Probamos los OpenRock X - unos auriculares abiertos con una excelente calidad de sonido

Jesús Sánchez, 5 marzo 2025

Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:

  • ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
  • ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
  • ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
  • ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
  • ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
  • ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
  • ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
  • ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima

Ver las mejores ofertas

OpenRock X

✓ Diseño: auriculares abiertos
✓ Peso: cada auricular pesa 12 gramos, conjunto con caja 114 gramos
✓ Drivers: dinámicos de 14,2 mm
✓ Autonomía: hasta 12 horas a volumen medio, unas 48 horas con la caja
✓ Tiempo de carga batería: 1,5 horas
✓ Rango de frecuencias: 20 Hz – 20 KHz
✓ Sensibilidad: 119dB±3dB@1kHz
✓ Conectividad: Bluetooth 5.3, micrófono para manos libres
✓ Códecs: SBC y AAC
✓ ANC: no
✓ Resistencia al agua: sí, IPX5
✓ Tecnologías: cancelación de ruido para manos libres, A2DP, AVRCP, HSP, HFP

Me gusta

  • Calidad de construcción
  • Excelente de sonido
  • Autonomía impresionante
  • Resistencia al agua
  • Bluetooth multipunto

No me gusta

  • Son unos auriculares con un precio elevado
  • La caja no es muy cómoda de llevar en el bolsillo

Diseño

El OpenRock es la submarca de OneOdio que está especializada en los auriculares de diseño abierto. Esto significa que los auriculares no se meten en el oído. En este caso, los OpenRock X son los terceros auriculares lanzados y prometen un sonido mejorado, ya que los OpenRock S y los OpenRock Pro no llegaron a convencer del todo.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los productos de OpenRock tienen un precio medio mucho más alto que los de OneOdio. En este caso los OpenRock X tienen un PVP de 161,95 euros. Por tanto, se trata de auriculares de gama alta (OneOdio tiene auriculares en todas las gamas).

Esto se nota, desde el primer momento. El empaquetado está muy cuidado. En él encontramos:

  • 1x auriculares OpenRock X
  • 1x estuche de carga
  • 1x cable de carga USB-A a USB-C
  • 1x anilla para colgar el estuche de carga
  • 1x manual de instrucciones
Los auriculares están disponibles en 3 colores: blanco, negro y naranja. En mi caso tengo los auriculares en color blanco y la verdad es que son muy bonitos.

Los auriculares se guardan en un estuche muy resistente, aunque bastante cuadrado por lo que no es demasiado cómodo de llevar en el bolsillo.

El diseño de los auriculares se parece al de algunos auriculares deportivos que he tenido en el que colocamos los auriculares por encima de la oreja. La parte trasera contiene la batería y la delantera el driver. De esta forma se consigue una buena distribución de pesos. Ambas partes están unidas por una banda de silicona y una bisagra metálica. Esta bisagra mantiene su posición y ayuda a fijar la posición correcta para que el auricular no se mueva nada.

Cada auricular pesa unos 12 gramos, no son los más ligeros que he probado, pero una vez puestos resultan muy ligeros y cómodos. La verdad es que al ser abiertos (y escucharse tan bien, como veremos más adelante) los uso muchísimo en casa y puedo pasarme toda la tarde con ellos puestos sin que me causen ninguna molestia.

También los he usado con gafas sin ningún problema.

También podemos utilizar los auriculares para hacer ejercicio porque tienen el certificado de resistencia al agua IPX5, por lo que resisten el sudor o la lluvia. Eso sí, lógicamente no los podemos sumergir por lo que no sirven para natación.

En la parte interna de los auriculares tenemos el driver y los pines de carga.

En la parte externa encontramos logo demasiado grande y llamativo para mi gusto. Podría ser un poco más discreto.

En el borde inferior tenemos un botón que tiene varias funciones dependiendo de cómo lo pulsemos:

  • Una pulsación simple: permite pausar o reanudar la reproducción. También sirve para contestar o colgar una llamada.
  • Dos pulsaciones: pasa a la siguiente pista o rechaza la llamada entrante
  • Tres pulsaciones: vuelve a la pista anterior
  • Una pulsación mantenido: subimos el volumen en el auricular derecho y bajamos volumen en el auricular izquierdo

Los controles son fiables y funcionan bien, incluso cuando hacemos ejercicio. Además, podemos personalizar la pulsación mantenida con otros parámetros, aunque no podemos personalizar los otros toques.

Conexión

Los auriculares cuentan con Bluetooth 5.3 y son compatibles con los códecs SBC y AAC. Se echa en falta que sean compatibles con códecs más avanzados, pero la conexión es estable y tiene poca latencia.

Un punto muy importante para mí es que los auriculares tienen conexión Bluetooth multipunto. Esto hace que los auriculares puedan estar conectados a dos dispositivos Bluetooth a la vez. Por ejemplo, en mi caso tengo los auriculares conectados al móvil y al ordenador. Y puedo estar escuchando el ordenador, pausarlo y escuchar algo en el móvil (un mensaje de voz, una llamada, etc.) de manera automática. Sin tener que desconectar y conectar. Es muy cómodo.

En el manual de instrucciones pone que para conectar los auriculares a un segundo dispositivo tenemos que mantener el botón del estuche de carga pulsado durante 2 segundos (con los auriculares dentro) hasta que el indicador luminoso parpadee en azul. En mi caso, yo conecté los dispositivos por separado sin hacer nada y funcionó también.

Para sacar el mayor partido a los auriculares podemos descargarnos la aplicación OpenRock disponible para iOS y Android.

La app nos permite ver el nivel batería de los auriculares y la caja; actualizar el firmware, ajustar la ecualización, limitar el volumen máximo de escucha, activar el modo espacial (para una escucha inmersiva al ver vídeos y películas), ver los controles, etc.

Cómo se resetean los OpenRock X

Abrimos la caja sin sacar los auriculares y pulsamos el botón del estuche durante 10 segundos. Hasta que el LED parpadee en color rojo.

Sonido

Los auriculares utilizan la tecnología de conducción de aire… Que es una forma de decir que son altavoces direccionales. Gracias a ello no hace falta que metamos los auriculares en el oído lo que es más cómodo y permite que escuchemos lo que pasa a nuestro alrededor. Esto último puede ser una ventaja o un inconveniente según nuestro uso.

Para ello cuentan con unos generosos drivers de 14,2 mm que prometen una calidad de sonido muy buena. Y la verdad es que cumplen.

Los auriculares vienen con la ecualización Rock que sube los bajos y los agudos bastante. En mi caso, he bajado unos puntos los graves y los agudos para conseguir un sonido un poco más equilibrado entre todas las frecuencias. Lo primero que me ha sorprendido es que son unos auriculares que se dejan ecualizar bastante bien sin perjudicar la calidad de sonido.

Los auriculares abiertos tienen la ventaja de ofrecer una escena sonora más amplia que los auriculares in-ear, pero esto va en detrimento de las frecuencias graves que suelen ser más planas. Sin embargo, los OpenRock X consiguen unos graves muy satisfactorios. Tienen buen recorrido, detalle y cuerpo. Lógicamente no tienen la patada de unos in-ear, pero son los mejores auriculares de este diseño que he probado respecto a los graves.

Las frecuencias medias son excelentes. Las voces tienen fuerza, los instrumentos suenan detallados.

Los agudos también son muy buenos. Tienen detalle y son cálidos por lo que no fatigan.

En general, los OpenRock X se escuchan francamente bien. Además, como se dejan ecualizar, se defienden bien con todos los géneros musicales. Y la naturaleza abierta del sonido hace que el sonido tenga mucha espacialidad. Parece que llevamos unos altavoces que nos ponen banda sonora por la vida, más que unos auriculares minúsculos en las orejas.

La calidad de sonido empeora un poco cuando subimos al 80% del volumen, pero nunca llego a tanto porque quiero cuidar de los oídos.

Manos libres

Los auriculares cuentan con 4 micrófonos que se utilizan para el manos libres en llamadas para cancelar el ruido de fondo. No son los auriculares más nítidos y claros que he usado para llamadas, pero cumplen su función, incluso en ambientes un poco más ruidosos.

Autonomía

Los auriculares tienen una batería interna de 65 mAh que les permite alcanzar las 12 horas de uso a volumen medio. Es una autonomía muy buena que además se amplía hasta las 48 horas con la caja.

También tiene un modo de carga rápida que te da una hora de escucha a partir de una carga de 5 minutos. También tardan 1,5 horas en cargarse de 0 a 100%.

La caja tiene una capacidad de 720 mAh

La caja tiene un pequeño LED que parpadeará en color:

  • Verde: cuanto tenga más del 50% de batería
  • Amarillo: cuanto tenga entre el 20 y el 50% de batería
  • Rojo: cuanto tenga menos del 20% de batería

Opinión

Los OpenRock X son un par de auriculares abiertos que destacan por un sonido de calidad, un diseño cómodo y muy buena autonomía.

Eso sí, no son unos auriculares baratos (162 euros)… pero luchan de tú a tú con marcas con más renombre como los Shokz OpenFit o los Beyerdynamic Verio 20. Si eres de los que detesta los auriculares in-ear y quieres buena calidad de sonido, los OpenRock X son una excelente opción.

Actualización: aprovecha el 10% de descuento con el código SPOPENX10
WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Jesús Sánchez

Redactor

Entusiasta del mundo del audio y la imagen. Con un agudo oído para la calidad del sonido y un buen ojo para la excelencia visual, desentraño la magia que se esconde tras los últimos gadgets de audio y las tecnologías de televisión más punteras. Acompáñame en un viaje para mejorar tu entretenimiento.

OpenRock X
Ver precio