Ya están aquí las ofertas octubre de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- ESCD02: 2 euros de descuento con 14 euros de compra mínima
- ESCD04: 4 euros de descuento con 23 euros de compra mínima
- ESCD07: 7 euros de descuento con 49 euros de compra mínima
- ESCD12: 12 euros de descuento con 89 euros de compra mínima
- ESCD20: 20 euros de descuento con 159 euros de compra mínima
- ESCD35: 35 euros de descuento con 279 euros de compra mínima
- ESCD45: 45 euros de descuento con 369 euros de compra mínima
- ESCD55: 55 euros de descuento con 449 euros de compra mínima
- ESCD70: 70 euros de descuento con 569 euros de compra mínima
Los Kiwi Ears x Z Reviews Serene representan una propuesta inusual en el panorama de los auriculares planos. A pesar de que su nombre sugiere calma y tranquilidad, estos auriculares magnéticos planos cerrados presentan un carácter sonoro enérgico y con graves potentes que desafía fundamentalmente lo que muchos esperan de los controladores planos. Desarrollados en colaboración entre Kiwi Ears y Zeos Pantera (creador del popular canal de YouTube Z Reviews), los Serene fusionan la precisión planar con la potencia dinámica de una forma realmente poco habitual en esta categoría. Vamos a verlos.
Kiwi Ears x Z Reviews: Serene

Me gusta
- Ajuste cómodo adecuado para un uso prolongado
- Graves impresionantes en extensión, fuerza, detalle...
- Sonido con potencia dinámica con la precisión planar
- Excelente estratificación y profundidad tridimensional
- Relación calidad-precio
No me gusta
- El cable produce mucho efecto microfónico
- Necesitas una fuente potente (DAC/AMP de calidad) para sacarles el máximo partido
Diseño
Los Kiwi Ears Serene presentan una estética moderna y discreta. El diseño presenta una llamativa combinación de acabados en morado metálico suave y negro mate, con los logotipos de Kiwi Ears y Z Reviews grabados en la diadema.
La estructura utiliza una construcción ligera que combina copas de polímero con un marco de aluminio, lo que da como resultado unos auriculares que se sienten de alta calidad sin un peso excesivo en la cabeza durante sesiones de escucha prolongadas.
La diadema emplea una estructura de acero elástico que se puede doblar para modificar la fuerza de sujeción, lo que permite personalizarla en función de la forma de la cabeza y las preferencias de cada persona. Esta flexibilidad es un detalle de diseño muy bien pensado que distingue a los Serene de los auriculares con fuerza de sujeción fija.
La calidad de construcción es muy buena. Los materiales son agradables, parecen robustos y que aguantarán el paso del tiempo. El marco de aluminio proporciona una excelente relación durabilidad-peso.
Las almohadillas son notablemente gruesas lo que ayuda a no sentir las orejas encerradas (no tocan con el fondo de los auriculares). Las almohadillas están fabricadas con espuma viscoelástica y recubiertas de suave cuero proteico. Esta configuración del acolchado contribuye de manera significativa tanto a la comodidad como al aislamiento acústico, creando un sellado eficaz y manteniendo la transpirabilidad para minimizar la fatiga auditiva.
Las copas giran 125° en el sentido para colocarse planas en la mesa, pero no en los hombros. Además, tampoco tenemos articulación vertical. En mi caso no lo he echado de menos ya que me resultan increíblemente cómodos, aunque es una limitación que puede crear una ligera presión en la parte inferior de las orejas para ciertas formas de cabeza.
Cable y conectividad
Los Serene vienen con un cable trenzado (probablemente de algodón) con terminaciones de 3,5 mm: una en el lado de los auriculares y otra en el dispositivo fuente.
La elección de este cable es intencionada por varias razones. Los conectores estándar duales de 3,5 mm permiten a los usuarios seleccionar entre numerosas opciones de actualización y personalización de otros fabricantes, lo que proporciona flexibilidad a los usuarios que desean experimentar con diferentes características sonoras. Lo más interesante es que, dado que los controladores del Serene son muy sensibles, los auriculares pueden detectar sutiles diferencias audibles en la impedancia del cable, lo que permite a los usuarios «ajustar» la firma sonora final mediante la selección del cable.
Aunque el cable en sí presenta una buena calidad de fabricación, buenas cualidades de transmisión y es agradable de usar… Es sin lugar a duda lo peor del dispositivo porque tiene muchísima microfonía. En serio, hacía tiempo que no utilizaba un cable que producía tanto ruido al usarlo trabajando, sin apenas moverme. Me molesta muchísimo. Afortunadamente, podemos sustituirlo con un cable de alta calidad como los Openheart por muy poco dinero (ver en AliExpress).
Sonido
En el interior de los Serene se encuentra un controlador magnético plano de 72 mm x 89 mm. La tecnología magnética plana funciona de forma fundamentalmente diferente a los controladores dinámicos. En lugar de utilizar un cono o una cúpula impulsados desde un único punto, los controladores planos emplean un diafragma delgado con trazas conductoras distribuidas uniformemente por toda la superficie. Este diafragma se encuentra suspendido entre matrices magnéticas alineadas con precisión que lo mueven con una “uniformidad perfecta”, lo que proporciona una respuesta transitoria ultrarrápida, una distorsión extremadamente baja y un control preciso del movimiento del diafragma.
Para un diseño cerrado, una configuración difícil para los magnéticos planares, Kiwi Ears desarrolló un sistema de filtro refractario patentado que funciona como tratamiento acústico interno. Este filtro absorbe y difunde los reflejos de las ondas traseras que, de otro modo, rebotarían dentro de los auriculares, evitando problemas de fase, manchas y la coloración «metálica» hueca que pueden sufrir los magnéticos planares cerrados mal diseñados. El resultado mantiene la velocidad y la claridad características de la tecnología planar, al tiempo que conserva la tonalidad natural a pesar del diseño sellado.
Firma sonora
A diferencia de los auriculares magnéticos planares tradicionales, que buscan una tonalidad neutra y precisa, los Serene apuestan por un ajuste más musical, con un notable realce de los graves y una atractiva calidez en los medios. La firma sonora podría caracterizarse como inclinada hacia los graves, pero equilibrada, sin que se descuide ningún rango de frecuencia a pesar de la pronunciada presencia de los graves.
En lugar de los graves analíticos típicos de los auriculares magnéticos planares, los Serene ofrecen unos graves contundentes y físicos que impactan con auténtica fuerza, al tiempo que mantienen una claridad y un control impecables. El rango es muy bueno también y los subgraves descienden sin esfuerzo con una profundidad suave que rara vez aparece en los diseños planos, llegando a generar ese satisfactorio retumbar gutural asociado a un rendimiento de graves de calidad.
La capa de medios-graves añade calidez y plenitud sin desbordarse hacia los medios, lo que proporciona a los bajos y a las voces masculinas graves un cuerpo y una base naturales. Para este rendimiento es fundamental la respuesta transitoria ultrarrápida de los Serene, una ventaja de los planos, lo que significa que cada nota grave suena con claridad, se detiene de forma decisiva y se recupera al instante, evitando ensuciar el sonido incluso durante pasajes graves complejos.
Los medios son muy equilibrados, proporcionan una tonalidad exuberante y suave con un carácter suficiente que evita que los graves dominen la presentación general.
Las voces se escuchan impresionantes. Las masculinas suenan ricas y sólidas, beneficiándose de la sutil calidez que aportan los medios-graves elevados sin sacrificar la claridad ni la distinción. Las voces femeninas se reproducen suaves y expresivas, completamente libres de cualquier aspereza o dureza. Los instrumentos acústicos, las guitarras, los pianos y las secciones de cuerdas se benefician de este ajuste orgánico de los medios, con cuerdas que muestran una resonancia satisfactoria y notas de piano que transmiten una plenitud natural en lugar de un distanciamiento clínico.
Las voces se sitúan ligeramente atrás en el escenario sonoro. Esta posición espacial crea una excelente estratificación y profundidad tridimensional, especialmente impresionante en grabaciones en directo y actuaciones acústicas, donde la sensación de distancia del escenario mejora la inmersión.
Los agudos adoptan un enfoque refinado y maduro. Son suaves, suaves, limpios y aireados, sin intentar llamar la atención con un brillo excesivo o una presencia agresiva. Aunque esto pueda parecer un inconveniente para los oyentes que se fijan en los detalles, en realidad se trata de una moderación bien pensada.
La presentación sigue siendo rica en detalles, pero evita la fatiga de sonidos demasiado analíticos o metálicos. Los platillos, los hi-hats y los transitorios percusivos suenan nítidos pero suaves en los bordes, sin agudezas, sin silbidos sibilantes y completamente libres de artefactos típicos de los drivers planares. Los oyentes pueden escuchar todo el brillo y la extensión sin que se produzca fatiga, lo que permite sesiones de escucha cómodas de varias horas sin esfuerzo para los oídos.
Escenario sonoro, imagen y presentación espacial
Al ser un diseño cerrado, los Serene no proporcionan el escenario sonoro amplio y abierto de sus competidores abiertos, pero destacan en profundidad y capas. El escenario resulta envolvente y dimensional, más que espacioso.
La separación de los instrumentos es clara y precisa, con una excelente precisión de imagen que se traduce en señales posicionales precisas en todo el campo estéreo. Esto hace que los Serene sean sorprendentemente buenos para jugar y ver películas.
El escenario sonoro mejora con la potencia de amplificación. Los mejores amplificadores proporcionan una presentación más dimensional con una claridad espacial mejorada. Los graves se vuelven más precisos y contundentes, los medios ganan cuerpo y los agudos se vuelven más vivos sin resultar estridentes. La presentación general se vuelve más viva y dinámica, con un escenario sonoro más abierto y una imagen más precisa.
En general, el sonido de los Kiwi Ears Serene es excelente para su precio. Aunque los graves son los protagonistas, los Serene los gestionan sin permitir que los medios queden ocultos o relegados. Hay una separación limpia que garantiza que las voces y los instrumentos sigan siendo distintos y estén bien estratificados. Los agudos se integran de forma natural con el resto de la respuesta de frecuencia, mientras mantienen el control sin fatiga, demostrando una refinada moderación en regiones donde el brillo podría ser problemático.
Eso sí, para sacarles el mayor partido debemos utilizar una amplificación adecuada… Con los típicos cables USB-C a 3,5 mm de 10 euros no son suficientes para aprovechar los Serene. Yo creo que necesitaremos como mínimo 125 mW (32 Ω) de potencia para empezar a moverlos bien y si queremos sacarles jugo habría que ir a por algo como el FiiO K11 R2R (1300 mW 32 Ω).
Opinión
Creo que los Kiwi Ears x Z Reviews Serene cumplen de sobra los objetivos del fabricante: crear unos auriculares planos cerrados con graves potentes que priorizan la musicalidad, el confort y la durabilidad.
Para el precio que tienen, 159 dólares, la calidad del sonido es sobresaliente. Los graves son adictivos y están controlados de forma experta, los medios equilibran la riqueza con el detalle y los agudos proporcionan una escucha suave y sin fatiga, sin sacrificar la extensión ni la claridad. La única crítica menor se refiere a la limitada amplitud vertical del escenario sonoro, pero es algo típico de los diseños cerrados.
La construcción es sólida y son muy cómodos. Quizás el único punto a mejorar sea el tamaño de las copas, resultarán un poco compactas para los usuarios con orejas más grandes.
El mayor punto negativo es el cable, tiene muchísimo efecto microfónico, pero es fácil y barato de solucionar cambiando el cable. También hay que tener en cuenta que para moverlos bien necesitaremos amplificación potente.
En definitiva, opino que los Kiwi Ears x Z Reviews Serene son unos de los mejores auriculares que puedes comprar en este rango de precio. Y por eso creo que son merecedores del premio Editor’s Choice que otorgamos solo a los mejores productos de cada segmento.
