Ya están aquí las ofertas Carta a los Reyes Magos de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:
- 12SV03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
- 12SV06: 6 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
- 12SV10: 10 euros de descuento con 79 euros de compra mínima
- 12SV12: 12 euros de descuento con 99 euros de compra mínima
Para seguir practicar surf durante todo el año en muchas partes del mundo se necesita un traje de neopreno. Al principio, los trajes de surf parecen sencillos, pero cuando empiezas a investigarlos con más detalle, te das cuenta de que existen muchos diseños, marcas y características diferentes, lo que puede hacer que elegir el primer traje de surf adecuado sea un poco frustrante.
Para leer más tarde...
Cómo elegir un traje de neopreno para hacer surf
Temperatura y grosor
Lo primero que debemos tener en cuenta es la temperatura del agua donde vamos a practicar surf. En función de eso, escogeremos el grosor del traje de neopreno.
Normalmente el grosor de un traje de surf tiene dos números, por ejemplo, un traje 4/3. El 4 indica el grosor de 4 mm en la zona del pecho y de la espalda; mientras que el 3 indica el grosor del neopreno en las piernas y los brazos.
A continuación, vamos a ver una tabla con los tipos de trajes recomendados en función de la temperatura del agua. Hay que tener en cuenta que está tabla no es perfecta para todo el mundo, pero es una buena aproximación.
Temperatura agua | Tipo traje recomendado |
Más de 24°C | peto de neopreno de 1 mm o camiseta para evitar arañazos con la tabla |
Entre 22-24°C | traje shorty (manga corta) de 2 mm |
Entre 20-22°C | traje de 2 mm de manga larga |
Entre 18-20°C | traje largo de 3/2 mm |
Entre 12-18°C | traje largo de 4/3 mm |
Entre 8-12°C | traje largo 5/4 mm con escarpines y capucha |
Menos de 8°C | traje largo 6/5 mm con escarpines y capucha |
Lo que realmente quieres es un traje de neopreno que te sirva para el mayor número de meses del año en los lugares de surf que elijas. Eso sí, ten en cuenta que es probable que no te apetezca surfear en los meses más fríos. Por lo que, si es tu primer traje, recomiendo elegir uno no menos grueso que te vaya perfecto para los meses de primavera y otoño, aunque te de un poco de calor en verano y un poco de frío en invierno. También hay que tener en cuenta que podemos jugar un poco y añadir más aislamiento mediante escarpines y capuchas.
Sistema de cierre
Los trajes más baratos tienen cierre con cremallera en la parte de la espalda. Son muy fáciles de fabricar y por eso son más baratos; los verás en todas las escuelas de surf, pero tienen el inconveniente de que se cuela mucho agua por lo que tendremos frío antes. Tienen la ventaja de que son muy fáciles de poner, pero normalmente tendremos que cortar la correa porque su longitud suele ser muy alta y puede molestarnos algunas veces al hacer el pop-up.
Luego tenemos los trajes con cremallera en el pecho tienen una parte plana que hay que pasar por encima de la cabeza para luego conectar la cremallera. La cremallera atraviesa el pecho horizontalmente, justo por debajo de la clavícula. Aunque estos trajes son un poco más difíciles de poner cuando se practica surf solo, son más calentitos.
Por último, tenemos los trajes sin cremalleras. Suelen ser los trajes más caros y no tienen cremalleras por donde entre el agua. Debido a eso, para el mismo grosor son más calientes. Eso sí, también son los más complicados de poner.
Costuras selladas
Como consejo de diseño extra a la hora de elegir tu traje de surf, especialmente si vas a surfear en aguas frías, es conseguir un traje de surf con costuras selladas con cinta líquida. Esto puede parecer un concepto extraño, pero en realidad es bastante sencillo.
En las costuras de cualquier traje de neopreno, hay una costura que mantiene unidas las diferentes piezas de neopreno utilizadas. Estas costuras se parecen a muchos otros tipos de puntadas que se ven en las prendas y no son nada fuera de lo común. Sin embargo, el hecho de tener costuras de tela para unir las diferentes piezas del material permite que entre más agua en el traje.
Las costuras de los trajes de neopreno son, por tanto, otro punto débil en el diseño de los trajes de neopreno y hacen que la experiencia de surfear sea menos agradable. Esto se hace más evidente cuanto más fría está el agua.
Sin embargo, en los trajes de mejor calidad se notará la incorporación de costuras selladas con líquido. Se trata de una goma líquida especial que se aplica sobre las costuras como parte del proceso de fabricación. Cuanto más caro es el traje, más costuras selladas lleva.
Estos trajes de neopreno también duran más, ya que la cinta líquida añade otro tipo de unión para ayudar a mantener las costuras unidas. Esto es digno de mención, ya que algunos trajes de neopreno viejos y muy usados empiezan a estirarse y a deshacerse por las costuras con el uso intensivo.
Por lo tanto, un traje de neopreno con costuras selladas con cinta líquida debería durar más y mantenerte más caliente en cada sesión, lo que es ideal para tener un traje de neopreno duradero en condiciones más frías.
Suele ser rentable invertir un poco más
Normalmente es recomendable comprar un traje de neopreno de buena calidad porque la diferencia entre un traje económico de mala calidad y uno de alta calidad marcará una gran diferencia en tu experiencia de surf cada vez que lo utilices. Si pasas frío en el agua no querrás hacer surf. Tampoco te apetecerá si el traje no es rígido y no te es cómodo para realizar las maniobras.
Recuerda que los trajes de surf no son baratos, pero eso se debe a que están altamente diseñados para intentar mantenerte caliente en el mar durante varias horas seguidas.
Tallaje
Para tener la mejor oportunidad de conseguir el traje de neopreno adecuado para ti, debes medir todas las partes relevantes de tu cuerpo, del mismo modo que lo harías con un sastre o una modista. Las principales tallas que necesitarás saber para medir un traje de surf son:
- Altura
- Peso
- Pecho
- Cintura
Normalmente cada fabricante tendrá una tabla con dichas medidas y el tallaje recomendado.
Aunque por lo general aconsejo optar por el traje más pequeño, comprar por Internet no deja de ser un poco arriesgado, así que hazlo sólo si no tienes tiendas de surf cerca o si estás seguro de que el vendedor en línea tiene una política de devoluciones suficientemente buena. Aquí es donde es realmente útil ir a una tienda física, ya que puedes pedir a la gente de la tienda su opinión sobre un traje de neopreno y consejos sobre el tallaje, algo que obviamente es casi imposible de conseguir online.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de elegir la talla correcta es que no debes comprar un traje demasiado ajustado, ya que te dificultará la respiración y el movimiento cuando estés en el agua, lo que no te resultará agradable ni te ayudará a surfear.
Por lo tanto, recuerda que un traje de surf debe ceñirse al cuerpo, pero no demasiado al cuello ni a las extremidades.
Rellenar con ropa térmica
Si decides que te apetece surfear en condiciones de frío extremo, añade una capa interior de ropa térmica para mantenerte cubierto en los meses más extremos del año. Una lycra térmica y unos pantalones cortos son un buen comienzo, ya que añaden mucho calor adicional y no cuestan mucho.
Preguntas relacionadas
¿Se puede utilizar un traje de buceo para hacer surf?
No, no se puede. Esto se debe a que un traje de buceo está hecho para un propósito completamente diferente con movimientos diferentes. Los trajes de surf están diseñados para permitir movimientos dinámicos en diferentes direcciones, mientras que los trajes de submarinismo no.
Las diferencias de diseño más obvias entre los dos tipos de trajes de buceo probablemente se encuentren alrededor de los brazos y en la cremallera.
Utilizar un traje de submarinismo para hacer surf supondría muchas dificultades a la hora de remar en una tabla de surf, ya que el movimiento se vería restringido, por lo que es mejor comprar un traje de surf específico.
¿Cuánto dura un traje de neopreno?
Un traje de neopreno de 3/2 mm de grosor dura de tres a cuatro años de uso intensivo, pero más si se utiliza con menos frecuencia y se cuida. Los trajes de neopreno más gruesos, de 4/3 mm o 5/4 mm, duran dos años con un uso intensivo o quizá tres o cuatro con un uso ligero.
Esto se debe a que la calidad del traje se degrada con el tiempo, las costuras se aflojan con el uso regular y el movimiento, etc. y el traje empieza gradualmente a dejar entrar más agua. Esto no es un problema para los trajes de verano, pero sí para los surfistas de aguas frías con trajes de invierno. Así que prepárate para comprar un traje de neopreno nuevo cada tres años en verano si eres un usuario intensivo o un surfista habitual, o cada dos años si surfeas en temperaturas más frías.