Un estudio explica por qué los usuarios de Steam acumulan juegos que nunca jugarán

Rubén Castro, 11 julio 2025

Ya han empezado las Ofertas Prime de Amazon!!! Muy buenas ofertas para los clientes Prime... Date prisa antes de que se acaben!!

Ver ofertas

Es bien sabido que la mayoría de las personas tienen juegos en su biblioteca de Steam que nunca han jugado, y posiblemente nunca lo harán. Este es un tema que un analista ha examinado en detalle, concluyendo esencialmente que Steam está lleno de personas más interesadas en comprar juegos para coleccionarlos que para jugarlos. Básicamente, acumuladores.

“El aspecto sorprendente de Steam y su base de jugadores es que compran juegos que no van a jugar”, escribe el analista de la industria Chris Zukowski. “Lo más probable es que la persona que compra tu juego no lo vaya a jugar”, añade, dirigiéndose a los desarrolladores.

Zukowski compara a los usuarios de Steam con otros coleccionistas, como los constructores de LEGO, coleccionistas de Warhammer y tejedores, quienes acumulan sets sin abrir, modelos sin pintar y ovillos de lana sin usar, respectivamente.

Hace algunos años, Simon Carless escribió que poco más de la mitad de los juegos en la biblioteca de un usuario promedio de Steam permanecían sin jugar, una estadística que se menciona al menos desde 2014. Para muchas personas, especialmente aquellas que aprovechan las ofertas, esa cifra probablemente sea aún mayor.


Zukowski señala cómo Netflix se quejaba de que intentaba vender a personas que tenían infinitas opciones de entretenimiento a su alcance, pero no suficiente tiempo en el día para consumirlas todas. El analista dice que Valve resolvió este problema añadiendo un número infinito de horas al día de un jugador: un futuro teórico en el que algún día podrían dedicar mucho tiempo a esos títulos, aunque probablemente nunca lo hagan.

La razón por la que los desarrolladores están dispuestos a darle a Valve el 30% de sus ingresos es porque el mercado de Steam está lleno de “superjugadores” que gastan dinero en juegos que no tienen intención de jugar, comenta Zukowski.

Un buen consejo que ofrece Zukowski a los desarrolladores es que se centren en un género muy claro para sus juegos. Esto ayuda a que los fans de ese género realicen compras impulsivas durante las rebajas, ya que su razonamiento será: “Me gusta este tipo de juego, así que seguro que lo jugaré en algún momento”.

El artículo concluye que los desarrolladores no deberían desanimarse por la idea de que quienes compran su juego quizás nunca lo jueguen, ya que esto es completamente normal en Steam. Añade que esa es la razón por la que los desarrolladores aceptan darle a Valve su comisión del 30%: “obtienes acceso a un montón de marineros borrachos que gastan dinero irresponsablemente”.

Zukowski plantea muchos puntos válidos, aunque la mayoría ya eran conocidos, y algunos jugadores podrían no estar de acuerdo con que los llamen “marineros borrachos”. Él mismo admite que dos tercios de su propia biblioteca de Steam siguen sin jugar.

Fuentes

  1. howtomarketagame.com

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.