Analizamos el Bigme inkNoteX Color - una tablet Android con pantalla de tinta electrónica a color

Rubén Castro, 23 junio 2024

Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:

  • ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
  • ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
  • ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
  • ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
  • ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
  • ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
  • ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
  • ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima

Ver las mejores ofertas

Bigme inkNoteX Color

✓ Dimensiones: 225,8 × 191,3 × 6,7 mm
✓ Peso: 477 gramos
✓ Pantalla: 10,3 pulgadas E Ink Kaleido 3 con luz frontal (cambio temperatura de color)
✓ Blanco y negro: 1860 × 2480 (300 ppp), 16 niveles de escala de grises
✓ Color: 930 × 1240 píxeles (150 ppp), 4096 colores
✓ Resistencia al agua: no
✓ Procesador: MediaTek Dimensity 900 Octa-core
✓ RAM: 6 GB
✓ Almacenamiento: 128 GB
✓ Sistema operativo: Android 13
✓ Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth y USB-C
✓ Blanco y negro: 4000 mAh
✓ Formatos compatibles:
✓ Otros: altavoz, G-sensor, sensor de cubierta

Me gusta

  • Buen diseño
  • El mejor dispositivo para leer cómics
  • Muy útil para leer y aprender en otros idiomas
  • Android 13 con acceso a Google Play para instalar aplicaciones

No me gusta

  • Tiene un precio prohibitivo
  • Algunas funciones (traducción voz, OCR...) necesitan pulirse

Diseño y características

A primera vista, el Bigme InkNoteX Color puede parecer un eReader grande más, ya que cuenta con una pantalla de 10,3 pulgadas; sin embargo, es mucho más que eso:

  • Lo primero es que su pantalla tiene la tecnología a color E Ink Kaleido 3.
  • Lo segundo es que no está diseñada no sólo para leer, sino también para escribir gracias al soporte para entrada de lápiz sensible a la presión.
  • Y lo tercero es que en el interior tenemos un procesador potente que, junto con Android 13, hace que se sienta más como una tablet y menos como un lector de libros electrónicos.
Gracias a eso, en cuanto a usabilidad se comporta como una tablet con pantalla E Ink con capacidad de escritura… Es algo así como un eNote. Un dispositivo pensado para leer y escribir.
El Bigme InkNoteX Color viene con Android 13 y nos permite instalar aplicaciones desde Google Play

En el interior, el nuevo InkNote X Color cuenta con el procesador de ocho núcleos MediaTek Dimensity 900:

  • 2 núcleos de CPU ARM Cortex-A78 de hasta 2,4 GHz
  • 6 núcleos de CPU ARM Cortex-A55 a hasta 2 GHz

Además, tenemos la GPU Mali-G68 MC4, 6 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento, un lector de tarjetas microSD (admite hasta tarjetas de hasta 1 TB), una batería de 4.000 mAh, puerto USB-C, una cámara trasera de 8 MP y una cámara frontal de 5 MP. Las opciones de conectividad incluyen Wi-Fi, Bluetooth y un puerto USB Tipo-C.

También cuenta con 4 micrófonos en la parte superior para captar la voz, dos altavoces (aunque ambos colocados al lado izquierdo), un sensor de huellas dactilares integrado en el botón de encendido y un lápiz óptico con 4096 niveles de presión. Según la empresa, el lápiz es personalizable y puede utilizarse como puntero de infrarrojos (pulsando dos veces el botón de encendido) y como mando a distancia por voz.

En el borde superior tenemos el botón de encendido con sensor de huellas y 4 micrófonos

El lápiz se coloca en unos pines pogo que hay situados en el lateral derecho y se queda bien sujeto mediante imanes. Esos pines sirven para cargar el bolígrafo.

El bolígrafo es de muy buena calidad. Además, sirve para controlar el dispositivo de manera remota con un micrófono y tiene un puntero láser
En la parte inferior se sitúan el puerto USB-C y la ranura para tarjetas microSD

Una de las características más importantes es que el Bigme InkNoteX Color ejecuta una versión personalizada de Android 13 con acceso a Google Play por lo que podemos instalar las aplicaciones que queramos. Por lo que es ideal para bajarnos aplicaciones de lectura (Kindle, Pocketbook, Comic Screen, etc.), de aprendizaje (AnkiDroid, Duolingo, Flashcards, etc.) o para tomar notas.

Viene con Google Play por lo que podemos instalar miles de aplicaciones

Por supuesto, también tenemos acceso a aplicaciones de almacenamiento en la nube (Bigme Cloud, Dropbox, Google Drive, OneDrive, etc.) para tener acceso a todos nuestros documentos y poder interactuar con ellos.

Otro punto a destacar del dispositivo es que viene integrado con un asistente de inteligencia artificial (al estilo de ChatGPT) con capacidad para realizar chat, composición de texto, dibujos, etc.

Pantalla

Como ya sabrás, las pantallas de tinta electrónica (llamadas E Ink) son muy útiles en los lectores de libros electrónicos y en la toma de notas por sus cualidades similares al papel. Se trata de pantallas de alto contraste y bajo consumo que se pueden ver fácilmente a la luz directa del sol, ya que no necesitan una luz de fondo para iluminarse, y en su lugar dependen de la luz ambiental.

Por supuesto, el InkNote X Color, como la mayoría de los dispositivos E Ink modernos, también tiene luces frontales que iluminan la pantalla para que sea lo suficientemente brillante como para verla en entornos oscuros o con poca luz.

Según Bigme, el índice de luz azul se ha reducido en un 60%. Hay 36 luces LED ámbar y blancas y barras deslizantes disponibles para mezclar las dos o utilizar una u otra.

El resultado de todas esas luces LED es una iluminación completamente uniforme en toda la pantalla, algo bastante complicado en una pantalla tan grande.

La iluminación está muy bien conseguida, es completamente uniforme

Otro punto importante es que la pantalla queda enrasada con el bisel (no está hundida por debajo del marco). Esto es muy útil a la hora de leer, pero fundamental a la hora de utilizar el bolígrafo.

La pantalla está enrasada con el bisel y cuenta con un cristal con protección antiarañazos lo que le otorga una textura muy parecida al papel

En cuanto a las características técnicas, la pantalla del InkNote X Color tiene una resolución en blanco y negro de 1860×2480, lo que supone una densidad de 300 puntos por pulgada. A color la resolución es de 930×1240 lo que nos deja unos 150 ppp. Esto está bastante bien y consigue unos colores bien definidos.

El blanco y negro tiene una definición muy buena y el filtro de color no molesta
Antes de Kaleido 3, las pantallas E Ink a colore tenían definiciones inferiores que no conseguían una buena nitidez. Esto significa que las imágenes a color ahora tienen más puntos por pulgada que antes, consiguiendo más nitidez y un color más vivo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, aunque ya existen varios dispositivos Kaleido 3, la pantalla a color puede variar mucho en lo que respecta al software. Y Bigme hace muy buen trabajo aquí ofreciendo unos colores realmente buenos (comparados con la competencia) y una calibración por software muy potente.

Como podemos ver, la nitidez del color es inferior al blanco y negro, pero sigue siendo muy buena. El InkNote X Color es el mejor dispositivo que he probado para disfrutar de cómics

Eso sí, estas pantallas siguen teniendo algunas limitaciones. La primera es que los colores de este tipo de pantallas tienden a parecerse más a los de un periódico que a los vibrantes colores de las pantallas AMOLED o LCD. Son algo descoloridos o desaturados por decirlo con otras palabras…

Y la segunda es que la frecuencia de refresco o actualización es más lenta que las pantallas normales. Esta pantalla “sólo” admite frecuencias de refresco de hasta 15 fotogramas por segundo, en comparación con los 60-120 Hz de las pantallas de los teléfonos móviles y tablets modernas. Esto significa que los vídeos y las webs no irán tan fluidos.

Para minimizar estas limitaciones, el fabricante Bigme ha incluido una serie de ajustes muy interesantes en el apartado Eink Center o Centro Eink:

El menú Eink Center sirve para optimizar la visualización de la pantalla en función del contenido
  • Tenemos varios modos de funcionamiento preconfigurados: predeterminado, revista, cómic, vídeo y personalizado
  • Anti-vibración: mejora el refresco de imágenes para reducir los parpadeos de imagen
  • Limpieza automática (Auto Clean): utiliza IA para eliminar los rastros de los píxeles de la imagen anterior
  • Modo de actualización: HD256 (mayor calidad), Regal, Normal y Extremo
  • Configuración de contraste
  • Mejora vívida: para saturar más los colores
  • Brillo de color
  • Frecuencia de actualización completa
Por ejemplo, para conseguir esos 15 fps tendremos que sacrificar algo de la calidad visual. Vamos, que el texto y las imágenes se verán mejor si elegimos un modo donde la frecuencia de refresco es menor.

Uso

El Bigme InkNoteX Color viene acompañado de una práctica funda, el bolígrafo, una punta de repuesto, la herramienta para extraer las puntas, un cable y un pincho para abrir la ranura de la tarjeta microSD.

Accesorios del Bigme InkNoteX Color

El dispositivo tiene la carcasa de plástico con un acabado mate que disimula bastante bien las manchas de la grasilla de los dedos. Los acabados son adecuados y en la línea de eReaders similares, aunque está un poco por debajo de las tablets de este rango de precios.

La carcasa es totalmente de plástico

En la mano, el InkNoteX Color se siente bien. La calidad de construcción es buena y los materiales son agradables en la mano. Aun siendo tan grande, es bastante ligero y la distribución de pesos es correcta. Gracias a eso, podemos sujetarlo con una mano sin problemas

Se puede usar con una sola mano sin problemas

El lápiz tiene un peso de 7 gramos y es bastante robusto. Se trata de un lápiz Wacom EMR pasivo con 3 botones Bluetooth activos. Además, cuenta con un micrófono incorporado y un puntero láser que se activa pulsando dos veces en el botón de encendido. Los botones son programables y podemos configurar el paso de página o la actualización de pantalla, lo que resulta muy práctico.

El pen queda bien sujeto magnéticamente

La sensación de escritura es muy buena con la textura de la superficie de la pantalla, que sólo es ligeramente rugosa. También ignora perfectamente la palma de la mano mientras escribimos.

La funda es muy cómoda y protege tanto la tablet como el lápiz

Una vez arrancado, nos damos cuenta de que se trata de un dispositivo potente… Mucho más rápido que un eReader, hasta el punto de que referirse a él simplemente como un lector electrónico sería menospreciar sus capacidades. Como he dicho, es como un híbrido entre un eReader y una tablet, algo que muchos están empezando a llamar como eNote.

Usar el Bigme InkNoteX Color es muy sencillo, y más si estás acostumbrado a utilizar tablets de Android. En el proceso configuración nos conectamos a la red Wi-Fi y nos crearemos una cuenta de Bigme, para activar la sincronización en la nube. A partir de ahí se nos presentará la pantalla de inicio junto con unas indicaciones y consejos sobre las diferentes funciones.

La interfaz de Bigme está bien pensada y podemos acceder a las funciones de manera rápida

La interfaz de usuario es la misma que lleva usando Bigme desde hace tiempo por lo que está bastante pulida. En la parte de arriba tenemos la barra de herramientas, en la parte izquierda encontramos un menú deslizante en el que podemos elegir entre las funciones preinstaladas de:

  • Registro de reuniones
  • Notas
  • Biblioteca
  • Almacenamiento
  • Centro de aplicaciones
  • Escanear documentos
  • Oficina
  • Traducción de voz
  • Lista de tareas

Si deslizamos el dedo hacia abajo desde la parte superior bajará el panel de ajustes rápidos, muy parecido a cualquier dispositivo Android. Ahí podemos controlar la conexión Wi-Fi, el Bluetooth, entrar al Eink Center, ir a los ajustes, controlar la iluminación de la pantalla, el volumen, etc.

El menú de ajustes rápidos es muy cómodo para controlar de manera rápida los ajustes más usados

Bigme también permite controles gestuales para que acciones como deslizar el dedo hacia arriba o hacia abajo y hacia la izquierda o hacia la luz te permitan realizar diferentes acciones.

La función de registro de reuniones nos permite crear documentos y carpetas donde podemos dejar constancia de lo que ha pasado en las reuniones. El InkNoteX Color nos deja grabar el sonido de la reunión, puede hacer una transcripción automática (con asignación de roles) y tomar notas en un mismo lugar. También tiene integración con una IA que puede realizar el resumen de la transcripción de manera automática. Es reamente cómodo tener todo organizado en el mismo lugar.

La función de registro de reuniones está muy bien trabajada

En el apartado de notas podemos crear documentos en los que podemos escribir a mano. Tenemos plantillas que nos pueden a ayudar a organizar mejor las notas en gestión de horarios, registro de eventos, programa de reuniones, lista de tareas y muchos más. Además, admite hasta 5 capas para poder crear documentos más complejos.

En biblioteca tenemos acceso a todos los ebooks que tenemos almacenados de manera local en el dispositivo. Con el lector integrado podemos leer, subrayar, tomar notas con el bolígrafo, consultar el diccionario, traducción simultánea, acceso al asistente de IA y mucho más. En general, el lector resulta cómodo y funciona bien, aunque lo que más me gusta es la función de traducción simultánea.

La aplicación de lectura tiene traducción automática

Como podemos ver en la imagen, a la izquierda tenemos un libro en inglés y a la derecha tenemos la traducción automática al español. Es una pasada para aprender idiomas y funciona con todos los formatos que he probado (sí, también con PDF).

La función de almacenamiento es eso, un gestor de ficheros en el que podemos manejar los diferentes documentos, apks, libros, etc. que hemos cargado al dispositivo.

En el Centro de aplicaciones encontramos las aplicaciones preinstaladas por Bigme, pero también tenemos acceso a las aplicaciones que hemos instalado desde la Google Play o desde ficheros APK.

Centro de aplicaciones

Podemos instalar la aplicación de Kindle para leer los libros que tenemos en su tienda, instalar aplicaciones para leer cómics, para estudiar, etc.

Como cualquier aplicación de Android tendremos que darle los permisos necesarios y ya podremos disfrutar de ella. En general, funciona muy bien. Todas las aplicaciones que he probado funcionan. Algunas tienen algunos aspectos de la interfaz que no se adapta perfectamente, pero he conseguido utilizarlas.

Además, tenemos un menú de optimización de la visualización para cada aplicación

Quiero destacar la aplicación de Asistente de IA en el que tenemos un chatbot (tipo ChatGPT), una herramienta de composición de texto y una herramienta para crear dibujos con un prompt. La herramienta de composición de texto es realmente interesante, pero no he conseguido hacerla funcionar en español (solo en inglés).

En cuanto a la función de Escanear documentos, funciona regular. Las aplicaciones que tengo en el móvil funcionan mucho mejor y son más cómodas de usar. Lo bueno es que las cámaras integradas están completamente integradas en la carcasa y no sobresalen, por lo que no molestan. Bueno… Y también sirven para escanear códigos QR…

La función de oficina permite abrir y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Funciona bien para revisar cosas, aunque para crear contenido prefiero utilizar el ordenador.

Podemos escribir con el bolígrafo en los documentos de texto

El apartado de traducción de voz me ha parecido bastante pobre ya que son solo traducciones de chino a otros idiomas o viceversa. No hay de inglés a español u otros idiomas que no sean el chino.

La función de lista de tareas tampoco la he usado mucho. Hay aplicaciones mucho más completas para Android.

El menú de bola del bolígrafo ayuda a navegar por el dispositivo

El InkNoteX Color cuenta tiene una batería interna de 4.000 mAh que nos permite un día completo de uso muy intenso o una semana de uso normal (un par de horas al día).

Conclusiones

La Bigme InkNote X Color es una maravilla en algunos aspectos, pero no tanto en otros. Por ejemplo, el sensor de huellas funciona regular, aunque sinceramente no le doy mucha importancia. Algunas funciones integradas tienen que mejorar, como el escaneado de documentos, la traducción de voz y el reconocimiento OCR. Y otras funciones tienen que mejorar su compatibilidad con el español, como el Asistente de IA…

Sin embargo, el Bigme InkNote X Color puede ser tu mejor aliado a la hora de leer cómics, de aprender idiomas o de tomar notas en documentos. Eso sí, tienes que encontrar una función que sea ideal para ti y que justifique los 729 euros que cuesta actualmente. Y es que es un precio prohibitivo para la mayoría tal y cómo está la situación económica actual.

¿Los vale? Puede valerlos. En mi caso, el InkNote X Color ha cambiado mi manera de trabajar con documentos y aprender idiomas. Es un dispositivo muy impresionante en ese aspecto, pero hay alternativas como el reMarkable 2 que son mucho más económicos (también mucho más limitados en cuanto a características). Está claro que el Bigme InkNote X Color tiene mucho más potencial que el reMarkable 2, pero dependiendo del uso puede que no le vayamos a sacar todo el partido.

En definitiva, el Bigme InkNote X Color es un dispositivo que ha modificado la manera que tengo de trabajar con documentos y tiene unas especificaciones que dejan a la competencia por los suelos (al menos sobre el papel), pero que no todo el mundo aprovechará.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.

Bigme inkNoteX Color
Ver precio