Android ya está instalado en más de 2.500 millones de dispositivos, pero no todo son buenas noticias

Rubén Castro, 14 mayo 2019

Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:

  • ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
  • ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
  • ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
  • ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
  • ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
  • ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
  • ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
  • ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima

Ver las mejores ofertas

En la conferencia de desarrolladores I/O, llevada a cabo la semana pasada, Google anunció que ahora hay más de 2.500 millones de dispositivos de Android activos, lo que lo convierte en el sistema operativo más grande del mundo por número de usuarios.

Mientras tanto, Microsoft tiene unos 1.500 millones de dispositivos activos con Windows, unos 825 millones de ellos con Windows 10.

Por otro lado, Apple afirmó en enero que cuenta con más de 900 millones de iPhones y que la suma de usuarios de iOS y macOS supera los 1.400 millones.

Pero no todo es bueno

Google ha dado la cifra de dispositivos Android activos, pero no la de usuarios activos.

Por ejemplo, hace dos años, en mayo de 2017, Google detalló las cifras y anunció la existencia de 2.000 millones de dispositivos Android activos en todo el mundo, pero matizó que el número de usuarios activos era aproximadamente la mitad, ya que solo “siete servicios habían alcanzado los 1.000 millones de usuarios”: Google Maps, YouTube, Chrome, Gmail, Search y Google Play”.

En el caso de Apple, hay alrededor de 1.200 millones de dispositivos iOS activos, cuando se suman tanto los iPhones como los iPads.

Hay aproximadamente 300 millones de iPads activos actualmente de los 449 millones de iPads vendidos. Como informa ComScore, solo el 33,7% de los propietarios de iPad también poseen un iPhone, por lo que debe haber alrededor de 1.100 millones de usuarios activos de iOS (además muchos iPads son compartidos por múltiples usuarios).

El resto de los 1.400 millones de dispositivos de Apple se componen de Macs activos de 100 millones, aproximadamente 50 millones de relojes Apple y unos 50 millones de AppleTVs.

Esto significa que la base de usuarios de iOS de Apple está más bastante más cerca de Android de lo que nos podríamos imaginar en un primer momento.

Además, a día de hoy, la plataforma móvil de Apple genera un 90% más de ingresos para los desarrolladores que Android, según App Annie. Por lo que no es de extrañar que las aplicaciones sigan apareciendo primero en iOS; y a veces en exclusiva.

Tampoco le van las cosas mejor en publicidad, ya que los usuarios de iOS generan el 75% de los ingresos por búsquedas móviles en Google.ref

Y por último tenemos el problema crónico de Android la fragmentación. Muchos de estos 2.500 millones de dispositivos Android utilizan versiones antiguas del sistema operativo móvil de Google. De hecho, un estudio realizado en 2017 estimó que más de mil millones corrían versiones de Android con más de dos años de antigüedad.

En la actualidad, la versión más reciente del sistema operativo Android 9.0 Pie está ejecutándose en el 10,4% de los dispositivos que se conectan a la tienda Google Play Store. Mientras que, Android Oreo (8.0 y 8.1) es la versión más utilizada, ya que suma el 28% de todos los dispositivos Android.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.