Aprovecha las SuperOfertas de AliExpress. ¡Ver las mejores ofertas!
AGESA, o AMD Generic Encapsulated Software Architecture, ha estado realizando procedimientos de inicialización de la plataforma en las placas base AMD basadas en UEFI desde la primera generación de CPU Zen. AGESA “despierta” los núcleos de la CPU, el chipset, la memoria y otros subsistemas de hardware, y es una parte esencial del firmware UEFI instalado en las placas base compatibles con AMD.
Sin embargo, como destacó en una reciente presentación Raj Kapoor, miembro de AMD y Arquitecto Jefe de Firmware, AGESA tiene sus propios problemas en lo que se refiere a interoperabilidad, estrecha integración con el mencionado firmware UEFI y, por supuesto, seguridad.
Para leer más tarde...
AMD se enfrenta ahora a un reto al tratar de dar respuesta a la evolución de las necesidades y oportunidades del mercado, ya que la empresa necesita esencialmente una nueva biblioteca de inicialización que sea mejor que AGESA en todos los frentes. La nueva biblioteca debe ofrecer una “arquitectura extensible”, un enfoque “sencillo y seguro” de la inicialización del hardware, una tecnología “agnóstica y escalable” capaz de ejecutarse en cualquier solución de firmware de host x86 y, por último, debe ser de código abierto desde el principio.
La alternativa a AGESA se llama openSIL, donde SIL significa Silicon Initialization Libraries (bibliotecas de inicialización de silicio). OpenSIL está escrito en C-17, puede integrarse con cualquier firmware host x86 disponible en el mercado (UEFI, coreboot y otros) y es “ligero”, por lo que ofrece una menor densidad de problemas de seguridad en comparación con el combo AGESA+UEFI. AMD lleva trabajando en él desde 2022, y ha sido diseñado para ser de código abierto desde el principio, mientras que (U)EFI y AGESA no lo eran.
Ahora mismo, AMD sigue presentando openSIL como una biblioteca de inicialización de prueba de concepto que es compatible con las CPU EPYC de 4ª generación. El fabricante de chips de Santa Clara tiene previsto poner fin a la fase de evaluación en 2026, cuando openSIL se implementará en producción en el firmware de host UEFI de AMD.
Según AMD, openSIL sigue siendo una solución en fase de desarrollo, pero cada vez está más cerca de alcanzar la paridad de características con AGESA. La nueva biblioteca podría acabar formando parte del firmware UEFI de AMD para Zen, EPYC, Ryzen y el resto de plataformas informáticas (x86) comercializadas por la compañía.