Es el día de la marca Xiaomi en AliExpress!!! Lanzamiento de la Mi Band Smart 8, el Xiaomi 13T y muchos descuentos y regalos. No dejes pasar la oportunidad!!!
Ver ofertasLa Teclast M89 es una tablet barata que se comporta sorprendentemente bien. Para su precio, tiene una pantalla bastante decente y un rendimiento muy bueno. Su mayor inconveniente es que el procesador es bastante tragón y afecta negativamente a la autonomía. Aun así, se pueden conseguir 5 o 6 horas de pantalla sin mucha dificultad.
Teclast M89
Me gusta
- Precio
- Buen rendimiento
- Pantalla decente para el precio
No me gusta
- Se calienta demasiado
- Autonomía
Diseño
- Ligera
- Construcción aceptable
La Teclast M89 es una tablet de 8” con una relación de 4:3, igual que los iPad, por lo que es un poco más cuadrada que otras tablets.
Tiene un cuerpo de aluminio bastante agradable, aunque se nota que la calidad de construcción no es demasiado allá y la parte trasera se nota un poco hueca. Pero tampoco podemos pedir mucho más por el precio que tiene.
Es bastante ligera para su tamaño y los botones, aunque tienen un tacto barato, responden bien y son cómodos.
En la parte superior tenemos los dos altavoces estéreo, el puerto de conexión micro USB, la salida de auriculares y una salida micro HDMI para poder conectarla a una pantalla o proyector (poco habitual).
Para completar, su almacenamiento también es ampliable mediante tarjetas microSD y dispone de GPS.
Las cámaras que monta, 8 MP detrás y 5 MP delante, son bastante reguleras. Te servirán bastante bien para hacer video llamadas, pero no esperes sacar fotos espectaculares con ellas.
Pantalla
- 7,9” pulgadas
- Relación de aspecto de 4:3
- Podría tener más contraste
La pantalla de 7,9” es de tecnología LCD IPS y cuenta con una resolución de 2048 x 1536 píxeles (326 ppp). Esto da una relación de aspecto de 4:3, algo más cuadrada que las tablets más habituales en Android.
Para una tablet de su precio, la pantalla es muy buena, nítida, colores vivos, ángulos de visión decentes y buen contraste. Sin embargo, si la comparamos con modelos más caros, se echa en falta un poco más de contraste. Además, en los bordes superior e inferior se aprecian pequeñas fugas de luz, aunque no son molestas.
La respuesta táctil de la pantalla, aunque funciona bien, es menos sensible de lo normal, por lo que tenemos que apretar el dedo un poco. Algo a lo que hay que acostumbrarse durante unos días.
Rendimiento
- Procesador MediaTek
- Buen rendimiento, pero se calienta
La M89 monta un procesador de seis núcleos de MediaTek, el MTK8176. Y la verdad es que el procesador va realmente rápido, ganando incluso al Helio X20 de 10 cores, algo nada desdeñable.
Tanto la memoria RAM como el almacenamiento son rápidos, no en este caso. Es importante, porque es algo en lo que suelen recortar los fabricantes chinos y que perjudican gravemente el rendimiento.
Gracias a eso, el sistema operativo va rápido y fluido, e incluso podemos ejecutar juegos sin problemas. Eso sí, la GPU PowerVR GX6250, no es capaz de mover los juegos exigentes a máxima resolución y en juegos como el PUBG tendremos que bajar los gráficos al nivel de detalle mínimo.
Aun así, mantiene un rendimiento bastante decente. Lo malo, es que la tablet se calienta mucho. El SoC no es demasiado eficiente y cuando lo forzamos, consume energía como si no hubiese un mañana. Esto tiene un fuerte impacto en la autonomía, como veremos más adelante.
Por otro lado, la tablet se mueve muy fluida en tareas habituales como navegando o viendo vídeos, gracias en parte, a correr una versión bastante pura de Android, eso sí, es una versión algo antigua…la 7.0. Aunque ya ha recibido un par de actualizaciones del sistema operativo. Veremos si llega a Android 8.0 pronto.
Batería
- 4840 mAh
- Unas 5-6 horas de pantalla
Aunque el consumo en stand-by es excelente, éste se dispara cuando la forzamos. Con una batería de 4.840 mAh resulta complicado conseguir más de 5 o 6 horas de pantalla, aunque jugando con el brillo he llegado alguna vez hasta las 7 horas. Eso sí, si jugamos, no nos durará más de 3 horas.
Con un uso normal la tendremos que cargar cada 2 o 3 días aproximadamente.
Tampoco se puede decir que la autonomía sea mala, pero, desde mi punto de vista, me habría gustado más que le metiesen una batería de 6.000 mAh como la Mi Pad 4,
Conclusiones
La Teclast M89 es una tablet muy competente que tiene un precio realmente ajustado.
Lo malo es que tiene una rival muy dura: la Mi Pad 4 (ver review).
Aunque es algo más cara, desde mi punto de vista, merece más la pena.
- Tiene mejor pantalla.
- Su autonomía es casi el doble.
- Y es más potente.
Todo esto, por unos 50 € más. Normalmente, las tablets se usan durante varios años, por eso, para mí compensa el desembolso (siempre que puedas permitírtelo). Sino es así, no te preocupes, la Teclast M89 es una tablet estupenda para el precio que tiene.