Ya han empezado las Ofertas Prime de Amazon!!! Muy buenas ofertas para los clientes Prime... Date prisa antes de que se acaben!!
Ver ofertasEl USB Implementers Forum ha anunciado una nueva revisión del estándar USB-C. Con la revisión 2.1 del USB-C, la entrega de energía de la interfaz pasará de 100W a 240W, lo que permitirá alimentar dispositivos como monitores y televisores 4K, impresoras e incluso portátiles para juegos a través de una interfaz USB-C.
El anuncio de la USB-IF indica que la opción de alimentación de 240W se denomina Extended Power Range (EPR). Para manejar 240W de potencia, el USB-IF cambió la especificación USB-PD. Aunque el amperaje seguirá siendo configurable hasta 5A, el voltaje máximo se ha incrementado de 20V (estándar USB-C 2.0) a 48V.
Los cables EPR tendrán que cumplir algunos requisitos para manejar la potencia extra, incluyendo el soporte para 5A y 50V, un voltaje funcional mínimo de 53,65V, y componentes eléctricos como condensadores de derivación clasificados para un mínimo de 63V. USB-IF también recomienda el uso de condensadores de amortiguación en cada extremo del cable para evitar daños por arco eléctrico al desenchufarlo.
Además, los nuevos cables deben estar marcados electrónicamente y debidamente identificados para que los usuarios puedan distinguirlos fácilmente de los cables USB-C estándar. Sin embargo, no habrá ningún cambio físico en los enchufes, por lo que los usuarios podrán conectar un dispositivo USB-C 2.1 en un puerto USB-C 2.0 y viceversa sin problemas.
Con el nuevo estándar, USB-IF también anunció la desaparición de los cables de rango de potencia estándar (SPR). Si USB-IF sigue aumentando la entrega de potencia máxima soportada en una interfaz USB-C, puede ser cuestión de tiempo que se convierta en el nuevo estándar para cargar portátiles. El USB-C ya se utiliza ampliamente como puerto de carga, pero los portátiles para juegos más exigentes en cuanto a potencia suelen necesitar más de 240W para alimentar todo el sistema.
Para leer más tarde...