¿Qué es Wero? - La alternativa europea a Visa y Mastercard

Rubén Castro, 17 noviembre 2024

Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:

  • 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
  • 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
  • 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
  • 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima

Ver mejores ofertas

Europa está dando un paso importante hacia la autonomía financiera con Wero, un nuevo sistema de pagos digitales que competirá con gigantes como Visa, Mastercard, PayPal, Apple Pay y Google Pay. Este monedero digital, desarrollado por la Iniciativa Europea de Pagos (EPI), ya está disponible en Alemania, en Bélgica y Francia. Países Bajos y Luxemburgo se unirán en breve. El objetivo es ofrecer una solución paneuropea para consumidores y empresas, algo que hasta ahora no existía.

¿Cómo funciona Wero?

Basado en tecnologías existentes como Payconiq e iDEAL, Wero permite transferencias instantáneas usando únicamente un número de teléfono, sin necesidad de IBAN. Además, ofrece la posibilidad de enviar dinero a usuarios en otros países de Europa.

Entre sus principales ventajas destacan:

  • Rapidez y simplicidad: transferencias inmediatas 24/7.
  • Accesibilidad internacional: enviar y recibir dinero en la eurozona.
  • Gratuito: al menos en su implementación inicial, según el banco belga KBC.

Una respuesta a la dependencia extranjera

La iniciativa tiene un fuerte componente estratégico. Actualmente, 13 de los 20 países de la eurozona no tienen sistemas nacionales de pago y dependen de proveedores internacionales para el 64% de las transacciones electrónicas, según el Banco Central Europeo.

Wero pretende:

  • Diversificar los sistemas de pago en Europa.
  • Reducir la exclusión financiera.
  • Ofrecer una alternativa europea que refuerce la autonomía en servicios financieros.

Sin embargo, Wero es un proyecto privado y no reemplaza iniciativas públicas como el futuro euro digital.

Proyecciones y futuro desarrollo

Wero ampliará sus servicios en 2025 y 2026 con funciones adicionales:

  • Pagos a comerciantes en línea.
  • Facturación mediante códigos QR.
  • Opciones como “comprar ahora y pagar después”.

Martina Weimert, Directora General de EPI, destacó que el objetivo es consolidar un único monedero digital que combine simplicidad, inmediatez y seguridad bancaria.

Bancos participantes

16 bancos e instituciones financieras respaldan la iniciativa, entre ellos:

  • ABN Amro
  • Deutsche Bank
  • ING
  • BNP Paribas
  • KBC
  • Crédit Agricole
  • Societe Generale

Retos pendientes

Aunque la Organización Europea de Consumidores (BEUC) apoya el proyecto, insiste en la necesidad de mejoras, como:

  • Garantizar la seguridad en compras en línea.
  • Introducir tarjetas de pago físicas.
  • Ampliar su alcance a toda la eurozona.

Wero promete ser un cambio significativo en el panorama financiero europeo, pero su éxito dependerá de su capacidad para satisfacer las expectativas de consumidores y comerciantes.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.

Consentimiento