Ya han comenzado las ofertas Vacacionales de AliExpress con ofertas de hasta el 70% en los mejores productos y cupones de descuento:
- ESCD02: 2€ de descuento con EUR15 de compra mínima
- ESCD04: 4€ de descuento con EUR29 de compra mínima
- ESCD07: 7€ de descuento con EUR49 de compra mínima
- ESCD10: 10€ de descuento con EUR69 de compra mínima
- ESCD15: 15€ de descuento con EUR109 de compra mínima
- ESCD20: 20€ de descuento con EUR159 de compra mínima
- ESCD35: 35€ de descuento con EUR279 de compra mínima
- ESCD50: 50€ de descuento con EUR389 de compra mínima
- ESCD65: 65€ de descuento con EUR529 de compra mínima
- ESCD75: 75€ de descuento con EUR659 de compra mínima
Las principales compañías tecnológicas de China han dependido durante mucho tiempo de fabricantes estadounidenses como Nvidia, pero las restricciones de exportación de EE. UU. y el aumento de las tensiones geopolíticas han acelerado los intentos de desarrollar alternativas nacionales.
Alibaba, antes uno de los principales clientes de Nvidia, ahora se une a los desarrolladores locales para atender la creciente demanda de chips capaces de impulsar servicios de IA emergentes.
Los expertos de la industria destacan que China todavía va por detrás de Estados Unidos en la producción de chips que igualen la vanguardia del diseño y la fabricación estadounidenses. Las fábricas chinas afrontan una escasez persistente de equipos de fabricación avanzados, ya que la política de Washington restringe la transferencia de tecnología puntera.
En este contexto, Alibaba ha desarrollado un nuevo chip de IA capaz de gestionar una gama más amplia de tareas de inferencia —las operaciones que permiten a los modelos de IA interactuar con los usuarios en tiempo real—, en lugar de limitarse a funciones especializadas. Actualmente en fase de prueba, el chip marca un cambio respecto a procesadores anteriores, centrados en aplicaciones específicas. Estos chips estarían siendo fabricados en una planta localizada en china, a diferencia de los procesadores fabricados antes por TSMC, que dejaron de suministrarse tras las restricciones de EE. UU.
La startup de Shanghái MetaX lanzó recientemente un chip con mayor capacidad de memoria que el modelo H20 de Nvidia. Washington permitió brevemente el regreso del H20 al mercado chino, antes de que Pekín ordenara detener su compra por motivos de seguridad. Aunque el chip de MetaX consume más energía, sus diseñadores afirman que es adecuado para ciertas cargas de trabajo de IA, y la empresa se prepara para escalar su producción.
El diseñador de chips de IA Cambricon Technologies, con sede en Pekín, reportó un fuerte crecimiento trimestral, con ingresos de 247 millones de dólares gracias a robustos pedidos de su chip Siyuan 590. El rápido aumento de su valor en bolsa llevó a la dirección a advertir a los inversores sobre riesgos de especulación. A pesar de la caída posterior en sus acciones, la empresa mantiene una capitalización de más de 87.000 millones de dólares, por encima de su nivel previo.
El impulso de Pekín por reducir la dependencia extranjera trasciende las iniciativas individuales. En enero, el gobierno anunció un fondo de 8.400 millones para apoyar el desarrollo de la IA y la independencia en la cadena de suministro. Huawei Technologies presentó recientemente un potente sistema de computación de IA basado en 384 chips Ascend de desarrollo propio. Algunas evaluaciones sugieren que la máquina supera a hardware estadounidense líder en ciertos parámetros, aunque con elevados costos energéticos.
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, afirmó: “Para lograr resultados computacionales comparables podemos combinar chips – y no hay necesidad de preocuparse por el problema de suministros”.
Sin embargo, crece la tensión dentro de China respecto a la dependencia de chips nacionales. Muchos ingenieros prefieren el hardware de Nvidia por su sólido ecosistema y herramientas establecidas, mientras que las opciones locales suelen carecer de compatibilidad o facilidad de uso. Aun así, el nuevo chip de Alibaba funciona sobre la plataforma Nvidia, lo que facilita la transición de software existente para los desarrolladores.
Los proveedores de nube pública han evitado realizar pedidos masivos de chips de Huawei, incluso con el estímulo oficial, porque consideran que la empresa es tanto proveedor como competidor directo en el sector de la computación en la nube. Esta cautela refleja el desafío más amplio para la adopción de chips nacionales, mostrando que el apoyo estatal por sí solo no basta para superar dudas sobre rendimiento, compatibilidad y competencia.
A pesar del auge de nuevos proyectos y de la inversión estatal, China sigue enfrentando una debilidad crítica en el entrenamiento de modelos de IA de alta calidad. El entrenamiento avanzado depende de procesadores que Nvidia ya no puede suministrar debido a los controles de EE. UU. El último chip doméstico de Alibaba se centra en la inferencia de IA —ejecutar modelos ya entrenados—, pero según fuentes internas no está optimizado para la fase inicial de entrenamiento, que requiere gran consumo energético.
Ingenieros chinos que trabajan con chips nacionales reportan problemas técnicos frecuentes, como sobrecalentamientos y fallos de sistema durante entrenamientos prolongados. Huawei declinó hacer comentarios sobre estos desafíos.
No obstante, el optimismo persiste. A comienzos de verano, la startup de IA DeepSeek impulsó una subida de mercado al insinuar en redes sociales que sus innovaciones de software, combinadas con el hardware chino en mejora, podrían reforzar la capacidad interna de entrenamiento.
Según Kevin Xu, director de la firma de inversión en IA Interconnected Capital: “Un ecosistema de IA completamente ‘Hecho en China’ podría emerger en gran escala para atender tanto la demanda doméstica como la expansión internacional antes de lo que muchos creen, desafiando crediblemente a Nvidia y al conjunto de soluciones de IA estadounidenses, dentro y fuera del país”.
El sector tecnológico chino corre para reemplazar los chips de IA extranjeros por alternativas nacionales, ya que los controles de exportación de EE. UU. restringen el acceso a procesadores avanzados. Veremos como Alibaba, startups emergentes como MetaX y empresas consolidadas como Cambricon Technologies lideran el esfuerzo, respaldados por la fuerte inversión estatal de Pekín en IA y semiconductores.