Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:
- ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
- ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
- ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
- ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
- ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
- ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
- ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
- ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima
Google Pay es el servicio de pagos móviles de Google y, aunque no es el más usado, poco a poco está ganando terreno a la competencia. En este artículo veremos cómo usarlo y analizaremos cuáles son sus ventajas, inconvenientes.
Para leer más tarde...
¿Cómo usar Google Pay?
Para usar Google Pay es necesario:
- Contar con un dispositivo que tenga la tecnología NFC (Near Field Communication). Puede ser un teléfono, un smartwatch, etc.
- Tener una tarjeta emitida por un banco compatible con Google Pay.
De momento los bancos con tarjetas compatibles es España son:
- American Express España
- Banca March
- Banco Mediolanum
- Banco Pichincha
- Bankia
- BBVA
- Boon
- Bunq
- Edenred Ticket Restaurant
- N26
- Openbank
- Pibank
- Prepaid Financial Services
- Rebellion
- Revolut
- Sodexo
- Tarjetas de prepago de Correos
Más detalles en la siguiente web oficial.
Para configurar Google Pay tendremos que seguir los siguientes pasos:
- Descargarnos la aplicación móvil desde la Play Store.
- Tendremos que configurar un método de pago añadiendo una tarjeta.
Tras hacer esto la aplicación nos dirá si hay algún dispositivo incompatible, ya sea que nuestro teléfono no tenga NFC o que nuestra tarjeta no sea compatible con Google Pay.
Qué usos tiene y dónde puedo pagar con Google Pay
Si no hay ningún problema, podremos empezar a usar Google Pay para realizar pagos en tiendas físicas, online e, incluso, dentro de aplicaciones.
Tienda física
Si vas a comprar en una tienda física, busca el logotipo de Gpay o también la imagen de un terminal NFC.
A continuación, desbloquea el teléfono (limitación por motivos de seguridad) y colócalo encima del escáner. No es necesario que abras ninguna aplicación.
La app de Google Pay debería iniciarse automáticamente, pero si no lo hace, vuelve a posicionar el teléfono en el escáner y muévelo o acércalo un poco más.
Online
Cuando compras en internet o dentro de una aplicación tendrás que buscar el botón o la opción que indique “Comprar con GPay” (o Google Wallet/Android Pay). Pincha y sigue los pasos.
¿Es seguro Google Pay?
Sí, añadir tarjetas de crédito y débito a Google Pay es seguro y puede ser incluso más seguro que las tarjetas físicas, ya que para verificar la transacción el teléfono utiliza la huella dactilar del propietario. Por lo que es más seguro que el PIN típico de las tarjetas físicas.
Además, Google Pay genera tarjetas virtuales, por lo que las transacciones no se realizan con el número real de las tarjetas, sino con uno ficticio. De esta forma, los comercios no tienen acceso a la información real del dueño de la tarjeta mejorando la privacidad y disminuyendo a su vez el riesgo de fraude.
Otra ventaja que tiene este sistema es que podemos cargar todas las tarjetas y métodos de pago (Paypal, por ejemplo) que queramos dentro de la aplicación y podemos elegir en cada momento con cuál pagar. De esta forma no tenemos que cargar con todas las tarjetas e incluso podemos dejar en casa la cartera.