DaVinci Resolve es un editor de vídeo excelente que cuenta con una versión gratuita muy potente. Sin embargo, por su manera de funcionar y optimizar el rendimiento mediante la caché, hay veces que consume mucho almacenamiento y hace que me quede sin espacio en el disco duro. En este artículo, veremos cómo borrar la caché para solucionarlo.
Para qué sirve la caché en DaVinci Resolve
DaVinci Resolve tiene la capacidad de almacenar en caché, o “pre-renderizar”, toda nuestra timeline en un formato más amigable para el procesador, con todas las ediciones y efectos “grabados” en un solo flujo de medios. Con esto ayuda a conseguir una reproducción fluida y sin interrupciones, aunque a costa de tiempos de renderizado y espacio de almacenamiento.
En la página de edición, puedes ver si los clips están almacenados en caché por las barras de colores en la parte inferior de la regla de la línea de tiempo. Una barra azul indica que el clip ha sido cacheado con éxito, mientras que una barra roja indica que el clip aún no ha sido cacheado.
Podemos ajustar la configuración para el almacenamiento en caché yendo a Archivo > Configuración del proyecto > Ajustes principales > Archivos optimizados y renderización en caché.
Para leer más tarde...
¿Cómo borrar la caché en DaVinci Resolve?
- Inicia DaVinci Resolve y abre tu proyecto
- Ahora en la barra de herramientas de la parte superior hacemos clic en Reproducir (Playback)
- Ahora hacemos clic en Eliminar renderización en caché (Delete Render Cache) y le damos a Todo (All). Esto eliminará todos los archivos de caché de renderizado del proyecto actual
Si no queremos borrar todo, la opción Clips sin utilizar significa que sólo se eliminan los archivos en caché cuyos clips y efectos correspondientes ya no se utilizan en la línea de tiempo o timeline. Es decir, se borrarán los archivos de caché no utilizados.
Si pinchamos en la opción Clips seleccionados, se borrarán los archivos de caché de aquellos clips que estén seleccionados en la línea de tiempo.
Si aun queremos liberar más espacio
- Haz clic en la rueda dentada de la esquina inferior derecha. Se abrirá la ventana de Configuración del Proyecto
- En la pestaña Ajustes principales (Master Settings) baja hacia abajo hasta el apartado Selección de carpetas (Working Folders)
- En Archivos de caché presionamos en Buscar
- Ahora copiamos la ruta y la abrimos en el Explorador de ficheros. Aquí podemos ver el tamaño que ocupa y borrar todo lo que no queramos. Verás que la carpeta contiene unas cuantas subcarpetas con nombres alfanuméricos y “OptimizedMedia” (esta carpeta se creará sólo cuando generes medios optimizados, en caso contrario no). Puedes eliminar de forma segura las carpetas con nombres alfanuméricos aleatorios que son muy probablemente sus archivos de caché renderizados
¿Borrar automáticamente los archivos de caché en DaVinci Resolve?
DaVinci Resolve no tiene una limpieza automática de archivos de caché por lo que tendremos que, de vez en cuando, borrar manualmente la caché. Con el procedimiento que hemos visto antes. Ir a la barra de herramientas, hacer clic en Reproducir (Playback) > Eliminar renderización en caché (Delete Render Cache) > Todo (All).
Cambiar ruta de la caché en DaVinci Resolve
Otra cosa que podemos hacer es cambiar la ruta de la caché a otra unidad con más espacio disponible. Para hacer esto debemos:
- Hacer ir a la barra de herramientas y hacer clic en DaVinci Resolve
- Ahora seleccionamos Preferencias
- Vamos a la pestaña de Almacenamiento
- Y añadimos la nueva ruta de la unidad que queramos. Si queremos también podemos eliminar antigua ruta si no tenemos nada que queramos.