Probamos los OneOdio Studio Max 1 - ¿los auriculares más versátiles para un DJ?

Jesús Sánchez, 2 noviembre 2025
oneodio studio max 1

Ya están aquí las ofertas octubre de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:

  • ESCD02: 2 euros de descuento con 14 euros de compra mínima
  • ESCD04: 4 euros de descuento con 23 euros de compra mínima
  • ESCD07: 7 euros de descuento con 49 euros de compra mínima
  • ESCD12: 12 euros de descuento con 89 euros de compra mínima
  • ESCD20: 20 euros de descuento con 159 euros de compra mínima
  • ESCD35: 35 euros de descuento con 279 euros de compra mínima
  • ESCD45: 45 euros de descuento con 369 euros de compra mínima
  • ESCD55: 55 euros de descuento con 449 euros de compra mínima
  • ESCD70: 70 euros de descuento con 569 euros de compra mínima

Ver mejores ofertas

OneOdio Studio Max 1

oneodio studio max 1
✓ Perfil sonoro: predominancia graves
✓ Driver: 50 mm neodimio
✓ Frecuencias: 20 Hz–40 kHz
✓ Impedancia: 32 Ω
✓ Sensibilidad: 98 dB ± 3 dB
✓ Construcción: plástico y aluminio
✓ Conexiones: inalámbrica baja latencia (20 ms), Bluetooth 5.3 (LDAC/AAC/SBC), cable de 3,5 mm y de 6,35 mm
✓ Peso: 330 gramos
✓ Accesorios: M1, cables rizados de 3,5 y 6,35 mm, USB‑C, bolsa y manual
✓ Batería: hasta 120 h (BT) / hasta 50 h (M1)

Me gusta

  • Muy versátiles: 4 modos de conexión
  • 20 ms de latencia con M1, realmente válido para DJ y juegos
  • 120 h de batería en Bluetooth
  • LDAC y doble certificación Hi‑Res
  • Paquete de accesorios completo

No me gusta

  • Un poco pesados para sesiones muy largas
  • Copas algo pequeñas para orejas grandes
  • Graves de una nota con transitorios lentos que enturbian medios bajos
  • Agudos con poca extensión y brillo

Diseño

Los OneOdio Studio Max 1 adoptan una estética profesional de gran formato que prioriza utilidad y robustez sobre el minimalismo, con acabado negro y detalles sobrios propios de su enfoque para DJ y estudio.

El acabado completamente negro incluye costuras rojas en la diadema.

Con un peso aproximado de 330 g, transmiten solidez y sensación de “herramienta”, algo esperable en unos circumaurales cerrados orientados a uso intensivo.

Otro punto interesante es que el acabado mate disimula bien las huellas.

La construcción emplea plástico en la parte exterior, pero metal en la interior; sobre todo en los puntos críticos de tensión como en las bisagras y la estructura de la diadema. Se sienten resistentes y capaces de soportar la actividad de actuaciones en vivo y uso en estudio. Eso sí, creía que transmitirían una sensación más premium en la mano.

Uno de los rasgos más prácticos del diseño es su articulación: las copas rotan y se pliegan para transporte y para monitorización con un solo oído, algo habitual en cabina.

Las copas giran 180 grados, esto nos permite colocarlas tanto en los hombros como en la mesa.

Comodidad

El acolchado y la diadema buscan equilibrio entre sujeción y comodidad en sesiones largas, aunque el tamaño de copa y el perfil cerrado pueden generar fatiga en cabezas sensibles tras muchas horas de uso continuo.

Aunque el peso de 330 gramos es coherente con el segmento y no extremo para un formato profesional, son pesados y la experiencia de comodidad dependerá de la morfología de cada usuario.

En mi caso, creo que el acolchado de la diadema debería ser un poco más suave. Al llevarlos un par de horas seguidos empiezo a notar algo de molestia en la parte superior de la cabeza.

El acolchado de la diadema es demasiado firme para mi gusto.

También me molestan las copas de dos maneras diferentes:

  1. Las almohadillas de las orejas no son lo suficientemente grandes como para que me entre toda la oreja dentro por lo que las pongo sobre las orejas y me acaban molestando cuando las uso durante varias horas. Personalmente, prefiero las copas grandes donde puedes meter toda la oreja dentro.
  2. Aprietan bastante, incluso me dejan marcas de uso.
Tras usarlos un rato, la presión hace que se me quede roja la parte inferior de las orejas.
El acolchado de las copas es suave y mantiene cierta transpirabilidad para evitar calor excesivo en sesiones largas, sin embargo, en mi caso noto demasiada presión.

Todo el aislamiento es pasivo por diseño cerrado y sellado de almohadillas: no hay ANC. La atenuación pasiva es buena sin llegar a ser excelente; el sellado de las almohadillas de cuero proteico corta bastante ruido externo, adecuado para cabinas, estudios u oficina. Lógicamente, para aviones o entornos extremos, sin ANC no iguala a modelos con cancelación activa.

Botones y puertos

En cuanto a botones, en la copa derecha tenemos cuatro botones físicos y un puerto:

  • Botón multifunción (MFB): reproducir/pausar (1 toque), encendido (mantener 2 s), apagado (mantener 3 s)
  • Volumen +: subir volumen (1 toque), pista siguiente (mantener 1 s)
  • Volumen –: bajar volumen (1 toque), pista anterior (mantener 1 s)
  • Botón de modo (B): cambiar modo (mantener 1 s), bass boost (doble clic en Bluetooth)
  • Entrada jack de 3,5 mm
Copa derecha

Son muchos botones juntos y las diferencias táctiles son muy sutiles por lo que requiere un poco de tiempo acostumbrarse a su uso. Aparte de eso, el tacto de los botones no transmite la calidad que debería en unos auriculares de esta gama de precios.

En la copa izquierda solo tenemos la entrada jack de 6,35 mm (¼”) y el puerto USB-C de carga.

Copa izquierda

Micrófono y llamadas

Incluyen micrófonos con soporte para perfiles HFP/A2DP/AVRCP, pensados para manos libres y videollamadas. El doble micrófono cuenta con cancelación de ruido para separar la voz del ruido ambiente.

En mi caso, utilizo mucho los auriculares en videollamadas del trabajo y funciona bien para eliminar el ruido ambiente típico de compresores de aire acondicionado, tráfico de la calle, etc. Recoge la voz clara y con nitidez. Eso sí, no he probado si en medio de una discoteca funcionará.

Accesorios y contenido

El paquete viene muy bien acompañado, con muchos accesorios:

  • Auriculares Studio Max 1
  • Transmisor inalámbrico M1 (latencia ultra baja)
  • Cable rizado 3,5 a 3,5/6,35 mm (corto, 0,5 m)
  • Cable rizado 3,5 a 6,35 mm (largo, 3 m)
  • Cable USB‑C a USB‑A
  • Bolsa blanda de transporte
  • Manual multilingüe
La variedad de cables garantiza compatibilidad desde jacks de móviles hasta mesas profesionales. La bolsa cumple, pero no es un estuche rígido premium.
El cable rizado corto permite usar un conector de 3,5 mm o de 6,35 mm mediante un adaptador
Eso sí, el empaquetado de los accesorios podría ser más fácil de abrir. No transmite mucha calidad tampoco.

Conectividad y versatilidad

El aspecto más destacado de los Studio Max 1 son sus 4 modos de conectividad que brindan una flexibilidad impresionante:

  1. Modo DJ inalámbrico usando el transmisor M1
  2. Modo Bluetooth
  3. Con cable de 3,5 mm
  4. Con cable de 6,35 mm

Modo DJ inalámbrico (transmisor M1)

El transmisor inalámbrico M1 usa el protocolo RAPID WiLL+ para lograr latencia inalámbrica ultra baja. Medidas de laboratorio confirman ~19–20 ms, situándolos entre los más rápidos para DJ inalámbricos (solo por detrás de AlphaTheta Sonic Link a 9 ms y AIAIAI W+ Link a 16 ms).

El M1 tiene un puerto jack de 3,5 mm y un UBS-C para la carga.

Esta baja latencia los hace realmente útiles en tareas donde el retardo es crítico como para mezclar música, monitorizar en vivo y jugar.

Además, el propio transmisor integra una batería de gran capacidad con una autonomía de unos 15 días usándolo unas 4 horas al día (unas 60 horas en total).

Modo Bluetooth

La conectividad Bluetooth 5.3 funciona con móviles, tabletas, ordenadores y cualquier dispositivo compatible. En este modo la latencia es la típica del Bluetooth (200–300 ms), inadecuada para monitorización en tiempo real pero suficiente para escucha casual, podcasts y usos no críticos.

La compatibilidad con LDAC habilita transmisión de alta resolución hasta 990 kbps, preservando calidad con fuentes compatibles. Esto posiciona a los Studio Max 1 como solución Hi-Res legítima, en modo Bluetooth.

Modos con cable

Como hemos visto, los auriculares tienen un puerto de 3,5 mm en la copa derecha y un puerto de 6,35 mm en la copa izquierda. Por lo que los auriculares aceptan ambos formatos directamente sin adaptadores.

La conexión por cable permite uso tradicional sin depender de batería. Ideal para monitorización en estudio, móviles y escenarios donde lo inalámbrico no es práctico o está prohibido.

Calidad de sonido

Montan transductores dinámicos de neodimio de 50 mm, con especificación de 20 Hz–40 kHz y 32 Ω, un conjunto típico en su categoría que prioriza pegada y compatibilidad con multitud de fuentes. La afinación se percibe centrada en graves con presentación en V suave, orientada a estilos con subgrave presente y uso en ambientes ruidosos.

Presentan un ajuste claramente orientado a los graves, cercano a perfiles de consumo tipo Harman pero con énfasis DJ.

Antes de continuar, también quiero señalar que suenan un poco diferente por cable que de manera inalámbrica. Con cable notaremos un menor énfasis en los graves, pero más “granulosidad” en todo el espectro… Suenan más analógicos. Quizás en los modos inalámbrico hay cierto DSP para suavizar la respuesta.

El subgrave y grave pegan con fuerza e impacto físico, ideal para electrónica, hip‑hop y EDM. Sin embargo, son algo limitados en rango y tienen poca definición y textura. Además, los transitorios en bajas frecuencias son relativamente lentos, lo que puede emborronar los medios bajos reduciendo la claridad. En pasajes de grave intenso, los medios bajos se congestionan y cuesta separar notas o instrumentos graves.

Incluyen un modo de refuerzo de graves (bass boost) que se activa con doble clic del botón multifunción, pero lo que hace es poner un velo en el resto de las frecuencias. Lo considero inútil para escuchar música, no sé si algún DJ le encontrará funcionalidad.

Los medios tienen una tonalidad mucho más limpia. En general, tanto voces como instrumentos se escuchan con claridad. La separación instrumental e imagen estéreo son correctas pero no sobresalientes. Se distinguen voces e instrumentos en mezclas cuidadas, pero la escena cerrada y algo claustrofóbica limita la presentación espacial. En ciertas pistas los medios-altos pueden volverse incisivos y fatigantes.

Los agudos son irregulares. Son un poco débiles, tienen poca extensión y carecen de brillo o aire. Esta recesión de los agudos oscurece el balance global. Suenan como velados o turbios. A su vez, las percusiones altas pueden sonar “metálicos” o algo artificiales. Es algo desconcertante.

La escena es “plana”, “media” y con poca profundidad. El diseño cerrado contribuye a una presentación íntima y “en cabeza” más que a una escena amplia. La estratificación se complica en pasajes densos y la imagen puede sentirse difusa, con separación limitada. Por ello no son idóneos para mezcla y mastering críticos, aunque cumplen para tracking, monitorización DJ y tareas de producción casual.

En general, los OneOdio Studio Max 1 tienen un perfil muy definido centrado en los graves. Si eso es lo que buscas (impacto de graves y volumen), pueden cumplir con tus expectativas. También pueden resultar divertidos para escuchar groove, sin embargo, hay que reconocer que no son adecuados para audiófilos o ingenieros de mezcla exigentes. Estos notarán limites de extensión de agudos, escena demasiado plana y graves perezosos.

Autonomía

La batería de 1.000 mAh consigue una autonomía de hasta 120 horas en modo Bluetooth, una autonomía excelente. Con el uso del transmisor M1, la autonomía baja a unas respetables 50 h.

Como hemos dicho antes, el transmisor M1 tiene una autonomía de unas 60 horas.

Los auriculares cuentan con carga rápida capaz de ofrecer 5 h de uso con solo 5 min de carga. La carga completa tarda unas 2 horas.

Opinión

Los OneOdio Studio Max 1 pueden ser una herramienta polivalente y cargada de funciones para creativos con presupuesto ajustado ya que, desde mi punto de vista, son como una navaja suiza de auriculares. Por ejemplo, gracias a los 4 modos de conectividad, pueden servirnos para varios usos en los que podríamos estar utilizando varios auriculares. La autonomía también es un aspecto positivo.

Sin embargo, para la gran mayoría de gente no creo que sean una compra recomendada. He tenido varios auriculares de OneOdio y estos Studio Max 1 son los que menos me han gustado. Por un lado, OneOdio siempre suele ofrecer una calidad de sonido por encima de su gama de precio, no en este caso. Por los 179 euros que cuestan los Studio Max 1 ahora mismo, tenemos otras opciones muy interesantes… Además, los otros auriculares OneOdio que he usado han sido bastante cómodos, estos me molestan bastante en la zona de la diadema y, al cabo de unas horas, en las orejas también.

Solo los recomendaría para los DJ que quieran unos auriculares inalámbricos: la latencia de ~20 ms con M1 hace viable cuadrar tempos, hacer scratch y “cue”. La afinación con graves ayuda a sentir el bombo y las líneas de bajo en clubes ruidosos. Las copas giratorias facilitan la monitorización con un solo oído.

En definitiva, como “navaja suiza” para creativos con presupuesto ajustado, su combinación de cuatro modos, latencia realmente baja vía M1 y autonomía extrema ofrece una versatilidad poco común. En contrapartida, el perfil sonoro y la escena no apuntan al trabajo crítico de mezcla, y la comodidad puede variar según el usuario y las sesiones. Por eso, son una recomendación clara para DJs que buscan libertad de movimientos. Para quien prioriza refinamiento sonoro, escena amplia y agudos aireados, hay alternativas audiófilas o monitores de estudio más adecuadas.

WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Jesús Sánchez

Redactor

Entusiasta del mundo del audio y la imagen. Con un agudo oído para la calidad del sonido y un buen ojo para la excelencia visual, desentraño la magia que se esconde tras los últimos gadgets de audio y las tecnologías de televisión más punteras. Acompáñame en un viaje para mejorar tu entretenimiento.

OneOdio Studio Max 1
Ver precio