Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
Existen dos técnicas diferentes a la hora de dibujar una imagen en una pantalla de televisor: barrido entrelazado y barrido progresivo.
Hasta hace poco, cuando íbamos a comprar un televisor nuevo podíamos elegir entre televisores entrelazados o progresivos, siendo más caros los del segundo tipo. Los entrelazados se identificaban con una “i” al final de la resolución, por ejemplo, 1080i; mientras que los progresivos se identifican con una “p”, como 1080p.
Sin embargo, en la actualidad, todos los televisores y monitores que se ponen a la venta son de barrido progresivo, esto significa que, aunque la señal de entrada fuese entrelazada, la televisión la convertirá en barrido progresivo a la hora de dibujarla en la pantalla.
¿Pero qué diferencias hay?
Para leer más tarde...
Entrelazado
El barrido entrelazado o exploración entrelazada (interlaced scanning) es un método desarrollado en 1932 por Randall C. Ballard que consiste en dividir un fotograma en dos fotogramas diferentes. Uno formado por líneas pares y otro por las líneas impares.
Me refiero a píxeles verticales de resolución, que componen las líneas horizontales. Me explico.
Por ejemplo, un monitor FullHD tiene una resolución de 1920 píxeles horizontales por 1080 pixeles verticales. En este caso tendríamos 1080/2 = 540 líneas horizontales pares con 1920 píxeles cada una. Y 540 líneas horizontales impares con 1920 píxeles cada una.
De esta forma, primero se muestran todas las líneas con números pares y luego todas las líneas con números impares. Cada conjunto de líneas pares se muestra durante un instante muy pequeño (1/50 - 1/60 de segundo) y luego aparecen las líneas impares, repitiéndose el proceso una y otra vez con cada frame (cuadro).
Este sistema engaña al ojo que no es capaz de detectar cambios tan rápidos y percibe la ilusión de una imagen completa.
Sin embargo, el sistema entrelazado tiene problemas a la hora de gestionar imágenes con movimiento muy rápido.
Hasta la década de los 70 los sistemas de TV tradicionales (como NTSC o PAL) utilizaron el barrido entrelazado, pero las necesidades de los monitores de PC reintrodujeron el escaneo progresivo.
Progresivo
El barrido o escaneo progresivo es mucho más sencillo: toda la imagen se pinta a la vez.
Esto soluciona el problema con las imágenes con movimiento, además de crear una imagen más clara y en un menor parpadeo o flickering de la imagen.