Dreame H12
Me gusta
- Nuevo rodillo asimétrico para mejorar limpieza rincones
- Sirve para limpiar cualquier clase de suciedad (líquidos y sólidos)
- Limpia francamente bien
- Cómoda y rápida de usar
- Se limpia fácilmente
No me gusta
- No sirve para limpiar alfombras o moquetas
- Hay que hacer una limpieza mínima (2 min) después de usarla para que no coja olores
Para leer más tarde...
Diseño y características
La Dreame H12 es una aspiradora inalámbrica con limpieza en seco y en húmedo. Esto quiere decir que con ella podremos limpiar tanto suciedad seca cómo con líquidos: cafés o zumos derramados, salsas, cereales, papillas, harina, restos de fruta, migas de la merienda, etc. Eso sí, la aspiradora siempre funciona con agua, no podemos ponerla solo para que aspire. Por tanto, no sirve para limpiar moquetas, sofás u objetos similares
En la caja encontraremos una amplia gama de accesorios:
- 1x cuerpo principal aspiradora Dreame H12
- 1x asa
- 1x base de carga
- 2x recipientes de accesorios
- 1x cepillo de limpieza
- 1x adaptador de corriente
- 1x rodillo de repuesto
- 1x filtro de repuesto
- 1x líquido de limpieza
Características principales
- Lo primero que podemos notar es el cepillo asimétrico. Este cepillo mejora la limpieza de bordes y esquinas, ya que no deja un margen sin limpiar como los cepillos tradicionales. El borde en el que podemos apurar la limpieza es el derecho y viene perfecto para limpiar apurando los zócalos.
Detalle del cepillo asimétrico - Lógicamente la aspiradora tiene succión y fregado simultáneos para una limpieza potente y eficaz. El avanzado sistema de circulación del agua ofrece una limpieza integral eficaz para aspirar, fregar y lavar a la misma vez.
- Además, tiene detección inteligente de suciedad y ajusta la succión automáticamente, esto mejora la eficiencia energética y aumenta la potencia de aspiración cuando se necesita
- Potente motor sin escobillas
- Pantalla LED intuitiva que muestra el estado de limpieza de manera rápida
- Indicaciones de voz
¿Cómo se usa?
Lo primero que tenemos que hacer es montar el asa de la aspiradora. Es muy fácil. Solo hay que tener en cuenta la orientación, los botones quedan hacia delante (como muestra la guía rápida que viene en la propia caja).
Lo siguiente que recomienda el fabricante es cargar la aspiradora por completo antes de la primera limpieza. Para ello debemos colocar la base de carga y conectar el adaptador de corriente en un enchufe. Ahora ponemos encima la aspiradora y empezará a cargar de manera automática. La pantalla se encenderá y nos mostrará el nivel de carga con unos leds muy grandes y visibles.
Si queremos, también podemos colocar los dos soportes para accesorios en la base. Tenemos un soporte para el cepillo de limpieza y el filtro, este se coloca en el lado izquierdo de la base de carga; y otro soporte para el rodillo (este se coloca en el lado derecho). Los soportes vienen muy bien para dejar que se sequen los componentes después de la limpieza, para que no cojan olores. O también podemos colocar los de repuesto si no tenemos otro sitio para guardarlos.
Una vez cargada, ya podemos comenzar a usarla. Para ello debemos llenar el depósito de agua limpia. Es el depósito de la parte superior y tiene un botón para extraerlo con facilidad. Ahora llenamos el depósito con agua del grifo y, si queremos, le podemos echar un poco del líquido de limpieza que viene incluido. Este líquido debe utilizarse en una proporción de 1 a 50 con agua (50 veces más agua que líquido de limpieza).
Metemos el depósito de agua limpia lleno y ya podemos usar la aspiradora. Para meter ambos depósitos, lo mejor es meter primero la parte de abajo y luego empujar la parte de arriba hasta que suene un clic. Los mecanismos van perfectos y no se derrama agua ni nada.
Para encender la aspiradora presionaremos en el botón de abajo, pero la aspiradora no empezará a aspirar hasta que movamos un poco el cabezal. Si está en ángulo recto con el cuerpo no aspira, podemos apoyar un poco el pie e inclinamos el asa hacia nosotros. En ese momento notaremos que empieza a aspirar y el rodillo empieza a girar. El rodillo también se empezará a humedecer de manera automática.
El mango tiene 3 botones, pero el 90% de las veces solo usaremos el botón de encendido y apagado que tiene la imagen típica.
Antes de continuar podemos aprovechar para cambiar el idioma de las voces de notificación que por defecto vienen en inglés. Con un botón situado en la parte posterior nos permite cambiar el volumen de las notificaciones o quitarlas por completo haciendo un toque rápido en el botón. Si mantenemos la pulsación durante 3 segundos, entraremos en el modo de selección de idioma. Para pasar entre idiomas haremos una pulsación rápida y para seleccionar el que queremos mantenemos la pulsación durante 3 segundos.
Una vez que comenzamos a limpiar, notaremos que la aspiradora se mueva automáticamente hacia delante debido al giro del rodillo. Esto hace que sea muy fácil de desplazar tanto para delante como hacia atrás. No cuesta nada mover la aspiradora y es fácil de manejar con una sola mano.
La aspiradora se inicia de manera predeterminada en el modo de limpieza automático. Yo casi siempre la dejo así porque regula la potencia de succión en función de la suciedad que se encuentra. Con poca suciedad veremos que el led circular que está en la pantalla está de color verde, pero cuando encuentra mucha suciedad el led pasa a color naranja o rojo y aumenta automáticamente la potencia de succión.
Si queremos aumentar la succión, debemos pulsar el botón de modo de succión que tiene un símbolo de una gota. Este modo viene bien cuando se nos ha caído algún líquido y queremos secarlo lo más rápidamente posible. Al activarlo, desactiva la función de fregado y sólo aspira el líquido sin fregar.
Antes de pasar a ver los resultados de la limpieza, vamos a repasar un poco la pantalla.
- El icono de arriba del todo indica la autolimpieza. Se encenderá durante el proceso de autolimpieza.
- Debajo tenemos 2 iconos que muestran el modo de limpieza actual: modo auto o modo succión.
- Luego tenemos un número gigante que muestra el nivel de batería
- Por último, la última línea de iconos nos advierte de:
- Depósito de agua limpia no instalado o vacío
- Depósito de agua sucia no instalado o lleno
- Rodillo no instalado o atascado
- Tubo de succión sucio, debemos limpiarlo
¿Cómo limpia?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el sistema de doble depósito resulta más limpio e higiénico que el método tradicional, ya que siempre se friega con agua limpia. Tenemos un depósito de 900 ml que debemos llenar con agua limpia del grifo y la suciedad se recogerá en otro depósito, que según el fabricante tiene una capacidad 500 ml, aunque me parece algo mayor.
Según el fabricante, el depósito de 900 ml es suficiente para fregar superficies de hasta unos 150 metros cuadrados, por lo que es apto para viviendas grandes. Eso sí, en la práctica, la superficie fregada puede ser menor, dependiendo de la suciedad encontrada, el tipo de suelo, etc. Si se nos acaba el agua, tampoco hay mucho problema, podemos rellenar el depósito y continuar la limpieza. En mi caso, la superficie de limpieza es de unos 40 metros y con el depósito de agua limpia lleno, pero sin estar a tope, me da para limpiar toda la casa y hacer la autolimpieza del rodillo. Y aún me sobra agua.
En cuanto al diseño, tiene forma cilíndrica y mide unos 110 cm de altura con el mango. La parte de la base oscila para que la podamos mover con mayor facilidad y tiene una anchura de 29 cm. Con todo montado la aspiradora pesa unos 6 kg (con el agua), pero el peso solo se nota cuando se levanta del suelo para llevarla de un sitio a otro. A la hora de utilizarla se desplaza sin tener que hacer apenas fuerza.
Otro punto importante, desde el punto de vista de la comodidad, es que la aspiradora se mantiene ella sola en posición vertical. Esto viene bien cuando estamos limpiando y paramos para mover algo.
Tener el rodillo de limpieza mejorado para bordes es una diferencia muy importante respecto a otras aspiradoras similares que he probado anteriormente como la Dreame H11 o la Jimmy HW8. Permite limpiar los bordes de los zócalos mucho mejor y mucho más rápidamente.
En mi caso, yo utilizo siempre el modo automático y es comodísimo. El 99% del tiempo el círculo led está encendido en color verde indicando que hay suciedad ligera y optimizando la autonomía de la batería. Pero cuando encuentra más suciedad aumenta la potencia de succión y cambia el color del led a naranja (suciedad media) o rojo (suciedad alta).
Como podemos ver, en una sola pasada ha recogido todo el líquido y todos los residuos sólidos que ha encontrado en el suelo. La superficie limpiada queda un poco húmeda, pero totalmente limpia.
El rendimiento de la limpieza es excelente desde mi punto de vista. De una pasada eliminas la suciedad normal sin problemas y deja muy poca humedad en el suelo por lo que se seca muy rápido. Si hay manchas resecas, lo mejor es que las humedezcas antes o las limpies a mano. Pero para el 99% de las manchas y suciedad, en mi caso, es suficiente con una pasada de la Dreame H12.
En mi caso, normalmente tardo menos de 10 minutos en limpiar mi piso y la batería baja un 20% aproximadamente. Según el fabricante, la aspiradora monta una batería de 6 celdas y 4.000 mAh que proporciona autonomía para limpiar durante más de media hora.
Una vez acabada la limpieza, ponemos la aspiradora en la base y pulsamos el botón de autolimpieza durante unos segundos. Escucharemos un pitito y empezará el proceso de limpieza automática del rodillo. Dura unos 2 minutos y el fabricante recomienda que quede más de un 15% de batería y haya agua suficiente en el depósito de agua limpia.
A los dos minutos, el proceso termina y, como podemos ver en la imagen inferior, el rodillo queda prácticamente como nuevo. Además, está bastante seco. Esto es muy importante para que no coja olores. En mi caso, llevo utilizando la Dreame H12 un mes y no he limpiado ni secado manualmente el rodillo; y está como nuevo y no huele a nada. Tampoco queda suciedad en la base.
Lo que sí que tenemos que limpiar todas las veces es el depósito de agua sucia. Para ello lo sacamos de la aspiradora y tiramos el contenido en el retrete. También lo podemos enjuagar con agua limpia. Luego lo dejamos secando.
También debemos limpiar la cubierta del rodillo ya que puede acumular suciedad y humedad, lo que puede provocar malos olores. La limpieza es muy sencilla, retiramos la tapa, y con un papel de cocina lo limpiamos.
En total, la limpieza de la aspiradora no me lleva más que un par de minutos. Por lo que, en menos de 15 minutos, incluso en menos de 10… tengo limpia toda mi casa. Eso sí, supongo que en determinados entornos con más pelos de mascotas y similar tendremos que limpiar el rodillo con mayor frecuencia. Limpiar el rodillo llevará otro par de minutos aproximadamente y ya te tienes que mojar las manos…
Opinión
La Dreame H12 es la mejor aspiradora húmeda que he utilizado. El nuevo diseño del rodillo mejora muchísimo la comodidad a la hora de limpiar los bordes y los rincones. Además, con el modo automático no te tienes que preocupar de cambiar la potencia de succión.
El resultado de la limpieza es excelente. Y como barres y friegas en una sola pasada la limpieza es muy rápida y cómoda. Además, puede utilizarse en todo tipo de suelos duros (baldosa, porcelánicos, sintéticos, vinílicos o incluso madera barnizada).
Su mayor inconveniente es que no puede usarse sobre moquetas. Lo que descarta su uso en muchas casas. Pero si no es tu caso, la Dreame H12 es una de las mejores herramientas para conseguir una limpieza rápida y cómoda del hogar. Por último, queda ver su precio. Su PVP es de 499 euros. No es barata precisamente, pero si la comparamos con sus rivales, tiene un precio bastante competitivo.
Por tanto, recomiendo la Dreame H12 a todos aquellos que quieran limpiar su casa en profundidad de manera rápida y se enfrenten frecuentemente a cualquier tipo de suciedad (líquidos y sólidos). Si en tu casa no hay tanta cantidad suciedad, quizás te sea más útil un robot aspirador. Tardan más tiempo en limpiar, pero no tienes que hacer prácticamente nada.
Rivales
Dreame H12 Vs Dreame H11
La Dreame H12 tiene el nuevo rodillo asimétrico que permite limpiar mejor los bordes. Además, la H12 es más potente (200W Vs. 170W), la H12 tiene motor sin escobillas (mejor vida útil) y tiene unos 6 minutos más de autonomía. A no ser que encuentres la H11 muy barata, me iría siempre a por la H12.
Dreame H12 Vs Dreame H11 Max
En este caso, la comparación es mucho más cerrada. Ambas tienen motores sin escobillas, 200W de potencia y 36 minutos de autonomía. Aun así, la H12 tiene la ventaja de tener el rodillo asimétrico para bordes, por lo que es mi favorita.