Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
Crosscall Stellar-X5
Me gusta
- Teléfono resistente al agua, al polvo y a caídas de 1,5 metros
- Botones adicionales configurables adaptados al uso con guantes
- Excelente autonomía
- Cámara bastante fiable
- 5 años de garantía y fácilmente reparable
- Podemos usarlo como ordenador gracias a la salida DisplayPort del USB-C
No me gusta
- Es un teléfono caro
- La calidad grabando vídeo es baja
Para leer más tarde...
Diseño
El Crosscall Stellar X5 es un teléfono resistente, pero está diseñado para ser usado en el día a día sin ningún compromiso, no como el Crosscall Core X5 que probamos hace unos meses… Antes de proseguir, me gustaría diferenciar entre las dos gamas de teléfonos móviles de Crosscall:
- Core: son teléfonos muy resistentes diseñados para policías, bomberos, guías de montaña, escaladores, etc. También tienen varios botones físicos de gran tamaño que se pueden utilizar con guantes y cuentan con una autonomía muy larga.
- Stellar: son teléfonos resistentes diseñados para el día a día. Tienen casi la misma resistencia, pero son más finos, tienen mejor rendimiento, cámara, pantalla, etc.
En concreto, este Stellar X5 es el teléfono tope de gama de Crosscall en estos momentos y tiene un PVP de 899 euros, aunque se puede comprar por 799 euros cuando hay alguna oferta.
En cuanto a diseño, el Stellar X5 parece un teléfono normal con una carcasa muy buena. No tiene el aspecto grueso y tosco típico de los móviles resistentes.
Tiene unas dimensiones de 172,4 x 80,1 x 11,9 mm y un peso de 249 gramos. Por tanto, se trata de un dispositivo relativamente grande, aunque tiene unas dimensiones que me gustan bastante y sigue siendo muy manejable.
La parte externa de la carcasa es un marco de policarbonato reforzado con fibra de vidrio y carcasas reforzadas. Este conjunto de materiales es capaz de absorber todos los impactos sufridos por el smartphone en caso de caída, sin importar la dureza de la superficie o el ángulo del impacto. Crosscall ha probado su resistencia a caídas de 1,5 metros y también se ha sometido a 500 caídas desde 1 metros.
Es como un plástico duro con textura. Se agarra bien y la calidad de construcción es muy buena. Mucho mejor que tener una carcasa normal. Sólo por eso, el Stellar X5 se siente muy bien en la mano. Por supuesto, no tiene un acabado en cristal o cerámico premium que es llamativo el primer día que compramos el móvil, pero es mucho más práctico.
En cuanto a la pantalla, monta el cristal Corning Gorilla Glass Victus2, el más resistente del mercado. Con su índice de resistencia IK05, este cristal templado puede soportar el impacto de un peso de 250 g desde una altura de 28 cm.
Por supuesto, también cuenta con resistencia al agua IP68 como muchos otros móviles del mercado, sin embargo, su resistencia no se limita al agua dulce, sino que puede soportar igualmente salpicaduras de agua salada y clorada, por lo que podrás llevarlo contigo tranquilamente durante tus actividades náuticas (es sumergible hasta 2 metros de profundidad durante 30 minutos).
De hecho, tiene algunas funciones especiales para su uso con agua:
- Wet Lock: bloquea la pantalla una vez bajo el agua para evitar interrumpir tu captura de imágenes
- Toque húmedo: incluso cuando está mojada, la pantalla sigue siendo precisa y sensible
- Dry Max: activa esta función para hacer vibrar la membrana del altavoz y acelerar la evacuación del agua acumulada.
Esta resistencia se mantiene en entornos de temperaturas extremas y es que el Stellar X5 también funciona a temperaturas ambientales de entre -20°C a +65°C. Eso parece una tontería, pero incluso en el día a día se nota. Poniendo el GPS del móvil o grabando vídeo a pleno sol, nunca aparece el mensaje de sobrecalentamiento que ya he visto en multitud de móviles.
Otro punto interesante es que el chasis del Stellar X5 es de aluminio. Esto hace que el terminal se sienta muy resistente sin subir demasiado el peso. Por cierto, el aluminio es 100% reciclado. Como podemos ver, Crosscall es una marca bastante concienciada con reducir su impacto ambiental.
Eso también se traslada a la caja y los accesorios. Es un embalaje respetuoso con el medio ambiente, que no contiene plásticos y está fabricado con materiales 100% reciclados. Es algo que se agradece, pero que ya muchas marcas hacen.
El X-BLOCKER es un acople que ayuda a fijar el teléfono en diferentes accesorios. Yo lo utilizo con el X-Bike para colocar el teléfono en el manillar de una bicicleta de montaña y el resultado es excelente.
El ajuste es muy seguro y apenas se mueve bajando por trialeras. También hay accesorios más diseñados para los profesionales, para escaladores, para senderismo, etc.
En el lateral derecho tenemos 4 botones en total: los 2 botones de volumen, el botón de encendido que también tiene lector de huellas y un botón extra configurable que nos permite hacer acciones o abrir aplicaciones de manera más rápida incluso con guantes.
En el lateral izquierdo, tenemos otro botón configurable que me gusta mucho. Es metálico y tiene una textura con el que lo podemos identificar muy fácilmente.
También en el lateral izquierdo tenemos la bandeja para la tarjeta SIM. Admite 2 tarjetas Nano Sim.
Pantalla y sonido
El Stellar X5 monta una pantalla de gran tamaño de resolución Full HD+ (2400 × 1080 píxeles) y una relación de aspecto 20:9. En concreto, se trata de una pantalla IPS de 6,5 pulgadas capaz variar su frecuencia de refresco entre 60 Hz y 120 Hz, para combinar fluidez de visualización y ahorro de energía.
La pantalla se ve francamente bien tanto en colores como en contraste. Lógicamente, carece de los negros profundos y los colores vivos que se ven en los paneles OLED, pero no se queda muy atrás. Es probablemente, la mejor pantalla IPS que he probado en un teléfono. La he utilizado para ver bastante contenido multimedia y no se deja disfrutar. Vamos… No echo de menos una pantalla OLED.
En cuanto a brillo, tiene un brillo mínimo muy bajo algo fundamental para que no nos deslumbre mucho cuando lo usamos con poca luz. El brillo máximo es bastante bueno y proporciona suficiente brillo para ver la pantalla en el exterior. Eso sí, hay móviles que se comportan mejor en este aspecto.
El teléfono cuenta con altavoces estéreo que producen un sonido muy bueno, probablemente el mejor que he escuchado nunca en un teléfono resistente. El volumen es alto y su calidad es comparable a otros teléfonos de gama media y alta normales. Eso sí, hay teléfonos que suenan mejor con un sonido con más cuerpo y bajos más potentes, pero me ha sorprendido para bien. Puedo escuchar música y ver vídeos sin estar pensando que otro móvil lo haría mejor.
Cámara
En la parte trasera tenemos 2 cámaras y un flash Dual Tone. Se trata de dos LED con diferentes temperaturas de color que consigue un mejor equilibrio cromático. De este modo, las fotos tomadas con flash reflejan colores más cercanos a la realidad.
- La cámara principal (equivalente a 26mm) utiliza un sensor Sony IMX766 de 50 MP.
- La cámara secundaría es un gran angular de 120 grados (equivalente a 15mm) y utiliza un sensor de 13 MP.
Como podemos ver en las imágenes, Crosscall ha hecho grandes avances en calidad de imagen con el Stellar-X5 en comparación con los modelos anteriores de la empresa.
En general, las fotografías suelen salir bien (es difícil que alguna salga mal) por lo que es una cámara muy cómoda de usar. No hay que andar repitiendo fotografías porque falle el autoenfoque o el balance de blancos. De hecho, el de blancos es bastante preciso y los colores representan la realidad con bastante acierto, tanto en interiores como en exteriores.
Ambas cámaras tienen un rango dinámico amplio y el nivel de detalles en las texturas es alto. La cámara secundaría sufre un poco más con poca luz, pero salen fotos aceptables.
Otro punto positivo a tener en cuenta es que la cámara tiene retardo muy pequeño por lo que haremos la foto en el momento deseado, no un par de segundos después, algo imprescindible en escenarios de acción rápida como los deportes.
En cuanto a vídeo, podemos grabar a 4K y 30 fps. El resultado es un bastante peor que en fotografía. El nivel de detalle no es tan alto, se nota el procesamiento digital y la estabilización está muy por detrás de la competencia.
Hardware y rendimiento
En el interior tiene un chipset QCM5430 (6 nm) con 8 GB de RAM DDR5 y 128 GB de almacenamiento UFS 3.1. Este chipset tiene un procesador octa-core (núcleos ARM Cortex-A78 y Cortex-A55). Se trata de un procesador de gama media, pero que se maneja sorprendentemente bien en el día a día. En el apartado de CPU monta una Adreno 642L que es un poco más limitada, por lo que no es un móvil para jugar mucho.
Como podemos ver obtenemos 914 puntos en la prueba de un núcleo y 2846 en la prueba de varios núcleos del test de CPU Geekbench 6.
Se trata de una puntuación de gama media y alejada de los últimos móviles con Dimensity 9400 o Snapdragon 8 Elite que consiguen unos 2800 y 9000 puntos respectivamente. Sin embargo, me sorprende lo fluido que se mueve el móvil. Las aplicaciones se abren rápidamente, las animaciones son fluidas y puedo tener bastantes aplicaciones abiertas a la vez sin problemas. Eso sí, en tareas pesadas, como edición de vídeo, podríamos notar más diferencia… Pero creo que, para el uso normal de un móvil, el procesador es más que suficiente.
De hecho, va más allá y como puede sacar DisplayPort por el puerto USB-C, podemos conectar el móvil a una pantalla y utilizarlo como un ordenador con la función X-SPACE. En mi caso, conecto el móvil a un concentrado HUB-USB que tiene salida HDMI al monitor y donde conecto también el teclado y el ratón. Se puede tener varias ventanas abiertas, moverlas, cambiarlas de tamaño, etc.
Y el resultado es sorprendentemente bueno. Se más fluido de lo que creía y sirve perfectamente para comprobar el correo, navegar por Internet, ver vídeos o escribir documentos. La interfaz tiene algunos fallos de vez en cuando, como el cambio de tamaño que se limita a la última ventana abierta, pero por lo demás es muy cómodo. Creo que todos los móviles con la potencia que tienen a día de hoy deberían traer esta funcionalidad. Mucha gente no necesitaría comprar un portátil o un PC. Lógicamente, estamos limitados a las aplicaciones disponibles en Android, pero son más que suficientes para la mayoría de gente.
En cuanto a la GPU, el rendimiento es mucho más justo. En la prueba 3DMark Wild Life obtiene 1.118 puntos… Muy por debajo de la gama media que anda entre los 4.000 y 5.000 puntos. Por tanto, no es un móvil para jugar.
Un punto muy interesante es que el móvil no se calienta absolutamente nada. El chipset es muy eficiente y consume muy poca energía por lo que apenas produce calor, como podemos ver en el siguiente gráfico resultado de la prueba de estrés Wild Life.
En cuanto al sistema operativo, viene con Android 13, aunque el fabricante promete que llegará con actualizaciones hasta Android 16. Además, el teléfono contará con 5 años de actualizaciones de seguridad. Y es que Crosscall se toma las cosas con calma… Es un fabricante que prefiere hacer las cosas despacio, pero bien. También trabaja con muchas industrias y gobiernos, por lo que las actualizaciones tienen que ser totalmente estables y sin ningún fallo.
El sistema operativo Android está muy limpio, lo que ayuda a que la interfaz se mueva de forma rápida y fluida. Tan solo tenemos algunas personalizaciones en las funcionalidades especiales del teléfono (botones, funciones agua, cancelación de sonido, etc.).
Hablando de cancelación de ruido, Crosscall tiene una tecnología de cancelación de ruido impresionante para hacer llamadas o grabación de voz, llamada FraunhoferupHear.
Está tecnología, basada en inteligencia artificial, capta y analiza en directo las ondas sonoras ambientales para aislar la voz de otros ruidos. El resultado es una reducción de -60 dB del ruido de fondo garantizando una comunicación clara y sin interrupciones, independientemente de dónde nos encontremos.
Y su sistema de doble altavoz (principal a 90 dB e híbrido a 85,5 dB), con salida de audio orientada hacia el usuario garantiza que podamos hacer llamadas en manos libres en cualquier entorno.
En cuanto a conectividad, el X5 te ofrece compatibilidad con la tecnología 5G conocida como SA (Stand Alone), que garantiza velocidades aún mayores y está llamada a convertirse en el estándar de las redes 5G. Lo cierto es que la cobertura que tengo con el Stellar X5 es la mejor que he experimentado con ningún móvil.
En mi gimnasio tengo muy poca cobertura y con la mayoría de móviles no puedo ni navegar. Para ver los mensajes de WhatsApp o de Telegram tengo que abrir la aplicación y se tiran 10 o 15 segundos actualizando hasta que llegan los mensajes… Con el Stellar X5 tengo una cobertura mucho mejor y puedo utilizar el móvil como si estuviera en la calle. Es abrir Telegram y se empiezan a sincronizar los mensajes instantáneamente…
También tenemos Wi-Fi 6 y 6E (programa ampliado), Bluetooth y NFC (compatible con pagos).
Autonomía
Cuenta con una batería de 4.500 mAh… Parece pequeña para el tamaño del teléfono, pero la autonomía es excelente. Yo uso más el ordenador que el móvil y el Stellar X5 me puede durar 2 o 3 días de batería con unas 5-6 horas de pantalla. Además, el consumo en reposo es bajísimo por lo que, si no encendemos la pantalla mucho, nos puede durar aún más.
El teléfono viene sin cargador y admite carga a 18W de potencia. No es mucha velocidad, pero tampoco es necesaria con tanta autonomía. Para cargarlo hasta el 80% tardaremos hora y media aproximadamente. Y cargarlo completamente nos llevará un poco más de 2,5 horas.
La batería, como todo el teléfono, tiene una garantía limitada de 5 años. En el caso de la batería entrará dentro de la garantía, si baja del 70% de vida útil y le hemos hecho menos de 850 ciclos,
Opinión
El Crosscall Stellar X5 es un smartphone resistente que puedo usar día a día sin echar de menos un teléfono tradicional. Tiene un aspecto y tacto elegantes, una cámara bastante capaz a la hora de tomar fotografías y una autonomía sobresaliente. También me gusta mucho que tenga más cobertura que los móviles normales. Eso sí, hay que tener en cuenta que tiene un precio bastante por encima que un móvil tradicional.
Su PVP de 899 euros es bastante elevado y podemos conseguir móviles normales (no resistentes) con mejores cámaras, mejor pantalla y mejor procesador. Aun así, creo que la propuesta de valor es buena y, aunque sea un producto de nicho, es un móvil muy recomendable para la gente que busque un móvil resistente lo suficientemente bueno para no echar de menos un móvil normal.
Por último, quiero añadir que en ese precio entra todo el enfoque de la marca en la durabilidad y respeto al medio ambiente… Es un móvil con 5 años de garantía, es fácilmente reparable y el fabricante ofrecerá piezas de recambio durante 10 años. Es algo de alabar y que muchas veces pedimos… Pero claro, todo tiene un precio.