Los mejores altavoces Bluetooth de 2023: ¡los probamos todos!

Para viajes y niños

Tronsmart Groove 2

Pequeño pero matón: resistente, buena calidad de sonido y excelente autonomía

El mejor barato

Ortizan X10P

Altavoz bastante completo a un precio sin competencia

Relación calidad-precio

Tronsmart Element Force

El altavoz con mejor relación calidad precio. Resistente, potente y con buena calidad de sonido

Mejor sonido económico

Tronsmart Mega Pro

Potencia y calidad de sonido excelente a mitad de precio que otras marcas

Todoterreno

UE MEGABOOM 3

Un altavoz bonito, resistente y con el mejor sonido en 360º

El mejor para fiestas

Anker Soundcore Motion Boom Plus

Potencia, calidad de sonido y diseño resistente

El mejor para casa

HK Onyx Studio 5

Calidad de sonido excepcional para no solo oir música, sino disfrutar de ella

Para viajes y niños

Tronsmart Groove 2

Pequeño pero matón: resistente, buena calidad de sonido y excelente autonomía

El mejor barato

Ortizan X10P

Altavoz bastante completo a un precio sin competencia

Relación calidad-precio

Tronsmart Element Force

El altavoz con mejor relación calidad precio. Resistente, potente y con buena calidad de sonido

Mejor sonido económico

Tronsmart Mega Pro

Potencia y calidad de sonido excelente a mitad de precio que otras marcas

Todoterreno

UE MEGABOOM 3

Un altavoz bonito, resistente y con el mejor sonido en 360º

El mejor para fiestas

Anker Soundcore Motion Boom Plus

Potencia, calidad de sonido y diseño resistente

El mejor para casa

HK Onyx Studio 5

Calidad de sonido excepcional para no solo oir música, sino disfrutar de ella

Es el día de la marca Xiaomi en AliExpress!!! Lanzamiento de la Mi Band Smart 8, el Xiaomi 13T y muchos descuentos y regalos. No dejes pasar la oportunidad!!!

Ver ofertas

Los altavoces Bluetooth se están convirtiendo en un accesorio imprescindible que nos permiten disfrutar de nuestra música con mayor calidad que si la escuchamos directamente del móvil.

Hay altavoces muy apañados por menos de 20 euros. Según vamos subiendo nuestro presupuesto irá mejorando la potencia y la calidad de sonido, pero tampoco te tienes que dejar un dineral. Los altavoces más baratos ya se escucharán muchísimo mejor que cualquier móvil del mercado.

Para viajes y niños

Tronsmart Groove 2

✓ Dimensiones: 11 x 10 x 6 cm
✓ Peso: 477 g
✓ Potencia: 15W W RMS
✓ Batería: 2.500 mAh
✓ Autonomía: unas 18 horas con iluminación apagada, 8 horas con iluminación encendida
✓ Tiempo de carga batería: unas 3 horas
✓ Resistencia al agua: IPX7
✓ Rango de frecuencias: 20 Hz - 20 kHz
✓ Manos libres:
✓ Conectividad: Bluetooth 5.3, auxiliar 3,5 mm, TF
✓ Tecnologías: A2DP/AVRCP/HFP/HSP y códec SBC
✓ Función powerbank: no

Me gusta

  • Buena calidad de sonido
  • Bastante potente para su tamaño
  • Latencia bastante baja
  • Resistencia al agua IPX7
  • Relación calidad-precio

No me gusta

  • El radiador pasivo trasero no está protegido, no creo que sea un problema, pero tendremos que tener un poco de cuidado al transportarlo

El Tronsmart Groove 2 es un altavoz muy compacto, tiene el tamaño ideal para llevarlo en cualquier mochila. Todo el borde exterior está recubierto de goma que lo protege de los golpes y tiene el certificado de resistencia al agua IPX7, por lo que puede sumergirse hasta un metro de profundidad durante 30 minutos.

Gracias a su tamaño y resistencia, el Tronsmart Groove 2 se ha convertido en el altavoz favorito de mi sobrino de 4 años que lo puede llevar de un lado a otro sin problemas. Otra cosa que le encanta es el radiador pasivo que tiene el altavoz en la parte trasera. Le hace muchísima gracia al vibrar. Por último, en cuanto a diseño, en la parte frontal tiene un anillo led que se ilumina de colores, algo que llama mucho la antención.

Por si fuese poco, el sonido que produce es bastante bueno para su tamaño y precio. En general, el sonido es muy completo para tratarse de un altavoz tan compacto. Todas las frecuencias están bastante bien representadas y el sonido es muy limpio y detallado. Por supuesto, no es capaz de llenar tanto como altavoces más grandes o no alcanza tanto nivel de detalle y separación de instrumentos como altavoces más caros y grandes, pero para el tamaño y el precio no se le puede pedir más.

Según el fabricante, la autonomía es de 18 horas con el led apagado y de 8 h con el led encendido. Con mi uso, algo menos del 50% del volumen, ronda las 10 horas de autonomía con el led encendido, lo que está muy bien. Si se agota la batería, se puede recargar mientras sigue funcionando en un tiempo récord de unas dos horas y media, gracias a la conexión USB tipo C.

En la parte trasera, también tenemos un lector de tarjetas microSD.

Por último, guarda otro as bajo la manga, cuenta con TWS (True Wireless Stereo). El TWS es una tecnología que permite emparejar dos altavoces y que suenen los dos a la vez en estéreo. En este caso necesitamos comprar dos altavoces Groove 2 para que funcione, pero por el precio que tienen (unos 60 euros los dos altavoces) nos pueden empezar a hacer el apaño en fiestas pequeñas. Además, el estéreo mejora mucho la experiencia al escuchar la música. Vamos, que los recomiendo, aunque sea para ti solo.

El mejor barato

Ortizan X10P

✓ Dimensiones: 19 x 8,5 cm
✓ Peso: 450 g
✓ Potencia: 24W W RMS
✓ Autonomía: unas 30 horas con iluminación apagada
✓ Tiempo de carga batería: unas 3 horas
✓ Resistencia al agua: IPX7
✓ Rango de frecuencias: 20 Hz - 20 kHz
✓ Manos libres:
✓ Conectividad: Bluetooth 5.0, auxiliar 3,5 mm y TF
✓ Tecnologías: A2DP/AVRCP/HFP/HSP
✓ Función powerbank: no

Me gusta

  • Económico
  • Bastante potente
  • Resistencia al agua IPX7
  • Sonido razonablemente bueno

No me gusta

  • La calidad de sonido es buena para su precio, pero no hace milagros
  • El sonido de notificación de batería baja (cuando le queda un 20%) es molesto y corta la música

Los altavoces Bluetooth han avanzado mucho en la última década y cada vez hay modelos decentes más económicos. El altavoz Ortizan X10P es uno de ellos. Suele costar entre 35 y 40 euros, pero tiene características de altavoces mucho más caros.

Se trata de un altavoz cilíndrico con una altura de 19 centímetros y un diámetro de unos 8,5 cm. Tiene un peso de 450 gramos, por lo que es bastante ligero y cómodo de transportar de un lado a otro. En la parte superior hay un subwoofer de estilo radiador que está emparejado con leds para darle un toque único.

La función de led es interesante. Puedes alternar entre una amplia variedad de preajustes que pulsan y brillan al ritmo de la canción que estés reproduciendo.

Al sostenerlo en la mano, tiene un tacto agradable y sólido compuesto principalmente por tela tejida y plástico resistente. En el lateral tenemos 5 botones, el led de estado y la tapa que protege las conexiones USB-C de carga, el lector de tarjetas microSD y la entrada auxiliar de audio (conexión de 3,5 mm).

El altavoz tiene el certificado de resistencia al agua IPX7, por lo que puede sobrevivir sumergido en el agua a 1 metro hasta 30 minutos.

El driver interno de 24W es muy potente para su tamaño y la calidad del sonido es bastante decente. Los tonos altos y medios tienen buena claridad y definición, además, cuentan con una buena separación de frecuencias. Las frecuencias bajas se sienten presentes. Quizás demasiado guturales y un poco descontrolados, pero no están mal.

Uno de los botones del lateral es el botón “EQ”. Al pulsarlo cambiaremos entre los tres ajustes diferentes del ecualizador. Estos son: vocal, bajos profundos y sonido 3D. Cada uno de ellos ofrece su propio toque único que permite que las voces brillen o que el sonido tenga un efecto de bajos adicionales.

Según el fabricante, la autonomía es de 30 horas, aunque con un uso normal y los leds encendidos la autonomía real es bastante menor. Aun así, es fácil alcanzar unas 15 horas de reproducción. Algo que está muy bien para un altavoz así.

En definitiva, con la inflación que estamos sufriendo no hay ningún altavoz tan barato que ofrezca lo mismo que el Ortizan X10P.

Relación calidad-precio

Tronsmart Element Force

✓ Dimensiones: 204 x 64 x 80 mm
✓ Peso: 780 gramos
✓ Potencia: 2 x 20 W
✓ Batería: 6.600 mAh
✓ Autonomía: unas 12 horas a volumen medio, unas 6 horas a volumen alto
✓ Tiempo de carga batería: unas 3 horas y media
✓ Resistencia al agua: IPX7
✓ Rango de frecuencias: 80 Hz - 18 kHz
✓ Conectividad: Bluetooth 4.2, micrófono para manos libres, 3.5 mm, lector tarjetas microSD
✓ Tecnologías: EDR, TWS

Me gusta

  • Sonido con bajos potentes. Medios muy buenos
  • Resistencia al agua IPX7
  • Lector de tarjetas microSD
  • Carga rápida

No me gusta

  • El sonido distorsiona a volúmenes altos
  • La autonomía podría ser un poco mejor

El Tronsmart Element Force es un altavoz discreto. De color completamente negro, está recubierto de una goma blanda que se agarra perfectamente a cualquier superficie. Perfecto para que no se resbale.

También tiene el certificado de resistencia al agua IPX7, lo que le permite sobrevivir a chapuzones de hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos.

El Tronsmart Element Force es un altavoz muy robusto

Pero lo mejor del Element Force es su sonido. Sus graves son potentes y detallados. Podrían tener un poco más de pegada, pero lo compensan teniendo mucho recorrido.

Los medios son francamente buenos y las voces se escuchan de maravilla. Tienen fuerza, son claras y tienen una textura muy natural.

Los agudos están un poco más rezagados, pero aun así dejan detalles de bastante calidad.

Además, alcanza bastante volumen (para su tamaño y precio) por lo que es lo suficientemente potente como para animar fiestas pequeñas.

Puede leer música desde tarjetas microSD

Su autonomía es de unas 12 horas a volumen medio y se carga en 3,5 horas mediante USB-C.

Por si fuera poco, tiene TWS (True Wireless Stereo) por lo que puede sincronizarse con otro altavoz para conseguir un sonido estéreo real.

En definitiva, por 50 € que suele costar el Element Force, no encontrarás ningún altavoz mejor.

Mejor sonido económico

Tronsmart Mega Pro

✓ Dimensiones: 250 x 104 x 82 mm
✓ Peso: 1784 gramos
✓ Potencia: 60 W
✓ Batería: 10.400 mAh
✓ Autonomía: 10 horas a volumen medio
✓ Tiempo de carga batería: 4 horas
✓ Resistencia al agua: IPX5
✓ Rango de frecuencias: 20Hz - 20000Hz
✓ Conectividad: Bluetooth 5.0, USB-C, micrófono para manos libres, 3.5 mm, USB-A, lector tarjetas microSD, NFC
✓ Tecnologías: A2DP V1.3, ACRCP V1.4, HFP V1.6, funciona como powerbank

Me gusta

  • Calidad de sonido excepcional
  • Impresionantes bajos
  • Agudos detallados y naturales
  • Excelente separación de instrumentos
  • Sí, el sonido es impresionante

No me gusta

  • El volumen máximo no es tan alto como se podrían pensar al tener 60W de potencia

El Tronsmart Mega Pro salió hace poco al mercado y supone una mejora considerable en calidad de sonido respecto al Element Force, que ya se escucha muy bien. El Mega Pro eso sí, es bastante más grande y aparatoso por lo que no es tan cómodo llevarlo de un lado para otro.

Cuenta con un impresionante woofer y los 2 tweeters de la parte frontal. Los tweeters funcionan en estéreo algo que se nota y mejora la espacialidad del sonido. En la parte trasera tenemos un radiador pasivo que refuerza la reproducción de las frecuencias más bajas.

El resultado es una calidad de sonido impresionante para su precio. Sinceramente no he probado nada parecido que cueste menos de 100 euros. En el vídeo que te dejo a continuación, comparo el Mega Pro con el T6 Max de Tronsmart y con el Harman Kardon Onyx Studio 4. Y como verás, la diferencia en calidad de sonido es mínima con el HK. Algo realmente impresionante.

El Mega Pro tiene una potencia total de 60W con la que produce un sonido capaz de llenar cualquier habitación con un sonido de calidad y con cuerpo. Además, la calidad de sonido se mantiene bastante bien aunque subamos el volumen.

Monta una batería interna de 10.400 mAh con la que es capaz de reproducir música a volumen medio durante más de 10 horas. También funciona como powerbank para cargar el móvil y tiene el certificado de resistencia al agua IPX5.

El Tronsmart Mega Pro es uno de los altavoces que más me ha impresionado estos dos últimos años. Tiene un precio contenido y su calidad de sonido es extraordinaria. Eso sí, pesa 1,8 kg por lo que no es el altavoz más cómodo para llevarlo a todos lados…

Me preguntó hace unos días un amigo ayer, ¿entre el Mega Pro y el Bose SoundLink Mini II? No hay competencia… El Bose cuesta el doble y el Mega Pro suena muchísimo mejor y es más potente.

Todoterreno

UE MEGABOOM 3

✓ Dimensiones: 225 x 89 x 89 mm
✓ Peso: 925 gramos
✓ Potencia: 2x50 mm, dos radiadores pasivos de 55 x 86 mm
✓ Batería: cerca de 4.000 mAh
✓ Autonomía: unas 20 horas (dependiendo de volumen)
✓ Resistencia al agua: IPX7 (flota)
✓ S/N: 90 dBA
✓ Rango de frecuencias: 65 Hz - 20 kHz
✓ Conectividad: Bluetooth
✓ Tecnologías: A2DP

Me gusta

  • Diseño muy moderno
  • Sonido potente y de calidad
  • Buena autonomía
  • Construcción robusta y resistente al agua

No me gusta

  • No tiene minijack de 3,5 mm
  • No tiene manos libres
  • No hay botón para pasar atrás la canción
  • Precio

Con el MEGABOOM 3 damos un salto de categoría más en tamaño y en calidad de sonido. Sí, el Ultimate Ears MEGABOOM 3 es grande.

Comparación de tamaños. De izquierda a derecha: BOOM 3, MEGABOOM 3, MEGABOOM, BOOM 2

El nuevo modelo cuenta con una tela con un aspecto más moderno y atractivo, pero conservando el mismo grado de protección y resistencia. En concreto tiene el certificado de resistencia IP67. Por lo que es resistente al polvo y al agua, pudiendo sumergirse hasta a un metro de profundidad durante 30 minutos. Otra cosa interesante es que además flota, por lo que lo puedes escuchar mientras va flotando de un lado a otro de la piscina.

En el frontal tenemos los típicos botones de volumen de UE que sirven solo para eso, para subir y bajar el volumen. No se pueden usar para pasar de canción. Bueno… tienen una función más, si los presionas a la vez te dicen el nivel de carga de la batería.

El UE MEGABOOM 3 tiene un sonido en 360º muy bien conseguido

El nuevo diseño mejora el sonido omnidireccional haciéndolo más homogéneo. Ideal para colocarlo en el centro de la habitación y que el volumen llegue a todos los rincones por igual. Además, es muy potente y puede utilizarse para animar fiestas en exteriores sin necesidad de ponerlo al máximo. ¡La gente flipa cuando lo escucha!

En cuanto a sonido, los bajos son potentes y tienen pegada, pero a su vez están bien contenidos y no ensucian el resto de las frecuencias. Los medios y los agudos son muy buenos. Tienen buena textura y detalle; y los tonos son vivos y cálidos a la vez.

El sonido global es muy equilibrado y se deja ecualizar bastante bien al gusto de cada uno con la aplicación para el móvil. Además, la calidad del sonido se mantiene bastante bien en todo el rango de volumen.

La aplicación para el móvil mejora aporta muchas funciones interesantes

UE dice que el MEGABOOM 3 tiene una autonomía de unas 20 horas, aunque depende del volumen al que lo escuchemos. En mi caso, a un volumen de un 30% (suficiente para llenar de sonido una habitación grande a un volumen agradable) he conseguido unas 23 horas. Si aumentamos el volumen para una fiesta, por ejemplo, la autonomía bajará hasta unas 10 horas aproximadamente.

Por si fuese poco, cuenta con una aplicación gratuita para el móvil que permite actualizar el firmware del altavoz, ecualizarlo, configurar una alarma, encenderlo de manera remota y sincronizarlo con otros altavoces de UE (aunque sean otros modelos).

En definitiva, el UE MEGABOOM 3 es uno de los altavoces más completos del mercado y no te vas a arrepentir de hacerte con uno. Su calidad de sonido es muy buena, además es potente, duro como una roca y, ahora, es incluso bonito.

El mejor para fiestas

Anker Soundcore Motion Boom Plus

✓ Dimensiones: 38,8 x 19,5 x 14 cm
✓ Peso: 2.400 gramos
✓ Potencia: 80 W RMS, 2 x 30W woofers, 2 x 10W tweeters
✓ Batería: 13.400 mAh
✓ Autonomía: unas 20 horas (dependiendo de volumen)
✓ Tiempo de carga batería: 5,5 horas
✓ Resistencia al agua: IP67
✓ Rango de frecuencias: 46hz-20kHz
✓ Conectividad: Bluetooth 5.3, entrada auxiliar de 3.5 mm, USB-C y USB-A para cargar otros dispositivos (powerbank)

Me gusta

  • Muy potente, ideal para animar fiestas caseras
  • Graves muy profundos
  • Buena calidad de sonido
  • Resistente al polvo y al agua
  • Tiene app para el móvil con ecualizador ajustable

No me gusta

  • Bastante voluminoso
  • El diseño no puede gustar a todos

El altavoz Anker Soundcore Motion Boom Plus se trata de un altavoz Bluetooth grande, potente y portátil que cuesta mucho menos que los de gigantes del mercado como JBL y Sony. Además, ofrece un sonido de calidad en un diseño apto para exteriores.

El Soundcore Motion Boom Plus ofrece unos graves muy potentes, es resistente al agua y admite un ecualizador personalizable en la aplicación. Es compatible con Bluetooth 5.3 y admite los códecs AAC y SBC, pero no AptX.

Tiene unas dimensiones de 38,8 x 19,5 x 14 cm y un peso de 2,4 kg. Su voluminoso armazón lleva un asa incorporada, así como una correa de lona que se engancha a un bucle en cada extremo.

La clasificación IP67 del altavoz significa que es hermético al polvo y totalmente resistente al agua. Técnicamente puedes sumergirlo a una profundidad de hasta 1 metro durante 30 minutos sin problemas, aunque las señales Bluetooth no funcionan bien bajo el agua (tampoco el sonido). Puedes lavar el altavoz en un fregadero o una bañera sin problemas, y el exterior a prueba de polvo debería proteger las partes internas cuando vayas de excursión o lleves el altavoz a la playa. Eso sí, asegúrate de cerrar bien la tapa del puerto antes de exponerlo a los elementos.

En la parte trasera tenemos una tapa que se cierra a presión y protege un puerto USB-C, un puerto USB-A (para cargar dispositivos externos a través de la batería del altavoz) y una entrada auxiliar de 3,5 mm. En la caja sólo se incluye un cable, un cable de carga de USB-C a USB-C. Si no funciona con tu configuración de carga, es posible que tengas que comprar un adaptador.

En el interior tenemos dos tweeters de 10 W y dos woofers de 30 W ofrecen una potencia estéreo combinada de 80 W. Los dos radiadores pasivos laterales mejoran la respuesta de los graves. Anker indica que el rango de frecuencias es de “hasta 40 kHz”.

El sonido que produce es impresionante. El altavoz es lo suficientemente potente como para hacer vibrar los escritorios y las mesas, lo que a veces puede producir un sonido que se podría confundir con la distorsión (pero el Boom Plus no distorsiona, incluso a volúmenes máximos). Las voces se escuchan de maravilla. Tienen mucha riqueza en los medios bajos, pero los medios altos también son nítidos; el resultado es una firma sonora equilibrada y muy esculpida que ofrece ataques brillantes de las cuerdas acústicas y la percusión de los registros más altos con la misma claridad que los bajos ricos. Y, por supuesto, el ecualizador de ocho bandas de la aplicación móvil permite realizar más ajustes.

En definitiva, el Anker Soundcore Motion Boom Plus es uno de los mejores altavoces portátiles para fiestas. El Tribit StormBox Blast suena un poco más fuerte, pero distorisiona a volúmenes altos. El JBL Xtreme 3 suena parecido y tiene una potencia similar, pero cuesta más del doble… El Soundcore Motion Boom Plus creo que es el altavoz con mejor relación calidad-precio de este estilo.

El mejor para casa

HK Onyx Studio 5

✓ Dimensiones: 284 x 291 x 128 mm
✓ Peso: 2.980 gramos
✓ Potencia: 50 W RMS, 1x Woofer de 120 mm y 1x Tweeter de 25 mm
✓ Batería: 3.283mAh mAh
✓ Autonomía: hasta 8 horas (dependiendo de volumen)
✓ Tiempo de carga batería: unas 5 horas
✓ S/N: 80 dBA
✓ Rango de frecuencias: 50Hz – 20kHz (-6dB)
✓ Conectividad: Bluetooth 4.2, 3.5 mm y micro USB de servicio
✓ Tecnologías: A2DP 1.3, AVRCP 1.6

Me gusta

  • Diseño elegante
  • Sonido espectacular
  • Bajos potentes

No me gusta

  • Es grande, pesado y delicado
  • No cuenta con micrófono
  • Su autonomía es limitada

El HK Onyx Studio 5 es sin duda uno de los altavoces con mejor presencia. Aunque su forma recuerda a un bolso, los materiales premium hacen que el diseño luzca espectacular.

El altavoz está recubierto por una tela muy agradable al tacto y rematado por un asa metálica que le da un toque calidad.

Una característica muy importante que hay que tener en cuenta es que no es un altavoz diseñado para sacarlo de casa con demasiada frecuencia. Como no cuenta con refuerzos en la zona de los drivers, se puede dañar si sufre una caída o lo transportamos sin demasiado cuidado. Además, tampoco es resistente al agua por lo que hay que tratarlo con cierto cuidado.

El HK Onyx Studio 5 es un altavoz Bluetooth para usar en casa

El punto fuerte del Onyx 5 es su sonido que, aunque está algo orientado hacia los graves, es natural y muy agradable en todos los géneros musicales

Esta nueva versión Onyx tiene un diseño interno diferente con un solo woofer y un solo tweeter, en lugar de los dos de cada tipo que tenía el modelo anterior. En concreto, su configuración monoaural se consigue con un gran woofer de 120 mm, un tweeter de 25 mm y un radiador pasivo que suman en total una potencia nominal de 50 W RMS.

Además de potencia, el Onyx 5 también tiene un sonido de una calidad espectacular en el que destacan unos profundos bajos que llegan muy abajo, pero que mantienen una definición muy buena. Tienen potencia, cuerpo y no distorsionan ni saturan en las canciones más exigentes. Eso sí, cuando pasamos del 70% del volumen empiezan a perder un poco de definición.

El Onyx 5 tiene un sonido con más pegada y detalles que el Onyx 4

Las frecuencias medias suenan naturales y con mucha claridad. Las voces y los instrumentos más habituales como las guitarras se escuchan increíbles, con una gran presencia y detalle. La separación de instrumentos también es muy buena.

Los agudos están un poco subidos para que no se queden en un segundo lugar debajo de los graves. Aun así, son cálidos y detallados. Son amplios y su sonido es muy rico y brillante. Además, no resultan demasiado duros ni punzantes.

El Harman Kardon Onyx Studio 5 es un altavoz que enamora por su calidad de sonido. A diferencia de muchos otros altavoces portátiles, el Onyx 5 hará las delicias de los que no solo quieren un altavoz potente, sino que además quieren disfrutar de las sutilezas de la música.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.
Los mejores altavoces Bluetooth de 2023: ¡los probamos todos!