SoundPEATS Engine4
Me gusta
- Son auriculares compactos y cómodos
- Calidad de sonido impresionante
- Autonomía excepcional
No me gusta
- El multipunto me dejó de funciona con el firmware 0.1.6
- No tienen certificado de resistencia al agua
Para leer más tarde...
Diseño y comodidad
Los SoundPEATS Engine 4 son unos auriculares TWS con diseño in-ear (se meten dentro de los oídos) y que cuentan con dos drivers en cada auricular por lo que ponen gran énfasis en la calidad de sonido.
Como podemos ver, tienen un diseño muy compacto, algo impresionante para tener 2 drivers. Además, SoundPEATS ha mantenido las partes interiores transparentes por lo que el resultado es un diseño único y que, personalmente, me encanta.
El estuche de carga de los auriculares tiene forma de píldora, como la mayoría. Lo bueno es que también es muy compacto (61 x 45 x 28 mm) lo que ayuda a ser cómoda de transportar. En general, es perfecta para el bolsillo de la chaqueta, aunque también la podemos llevar en el bolsillo del pantalón sin que moleste mucho.
La caja es de color oscuro sin llegar a ser negro y tiene un acabado brillante. Creía que este acabado sería delicado, pero llevo usando los auriculares 2 semanas y no tiene ninguna marca de uso.
En la parte inferior de la caja tenemos un puerto USB-C de carga y el botón de configuración y resteo. Si mantenemos pulsado el botón con la carcasa abierta podemos restablecer el modo de emparejamiento.
Esta vez no tenemos ningún led indicador en el exterior, está en el interior. A mí no me supone ningún problema. El indicador luminoso se iluminará en verde cuando le quede entre un 50% y un 100% de batería, en ámbar cuando le quede entre un 10% y un 49% y en rojo cuando le quede menos de un 10%.
En cuanto a los auriculares, como hemos dicho, tienen un diseño muy bonito y son bastante compactos, pero lo mejor es la ergonomía. Se ajustan perfectamente tanto a la oreja como al oído.
Además, alrededor de la zona en la que el auricular entra en contacto con la piel, el acabado se convierte en un engomado gris mate que aumenta la comodidad y la estabilidad.
Yo tengo orejas de tamaño medio y el conducto de tamaño medio o grande y me quedan como un guante. También se los he dejado a otras personas y cambiando las almohadillas el ajuste ha sido también perfecto.
Las almohadillas o puntas que vienen son razonablemente buenas. Tienen un gran diámetro interior, son suaves y razonablemente planas, aunque tienen suficiente profundidad para garantizar una sensación de solidez. Gracias a eso, los auriculares no se mueven ni hablando, ni comiendo, ni haciendo ejercicio.
En la parte externa de los auriculares tenemos unos botones táctiles que sirven para:
- Subir volumen: pulsar 1 vez el auricular derecho
- Bajar volumen: pulsar 1 vez el auricular izquierdo
- Pausar o reanudar: con 2 toques en cualquier auricular pausaremos o reanudaremos la reproducción
- Pasar a la siguiente canción: presionar durante 1,5 segundos el auricular derecho
- Volver a la canción anterior: presionar durante 1,5 segundos el auricular izquierdo
- Llamar al asistente del móvil: presionar 3 veces el auricular derecho
- Modo gaming: presionar 3 veces el auricular izquierdo
La respuesta es bastante buena y apenas hago toques sin querer, por lo que estoy muy contento con los controles.
Conectividad
Los auriculares cuentan con Bluetooth 5.3, la última versión del estándar. Además, son compatibles con los códecs SBC, AAC y LDAC. Como ya sabemos, el códec LDAC tiene una calidad de sonido mejor porque puede alcanzar un bitrate de hasta 990 kbps, sin embargo, consume mucha más batería.
Aun así, lo más importante desde mi punto de vista es que los auriculares tienen conectividad multipunto. Esto nos permite conectar los auriculares a dos dispositivos a la vez.
Yo los tengo conectados al ordenador y al móvil. Normalmente estoy escuchando cosas en el ordenador, pero cuando recibo una llamada o un mensaje de voz en el móvil puedo escucharlos sin tener que desconectarme del ordenador. La verdad es que es una función que me resulta muy cómoda y que se agradece en unos auriculares de gama media, normalmente solo está presente en auriculares de gama alta.
Los auriculares son compatibles con la app SoundPEATS disponible para iOS y Android. La aplicación es muy básica, aunque va mejorando y funcionar… Funciona. Detecta bien los auriculares, permite actualizar el firmware de los auriculares, ajustar la ecualización, etc.
Otro punto importante a destacar es que los auriculares vinieron con la versión 0.1.2 del firmware y tuve algunos microcortes de la conexión. Afortunadamente, rápidamente llegó e instalé la versión 0.1.6 del firmware que ha solucionado dichos problemas, sin embargo, ahora tengo problemas con la conexión multipunto. No soy capaz de tener 2 conexiones activas a la vez.
Por último, la latencia es bastante baja por defecto. Los labios en los vídeos de YouTube están sincronizados, pero en juegos podemos notar algo de retardo. Para disminuirlo, podemos activar el modo gaming presionando 3 veces el auricular izquierdo. De esta manera la latencia se reduce bastante y podemos jugar sin notar el retardo entre la imagen y el sonido.
Cómo resetear los SoundPEATS Engine4
- Borramos los auriculares de los ajustes Bluetooth del móvil o de otros dispositivos
- Colocamos los 2 auriculares en la caja y nos aseguramos de que se están cargando (la caja debe tener batería)
- Ahora abrimos la tapa de la caja y presionamos el botón de la parte inferior de la caja durante 10 segundos. Hasta que el led del interior de la caja parpade en color blanco 2 veces
- Ahora cerramos la tapa y la volvemos a abrir.
- Ya tenemos los auriculares reseteados y podemos conectarlos a nuestros dispositivos
Cómo entrar en el modo de emparejamiento los SoundPEATS Engine4
- Colocamos los 2 auriculares en la caja y nos aseguramos de que se están cargando (la caja debe tener batería)
- Ahora abrimos la tapa de la caja y presionamos el botón de la parte inferior de la caja durante 4 segundos
Sonido
Los auriculares Engine4 cuentan con dos drivers dinámicos:
- Un driver de 10 mm que se encarga de los graves y tiene un recubrimiento de titanio para mejorar la respuesta
- Un driver de 6 mm encargado de las frecuencias medias y altas
Los graves tienen buen recorrido con una respuesta de frecuencias bajas profunda que los amantes de los graves disfrutarán. Gracias a eso, los subgraves tienen un buen gruñido que se siente además de oírse. La patada es potente, limpia y con garra. Aun así, los graves están bastante definidos y tienen buen equilibro con los medios graves, lo que evita que las pistas suenen turbias o sobrecargadas.
Los medios suenan francamente bien. Suenan naturales y la gama vocal mucha presencia. Tanto las voces masculinas como las femeninas tienen fuerza y ocupan una posición central en las canciones. Los medios equilibrados también dan un tono natural y cuerpo a los instrumentos. Las guitarras y el piano son claros, naturales y tienen muchos matices.
Los agudos agudos son ligeros y relajados. Son muy limpios y claros, pero sin llegar a ser analíticos y fatigosos. Además, no tienen sibilancias ni artefactos cuando aumentamos el volumen.
En mi opinión, el sonido de los SoundPEATS Engine4 es excelente. No solo por lo que cuestan, si no excelente en general. Se trata de un sonido muy equilibrado y con buenos armónicos sin comprometer una escucha divertida y viva. La música suena limpia y ni en melodías complejas suena demasiado hinchada o turbia. Además, el escenario sonoro es abierto y aireado.
Manos libres
Los auriculares tienen 4 micrófonos y un algoritmo de reducción de ruido ambiental. Los micrófonos captan con claridad la voz, aunque siempre parece bastante robótica.
En interiores el rendimiento es aceptable. Aunque la voz siempre se escucha comprimida y artificial, la inteligibilidad es buena. La voz se escucha clara y con fuerza.
En exteriores los algoritmos de cancelación de ruido son muy agresivos y, aunque eliminan el ruido ambiente, también se comen un poco de la voz lo que hace que suene un poco débil y distante.
Prueba de sonido:
En resumen, el manos libres es usable, pero hay muchos auriculares mejores. Generalmente, los auriculares con patilla funcionan mucho mejor en llamadas al tener los micrófonos más próximos a la boca.
Autonomía
Los auriculares tienen una generosa batería interna que proporciona hasta 12 horas de autonomía en un solo uso a volumen medio y con los códecs SBC o AAC. Se trata de una autonomía excelente para unos auriculares tan compactos que montan dos drivers… La autonomía baja un poco, hasta las 8 horas, con el uso del códec LDAC, pero aun así sigue siendo una autonomía muy buena.
La caja tiene una batería interna de 350 mAh que nos permite cargar los auriculares unas 3 veces. Por lo que la autonomía total supera las 40 horas, algo impresionante en un paquete tan compacto. El estuche, eso sí, no tiene la función de carga inalámbrica.
Opinión
Los SoundPEATS Engine4 son unos de mis auriculares favoritos. Son compactos, muy cómodos, suenan fantásticos y tienen una autonomía brutal. Desde mi punto de vista, solo echo en falta el ANC para que fuesen mis auriculares definitivos. Pero no se puede tener todo…
Debido a eso, yo los uso mucho en ambientes silenciosos. Son mis favoritos para usar con el PC cuando trabajo durante horas y nunca llego a bajar del 50% de autonomía. Al ser tan compactos, también me los llevo muchas veces a la calle o hacer deporte, pero debido a la falta de ANC, no son mis favoritos para el transporte público ni para el gimnasio.
Los Engine4 tienen un PVP de 69,99 euros… Creo que es un precio adecuado para su calidad. Sin embargo, se pueden encontrar como oferta de lanzamiento por 48,99 euros. A ese precio son unos auriculares con una relación calidad-precio espectacular. En estos momentos no hay auriculares con dos drivers con un sonido tan maduro y refinado. Es cierto que no tienen detección de oreja o carga rápida, pero creo que SoundPEATS ha acertado en lo más importante: comodidad, calidad de sonido y autonomía. Si eso es lo más importante para ti, los Engine4 no te van a defraudar.