Probamos el Crosscall Stellar-M6 - un teléfono robusto con muchos puntos interesantes

Rubén Castro, 8 diciembre 2024

Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:

  • 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
  • 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
  • 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
  • 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima

Ver mejores ofertas

Crosscall Stellar-M6

✓ Tamaño: 165 x 76 x 12 mm
✓ Peso: 245 gramos
✓ Pantalla: IPS de 6,1 pulgadas (1560 x 720 píxeles) y 60Hz
✓ Batería: 4.500 mAh con carga a 18W con cable
✓ Chipset: QCM4490 octacore (2x Cortex A78 a 2,4 GHz + 6x Cortex-A55 a 2,0 GHz), GPU Adreno 613
✓ Memoria RAM: 6 GB
✓ Almacenamiento interno: 128 GB expandible
✓ Resistencia: al agua y el polvo (IP68) y a golpes de hasta 1,5 metros
✓ SIM: 2x NanoSIM o Nano SIM + eSIM)
✓ Sistema operativo: Android 14
✓ Cámara principal: 50 MP con LED
✓ Cámara selfie: 8 MP
✓ Sonido: altavoz (no tiene conexión de 3,5 mm)
✓ Wi-Fi: Wi-Fi 6/6E
✓ Bluetooth: 5.2
✓ Posicionamiento: GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo
✓ NFC: sí, con pagos
✓ Otros: huella dactilar, acelerómetro, giroscopio, X-Space, sistema de conexión X-Link, múltiples botones físicos personalizables
✓ Garantía: 5 años

Me gusta

  • Teléfono resistente al agua, al polvo y a caídas de 1,5 metros
  • Botones adicionales configurables adaptados al uso con guantes
  • Excelente autonomía
  • Cámara bastante fiable
  • 5 años de garantía y fácilmente reparable
  • Podemos usarlo como ordenador gracias a la salida DisplayPort del USB-C

No me gusta

  • La pantalla podría tener más brillo y tener una tasa de refresco un poco más rápida
  • El procesador podría ser un poco más potente

Crosscall es una marca francesa que diseña teléfonos rugerizados o resistentes desde 2009. En la actualidad, tienen dos gamas diferentes: Core y Stellar. Los dispositivos Core son teléfonos muy resistentes diseñados para policías, bomberos, guías de montaña, escaladores, etc. También tienen varios botones físicos de gran tamaño que se pueden utilizar con guantes y cuentan con una autonomía muy larga. Por otro lado, los Stellar son teléfonos resistentes diseñados para el día a día. Tienen casi la misma resistencia, pero son más finos, tienen mejor rendimiento, cámara, pantalla, etc.

Una forma de ver fácilmente alguna que otra diferencia es que la gama Core está diseñada para aguantar caídas de 2 metros, mientras que la gama Stellar lo está para caídas de 1,5 metros.

En WikiVersus ya hemos analizado el Core-X5, el tope de gama Stellar-X5 y aquí te dejamos la review de este nuevo Crosscall Stellar-M6 que por menos de 500 euros promete ofrecer un móvil capaz de resistir el polvo, el agua, temperaturas extremas (de -20 a +60 °C), caídas (hasta 1,5 m sobre hormigón)… Sin descuidar otros aspectos como el rendimiento, la cámara y la autonomía. Vamos a verlo.

Diseño

El Crosscall Stellar-M6 es un teléfono robusto de tamaño medio, para ser un rugerizado… Por lo que sigue siendo un poco más voluminoso que los teléfonos normales, pero la verdad es que no mucho. Poco más que un teléfono con una carcasa.

En este caso, el Stellar M6 tiene unas dimensiones de 165 x 76 x 12 mm
El teléfono viene con un cable de carga, el accesorio X-BLOCKER y un generoso manual de instrucciones. No tenemos ni auriculares ni cargador.

El X-BLOCKER es un acople que ayuda a fijar el teléfono en diferentes accesorios. Yo lo utilizo con el X-Bike para colocar el teléfono en el manillar de una bicicleta de montaña y el resultado es excelente.

El ajuste es muy seguro y apenas se mueve bajando por trialeras. También hay accesorios más diseñados para los profesionales, para escaladores, para senderismo, etc.

Como podemos ver en el vídeo, el X-Bike es muy robusto y estable.

En la mano, el Stellar-M6 se siente como un smartphone normal con una carcasa protectora de muy buena calidad. Lógicamente, no necesitas comprar una funda para proteger el teléfono ya que el dispositivo está diseñado para resistirlo casi todo.

Para empezar, cuenta con la certificación MIL-STD-810H que es un estándar militar estadounidense que valida la resistencia del dispositivo a diferentes escenarios como golpes, vibraciones, cambios bruscos de temperatura, etc. Para hacernos una idea, el Stellar-M6 puede resistir caídas desde una altura de 1,5 m sobre una superficie de hormigón.

Tenemos una bandeja para 2 tarjetas nanoSIM o 1 nanoSIM y una tarjeta microSD. El teléfono también es compatible con las tarjetas eSIM

También cuenta con un cristal doble de grueso con el certificado IK05 que se centra en la protección contra golpes. En el caso del Stellar-M6, la calificación IK05 significa que es resistente a choques con una energía de 0,70 julios, equivalente a una masa de 250 g que cae desde una altura de 28 cm.

No podía faltar tampoco la certificación IP68 para resistir el polvo y la inmersión en agua hasta 2 metros durante treinta minutos. Muchos teléfonos normales tienen este certificado, pero donde se diferencia el Stellar-M6 es que soporta el agua salada y el agua clorada.

Como es lógico, todo eso tiene un contra. El dispositivo es un poco más pesado (245 gramos) y voluminoso que otros teléfonos con el mismo tamaño de pantalla.

En el borde derecho tenemos 4 botones: los 2 botones de volumen, el botón de encendido y otro botón extra configurable. Todos los botones son metálicos y tienen una calidad de construcción excelente. Tanto es así que el fabricante afirma que deben son capaces de soportar más de 700.000 pulsaciones.

Crosscall pone mucha atención a los botones ya que hacen que no necesites la pantalla táctil en muchas situaciones, práctico cuando se llevan guantes puestos.

El botón de encendido tiene lector de huellas

En el borde izquierdo tenemos un botón y la bandeja para las tarjetas SIM y la tarjeta microSD.

Otro punto interesante del diseño es que el plástico protector de la carcasa sobresale de la pantalla y es bastante más duro que una carcasa normal. Por lo que si, se nos cae el móvil, la pantalla tiene muchas más probabilidades de sobrevivir que en un móvil convencional con carcasa.

Lateral izquierdo

En el borde inferior se encuentra un puerto USB-C protegido por una tapa de plástico.

Borde inferior

En la parte superior tenemos otro botón configurable con un LED de notificaciones.

Borde superior

En la parte trasera encontramos la cámara trasera, el LED y el sistema X-Link de conexión propio de Crosscall. El X-Link tiene un imán que facilita su acople con diferentes accesorios, parecido al sistema MagSafe de Apple, pero de manera diferente porque además tenemos unos terminales de conexión. Esto nos permite cargar el móvil con una eficiencia mucho más alta que la carga magnética y también hace posible que podamos transmitir datos mediante dicha conexión… Y Crosscall tiene un montón de accesorios para aprovecharlo.

Por ejemplo, tenemos powerbanks, soportes para coche o bicicleta, un arnés especial para equipos de rescate, emisoras de radio, etc. Uno de los más interesantes para las empresas puede ser un accesorio lector de código de barras. Esto puede ser muy útil en el ámbito empresarial para agilizar procesos, simplificar tareas y optimizar equipos.

Por último, quiero destacar que Crosscall ofrece 5 años de garantía y 10 años de repuestos. Además, el índice de reparabilidad es de 9,3 sobre 10. Una de las notas más altas, por lo que es un móvil muy reparable.

Pantalla

El M6 monta una pantalla IPS de 6,1 pulgadas y 1560 x 720 píxeles de resolución. Como podemos ver, es una pantalla relativamente pequeña para el tamaño del terminal, pero es que tenemos unos generosos marcos en los bordes… Lógicamente, es una decisión de diseño necesaria para conseguir un teléfono resistente. Es algo que creía que iba a incomodarme un poco, pero enseguida te acostumbras.

La pantalla tiene unos marcos grandes, pero rápidamente te acostumbras

El panel IPS es bastante bueno. Tiene buenos colores, el contraste está bien y los negros son relativamente profundos, aunque, lógicamente, el panel no llega a la altura de un OLED como el que montan actualmente en la gran mayoría de los smartphones.

Eso sí, el brillo máximo es un poco bajo, sólo 450 nits comparados con los 1.500 nits que suelen ser habituales en los smartphones actuales… Es una elección que no entiendo bien, porque se supone que el Stellar-M6 es un teléfono para usar al aire libre y la pantalla debería tener más brillo para verse bien en exteriores.

Otro punto flojo es que la frecuencia de refresco de la pantalla es de 60 Hz, por lo que la fluidez es algo baja.

El brillo máximo es un poco bajo en exteriores

En cuanto a resistencia, dispone de un cristal Corning Gorilla Glass 5, así como de un revestimiento Wet & Glove Touch que permite utilizarlo bajo la lluvia o con guantes.

En cuanto a sonido multimedia, sólo tenemos el altavoz situado en el borde inferior, por lo que no hay sonido estéreo. El altavoz no suena mal, pero tampoco es algo del otro mundo por lo que no es un teléfono para ver vídeo ni escuchar música.

Cámara

El Stellar-M6 cuenta con una cámara trasera de 50 MP y una cámara frontal de 8 MP. Eso significa que no tenemos gran angular ni zoom en la cámara principal. De hecho, casi no tenemos ni zoom digital… Sí que tenemos, pero no aparece en la interfaz de la cámara, hay que pellizcar en la pantalla para que aparezca el nivel de ampliación. Lógicamente, esto no tiene ninguna importancia en el día a día, pero es un indicativo de las capacidades de la cámara.

Detalle de la cámara trasera de 50MP
Otro punto interesante, es que gracias su estanqueidad, el Stellar-M6 puede hacer fotos bajo el agua (hasta 1,5 m de profundidad).

A continuación, vamos a ver algunas fotografías tomadas con el Stellar-M6. En general, saca fotografías bastante decentes para tratarse de un móvil así. Con condiciones de buena luz, saca fotos muy resultonas con buen nivel de detalle y bien balance de blancos. Los colores también son bastante reales.

La exposición es correcta, los colores adecuados y el nivel de detalle está muy bien
El desenfoque de fondo es limitado, pero la nitidez en primer plano es muy buena
El rango dinámico no está nada mal
Es una cámara suficientemente capaz para la mayoría de personas
Los colores son muy reales
En este caso sobreexpone un poco la fotografía para levantar el primer plano, aunque no es nada grave
En interiores bien iluminados las fotografías salen muy bien
Con menos luz, sufre un poco, aunque sigue sacando buenas fotos
En este contraluz complicado, expone bien y ha sacado una buena fotografía con colores muy reales
Con poca luz, empieza a sufrir un poco más, pero el resultado sigue siendo mejor que el esperado
Con poca luz, el Stellar-M6 se comporta relativamente bien. Los colores son un poco más brillantes, pero también depende de dónde enfoquemos la imagen

En general, la cámara del Stellar-M6 saca fotos bastante decentes para el día a día. Eso sí, quiero destacar que la experiencia utilizando su cámara es bastante satisfactoria porque la mayoría de las fotografías salen bien, no hay que repetir fotografías ni nada, y el tiempo entre que presionamos el botón de la cámara y la captura es bajo.

Rendimiento y uso

En cuanto a hardware, el M6 monta un Qualcomm QCM4490… Un chipset un tanto desconocido y es que apenas se utiliza en el mundo de los smartphones. Este chip, que fue lanzado en 2023, se encuentra generalmente en equipos industriales. Se trata de una elección deliberada por parte de Crosscall, que se centra sobre todo en la durabilidad de su hardware. De hecho, según Qualcomm, este procesador está diseñado para soportar la versión 18 de Android (el Stellar-M6 viene con Android 14) y promete seguir recibiendo actualizaciones hasta 2030.

El QCM4490 cuenta con un procesador de 8 núcleos (2x Cortex A78 a 2,4 GHz + 6x Cortex-A55 a 2,0 GHz) hecho en 4 nm por lo que es muy eficiente. En el apartado gráfico tenemos una GPU Adreno 613. Esto viene acompañado por 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.

También existe una variante más barata (399 euros en vez de 499 euros), llamada Stellar-M6E que tiene 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Como podemos ver en las pruebas de rendimiento, nos encontramos con un procesador un poco débil para el precio del dispositivo. Aun así, cuenta con potencia de sobra para realizar cualquier tarea del día sin problemas.

Podemos navegar por Internet de manera fluida, escuchar música a la vez y tener otras aplicaciones abiertas sin ralentizaciones. Lógicamente, hay procesadores mucho más rápidos, pero el rendimiento del Qualcomm QCM4490 es suficiente para las aplicaciones habituales.

Eso sí, como podemos ver en el test de rendimiento gráfico 3DMark Wild Life, el rendimiento de la GPU es mucho peor y no nos servirá para jugar…

En cuanto al sistema operativo, viene con una versión de Android 14 muy limpia. No hay launcher, skins, etc. que ralenticen el móvil. Eso sí, tenemos un par de aplicaciones de Crosscall que añaden funcionalidad y algunos menús para funciones especiales como la reducción de ruido FraunhoferupHear. Está tecnología, basada en inteligencia artificial, capta y analiza en directo las ondas sonoras ambientales para aislar la voz de otros ruidos. El resultado es una reducción de -60 dB del ruido de fondo garantizando una comunicación clara y sin interrupciones, independientemente de dónde nos encontremos.

De hecho, funciona también que tiene 3 estados: apagado, nivel bajo de actuación y nivel alto de actuación. Esto es así porque el nivel alto de actuación es tan eficaz que a veces los profesionales de rescate y policías necesitaban tener un poco de sonido del fondo como contexto.

Otra función muy interesante es X-SPACE con la que podemos utilizar el móvil como un ordenador de sobremesa. Al conectar el móvil a una pantalla (mediante cable o mediante Wi-Fi) tendremos una interfaz de ordenador de toda la vida en la que podremos usar ratón y teclado. Funciona bastante bien y puede hacer que muchos usuarios no necesiten tener un ordenador dedicado en casa o en la oficina.

Como hemos dicho, es un teléfono que puede venirle como anillo al dedo a muchas empresas y Crosscall ha incorporado el chip X-SECURE para ayudar a proteger la información que hay en el terminal usando Strongbox de Android. Para que sea imposible extraer información si se pierde el terminal.

Referente a la seguridad, el fabricante promete actualizaciones de seguridad trimestrales hasta 2030 y 4 actualizaciones del sistema operativo (así que llegará hasta Android 18).

En cuanto a conectividad, tenemos compatibilidad 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth, NFC (con pagos)… Una característica destacada es que está adaptado redes privadas para entornos que no pueden colapsarse en ningún momento (redes 5G 28/68 fijas de empresas).

Por supuesto, también tenemos un GNSS compatible con GPS, A-GPS, Glonass, Beidou, Galileo

Autonomía

El M6 cuenta con una batería de 4.500 mAh… Puede no parecer mucho, ya hay muchos terminales con 6.000 mAh, pero la autonomía que consigue con eso es sobresaliente. En la prueba de resistencia de PC Mark, el Stellar-M6 duró más de 19 horas. Un rendimiento excelente. Aquí es donde se aprecia lo eficiente que es el Qualcomm QC4490.

Con un uso normal, puedes esperar 3 días de uso sin muchos problemas. Y con un uso intenso estará entre 1 y 2 días, aproximadamente.

Eso sí, el proceso de carga es bastante lento. Tarda algo más de 2 horas en cargarse por completo.

Otro punto interesante es que Crosscall también da una garantía de 5 años a la batería. Si la batería baja del 70% de vida útil y ha tenido menos de 850 ciclos, Crosscall te la cambiará totalmente gratis.

Opinión

El Crosscall Stellar-M6 es un teléfono muy interesante, pero no es para todo el mundo, se dirige a unos usuarios muy específicos. Desde mi punto de vista, puede ser un teléfono muy interesante para algunos profesionales que se pasan todo el día fuera y necesitan un móvil resistente, fiable y con mucha autonomía.

Por ejemplo, podría ser el móvil ideal para muchos trabajadores autónomos relacionados con la construcción y el mantenimiento que se pasan el día yendo a todos lados y que necesitan un móvil robusto. También me parece el móvil perfecto para empleados en tiendas que con los diferentes accesorios (lector de código de barras) y funcionalidades (X-SPACE) pueden utilizar el móvil para hacer inventario, realizar pedidos sobre la marcha, hacer reportes, utilizarlo como ordenador, etc.

Lógicamente, todo esto se consigue sacrificando otros puntos. Quizás el punto más flojo para un usuario normal sería la pantalla y el sonido. No es un móvil para ver contenido multimedia… Tampoco le vendría mal un poco más de potencia en el procesador, pero claro, perderíamos batería. Y la cámara cumple sobradamente, pero algunos echarán en falta un teleobjetivo y un gran angular.

En definitiva, si buscas un teléfono diseñado tanto para ser un móvil personal como para ser utilizado como móvil de empresa que sea resistente, fiable y con buena autonomía, el Stellar-M6 es una de las mejores opciones del mercado.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.

Crosscall Stellar-M6
Ver precio
Consentimiento