AliExpress está celebrando su aniversario con ofertas de hasta el 80% y cupones descuento:
- AEES08: 8 € de descuento con 50 € de compra mínima
- AEES15: 15 € de descuento con 100 € de compra mínima
- AEES30: 30 € de descuento con 200 € de compra mínima
- AEES40: 40 € de descuento con 250 € de compra mínima
- AEES55: 55 € de descuento con 300 € de compra mínima
Los Haylou GT1 son los mejores auriculares baratos del mercado. Sí, mejores que los Redmi AirDots. Y, sí, también mejores que los Mi AirDots que cuestan casi el doble… Los GT1 tienen mejor autonomía, mejor calidad de sonido y, para rematar, la caja de transporte es más pequeña, pero cuenta con la misma capacidad.
Haylou GT1
Me gusta
- Relación calidad-precio insuperable
- Muy buena autonomía
- Calidad de sonido
- La caja de transporte es diminuta
No me gusta
- No se puede saber el nivel de carga de la batería de la caja
- No se puede controlar el volumen desde los auriculares
Visto el éxito que han tenido, Haylou ha sacado otros modelos de auriculares TWS y los GT1 originales se han quedado un poco desfasados. Échales un ojo en está comparativa. Lo mejor, es que el precio sigue siendo muy ajustado en todos los modelos.
Para leer más tarde...
Diseño
- Compactos y ligeros
- Botones táctiles con capacidad para pasar de canción
Los Haylou GT1 TWS son unos auriculares muy parecidos a los Redmi AirDots de Xiaomi y, por ende, también, muy parecidos a los Mi AirDots. Y tiene un porqué. Haylou es la empresa que fabrica esos tres modelos.
Xiaomi le ha encargado la fabricación de sus Redmi y Mi AirDots a Haylou
Como es lógico, muchos componentes internos están compartidos con los AirDots para ahorrar costes, sin embargo, estos Haylou GT1 tienen varios ases bajo la manga.
El más importante en cuanto a diseño es que los Haylou GT1 tienen unos botones táctiles con muy buena respuesta. Además, pueden realizar varias acciones:
- Con una pulsación en cualquier auricular pausaremos o reanudaremos la reproducción.
- Con 2 pulsaciones en el auricular derecho pasaremos a la siguiente canción.
- Con 2 pulsaciones en el auricular izquierdo volveremos a la canción anterior.
- Si pulsamos 3 veces seguidas en cualquier auricular, activaremos el asistente de nuestro móvil (Siri o Google Assistant).
Eso sí, no sirven para controlar el volumen.
Una cosa que me ha sorprendido gratamente es la calidad del control táctil. Los botones tienen buena sensibilidad y están situados en la parte central del auricular. Esto es importante por dos motivos:
- Al ser táctil, es mucho más cómodo que los botones físicos de los Redmi AirDots (al menos para mí). Porque cada vez que pulsas los Redmi, hay que hacer un poquito de fuerza, y se me van clavando en el oído.
- Al estar en el medio del auricular, es muy difícil presionar el botón sin querer cuando nos estamos colocando los auriculares, cosa que pasa con los Mi AirDots porque casi toda la cara exterior del auricular es sensible a los toques.
Además de eso, los Haylou GT1 tienen el certificado de resistencia al agua IPX5, micrófono para llamadas, Bluetooth 5.0 y pueden utilizar el códec de audio AAC que es mejor que el SBC que utilizan los Redmi AirDots. Al menos en teoría, porque en la realidad la diferencia tampoco es palpable.
La conexión es muy estable en distancias normales. El rango de alcance de la señal también es muy parecido a todos los auriculares Bluetooth del mismo segmento.
Otra cosa que me gusta de los GT1 es que la caja es enana y, además, muy ligera. El conjunto de auriculares y caja pesa tan solo 29 gramos en total. Además, los auriculares se colocan en horizontal, en vez de en vertical. Lo que resulta más cómodo a la hora de meter y sacar los auriculares de la caja.
Audio
- Driver dinámico de 7,2 mm
- Sonido por encima de las expectativas
Los Haylou GT1 cuentan con un driver dinámico de 7,2 mm, igual que los dos AirDots de Xiaomi, por lo que el sonido es muy parecido entre todos ellos. Sin embargo, los Haylou incorporan un chip con la tecnología DSP que en teoría produce un sonido más claro y nítido. Pero como puedes suponer, la calidad de audio no es para tirar cohetes, son unos auriculares de batalla. Aun así, me han sorprendido para bien.
Tienen un sonido bastante coloreado, con unos bajos potentes y unos medios muy agradables. Los agudos están un poco más apagados y podrían tener más detalles, pero para el precio que tienen suenan muy bien.
De hecho, suenan mejor que ambos AirDots de Xiaomi. El sonido es un poco más vivo y los bajos le proporcionan más cuerpo y contundencia. Eso sí, en determinadas canciones con muchos bajos, los graves pueden ser demasiado intrusivos.
El volumen de máximo es bastante potente y rara vez paso del 50% del volumen.
Batería
- Entre 3,5 y 4 horas de autonomía
Los auriculares tienen una batería interna de 43 mAh que les proporciona una autonomía de unas 3 horas y media a volumen medio. Una media hora más que los Redmi AirDots al mismo volumen.
Además, la caja, aunque es más pequeña que la de los Redmi, tiene la misma capacidad de 300 mAh y puede cargar los auriculares unas 3 veces
La carga de los auriculares tarda una hora y media aproximadamente; y la de la caja unas dos horas. Eso sí, un par de veces he metido los auriculares en la caja y no se han puesto a cargar y al volver, estaban descargados porque no los había detectado.
Para evitarlo, al meterlos en la caja presiona un poco encima de los auriculares.
La caja solo cuenta con un led que se ilumina cuando se carga a través de la conexión micro USB. Sin embargo, no hay manera de saber el nivel de batería.
Además, esto acrecienta otro problema. Los auriculares solo detectan la caja si esta tiene carga, por lo que si nos quitamos los auriculares y los metemos en la caja cuando esta está descargada, no la detectarán y se quedarán encendidos hasta que se consuma la toda batería de los auriculares.
Conclusiones
Creo que los Haylou GT1 TWS son los mejores auriculares del momento en relación calidad-precio.
Desde mi punto de vista superan a los Redmi AirDots de Xiaomi en varios aspectos:
- La caja es más pequeña y cómoda.
- Tienen mejor sonido.
- Tienen control táctil.
- Pueden pasar de canción sin necesidad de utilizar una aplicación especial.
- Y para rematar, su precio también suele ser inferior al de los Redmi.
Por contra, no veo ninguna característica de los GT1 que sea peor que los Redmi.
Por supuesto, que los Haylou podrían tener aún mejor sonido, control de volumen o se podría ver el nivel de batería de la caja, pero es que por el precio que tienen son un auténtico chollo.
Haylou GT1 | Xiaomi Redmi AirDots | Xiaomi Mi AirDots | |
Tamaño caja | Muy compacta | Tamaño medio | Tamaño Medio |
Carga caja | 300 mAh | 300 mAh | 300 mAh |
Autonomía auriculares | 3,5-4 horas | 3-3,5 horas | 3-3,5 horas |
Resistencia al agua | IPX5 | IPX5 | IPX5 |
Control | Táctil | Botón | Táctil |
Códec | AAC y SBC | SBC | AAC y SBC |
Precio aproximado | 20 euros | 20 euros | 30 euros |
Cómo solucionar emparejamiento completo entre los Haylou GT1
¿No funcionan? ¿No se escucha un auricular? ¿Cómo los vuelvo a sincronizar? No te preocupes, siguiendo estas instrucciones conseguirás volver a restaurar el emparejamiento entre los dos auriculares. Para ello hay que resetear los auriculares. Los pasos son los siguientes:
- Metemos los auriculares en la caja.
- Borramos los Haylou GT1 del móvil
- Sacamos los auriculares de la caja.
- Mantenemos pulsado el botón durante 5 segundos y los apagamos. Veréis una luz roja
- Ahora vamos a volver a pulsarlos, pero esta ver durante unos 20 segundos. De esta manera haremos dos reseteos que se ven por los leds rojos que parpadean. Los tenemos que ver dos veces. Primero a los 10 segundos. Es el primer reseteo borra los dispositivos guardados en la memoria de los AirDots y luego el segundo reseteo que es a los 20 segundos y reinicia la conexión entre los dos auriculares.
- Encendemos los auriculares, podemos hacerlo metiéndolos y sacándolos de la caja o presionando el botón durante 5 segundos.
Si ha salido bien, veremos que la luz blanca parpadea en el auricular derecho, pero no en el izquierdo. Ahora ya podemos emparejarlos con el móvil. Recuerda que el auricular maestro es el derecho. Así que sincronízalo con el que ponga la R de right al final.
Y ya está, ya funcionan los dos auriculares.
Os he hecho un vídeo con el proceso por si quedaba alguna duda.