Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
UGREEN Revodok Pro 10-1
Me gusta
- Calidad de construcción
- Buena organización de los puertos
- Capaz de sacar 4K a 60 Hz en 2 monitores
- Se calienta poco
No me gusta
- Uno de los puertos podría ser DisplayPort para mayor compatibilidad
- En MacOS no permite sacar imágenes diferentes en los dos monitores externos (A+B+B)
Para leer más tarde...
Diseño y especificaciones
El hub UGREEN Revodok Pro 10 en 1 (modelo CM639) se conecta a nuestro ordenador por un puerto USB-C y cuenta los siguientes puertos:
- 2x HDMI
- 3x USB-A
- 1x USB-C para datos
- 1x USB-C compatible con PowerDelivery de 100W (solo sirve para proporcionar energía, no sirve para datos ni vídeo)
- 1x conexión Ethernet RJ45 de 1 Gigabit (1000 Mbps)
- 1x lector de tarjetas SD (SDXC, SDHC, SD, Extreme I III SD, Ultra II SD, MMC, RS-MMC)
- 1x lector de tarjetas microSD (Micro SD, TF, Micro SDXC, Micro SDHC, UHS-I)
Como podemos ver, tenemos un montón de puertos disponibles. Sin embargo, la característica más destacada de este hub es que con sus puertos HDMI podemos conectar dos monitores externos de manera simultánea a 4K@60Hz. Una pasada. También permite reproducir 8K@30Hz por un solo monitor… Eso sí, en Windows podemos poner 3 imágenes diferentes en cada pantalla (A+B+C), sin embargo, en MacOS solo podemos poner 2 (A+B+B).
En cuanto a los puertos USB tenemos:
- 1x puerto USB C 3.0 (hasta 5Gbps)
- 1x puerto USB A 3.0 (hasta 5Gbps)
- 2x puertos de datos USB A 2.0 (hasta 480Mbps)
Este adaptador USB C a USB multipuerto también extiende un puerto de carga USB-C y un lector de tarjetas SD/TF. El puerto de carga USB-C admite Power Delivery 100 W, lo que permite cargar rápidamente el ordenador hasta 85W. El concentrador consume hasta 15W cuando está funcionando al máximo, aunque en un uso normal, a mi me consume unos 5W o menos.
El lector de tarjetas admite la lectura simultánea de dos tarjetas a una velocidad de hasta 104 MB/s.
El cable de conexión con el ordenador tiene 30 centímetros de longitud y una calidad de construcción muy buena, tanto el cable en sí como los empalmes con las conexiones. El cable está hecho de algodón trenzado y se encuentra reforzado en las zonas más débiles, la parte al lado de las conexiones para que no se rompa fácilmente.
Otro punto importante es que el adaptador cuenta con la función OTG por lo que conectarlo al móvil o la tablet para leer memorias USB, tarjetas de memoria o usar ratones y teclados.
En el interior, los chips inteligentes incorporados en este HUB USB-C protegen contra cortocircuitos, sobrecargas, sobrecalentamiento y sobretensión.
Uso y opinión
Llevo usando el hub durante casi un mes y estoy muy contento con él. Por supuesto, es Plug & Play en Windows. Lo conectamos y funciona directamente, no hay que instalar ningún driver.
Yo lo uso principalmente para conectar un portátil con Windows al monitor por HDMI y al ratón y teclado que utilizan USB-A. También he leído tarjetas SD. Y estoy muy contento con él. No he tenido ninguna incompatibilidad, todo funciona como debería y es muy estable.
Desafortunadamente, no tengo 2 monitores de 4k para probar las capacidades del adaptador, pero mi pantalla va a 165 Hz y tiene una resolución de 2560 x 1440 píxeles, y el hub funciona perfectamente. Incluso puedo utilizar el HDR de Windows sin problemas.
La carcasa del dispositivo está hecha de aluminio que queda muy bonito y le da un aspecto premium, pero, quizás lo más importante, es que mejora la disipación del calor. De esta manera se consigue el mayor rendimiento en velocidades de transferencia mientras que mejora la durabilidad y la seguridad.
Me gusta bastante la orientación de los puertos para que los cables queden medianamente organizados. Por ejemplo, los puertos HDMI y USB-C están situados juntos y van a la parte trasera de la mesa donde está el monitor y el cargador del portátil. Antes tenía otro hub en el que esos dos puertos estaban en diferentes posiciones y al final todos los cables acababan enmarañados. Eso sí, el cable de 30 cm me resulta un poco largo, en mi caso un cable de 20 cm me vendría mejor.
Lo siguiente que quiero destacar es que el puerto USB-C cuenta con PD de hasta 100W, aunque hay que tener en cuenta que el hub se queda con 15W para realizar sus funciones por lo que nos quedan 85W para alimentar el portátil. En mi caso, va perfecto. Nunca me ha aparecido el mensaje de cargador lento conectado que sí que me aparecía con otros hubs que he probado.
Otra característica que utilizo mucho del adaptador UGREEN Revodok Pro 10 en 1 son sus puertos USB 3.0 capaces de transmitir datos a velocidades de hasta 5 Gbps. En mi caso, tengo un USB externo SSD y puedo utilizarlo a velocidades de 400 MB/s sostenidas a través del hub.
Los puertos USB 2.0 son mucho más limitados y tienen velocidades de 36 MB/s aproximadamente. Por eso es conveniente reservar esos puertos para conectar el teclado y el ratón.
Los lectores de tarjeta también funcionan correctamente y leen a la máxima velocidad de mis tarjetas de manera estable.
En cuanto al puerto Ethernet, no lo utilizo con frecuencia, pero funciona también correctamente a velocidades sostenidas de 110 MB/s.
Por último, quiero destacar que todas esas características tienen un precio, el tamaño. Sin ser grande, el hub UGREEN Revodok Pro 10 en 1 tiene un tamaño bastante mayor que otros adaptadores semejantes (con menos puertos y capacidades).
Por ejemplo, en el caso de la imagen inferior, tenemos un hub UGREEN 7 en 1 comparado con el UGREEN Revodok Pro 10 en 1. Como podemos ver, el 10 en 1 es mucho más grande.
Lógicamente, tenemos menos funciones. Solo tenemos un puerto HDMI, “solo” podemos sacar imagen a 4k@60Hz. También las resoluciones inferiores están limitadas a menos tasa de refresco (1440p a 120Hz y 1080p a 144Hz). Aun así, es más que suficiente para la mayoría de la gente… Dicho esto, creo que ya sería más útil si, en vez de dos puertos HDMI, tuviese un puerto HDMI y un puerto DisplayPort.
Aun así, el adaptador 10 en 1 tampoco resulta grande y puedo llevarlo de un lado a otro junto al portátil sin problemas. Quizás lo que más me molesta es que el cable de 30 cm es un poco largo y preferiría que fuese de 20 cm, aunque es un punto muy personal y entiendo que un cable de 30 cm es más útil.
En definitiva, el hub UGREEN Revodok Pro 10 en 1 es un hub muy bueno. Tiene tamaño adecuado, la orientación de los puertos está bien, no se calienta y todo funciona perfectamente. Sin embargo, creo que podrían haber puesto un puerto DisplayPort para tener mayor compatibilidad. Por unos 71 euros que cuesta ahora mismo, no es una ganga, pero me estoy muy contento con él.