Los astrónomos están ultimando una cámara de 3,2 gigapíxeles que cartografiará el cielo

Rubén Castro, 27 octubre 2022
camara cielo astronomos

Ya han comenzado las ofertas de Verano de AliExpress con ofertas de hasta el 70% en los mejores productos y cupones de descuento:

  • SSES02: 2€ de descuento con EUR19 de compra mínima
  • SSES05: 4€ de descuento con EUR39 de compra mínima
  • SSES07: 7€ de descuento con EUR59 de compra mínima
  • SSES10: 10€ de descuento con EUR79 de compra mínima
  • SSES20: 20€ de descuento con EUR169 de compra mínima
  • SSES30: 30€ de descuento con EUR259 de compra mínima
  • SSES40: 40€ de descuento con EUR369 de compra mínima

Ver las mejores ofertas

El Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC, en California, alberga a los ingenieros que están dando los últimos retoques a la mayor cámara digital del mundo. La cámara de 3,2 gigapíxeles que se instalará en el Observatorio Vera C. Rubin será su gran estrella. Para enfocar la cámara se utilizan espejos que miden 25 pies y 5,5 pies.


Aaron Roodman, director adjunto del Observatorio Rubin, afirma que ambos componentes están en el Libro Guinness de los Récords debido a su excepcional tamaño.

El Rubin va a acumular la friolera de 20 terabytes de datos cada noche durante los próximos diez años. A una distancia de 18.000 grados cuadrados, podrá observar 20.000 millones de galaxias y 17.000 millones de estrellas en la Vía Láctea. Gracias a este amplio conjunto de datos, los científicos podrán seguir los acontecimientos cósmicos, como asteroides, cometas y explosiones de supernovas.

Las imágenes se capturarán utilizando seis filtros ópticos diferentes.

astronomos camara cielo 1

Para completar las pruebas finales de la cámara en el norte de Chile, un carguero Boeing 747 la trasladará allí. En 2023, los científicos tomarán las primeras imágenes de prueba con la cámara. La primera expedición “oficial”, conocida como “First Light”, está prevista para marzo de 2024.

Una vez procesadas las imágenes, los investigadores tendrán acceso a un flujo continuo de datos. Los participantes podrán hacer un seguimiento simultáneo de los acontecimientos del cielo nocturno, comparar sus observaciones y registrar la información que hayan podido perderse por no hacerlo.

Los astrónomos son grandes aficionados al momento presente. El telescopio espacial James Webb, operado por la NASA, ha estado enviando imágenes asombrosas del universo a intervalos regulares desde julio. Además, los viajes espaciales privados son cada vez más frecuentes y la NASA está más cerca que nunca de enviar seres humanos a la Luna. En la primera misión de un sistema de defensa planetaria, una nave espacial intentó destruir un asteroide.

Los observadores del cielo en la periferia tienen mucha información que procesar. La NASA ha dado a conocer el equipo de investigación del UAP, que durará nueve meses. Analizarán datos del sector privado, del gobierno y de otras fuentes, pero no información clasificada. Está previsto que sus conclusiones se publiquen a mediados de 2023.

Se espera que la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) publique un seguimiento de su evaluación preliminar de junio de 2021 en cualquier momento. Este nuevo informe, que podría incluir datos de la UAP desde el espacio, se publicará muy pronto. Algunos entusiastas tienen la impresión de que la investigación en curso sobre el tema forma parte de un elaborado plan para revelar gradualmente la existencia de vida extraterrestre al público en general.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.