Genesis Radon 800
Me gusta
- Muy compactos y ligeros
- Calidad de sonido
- Son bastante frescos (dan menos calor que otros)
- Micrófono removible
No me gusta
- La diadema es demasiado estrecha y se nota la presión
- El botón para silenciar el micrófono podría ser mejor
- A su PVP tienen mucha competencia
Para leer más tarde...
Diseño y comodidad
Los Genesis Radon 800 son unos auriculares supraaurales que centran su diseño en su ligereza. Y como vemos en la siguiente imagen, Genesis ha puesto mucha atención a todos los detalles y los auriculares vienen con una plétora de accesorios.
En la caja encontramos los auriculares, una funda de transporte, el micrófono removible, dos copas de tela extra (las que vienen montadas son de cuero sintético) y varios cables de conexión.
Lo primero que llama la atención es la ligereza de los auriculares. Pesan tan dolo 167 gramos sin cable, algo increíble ya que la mayoría de auriculares gaming suelen pesar más de 300 gramos.
Aun así, la construcción parece robusta. Los materiales no la sensación premium de otros modelos, pero los componentes importantes se notan robustos y de calidad. La diadema es metálica, las bisagras giran suaves y nada hace ruidos ni chasquidos al mover las copas.
Eso sí, para conseguir un peso tan ligero los auriculares en sí son muy compactos y algunos componentes son muy estrechos, por ejemplo, la diadema que creo que es demasiado estrecha.
Debido a eso, aunque los auriculares son muy ligeros y la diadema tiene acolchado, se nota más presión en la cabeza que con otros auriculares mucho más pesados (el doble), pero con una diadema también más ancha. Aun así, los Radon 800 no me resultan incómodos, pero es una pena que siendo tan ligeros no sean más cómodos.
Lo bueno es que al ser tan ligeros y tener una buena distribución del peso, no hay inclinaciones ni desequilibrios incómodos que te distraigan de tu experiencia de juego al mover la cabeza.
Las copas son los suficientemente anchas y profundas como para que me entren las orejas sin tocar los bordes por lo que la comodidad de las orejas es muy buena. Eso sí, tampoco me sobre mucho espacio y yo tengo orejas de tamaño medio. Creo que con orejas grandes sí que nos tocarán con las almohadillas.
Los auriculares vienen con unas almohadillas viscoelásticas recubiertas de cuero sintético. La verdad es que las almohadillas de las copas son excelentes. Se sienten suaves, pero a la vez tienen un agarre firme.
En la caja también tenemos unas almohadillas de tela por si necesitamos que nuestras orejas respiren un poco más durante los meses de verano. De todas formas, tampoco son unos auriculares que den mucho calor o agobien demasiado. En general se trata de unos auriculares bastante frescos en comparación con otros.
En la copa izquierda tenemos todas las conexiones y todos los controles. Tenemos la conexión del micrófono, el puerto USB-C, la rueda de volumen y el botón para silenciar el micrófono.
La rueda de volumen no tiene pasos, pero el giro es agradable y es fácil ajustar el volumen con precisión. Además, no se desajusta solo y es difícil girar la rueda sin querer mientras nos colocamos los auriculares.
Lo que no me gusta tanto es el botón para silenciar el micrófono. Lo primero es que cuando tenemos el micrófono activo el botón sobresale poco más de un milímetro, pero cuando lo presionamos para mutearlo el botón se queda a ras de la carcasa por lo que puede ser relativamente difícil de encontrar al tacto para desactivarlo. Por supuesto que te acostumbras y no es mayor problema, pero es un problema que no había sufrido con otros auriculares.
El segundo problema también está relacionado con esto y es que el tacto del botón no es el mejor del mundo. Hay veces que tengo que presionar dos o tres veces el botón para que se quede en la posición de silenciado. Parece que el problema es que no lo presiono hasta el fondo (porque el botón está muy a ras de la carcasa) y no llega a la posición de activación. Lo que tengo que hacer para que esto no pase es pulsar el botón con la uña, para llegar más profundo y activarlo. No son grandes problemas, pero creo que podría mejorarse.
En cuanto a los cables, tenemos dos cables con longitud de 1,8 metros uno con una terminación en USB-A y otro que termina en un conector minijack de 3,5 mm. Además de eso, tenemos un splitter o divisor para sacar ese minijack en 2 uno para el micrófono y otro para los auriculares. Los cables son de goma y tienen una calidad decente.
Si conectamos los auriculares con el cable analógico tendremos un sonido de 2.0 y con el cable USB podemos obtener sonido 7.1 virtual con el software de Genesis que podemos descargar desde la parte inferior de la web. El software es muy rudimentario, pero funciona.
Sonido
Uno de los puntos fuertes de los Radon 800 es su calidad de sonido y para ello montan unos drivers dinámicos de 40 mm con una respuesta en frecuencia de 20 - 20000 Hz.
Los graves tienen fuerza, pero tienen un buen nivel de detalle. Tienen potencia y cuerpo suficiente tanto para música como videojuegos, pero nunca llegan a saturar o estropear las frecuencias medias.
Los medios son excelentes. En música las voces se escuchan naturales y con mucha fuerza. Los instrumentos principales se oyen precisos y con buena separación, lo que es ideal también para videojuegos, donde podemos apreciar e identificar los sonidos individuales para localizar a nuestros enemigos.
Los agudos están algo más retrasados y no destacan tanto. Es algo bueno para usarlos durante horas sin que nos fatiguen demasiado.
En general, el sonido de los Radon 800 es muy bueno. El audio tiene claridad, los graves son profundos y resonantes sin saturar la mezcla, mientras que los medios permanecen detallados. Además, el volumen máximo de los auriculares es muy alto, por lo que no tenemos limitaciones en ese aspecto.
Cuando conectamos los auriculares por USB al ordenador, podemos utilizar el software de Genesis para tener sonido 7.1 virtual, pero yo prefiero el sonido 2.0. Se siente más preciso que el 7.1 generado virtualmente.
Micrófono
Los auriculares cuentan con un micrófono removible que tiene un brazo regulable bastante cómodo.
Eso sí, como podemos ver, el micrófono no viene con ningún filtro antiviento por lo que no lo podemos colocar demasiado cerca de la boca ni tener un ventilador apuntándonos a la cara… De lo contrario nuestros compañeros de Discord o del TS corren el riesgo de quedarse sordos y odiarnos de por vida.
A continuación, te dejo una pequeña muestra de cómo suena el micrófono.
Como podemos ver, recoge la voz de manera bastante natural sin comprimirla demasiado. Eso sí, los algoritmos de cancelación de ruido externo no son tan avanzados como otros y recogen un poco más de ruido. Aun así, ningún compañero se ha quejado de eso por lo que no debería ser ningún problema si jugamos en una casa con un nivel de ruido medio.
Opinión
En general, los Genesis Radon 800 son unos auriculares gaming bastante completos. Tienen un sonido muy bueno, el micrófono es de calidad, son ligeros y versátiles (varios cables, micrófono removible, etc.). Sin embargo, tienen mucha competencia en este rango de precios…
Los Radon 800 tienen un PVP de 59 euros y por poco más que eso (10-20 euros) tenemos auriculares míticos consagrados como los HyperX Cloud II o los Logitech G PRO X. Sinceramente, a ese precio los Genesis no pueden competir con esos pesos pesados. Tienen una calidad de construcción más premium, son más cómodos y son los auriculares más usados por jugadores profesionales de los eSports. Desde mi punto de vista, para ser competitivos su precio debería ser de unos 45-50 euros.