Ya han llegado los Choice Day de AliExpress con descuentos y códigos:
- ESCD02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
- ESCD05: 5 € de descuento con 39 € de compra mínima
- ESCD07: 7 € de descuento con 59 € de compra mínima
- ESCD10: 10 € de descuento con 79 € de compra mínima
- ESCD18: 18 € de descuento con 139 € de compra mínima
- ESCD30: 30 € de descuento con 249 € de compra mínima
- ESCD40: 40 € de descuento con 349 € de compra mínima
- ESCD55: 55 € de descuento con 459 € de compra mínima
Un equipo respaldado por Microsoft ha establecido un récord mundial de mínima pérdida óptica en fibra, alcanzando una atenuación de solo 0,091 dB/km gracias a un diseño avanzado publicado en Nature Photonics.
El desarrollo fue encabezado por Lumenisity, surgida de la Universidad de Southampton y adquirida por Microsoft en 2022. La nueva fibra, denominada “fibra de núcleo hueco antiresonante doble y sin nodos” (DNANF), utiliza tubos concéntricos de vidrio ultrafino que actúan como espejos para canalizar la luz a través de un núcleo de aire. Esto permite que los fotones se desplacen mucho más rápido que en el vidrio convencional, alcanzando hasta un 45% mayor velocidad y posibilitando menor latencia.
Para leer más tarde...
Ventajas técnicas y aplicaciones
La nueva fibra, basada en el diseño DNANF (fibra doblemente anidada antiresonante sin nodos), puede traer muchas ventajas:
- Velocidad: al guiar la luz a través del aire, la velocidad de transmisión es hasta un 45% superior a la de las fibras convencionales. Esto reduce drásticamente la latencia, mejorando la experiencia en aplicaciones en tiempo real que dependen de baja demora, como juegos en streaming o transacciones financieras.
- Capacidad: el amplio rango operativo permite transmitir volúmenes de datos mucho mayores a través de la misma fibra, teniendo potencial para soportar la explosiva demanda del internet post-IA y el crecimiento de la computación en la nube.
- Eficiencia energética: la menor necesidad de amplificación significa un ahorro energético considerable algo crucial para centros de datos en la nube y redes móviles de alta velocidad. Microsoft ya utiliza unos 1.200 kilómetros de esta fibra en operación y planea desplegar 15.000 km adicionales en su red global de Azure antes de 2027, para satisfacer la creciente demanda de cargas de trabajo de inteligencia artificial.
- Baja dispersión cromática: Esto se traduce en menos distorsión de las señales y mayor simplicidad para los equipos receptores y transmisores.
Aunque la nueva fibra promete velocidades de transmisión hasta un 45% superiores y un ancho de banda hasta diez veces mayor que el de las fibras convencionales, su fabricación a gran escala aún depende de desarrollar herramientas industriales e ir superando etapas de estandarización internacional—un proceso que podría demorar alrededor de cinco años en masificarse.
Los investigadores creen que hay margen para seguir mejorando. Con núcleos de aire aún más grandes y mejor control sobre la fabricación, es posible alcanzar pérdidas tan bajas como 0,01 dB/km. La versatilidad para trabajar en diferentes longitudes de onda y la capacidad de ofrecer bajas pérdidas en regiones tradicionalmente inaccesibles hacen de la fibra DNANF una candidata no solo para telecomunicaciones, sino también para aplicaciones científicas, sensores y sistemas láser de alta potencia.
En resumen, esta nueva fibra óptica de núcleo hueco no solo ha pulverizado los registros de pérdida óptica, sino que promete revolucionar el futuro de las telecomunicaciones globales. El avance ya se considera uno de los hitos más importantes en la tecnología óptica en las últimas cuatro décadas.