Según la investigación realizada por el Global Carbon Project, se espera que las emisiones de carbono alcancen un nuevo récord histórico este año, con un crecimiento de entre el 1,1% y el 2,1%, frente a una tasa media de crecimiento del 0,5% anual en la última década. Los resultados forman parte del informe Global Carbon Budget, publicado en la cumbre climática COP28 celebrada en Dubai la semana pasada.
A pesar de las medidas drásticas contra la deforestación, se espera que las emisiones totales de CO2 procedentes de la combustión de carbón, petróleo y gas alcancen los 36.800 millones de toneladas métricas este año. La cifra es aún mayor si se incluyen las emisiones terrestres, que podrían alcanzar los 40.900 millones de toneladas. El nivel de emisiones es similar al del año pasado, mostrando un estancamiento debido a las medidas adoptadas por un puñado de países en algunas partes del mundo. Sin embargo, no es la fuerte reducción necesaria para evitar un cambio climático catastrófico.
El estudio también estima que superaremos el objetivo de 1,5 grados centígrados del Acuerdo de París de forma bastante constante en los próximos años, y que los líderes mundiales tendrán que esforzarse al máximo para mantener el aumento por debajo de los 2 grados centígrados. Según el investigador principal, el profesor Pierre Friedlingstein, del Global Systems Institute de Exeter, “la acción para reducir las emisiones de carbono procedentes de combustibles fósiles sigue siendo dolorosamente lenta”, a pesar del aumento de los daños y la destrucción provocados por los fenómenos meteorológicos extremos debidos al cambio climático.
El equipo de investigación que redactó el informe cuenta con más de 120 científicos de 90 instituciones de todo el mundo, entre ellas la Universidad de Exeter, la Universidad de East Anglia (UEA), el Centro CICERO para la Investigación Climática Internacional, la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich, etc.