Probamos el Razer DeathAdder V4 Pro - muchas mejoras

Rubén Castro, 11 julio 2025
razer deathadder v4 pro

Ya han empezado las Ofertas Prime de Amazon!!! Muy buenas ofertas para los clientes Prime... Date prisa antes de que se acaben!!

Ver ofertas

El Razer DeathAdder V4 Pro representa una evolución significativa en la tecnología de ratones para gaming, consolidando la base ergonómica legendaria de sus predecesores e introduciendo innovaciones de vanguardia. Tras tres años desde el V3 Pro, esta nueva versión demuestra el compromiso de Razer por superar los límites en rendimiento, precisión y conectividad inalámbrica

Razer DeathAdder V4 Pro

razer deathadder v4 pro
✓ Dimensiones: 128 mm de longitud, 68 mm de anchura y 44 mm de altura
✓ Tamaño mano: ideal para manos medias-grandes con agarre de palma y dedos
✓ Agarre: palma principalmente, aunque también puede usarse con agarre mixto de palma y dedos
✓ Diseño: diestro, con mejoras ergonómicas y botones laterales rediseñados para evitar pulsaciones accidentales
✓ Peso: 56 gramos (negro), 57 gramos (blanco)
✓ Sensor: Razer Focus Pro 45K Gen-2: hasta 45.000 DPI, 900 IPS, 85 G de aceleración, 99,8% precisión
✓ LOD: distancia de despegue (Lift-off distance) configurable
✓ Tasa de refresco: polling rate configurable hasta 8.000 Hz (tanto inalámbrico como por cable)
✓ Botones: 5 botones configurables
✓ Switches: Razer Optical Mouse Switches de 4ª generación, vida útil de hasta 100 millones de clics
✓ Conexión: Inalámbrica HyperSpeed Gen-2 y cable USB-C (no compatible con base de carga)
✓ Autonomía: Hasta 150 horas a 1.000 Hz, hasta 22 horas a 8.000 Hz

Me gusta

  • Diseño ergonómico excepcional y refinado
  • Peso ultraligero (56-57g)
  • Switches ópticos mejorados
  • Rueda de scroll óptica con durabilidad superior
  • Gran autonomía (hasta 150h)
  • Tasa de sondeo de hasta 8000Hz con dongle incluido
  • Botones laterales mejorados
  • Diseñado con feedback de la comunidad y jugadores profesionales, como Niko

No me gusta

  • Precio no apto para todos los bolsillos
  • Solo para diestros

Diseño

El DeathAdder V4 Pro mantiene la icónica forma ergonómica que ha hecho de la línea DeathAdder un referente entre gamers y profesionales de eSports.

Presenta un diseño asimétrico optimizado para usuarios diestros, con un perfil clásico que se adapta a agarres tipo palma, garra y dedos.

Razer DeathAdder V4 Pro en color negro, DeathAdder V3 Pro en color blanco

Sus dimensiones, 128 x 68 x 44 mm, son prácticamente idénticas a las del modelo anterior.

Uno de los grandes logros del V4 Pro es su diseño ultraligero. Pesa solo 56 gramos en la versión negra y 57 gramos en la blanca, siendo considerablemente más liviano que su predecesor (63g). Esta reducción de 7 gramos se logra mediante una reingeniería interna, manteniendo la integridad estructural.

La distribución del peso es perfectamente equilibrada

La calidad de construcción es sobresaliente, con un enfoque claro en la sostenibilidad. El ratón está fabricado con más de un 67% de plásticos de base biológica y reciclados post-consumo, una apuesta ecológica de Razer sin sacrificar durabilidad. Los laterales reforzados otorgan solidez estructural, que se nota nada más cogerlo. El ratón se siente como una roca. Nunca me he quejado de la rigidez del V3 Pro, pero el V4 Pro está a otro nivel.

Otra novedad interesante es el nuevo acabado mate de tacto suave. Es mucho más agradable al tacto y proporciona un excelente agarre incluso con un poco de sudor.

El recubrimiento supone una mejora notable respecto a versiones anteriores, con mejor respuesta táctil y menor deslizamiento

Uno de los puntos fuertes de la serie DeathAdder es su icónica forma que destaca en comodidad para múltiples estilos de agarre. La forma ergonómica clásica ha sido refinada para optimizar tanto el rendimiento como el confort y es especialmente adecuado para usuarios con manos grandes y agarres tipo palma o garra, aunque se adapta bien a todos los estilos.

Los botones laterales divididos han sido rediseñados con mayor separación, minimizando clics accidentales durante el juego intenso. Este cambio responde a críticas previas y muestra la atención de Razer al feedback de los usuarios.

En la base, tenemos unos surfers de PTFE 100% de gran tamaño que aseguran un deslizamiento suave en cualquier superficie.

Los surfers o skates son más grandes que en el modelo anterior, consiguiendo un deslizamiento más suave

En la parte inferior también tenemos el botón de encendido que se utiliza para cambiar los CPI cuando está el ratón encendido.

Botones

El V4 Pro incorpora los nuevos interruptores Razer Optical Mouse Switches Gen-4 que tienen una fuerza de actuación un 12% más ligera manteniendo el clic satisfactorio. También ha cambiado el sonido del clic, ahora es un poco más profundo (el antiguo suena clic, mientras que el nuevo suena más clac). Además de eso, estos switches están certificados para 100 millones de clics.

Los nuevos switches ofrecen un clic más nítido, consistente y con menos recorrido previo y posterior, además de una fuerza de actuación más ligera. El sonido es satisfactorio

Las ventajas principales de los switches ópticos de Razer frente a los switches mecánicos tradicionales son las siguientes:

  • Cero retardo de rebote (debounce delay): los switches ópticos no requieren un retardo de software para filtrar señales múltiples tras un clic, ya que no existe contacto físico que genere rebote. Esto permite una actuación instantánea y una latencia de clic extremadamente baja, llegando a solo 0,2 milisegundos
  • Al no depender de contactos mecánicos, el registro del clic se realiza mediante un haz de luz infrarroja, lo que hace que el tiempo de respuesta sea hasta tres veces más rápido que en switches mecánicos convencionales
  • Al eliminar el contacto físico, se reduce el desgaste de los componentes. Los switches ópticos de Razer están certificados para soportar hasta 100 millones de clics, garantizando una longevidad y fiabilidad muy superior a la de los switches mecánicos estándar
  • Eliminación de dobles clics accidentales: La ausencia de rebote mecánico elimina prácticamente el riesgo de dobles clics involuntarios, un problema frecuente en switches mecánicos tras un uso prolongado

Sin embargo, la novedad más importante en cuanto a botones es que el V4 Pro introduce la primera rueda de desplazamiento óptica de Razer, un avance tecnológico notable. Esta rueda, pensada para eSports, ofrece triple durabilidad respecto a las mecánicas y mayor precisión.

Cuenta con 24 pasos y excelente feedback táctil. Es la mejor rueda de scroll que he probado. Los pasos son marcados y bien definidos, y se nota un mayor control cuando giramos.

También mejora la sensación del clic del scroll. Nunca he presionado el botón y se ha movido la rueda de desplazamiento sin querer, cosa que sí que pasa de vez en cuando con las ruedas de scroll tradicionales.

Otra novedad importante es el diseño de los botones laterales. Han sido completamente rediseñados, con mayor separación y mejor respuesta. Son más grandes y separados, eliminando la sensación esponjosa de modelos anteriores. La respuesta es inmediata y precisa, independientemente del punto de presión.

Conectividad

El Deathadder V4 Pro estrena la nueva tecnología inalámbrica de Razer llamada HyperSpeed Wireless Gen-2 que tiene mejoras notables:

  • 37% menor latencia que la generación anterior, alcanzando una latencia promedio de 0,291 ms
  • 63% más eficiente energéticamente

Además, el V4 Pro soporta hasta 8000 Hz de tasa de sondeo tanto en modo inalámbrico como cableado.

Para el rendimiento óptimo a 8000Hz, el dongle debe estar a menos de 30cm y en línea de visión

El dongle que trae es bastante interesante. Para empezar tiene un diseño esférico que queda bastante bien en la mesa y es más estable que el antiguo. Este diseño también mejora la transmisión de señal e incluye tres LEDs que pueden configurarse para indicar diferentes parámetros como la calidad de la conexión inalámbrica, el nivel de batería, la tasa de sondeo, etc. Todo esto se puede personalizar con el programa Razer Synapse.

La antena mejorada proporciona una señal fuerte y estable incluso en entornos con mucha interferencia.

Los LED son muy útiles para saber en todo momento el estado del ratón
No incluye Bluetooth, lo que es lógico teniendo en cuenta su enfoque competitivo.

Gracias a la nueva conexión más eficiente, el V4 Pro ofrece autonomía sobresaliente:

  • Hasta 150 horas a 1.000 Hz (antes 90h)
  • Hasta 22 horas a 8.000 Hz

Son unos valores excelentes. Yo tengo configurado el ratón con el Smart Polling Rate Switcher que ajusta automáticamente la tasa de sondeo según el uso. En uso normal va a 1.000 Hz, pero cuando entro en un juego se pone a 8.000 Hz ahorrando batería fuera del gaming. De esta manera tengo lo mejor de los dos mundos, el mejor rendimiento en juegos con una autonomía excelente en el uso diario.

Sensor

El V4 Pro equipa el sensor más avanzado de Razer, el Focus Pro 45K Gen-2 que cuenta con las mejores especificaciones del mercado:

  • 45.000 CPI de sensibilidad máxima (antes 30.000)
  • 900 IPS de velocidad de seguimiento (antes 750)
  • 85G de aceleración máxima (antes 70G)
  • 99,8% de precisión de resolución
Son especificaciones impresionantes, pero la verdad es que todos los sensores ópticos de calidad de hace unos cuantos años son lo suficientemente buenos como para que no notemos las mejoras.

Por supuesto, en Razer Synapse 4 podemos personalizar:

  • Permite ajustes de CPI al detalle (incrementos de 1 CPI)
  • La frecuencia de actualización hasta 8.000 Hz
  • Sensibilidad dinámica según velocidad de movimiento
  • Rotación de ratón para corregir tracking en agarres angulados
  • Smart Tracking para optimizar el sensor
  • Motion Sync para sincronizar movimiento con el refresco del monitor
  • Sensitivity Matcher para igualar la sensibilidad entre diferentes ratones

Opinión

El Razer DeathAdder V4 Pro tiene muchas pequeñas mejoras respecto al DeathAdder V3 Pro… Pero son mejoras importantes. Y no hay ninguna que vaya a peor. Sinceramente, se nota que Razer ha escuchado el feedback de la comunidad a la hora de mejorar un ratón ya excelente.

Yo me compré el DeathAdder V3 Pro con mi dinero y llevo disfrutándolo 2 años sin ningún problema. Cuando Razer me mandó el V4 Pro para probarlo, no creía que iba a notar tanta diferencia, pero es que es mejor en todo. Quizás lo que menos se nota es el sensor…

No me quejaba de la rigidez del V3 Pro, pero al usar 5 minutos el V4 Pro… La diferencia es notable. El V4 Pro se nota mucho más rígido y con mayor calidad de construcción (pero no te engañes, el V3 Pro ya era bueno). Además, Razer ha reducido el peso y ha puesto un recubrimiento mucho más agradable al tacto.

Pero las mejoras no paran ahí. Lo siguiente que más noto es la rueda del scroll. Es la mejor rueda que he probado. Los pasos son perfectos y nunca ha girado sin querer en ningún juego.

Los botones laterales también son mejores, agradezco sobre todo la mayor separación. Son más fáciles de pulsar.

La conexión inalámbrica es perfecta y el dongle con los 3 LED de colores me parece superútil. En este aspecto quizás lo que más se nota es el salto en autonomía. Me olvido de cuándo es la última vez que cargué el ratón…

En cuanto a rendimiento, lo uso en CS2 principalmente y no creo que el ratón sea un factor limitante para mí precisamente (no tengo el aim de Niko), pero el DeathAdder V4 Pro es una maravilla. Los nuevos skates más grandes y el peso reducido hacen que el ratón se sienta más rápido y responsivo. El sensor y los 8.000 Hz me dan la tranquilidad mental de que si fallo es culpa mía, no puedo echarle la culpa al hardware…

Pero es eso, el DeathAdder V3 Pro supuso un salto generacional importante en la gama DeathAdder de Razer y muchos profesionales empezaron a pasar del Logitech G Pro X Superlight al DeathAdder. Y aunque las diferencias entre el V3 Pro y el V4 Pro no parezcan muy significativas, en realidad sí que lo son.

Y es que Razer ha utilizado el feedback de la comunidad y de muchos jugadores profesionales destacados, como Niko, para mejorar un ratón que ya era excelente y convertirlo en un referente. Sinceramente, no se me ocurre cómo puede ser superado este V4 Pro. Si te gusta su forma y su tamaño, no hay mejor ratón en el mercado.

Lo único malo es el precio (179,99 euros de PVP). Es carísimo, pero si tienes presupuesto y vas a darle uso, creo que merece la pena.

Por todo lo anterior, este Razer DeathAdder V4 Pro obtiene nuestro premio Editor’s Choice. Un premio que otorgamos solo a los mejores productos del momento.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.

Razer DeathAdder V4 Pro
Ver precio