Ya han comenzado las ofertas Ahorros al Sol de AliExpress con ofertas de hasta el 70% en los mejores productos y cupones de descuento:
- ES03: 3€ de descuento con EUR29 de compra mínima
- ES06: 6€ de descuento con EUR49 de compra mínima
- ES10: 10€ de descuento con EUR79 de compra mínima
- ES20: 20€ de descuento con EUR159 de compra mínima
- ES30: 30€ de descuento con EUR239 de compra mínima
- ES40: 40€ de descuento con EUR349 de compra mínima
- ES50: 50€ de descuento con EUR459 de compra mínima
Xiaomi ha logrado lo que pocos fabricantes de smartphones han conseguido: desarrollar un procesador propio que no solo compite, sino que supera a los principales chips del mercado en su primer intento serio.
El Xring O1, presentado junto al Xiaomi 15S Pro el 22 de mayo de 2025, representa un hito tecnológico que desafía directamente a gigantes como Qualcomm, Apple, MediaTek y Google en el competitivo sector de los procesadores móviles.
Arquitectura y Especificaciones del Xring O1
El nuevo procesador de Xiaomi adopta una arquitectura de 10 núcleos fabricada en el avanzado proceso de 3 nanómetros de TSMC, similar al utilizado por los chips más modernos de Apple y Qualcomm.
La distribución de núcleos incluye 2 núcleos Cortex-X925 de alto rendimiento funcionando a 3,9 GHz, 4 núcleos Cortex-A725 equilibrados a 3,4 GHz, 2 núcleos adicionales Cortex-A725 a 1,9 GHz para eficiencia energética, y 2 núcleos Cortex-A520 a 1,8 GHz para tareas básicas.
En el apartado gráfico, el Xring O1 incorpora una GPU ARM Immortalis-G925 de 16 núcleos, la misma arquitectura utilizada en los procesadores MediaTek Dimensity 9400, lo que sugiere un enfoque estratégico para competir directamente en el segmento premium. El chip también incluye una NPU de 6 núcleos capaz de procesar 44 TOPS para inteligencia artificial, posicionándolo competitivamente frente a las ofertas actuales del mercado.
Para leer más tarde...
Rendimiento - Xring O1 vs. La Competencia
Benchmarks de CPU
Los resultados en AnTuTu V10 revelan el impresionante rendimiento del Xring O1, que alcanza más de 3 millones de puntos, superando significativamente al Snapdragon 8 Elite de Qualcomm que obtiene alrededor de 2,74 millones de puntos. En las pruebas de Geekbench 6, el Xring O1 logra más de 3.000 puntos en single-core y aproximadamente 9.000 puntos en multi-core, cifras que rivalizan e incluso superan al Apple A18 Pro en ciertas métricas.
- Comparando con otros fabricantes, el MediaTek Dimensity 9400 obtiene 2,56 millones de puntos en AnTuTu V10 con 2.874 puntos en single-core y 8.969 puntos en multi-core en Geekbench 6.
- El Google Tensor G3, por su parte, muestra un rendimiento considerablemente inferior con 1,14 millones de puntos en AnTuTu y 1.760/4.442 puntos en Geekbench 6 single/multi-core respectivamente.
Rendimiento Gráfico
En el apartado gráfico, la GPU Immortalis-G925 de 16 núcleos del Xring O1 demuestra ser altamente competitiva. Aunque no se han proporcionado cifras específicas de benchmarks gráficos para el Xring O1, la arquitectura G925 utilizada en el MediaTek Dimensity 9400 obtiene 21.136 puntos en Geekbench Compute Score.
- El Apple A18 Pro, con su GPU de 6 núcleos, alcanza 32.569 puntos en la misma prueba, estableciendo un estándar alto pero no inalcanzable.
- El Snapdragon 8 Elite con su GPU Adreno 830 logra 24.141 puntos en Geekbench Compute Score, posicionándose entre las mejores ofertas del mercado.
- El Google Tensor G3, con su Mali-G715 MP7, obtiene solo 5.758 puntos, evidenciando las limitaciones de Google en el desarrollo de procesadores competitivos.
Evolución - De Surge S1 a Xring O1
La evolución de Xiaomi en el desarrollo de procesadores es particularmente notable cuando se compara con su primer intento en 2017. El Surge S1, fabricado en un proceso de 28nm con núcleos Cortex-A53 y una GPU Mali-T860, era esencialmente un chip de gama media que competía con procesadores como el Snapdragon 626. Este primer chip utilizaba una arquitectura big.LITTLE con cuatro núcleos a 2,2 GHz y otros cuatro a 1,4 GHz, posicionándose lejos de los flagship del momento.
El salto tecnológico desde el Surge S1 hasta el Xring O1 representa ocho años de desarrollo e inversión considerable. Xiaomi estableció su subsidiaria Pinecone en 2014 específicamente para el desarrollo de chips, y el Xring O1 es el resultado de un equipo de 1.000 ingenieros dirigido por un exejecutivo de Qualcomm, todo bajo la supervisión directa del CEO Lei Jun.
Implicaciones Estratégicas y Competitivas
El Desafío a los Gigantes Establecidos
El éxito del Xring O1 tiene implicaciones profundas para la industria de semiconductores móviles. Mientras que Google lleva años luchando por desarrollar chips competitivos con su serie Tensor, que aún muestra un rendimiento inferior en comparación con los líderes del mercado, Xiaomi ha logrado crear un procesador que supera incluso al Snapdragon 8 Elite en ciertos benchmarks.
Esta diferencia es particularmente llamativa considerando que Google comenzó el desarrollo de sus propios chips con el Tensor G1 en 2021, pero aún no ha logrado alcanzar el nivel de rendimiento de los procesadores flagship de Qualcomm o Apple. El Tensor G3, la iteración más reciente de Google, sigue mostrando limitaciones significativas en rendimiento tanto de CPU como de GPU comparado con la competencia premium.
Independencia Tecnológica y Control Vertical
El desarrollo exitoso del Xring O1 permite a Xiaomi seguir el modelo de integración vertical de Apple, controlando tanto el hardware como el software de sus dispositivos. Esta estrategia ofrece ventajas competitivas significativas, incluyendo optimización específica para las características de sus dispositivos, menores costos a largo plazo al reducir la dependencia de proveedores externos, y la capacidad de diferenciarse tecnológicamente en un mercado saturado.
Impacto en el Mercado Global
El lanzamiento del Xring O1 establece a Xiaomi como el cuarto fabricante de smartphones capaz de desarrollar procesadores flagship competitivos, uniéndose a Apple, Samsung y, en menor medida, Huawei. Esta capacidad es especialmente significativa en el contexto geopolítico actual, donde la independencia tecnológica se ha vuelto estratégicamente crucial para las empresas chinas.
Conclusiones y Perspectivas Futuras
El Xring O1 representa un logro tecnológico excepcional para Xiaomi, demostrando que es posible desarrollar un procesador competitivo de primera categoría sin décadas de experiencia previa. Los planes de Xiaomi incluyen extender el uso de sus chips propios a otros dispositivos del ecosistema, desde wearables hasta dispositivos de hogar inteligente, siguiendo una estrategia similar a la de Apple con sus chips M-series.
El éxito del Xring O1 también plantea preguntas importantes sobre la capacidad de otros fabricantes, particularmente Google, para desarrollar chips verdaderamente competitivos. Mientras Xiaomi ha logrado superar los 3 millones de puntos en AnTuTu en su primer intento serio, Google continúa luchando por alcanzar siquiera los 1,5 millones de puntos con su Tensor G3.
El desafío principal para Xiaomi será demostrar su capacidad de fabricar estos chips a gran escala y mantener la competitividad en futuras generaciones, mientras que el mercado observará con interés si este éxito inicial se traduce en una presencia sostenida en el segmento premium de procesadores móviles.