Tronsmart ha dado un salto de calidad en su gama T6 y el nuevo T6 Pro mejora en todo a sus antecesores. El T6 Pro tiene mejor calidad de construcción, mejores botones, un sonido de más calidad, buen manos libres y mayor autonomía. Por 50-60 euros que cuesta, es una excelente opción.
Tronsmart T6 Pro

Me gusta
- Calidad de construcción
- Diseño
- Calidad de sonido
- Autonomía
- Manos libres
No me gusta
- El alcance del Bluetooth es un poco corto
- El volumen predeterminado es bajo
Para leer más tarde...
Diseño
El nuevo Tronsmart T6 Pro sigue el diseño del T6 original y del T6 Plus, pero es un poco más grande y mucho más refinado. Eso sí, elimina la rueda para controlar el volumen, una de sus características más únicas.
El altavoz unas dimensiones de 230 x 83 x 83 mm, por lo que es unos 3 centímetros más largo que el T6 Plus. Y con un 1 kg de peso, también es sensiblemente más pesado. Se trata de un altavoz cilíndrico que cuenta con sendos radiadores pasivos en los extremos que sirven para enfatizar los graves, pero en este caso, el T6 Pro no tiene sonido 360º, su sonido es direccional y sale por su parte delantera (donde está el logo).
Los bordes del altavoz y la parte de los botones están hechos de plástico ABS duro resistente a golpes y la zona de los drivers está recubierta de la típica malla textil resistente. El armazón del altavoz es de aluminio y la calidad de construcción se siente realmente buena. Los T6 anteriores ya contaban con buenos materiales, pero la sensación en la mano del T6 Pro es mucho mejor. Más resistente, más macizo… Lo único malo es que al ser más grande y pesado es menos portable.
Al no tener la rueda de volumen, ahora es más resistente a los golpes y a los arañazos. También cuenta con el certificado de resistencia al agua IPX6 por lo podemos salpicar con agua sin problemas (podríamos ducharnos con él). Eso sí, asegúrate de tener cerrada la tapa que protege a las conexiones.
Por su diseño, podemos usar el altavoz tanto de pie como tumbado. Tumbado rodará un poco, porque es completamente circular, hasta que haga tope con la cuerda. En general diría que está un poco más diseñado para usarse de pie, queda más estable, sin embargo, yo suelo usarlo tumbado porque parece que el sonido sale un poco mejor repartido y así se aprecian los dos leds circulares de los extremos.
Crean un efecto muy agradable si utilizamos el altavoz en un entorno con poca luz. Eso sí, los leds no siguen el ritmo de la música ni nada, se encienden y se apagan suavemente, y ya está.
Los botones también han mejorado mucho respecto a los modelos anteriores. Ahora se encuentran iluminados y se pueden ver perfectamente con poca luz, no hay que andar adivinando con el tacto. Además, el plástico transparente que los recubre les da un tacto mucho más sólido y de calidad. Con los botones podemos controlar:
Botón Play
- Reproducción y pausa: tocando 1 vez el botón Play
- Contestar una llamada entrante: tocando 1 vez el botón Play mientras recibimos la llamada
- Rechazar una llamada entrante: mantener pulsado el botón de Play 2 segundos mientras recibimos una llamada
- Colgar una llamada: tocando 1 vez el botón Play mientras estamos en la llamada
- Cambiar de llamada: tocando 2 veces el botón de Play mientras estamos en una llamada
- Llamar al asistente del móvil: pulsando durante 3 segundos el botón Play
- Cambiar la conexión Bluetooth: pulsando durante 5 segundos el botón Play
Botones de volumen
- Control volumen: con 1 toque en los botones de volumen subiremos o bajaremos el volumen
- Pasar de canción: pulsando durante 2 segundos pasaremos de canción hacia delante o hacia atrás
- Cambiar la ecualización: pulsando durante 5 segundos cambiaremos la ecualización
Botón de Modo
- Modo reproducción: un toque rápido cambiará entre los modos Bluetooth, tarjeta microSD, entrada auxiliar de sonido y memoria USB
- TWS: si mantenemos pulsado el botón durante 8 segundos activaremos el modo TWS y podremos sincronizar el altavoz con otro para escuchar música en estéreo
- Reseteo: si mantenemos pulsado el botón durante 8 segundos resetearemos el altavoz
Botón encendido
- Encender y apagar: pulsar durante 2 segundos
- Control led RGB pulsando 1 vez encenderemos o apagaremos los leds
Conectividad
El altavoz cuenta con Bluetooth 5.0 y la conexión es estable. No he tenido cortes ni en sitios con mucha radiofrecuencia. Eso sí, el alcance es bastante corto. Puedo alejar el altavoz del móvil una habitación, pero no dos… Cosa que puedo hacer con muchos otros altavoces.
La latencia por Bluetooth es relativamente baja y puedo ver películas de Netflix o YouTube sin problemas. El audio y la imagen están completamente sincronizados. En juegos quizás puede apreciarse un pequeño retraso, pero no lo suficiente como para que sea incómodo.
Bajo la tapa protectora de la parte trasera encontramos 4 conexiones: USB-C, entrada auxiliar de audio (3,5 mm), lector de tarjetas microSD y un USB-A.
- USB-C: sirve para cargar el altavoz
- Entrada de 3,5 mm: podemos conectar el altavoz por cable analógico por si no queremos usar el Bluetooth. Es una conexión que cada vez tienen menos altavoces Bluetooth y, aunque personalmente no la utilizo mucho, creo que siempre es útil tenerla
- Lector microSD: permite leer música en MP3 desde una tarjeta microSD
- USB-A: sirve para para leer música en MP3 desde un picho USB o para cargar el móvil desde la batería del altavoz
Creo que el lector de tarjetas microSD admite un tamaño máximo de 128 Gb, aunque como ya puedes imaginar, no sé si tiene sentido usar tarjetas tan grandes ya que es imposible navegar entre tanta música con los botones de pasar de canción en canción.
Sonido
La configuración de sonido del T6 Pro cambia bastante respecto al T6 original y al T6 Plus. En este caso monta dos generosos drivers de 57 mm afinados a medida del T6 Pro. Con ellos el T6 Pro es capaz de generar 45 W de potencia. En los extremos tenemos dos radiadores pasivos para aumentar la presencia de las frecuencias más graves.
En cuanto a la calidad de sonido, lo primero que quiero comentar es que tenemos 3 efectos de ecualización predeterminados:
- Modo voces: refuerza las frecuencias medias. Se activa manteniendo pulsado el botón “+” durante 5 segundos. Al activarlo veremos que el botón “+” cambia de color.
- Modo bass: refuerza los graves. Se activa manteniendo pulsado el botón “-” durante 5 segundos. Al activarlo veremos que el botón “-” cambia de color.
- Modo normal es la ecualización por defecto. Cuando encendemos el altavoz siempre estará en esta ecualización. Si hemos cambiado de ecualización, podemos volver al modo normal pulsando el botón “+” o “-” durante 5 segundos (según esté activada una u otra ecualización).
Los graves tienen una patada suficiente para marcar el ritmo de la música con autoridad. También tienen bastante cuerpo por lo que no se quedan pequeños incluso en habitaciones grandes. Eso sí, la definición y el rango son normalitos para un altavoz de esta gama.
Los medios tienen mucha fuerza y el nivel de detalle es bueno. La separación de instrumentos no es excelente, pero tampoco está nada mal. Los instrumentos suenan bien definidos, aunque en melodías complejas pueden emborronarse un poco.
Los agudos tienen un nivel de detalle bueno, aunque en algunos momentos pueden sonar un poco duros.
El sonido global es dinámico y divertido, pero sin resultar artificial. La ecualización normal es bastante acertada, mientras que las otras dos ecualizaciones son sutiles y agradables por lo que son perfectamente usables (no siempre lo son…). El nivel de detalle de todas las frecuencias es bastante bueno para su precio y lo único que me hubiese gustado es un sonido un poquito más claro y limpio. Por lo demás, el T6 Pro suena francamente bien.
En cuanto al volumen, mucha gente pensará que con 45 W debería sonar un poco más alto, pero generar las frecuencias bajas requieren de mucha energía. Aun así, yo creo que tiene un volumen adecuado y sirve para animar fiestas en habitaciones medianas sin ningún problema. También será suficiente para el aire libre si las personas no están demasiado separadas.
Quizás lo que más me molesta del volumen es que siempre que se enciende el altavoz el volumen está muy bajo y tengo que subirlo del altavoz para luego poder ajustarlo más fino con el móvil.
El altavoz tiene un micrófono que sirve para controlar el asistente del móvil o para hablar por manos libres. La mayoría de altavoces tienen micrófonos malísimos, pero en este caso el micrófono del T6 Pro es bastante bueno y he realizado llamadas de más de media hora perfectamente. Los interlocutores dicen que la voz se escucha un poco plana (le faltan graves), pero que se escucha clara y con fuerza.
Autonomía
El altavoz cuenta con una batería interna de 10.400 mAh, bastante grande para su tamaño, y, según el fabricante, es capaz de funcionar reproduciendo música a 65 dB durante 24 horas. Según mis pruebas, a un volumen para escuchar música en casa, la autonomía ronda más las 18 horas con los leds encendidos. Supongo que sin los leds se puede apurar un par de horas más.
Por supuesto, si planeamos hacer una fiesta y vamos a utilizar el altavoz a más volumen, la autonomía se reducirá bastante, pero se puede utilizar el altavoz mientras lo cargamos. Una carga completa ronda las 4 horas aproximadamente.
Opinión
El Tronsmart T6 Pro es el primer T6 de la gama que realmente me gusta, sobre todo porque los anteriores dos modelos tenían un sonido demasiado desbalanceado con unos graves que ensuciaban la música.
En este caso, el T6 Pro tiene un sonido mucho mejor trabajado con unos graves potentes, pero contenidos, que dejan sitio a unos medios muy buenos. Además de eso, el T6 Pro tiene una calidad de construcción excelente, mejores botones, mayor autonomía y un manos libres decente. Tampoco hay que olvidar que cuenta con un montón de conexiones, un diseño muy bonito y que puede utilizarse como powerbank para cargar el móvil.
En cuanto a puntos mejorables, lo que más me molesta es el poco alcance del altavoz. Con otros altavoces dejo el móvil en el salón y puedo moverme por toda la casa con el altavoz, con el T6 Pro no. Tengo que llevarme el móvil conmigo porque si me alejo más de una habitación la señal se empieza a cortar. También me gustaría que el volumen al que se enciende el altavoz no fuese tan bajo y que las luces leds vibrasen al ritmo de la música.
El T6 Pro se puede conseguir por entre 51 y 60 euros aproximadamente. Por ese precio y siendo un altavoz Bluetooth tan completo, creo que es una de las mejores opciones del mercado en este momento.
Eso sí, si das más importancia a la calidad de sonido que al diseño, la portabilidad o la autonomía, el Tronsmart Mega Pro creo que te gustará más.