Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
SoundPEATS Air3 Deluxe HS
Me gusta
- Son unos auriculares semi-in-ear muy completos
- Relación calidad-precio
- Buen sonido
- La caja es compacta y cómoda de llevar
- La app permite ecualizar los auriculares
- Tienen detección de oído
No me gusta
- La autonomía con el códec LDAC es muy baja
- La zona táctil responde a toques en un área mucho mayor de la que podríamos pensar, por lo que al principio haremos toques falsos sin querer
Para leer más tarde...
Diseño y comodidad
Los SoundPEATS Air3 Deluxe HS tienen un diseño con patilla bastante tradicional, el que se asemeja a los AirPods de Apple. Por tanto, son unos auriculares semi-in-ear, se colocan dentro de la oreja, pero no llegan a meterse por el canal auditivo como los in-ear. Así que si eres de los que se sienten incómodos o les agobian los auriculares de botón, estos te encantarán. La parte negativa es que no bloquean el ruido exterior.
Los auriculares tienen un diseño sencillo, pero elegante. Están hechos de plástico negro mate con un bonito detalle dorado. Gracias a eso, son muy ligeros, cada auricular pesa unos 4 gramos. Además, el acabado mate hace que no se manchen con la grasa de los dedos con demasiada facilidad.
En general, los auriculares tienen una buena ergonomía y una buena distribución de pesos. Me resultan cómodos y se mueven menos de lo que esperaba a la hora de hacer ejercicio. En mi caso, puedo salir a correr con ellos, aunque en el gimnasio prefiero utilizar auriculares in-ear que bloquean más el ruido exterior.
El estuche de los auriculares tiene una forma ovalada y es lo suficientemente pequeño como para caber fácilmente en el bolsillo de unos vaqueros. Eso sí, tiene un acabado negro brillante que sí se mancha muy fácilmente con los dedos.
Su parte trasera es plana, por lo que hay que colocarla tumbada en la mesa. En la parte inferior tenemos un puerto USB Tipo-C, y se incluye un cable de carga USB Tipo-A a Tipo-C. Es un poco corto, pero eso es lo normal Dentro de la carcasa hay un par de huecos moldeados, donde los auriculares encajan fácilmente para cargarlos.
El mecanismo de apertura de la caja parece sólido, aunque no es el que mejores sensaciones produce a la hora de abrir y cerrar la tapa con una sola mano. Eso sí, mantiene su posición y es cómodo de utilizar.
En la parte exterior de los auriculares tenemos una zona táctil. La zona de activación es un poco más grande que el logotipo dorado de SoundPEATS por lo que es fácil activar los botones sin querer al tocar esa zona. Si queremos evitar las pulsaciones erróneas lo que tenemos que hacer es manipular (colocar) los auriculares utilizando las patillas.
Con los botones podemos controlar:
- Subir el volumen: una pulsación en el auricular derecho
- Bajar el volumen: una pulsación en el auricular izquierdo
- Pausar/reanudar la reproducción: dos pulsaciones en cualquier auricular
- Llamar al asistente del móvil: tres pulsaciones en el auricular derecho
- Activar el modo gaming: tres pulsaciones en el auricular izquierdo
- Pasar a la siguiente canción: pulsar durante 1,5 segundos el auricular derecho
- Volver a la canción anterior: pulsar durante 1,5 segundos el auricular izquierdo
Los controles táctiles funcionan bien. No me cuesta realizar las acciones y no suelo equivocarme. Eso sí, me resulta muy fácil tocar el botón sin querer al ajustarme los auriculares. Lo que suele resultar en subir o bajar el volumen un nivel, por lo que tampoco es muy problemático.
Por último, los Air3 Deluxe HS cuentan con la función de detección de oído. Cuando te los quitas, la música se detiene automáticamente. Si te los vuelves a poner, se reanudará. Funciona bastante bien. Es un añadido interesante, ya que normalmente esa función está presente en auriculares bastante más caros.
Conexión
Los auriculares cuentan con Bluetooth 5.2 y son compatibles con los códecs SBC, AAC y LDAC. El códec LDAC es compatible con los móviles Android que utilicen la versión 8.0 o posterior, por lo que es compatible con prácticamente todos los móviles Android.
La conexión es completamente estable y no he tenido ningún problema de incompatibilidad o de microcortes con ningún dispositivo (móvil, tablet, ordenador, etc.). En todos ellos los SoundPEATS Air3 Deluxe HS van perfectos.
Otro punto interesante es que la latencia es muy baja y la imagen y el sonido van sincronizados incluso en el modo normal. Si queremos mejorar el retardo aún más, podemos activar el modo gaming presionando 3 veces el auricular izquierdo. Este modo es el ideal si queremos jugar con los auriculares, ya que con juegos rápidos el lag se nota un poco más.
Los Air3 Deluxe HS son compatibles con la aplicación SoundPEATS (iOS y Android).
Con la app podemos actualizar el firmware, activar y desactivar la detección en el oído, desactivar los controles táctiles, etc. Un punto muy interesante es que cuenta con un ecualizador personalizado, con una interfaz multibanda que ofrece una gran flexibilidad. Eso es mucho mejor que una simple función de refuerzo de graves o solo preajustes.
Cómo se resetean los auriculares SoundPEATS Air3 Deluxe HS
- Metemos los auriculares en la caja y esperamos a que la carga empiece.
- Abrimos la tapa de la caja y presionamos durante 10 segundos el botón frontal, hasta que el led parpadee en color blanco 2 veces
- Ahora cerramos la tapa, esperamos 5 segundos y la volvemos abrir.
- Ya podemos ir a los ajustes Bluetooth del móvil y emparejar los auriculares.
Sonido
Los SoundPEATS Air3 Deluxe HS cuentan con un gran transductor dinámico de 14,2 mm. Esto es significativamente más grande que la media de los auriculares, donde 8 mm a 10 mm es la norma. Como resultado, estos auriculares tienen más capacidad, al menos en teoría, para producir un sonido más rico y también más potente.
La firma sonora general tiene forma de V con graves y agudos un poco elevados. Es lo habitual en los auriculares TWS, pero con el ecualizador puedes cambiar el sonido a tu gusto.
Los graves tienen buen nivel de detalle y bastante patada para tener un diseño semi-in-ear. Lógicamente no tienen tanto cuerpo como los in-ear, pero son de los mejores graves que he escuchado en este tipo de auriculares. Incluso pueden hacer un poco de sub-bajo agradable retumbar que no se empantane o enmascarar el rango medio demasiado
Los medios son buenos y debido al diseño de los auriculares, tampoco se escuchan apagados ni ensombrecidos por los graves. Las voces suenan agradables y claras. Tanto las voces masculinas como las femeninas reciben el mismo tratamiento y ninguna se ve favorecida sobre la otra.
Los agudos tienen buen nivel de detalle y de energía. En algunas ocasiones, sobre todo cuando subimos mucho el volumen, pueden volverse algo duros, pero nunca resultan cortantes.
En general, el sonido es muy escuchable. Es bastante claro y tiene buen nivel de detalle en todas las frecuencias. La escena sonora es amplia y expansiva gracias a la naturaleza abierta de los auriculares. Algunas veces los sonidos se oyen a menudo fuera del espacio de la cabeza y más de una vez creí oír ruidos a mi alrededor que en realidad procedían de los auriculares. Para el precio que tienen, el sonido que producen estos auriculares está muy bien, por encima de lo esperado.
Manos libres
Los auriculares tienen cuatro micrófonos que captan la voz desde distintos ángulos. El chipset ENC (cancelación de ruido) se encarga de filtrar el ruido de fondo.
El resultado es que, en entornos silenciosos, la calidad de las llamadas es muy buena. La voz se oye alta y clara. Si hay mucho ruido de fondo (en la calle o en el transporte público), la voz sigue escuchándose, aunque suena más robótica debido a los algoritmos de eliminación de ruido.
En general, no hay problema en realizar llamadas telefónicas o videoconferencias con estos auriculares.
Autonomía
Los auriculares Air3 Deluxe HS tienen una batería interna que proporciona hasta 6 horas de autonomía (a volumen medio) con los códecs SBC y AAC. Sin embargo, si utilizamos el códec LDAC la autonomía se reduce a las 3,5 horas y media. Las 6 horas están bastante bien, pero las 3,5 horas se quedan un poco cortas en mi caso que utilizo los auriculares muchas veces con el PC.
El estuche de carga proporciona unas 3,5 cargas adicionales. Eso es suficiente para proporcionar algo más de 20 horas de autonomía total.
La caja tiene un led frontal que indica el nivel de carga:
- Verde: entre el 50% y el 100% de batería
- Amarillo: entre el 10% y el 49% de batería
- Rojo: 10% o menos de batería
Tanto los auriculares como el estuche de carga tardan aproximadamente 1,5 horas en cargarse por completo.
Opinión
Los SoundPEATS Air3 Deluxe HS son unos auriculares semi-in-ear muy completos. Son fáciles de llevar a todos lados, tienen buena calidad de sonido, podemos controlarlo todo desde los auriculares y la latencia es baja. El manos libres funciona bien y la autonomía con los códecs SBC y AAC es buena.
Si buscas unos auriculares que no sean in-ear y que tengan buena calidad de sonido, no busques más. Suelen costar entre 40 y 50 euros y rivalizan en calidad de sonido con los AirPods de Apple que cuestan muchísimo más… Son una compra segura.
SoundPEATS Air3 Vs. Air3 Pro Vs. Air3 Deluxe HS
La verdad es que es un poco confuso que SoundPEATS tenga 3 modelos con un nombre tan similar. Los he probado todos y, a continuación, voy a intentar explicarte las diferencias entre ellos:
- SoundPEATS Air3: fue el primer modelo lanzado de la serie. Cuenta con el chipset QCC3040 de Qualcomm por lo que es compatible con los códecs aptX y atpX Adaptive. En todo lo demás son muy semejantes a los Air3 Deluxe HS, aunque la caja tiene menos batería (solo es capaz de cargar los auriculares unas 2,5 veces).
- SoundPEATS Air3 Pro: se trata de unos auriculares in-ear, por tanto, son bastante diferentes. Además, cuentan con el chipset Qualcomm QCC3046 y tienen ANC.
También existe el modelo Air3 Deluxe (sin el HS). No lo he probado todavía, pero en cuanto a especificaciones técnicas, parece igual a los Air3 Deluxe HS salvo que es compatible con los códecs aptX y atpX Adaptive, en vez del LDAC.