Tesla publica un nuevo informe de seguridad: más accidentes, pero el Autopilot parece que es más seguro que los humanos

Sergio García, 10 enero 2019

Ya han comenzado las ofertas de otoño de AliExpress con descuentos en productos de todas las categorías!!!

  • ES6: $6 de descuento con $50 de compra mínima
  • ES12: $12 de descuento con $100 de compra mínima
Ver las mejores ofertas

Tesla ha publicado su nuevo informe de seguridad para el cuarto trimestre de 2018.

El fabricante de automóviles empezó con esta iniciativa en el Q3 de 2018 en respuesta a lo que la compañía consideró como: “una cobertura injusta (de los accidentes) por parte de los medios de comunicación”.

Respecto al Q3, los accidentes por distancia recorrida subieron, cosa en principio poco positiva, pero veremos los detalles a continuación.

En el cuarto trimestre, registramos un accidente por cada 2,91 millones de millas recorridas en las que los conductores tenían el Autopilot activado. Para aquellos que conducen sin Autopilot, registramos un accidente por cada 1,58 millones de millas conducidas. En comparación, los datos más recientes de la NHTSA muestran que en los Estados Unidos hay un accidente automovilístico cada 436.000 millas. - Tesla

Según Tesla, las tasas de accidentes de sus vehículos han sido:

  • Q3 con Autopilot: un accidente por cada 3,34 millones de millas recorridas.
  • Q3 sin Autopilot: un accidente por cada 1,92 millones de millas recorridas.
  • Q4 con Autopilot: un accidente por cada 2,91 millones de millas recorridas.
  • Q4 sin Autopilot: un accidente por cada 1,58 millones de millas recorridas.
Según los datos más recientes de la NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), el promedio general es de un accidente por cada 436.000 millas - lo que significa que los Tesla, en cualquier caso, sufren menos accidentes de lo normal.

Lo que nos muestran los datos proporcionados por Tesla parecen indicar que los accidentes han aumentado tanto con Autopilot como sin él. Cosa que puede explicarse por el hecho de que las condiciones meteorológicas han sido peores durante los últimos meses del año.

Sea como fuere, desde luego hay que agradecer a Tesla por la iniciativa de proporcionar esta clase de datos -ningún otro fabricante hace algo parecido-.

Fuentes

  1. tesla.com