¿Cuál es el verdadero tamaño del “mercado gris” de juego en España y cómo lo afectan las regulaciones?

Rubén Castro, 3 noviembre 2025
cual es verdadero tamano mercado gris juego espana como afectan regulaciones

Ya están aquí las ofertas octubre de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:

  • ESCD02: 2 euros de descuento con 14 euros de compra mínima
  • ESCD04: 4 euros de descuento con 23 euros de compra mínima
  • ESCD07: 7 euros de descuento con 49 euros de compra mínima
  • ESCD12: 12 euros de descuento con 89 euros de compra mínima
  • ESCD20: 20 euros de descuento con 159 euros de compra mínima
  • ESCD35: 35 euros de descuento con 279 euros de compra mínima
  • ESCD45: 45 euros de descuento con 369 euros de compra mínima
  • ESCD55: 55 euros de descuento con 449 euros de compra mínima
  • ESCD70: 70 euros de descuento con 569 euros de compra mínima

Ver mejores ofertas

El mercado de juego en España está regulado desde 2011 y por eso el trabajo de la Dirección General de Ordenación del Juego es, en muchos casos, tomado como ejemplo por otros países. Sin embargo, el exceso de regulación puede jugar en contra, nunca mejor dicho, de los intereses de los reguladores.

En este artículo observaremos algunas de las conclusiones de Ed Birkin, Managing Director de H2 Gambling Capital, quien presentó en Madrid un informe alarmante sobre el crecimiento del mercado ilegal de juego en territorio ibérico.


Hegemonía del fútbol, con diferencias entre mercados

El estudio ha sido tan exhaustivo que también pudo reflejar los gustos y preferencias de los jugadores en el mercado español. Se descubrió que alrededor del 70% de las apuestas deportivas se destinan a partidos de fútbol, especialmente a competiciones nacionales como LaLiga, la Champions League y los encuentros de la selección española.

Le siguen por detrás, a una distancia prudencial, el tenis y el baloncesto, mientras que los deportes de motor sorprenden con una cuota cercana al 4%.

Otro dato relevante es el avance, aunque todavía modesto, de los eSports, que también representan cerca del 4% del volumen total. Birkin hizo un paréntesis para indicar que este segmento está creciendo entre los jugadores más tecnófilos, que siguen habitualmente los torneos vía streaming.

A diferencia de España, en Brasil las apuestas deportivas muestran una mayor diversidad, con fuerte presencia de MMA, boxeo y futsal, además de un interés más internacional por ligas extranjeras como la Premier League o la Bundesliga.

En cambio, los apostadores españoles mantienen un marcado sesgo local, centrado en su propio fútbol, lo que ilustra el vínculo cultural entre deporte, identidad y mercado de apuestas.

La fina línea entre regular y fomentar “sitios grises”

Una de las frases lapidarias de la intervención de Ed Birkin ha sido que: “No se puede proteger a un jugador que está jugando en un sitio offshore”.

De esta manera, el orador de Gaming in Spain Conference 2025 deja en claro que el equilibrio es frágil. El mercado de juego online regulado en España ha crecido de forma importante, pero se enfrenta a una presión creciente del mercado gris (offshore).

Si bien según sus estimaciones la canalización regulada gira en torno al 77% (lo que significa que casi una cuarta parte del gasto de juego podría estar yendo a operadores sin licencia), el verdadero desafío regulatorio no reside tanto en captar nuevos jugadores como en retener a los existentes dentro del sistema legal.

Será momento de poner la tecnología de punta para detección de fraudes y las grandes mentes dentro de los organismos reguladores en España a disposición de nuevas soluciones adaptadas al problema creciente del “sector gris” en el juego.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.