiese venido mal tener un poco más de presencia. Siempre podemos mejorarlos utilizando un ecualizador en el móvil y subiendo un poco las frecuencias más altas.
Los auriculares son bastante grandes, al igual que su caja no apta para bolsillos de pantalón, pero gracias a su forma se acoplan perfectamente a la oreja y no quedan demasiado aparatosos. El gancho que rodea a la oreja está muy bien diseñado, porque es flexible, pero a su vez guarda la posición cuando lo giramos. De esta manera la sujeción es firme, pero no molesta.
Una vez nos los ponemos, son tan ligeros y cómodos que al rato te olvidas de que los llevas puestos. Además, no se mueven ni bailan, aunque estemos dando saltos o moviendo la cabeza a lo loco. Lo que viene genial a la hora de hacer deporte con ellos.
Otro aspecto importante es que los auriculares reposan sobre el canal auditivo, pero no hace falta presionarlos para meterlos dentro, por lo que no llegan a ser in-ear. Esto hace su cancelación de ruido pasiva sea peor que la de otros modelos.
Su autonomía es excelente y a mí me suelen durar unas 10 horas usándolos al 50% del volumen. Una auténtica pasada. Si recargamos los auriculares con la batería de la caja, tendremos una autonomía total que supera las 24 horas. Además, cuentan con carga rápida capaz de conseguir 1,5 horas de autonomía en tan solo 5 minutos de carga.
Si no nos queremos gastar tanto dinero en unos auriculares TWS deportivos, también tenemos otras opciones interesantes mucho más baratas como los SoundPeats TrueWings y los Tribit FlyBuds 3. A continuación, puedes ver de estos dos últimos:
Mejor ANC
Bose QuietComfort Earbuds II
Me gusta
- El mejor ANC en auriculares TWS
- Muy buen sonido
- Ajuste seguro
- Resistentes a salpicaduras
- Buen manos libres
No me gusta
- Precio elevado
Los nuevos auriculares QuietComfort 2 de Bose se anunciaron el mismo día en que Apple presentó los AirPods Pro 2 y el iPhone 14, y acabaron pasando un poco desapercibidos. Sin embargo, los QuietComfort Earbuds 2 -o QC Earbuds 2- están fácilmente entre los mejores auriculares de 2022.
No sólo se adaptan muy bien a mis oídos, sino que tienen una gran cancelación de ruido, un sonido excelente y un rendimiento mejorado de las llamadas de voz. Muchos pensarán que son demasiado caros, ya que su precio es de 299 euros, pero son unos auriculares excelentes.
Los auriculares son un 30% más pequeños que sus predecesores. El menor tamaño corrige un gran inconveniente de los auriculares QuietComfort originales, que ofrecían una excelente cancelación de ruido y una muy buena calidad de sonido, pero eran bastante pesados y sobresalían de las orejas.
El otro gran cambio es el de las almohadillas. Bose ha abandonado las almohadillas StayEar de una sola pieza por un sistema Fit Kit de dos piezas que incluye almohadillas separadas y “bandas de estabilidad” en tres opciones de tamaño. Se supone que esto da a los usuarios más flexibilidad para conseguir un ajuste seguro y un sellado hermético.
Aunque las mejoras en el diseño son un buen paso adelante, los QuietComfort Earbuds 2 realmente brillan en el frente de la cancelación de ruido. Es realmente impresionante lo mucho que se amortigua el sonido que te rodea. Bose dice que se ha centrado en las frecuencias que antes eran difíciles de reducir en el rango medio y alto, como las voces de los compañeros de trabajo cercanos, los gritos de los bebés y las distracciones de la familia en la oficina de casa. Utilicé los auriculares en mi casa junto a una unidad de climatización relativamente ruidosa y la cancelación de ruido la silenció por completo.
Pero me impresionó más la cantidad de sonido que redujo cuando caminé por las calles y viajé en el metro. Todavía se pueden oír las voces de la gente, pero parecen estar amortiguadas en un 60% o incluso un poco más. Es un poco sorprendente cuando te quitas los auriculares de los oídos o los pones en modo de transparencia (Bose lo llama modo Aware) y te das cuenta de la cantidad de sonido que se filtra.
El sonido ha mejorado notablemente, con más “matices, claridad, profundidad” y mejor precisión. Y eso es más o menos lo que escucharás si los comparas con los originales. Todo es un poco más claro y natural. Sus predecesores también tenían un sonido relativamente grande, y con ello quiero decir que tienen un escenario sonoro bastante amplio. Pero los graves tienen un poco más de definición y pegada, y hay un poco más de detalle y separación entre los instrumentos, de modo que se pueden oír más claramente.
El rendimiento de las llamadas de voz era un punto débil en los QuietComfort Earbuds originales y Bose se ha esforzado claramente por mejorarlo con una mayor reducción del ruido -y la captación de la voz- durante las llamadas. Creo que ahora es significativamente mejor (puedes escuchar una llamada de muestra en el vídeo de mi reseña).
En cuanto a la duración de la batería, es de 6 horas con la cancelación de ruido activada, lo mismo que los nuevos AirPods Pro 2, y se obtienen unas tres cargas adicionales con el nuevo estuche de carga, que cuenta con carga USB-C pero no con carga inalámbrica. Esta última carencia es un poco desafortunada, ya que la mayoría de los auriculares de este rango de precios cuentan con carga inalámbrica.
Los mejores de diadema
Bose QuietComfort 45
Me gusta
- La mejor cancelación de ruido del mercado
- Muy cómodos
- Soporte multipunto, se pueden conectar varios dispositivos a la vez
- Se puede cambiar entre dispositivos emparejados con mucha facilidad
No me gusta
- La única forma de desactivar el ANC es activar el modo Aware; no hay un verdadero modo de escucha ANC off
- No soportan códecs avanzados como aptX
El diseño de los Bose QuietComfort 45 o QC45 ha cambiado un poco respecto a los QC35, ahora es un poco más moderno y refinado, pero visualmente siguen siendo muy parecidos.
Cuentan con un excelente acolchado tanto en la zona del puente como en las almohadillas. Ambos acolchados están recubiertos por un tejido que imita al cuero que también es muy agradable al tacto y retiene menos calor del que parece. Las copas tienen forma ovalada y son lo suficientemente grandes como para envolver completamente las orejas sin llegar a tocarlas, por tanto, se trata de unos auriculares supraaurales. Además, las copas son muy profundas lo que da amplitud a las orejas y aumenta la comodidad.
Otro punto destacado del diseño es lo ligeros que resultan los auriculares. Con sólo 234 gramos, apenas se notan una vez nos los ponemos. Puedo llevarlos durante horas sin que me causen la más mínima molestia.
Una de las características que más me gusta de los Bose QC y que muchas otras marcas no tienen es el soporte Bluetooth multipunto. El multipunto nos permite que los auriculares estén conectados a dos dispositivos Bluetooth a la vez. Yo por ejemplo tengo los auriculares conectados al móvil y al PC cuando estoy en casa, y al móvil y a la tablet cuando voy a de viaje. En casa puedo tener reproduciendo algo en el ordenador y cuando entra una llamada de móvil o un mensaje de voz, lo puedo escuchar por los auriculares sin tener que tocar nada. Parece poca cosa, pero una vez que te acostumbras ya no puedes vivir sin ello.
Los QC 45 suenan bien, pero como sus predecesores, algunos echarán en falta un sonido más flexible y con graves más potentes. El sonido de los QuietComfort 45 no es excelente, como muchos piensan. Sin embargo, es bastante probable que sea una decisión de diseño de Bose ya que el sonido general de los QC45 es muy “escuchable” (no fatiga). Por ejemplo, unos auriculares con muchos graves son muy divertidos de escuchar, pero no son ideales para usarlos durante muchas horas, porque acaban saturándonos. Lo mismo ocurre con los auriculares demasiado detallistas en los agudos (analíticos) que son divertidos en casa, pero que si los escuchamos durante horas nos terminan causando dolor de cabeza o cansancio.
La parte más importante de los QC45 es la cancelación de ruido activa o ANC (Active Noise Cancelling). Y su sistema ANC ha sido actualizado y mejorado. Y el resultado es excelente. Los auriculares hacen un trabajo sorprendentemente bueno al atenuar los ruidos en los medios y altos que la mayoría de los auriculares no consiguen reducir demasiado bien.
En la práctica los QC45 son los mejores auriculares de cancelación de ruido que he probado. Me los pongo y apenas puedo escuchar el ruido del robot aspirador que tengo dándome en los pies. Otro ejemplo es que el otro día estaba escuchando un podcast a volumen bastante bajo en el ordenador y ni me enteré cuando me hablaron en tono normal a 1 metro de distancia… Es impresionante, ya ni oigo los maullidos del pobre gato. En la calle también funcionan fenomenal. El ruido de los coches y del tren se reduce una barbaridad, no llega a desaparecer del todo, pero casi.
Los auriculares tienen una autonomía de unas 25 horas a volumen medio con el ANC activado. Es una autonomía decente, aunque otros auriculares similares ya alcanzan las 30 horas. Por suerte, cuando la batería se agota, los Bose QC45 tienen una carga rápida que recarga tres horas de batería en sólo 15 minutos, lo que permite cargarlos por la mañana antes de salir a la calle y llegar a la oficina y volver.