Es el día de la marca Xiaomi en AliExpress!!! Lanzamiento de la Mi Band Smart 8, el Xiaomi 13T y muchos descuentos y regalos. No dejes pasar la oportunidad!!!
Ver ofertasSe ha publicado un nuevo tráiler de la próxima secuela de “Avatar”, que ostenta el récord de mayor recaudación en la taquilla mundial. Es magnífico desde el punto de vista visual y profundiza en la historia de la película, centrada principalmente en la familia.
Tanto si te gusta la historia de Avatar como si no, no puedes negar los increíbles logros tecnológicos que Cameron y su equipo consiguieron. En un nuevo perfil para GQ, Cameron habla de la inteligencia artificial, los algoritmos, las nuevas cámaras y otras formas de avance tecnológico:
Además, Cameron y su equipo desarrollaron un sistema de cámaras 3D estereoscópicas con la ayuda de las cámaras Venice de Sony. Cameron ya había alabado el gran rango dinámico de las cámaras. Además, Cameron fotografió y grabó la actividad tanto por encima como por debajo del mar.
Cameron es bien conocido por sus aportaciones como innovador y como director en la mayoría de sus rodajes. Tiene unos sentimientos muy fuertes tanto sobre la tecnología como sobre la realización de películas. Para la primera película de Avatar, creó una disposición de la cámara que permitía ver a los personajes en paisajes generados por ordenador en tiempo real mientras se rodaba. Fue uno de los primeros defensores del 3D, aunque se mostró crítico con la forma en que otros lo utilizaban en sus trabajos.
En el artículo publicado en GQ, Cameron explica que la adición de todo este nuevo equipo ha supuesto una cantidad significativa de trabajo adicional (actualmente está en la versión 450 de una sola toma de efectos) y es una razón importante por la que la película va tan retrasada y es tan cara. Cameron afirma que la cuarta película de Avatar será la más cargada de acción de todas. El momento más significativo es cuando Cameron está en una sala de proyección frente a una mesa de mezclas, pero no puede hacer ningún ajuste en los ruidos.
Nadie, ni siquiera el director más consumado, puede explicar qué hace cada uno de esos botones.