Ya han llegado las ofertas del 15 Aniversario de AliExpress. Son las segundas ofertas más importantes del año para AliExpress, sólo por detrás del 11-11. No te las pierdas:
- ESAS02 o ASES02: 2 € de descuento con 19 € de compra mínima
- ESAS06 o ASES06: 6 € de descuento con 39 € de compra mínima
- ESAS08 o ASES08: 8 € de descuento con 59 € de compra mínima
- ESAS12 o ASES12: 12 € de descuento con 89 € de compra mínima
- ESAS20 o ASES20: 20 € de descuento con 139 € de compra mínima
- ESAS40 o ASES40: 40 € de descuento con 239 € de compra mínima
- ESAS60 o ASES60: 60 € de descuento con 369 € de compra mínima
- ESAS70 o ASES70: 70 € de descuento con 469 € de compra mínima
La fusión nuclear es una fuente de energía renovable y respetuosa con el medio ambiente que puede suministrar cantidades casi ilimitadas de energía sin las limitaciones impuestas por los combustibles fósiles o la fisión nuclear.
Los científicos han superado con éxito una importante etapa preliminar en el proceso de evaluar si la energía de fusión puede llegar a ser comercialmente viable.
Se trata de la primera reacción de este tipo que produce más energía de la que necesita el sistema. El logro supone un importante paso adelante en el desarrollo de la energía de fusión nuclear, aunque las unidades de potencia reales están aún a muchas décadas de distancia.
Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore logró con éxito la “ignición de fusión” o “equilibrio energético científico”. En la Instalación Nacional de Ignición (NIF) de Livermore, California, se utilizaron 192 láseres el 5 de diciembre para transferir 2,05 megajulios de energía a una minúscula pastilla de combustible, que a su vez desencadenó un proceso de fusión que produjo 3,15 megajulios de energía.
El experimento no produjo una cantidad significativa de energía, aunque los láseres necesitaron cientos de megajulios. Parece sugerir que la fusión podría producir una cantidad neta de energía. En el futuro, la investigación exigirá láseres que sean más eficaces y ráfagas de fusión que se disparen a gran velocidad. Si consiguen todo eso, existe la posibilidad de que encuentren técnicas de producción masiva y de integración de infraestructuras energéticas que resulten económicas.
Otras instituciones de investigación de todo el mundo están estudiando la fusión nuclear sin utilizar láseres. Para convertir el combustible en plasma sobrecalentado, la instalación DIII-D de San Diego utiliza una cámara “Tokamak” en forma de rosquilla.
La fusión de los núcleos atómicos es la fuente de la electricidad solar. Los átomos de helio se crean cuando los núcleos de hidrógeno desprovistos de electrones por la intensa presión de una estrella chocan entre sí. Los reactores de fusión están diseñados para cosechar la energía que se produce cuando los átomos de helio tienen una masa inferior a la de los átomos de hidrógeno que se utilizaron para construirlos.
Para producir rayos X dentro de un tubo, el NIF utiliza láseres para calentar el tubo. Para producir helio a partir de una pastilla de combustible, el deuterio y el tritio deben encenderse primero mediante rayos X.
La fusión nuclear tiene el potencial de proporcionar más energía que nuestras actuales fuentes de combustible, al tiempo que evita la liberación de gases de efecto invernadero y residuos. Se desconoce si esta tecnología podrá comercializarse con éxito.