Razer Moray
Me gusta
- Graves muy buenos y excelentes medios
- Se adaptan perfectamente a la oreja
- Buen aislamiento pasivo
- Excelente escena sonora
- Calidad de construcción y caja de transporte
No me gusta
- Los agudos están algo retrasados, aunque es algo que ayuda para que el sonido no fatigue
- No tienen micrófono, por lo que necesitamos uno dedicado (algo lógico por otra parte)
Para leer más tarde...
Diseño y comodidad
Los Razer Moray son unos auriculares intrauditivos o in-ear ergonómicos diseñados para ofrecer la máxima comodidad durante muchas horas seguidas. Ideal si los utilizamos para jugar o para hacer streaming, aunque también se defienden muy bien en música.
Se trata de unos auriculares con un diseño acústico híbrido de doble transductor o driver para un sonido excepcional. Tenemos un driver dinámico para conseguir unos graves profundos y un driver de armadura equilibrada para unos agudos nítidos.
La carcasa de los auriculares está hecha de plástico duro con acabado brillante. Tienen buen aspecto, aunque se manchan con mirarlos. Afortunadamente, al ser oscuros no se nota demasiado a menos que los miremos con el reflejo de la luz.
Una de las características más importantes de los Razer Moray es que han sido moldeados para adaptarse a la anatomía del oído. La forma ergonómica proporciona un ajuste muy bueno. También son relativamente pequeños, lo que hace que sean compatibles con orejas de varios tamaños. Yo tengo orejas y oídos de tamaño medio y me quedan bastante bien.
Como podemos ver en las imágenes, los auriculares tienen unas curvas muy elaboradas que, en mí caso, se adaptan como un guante. Gracias a eso, los auriculares se mantienen en su posición de manera cómoda y segura, sin presionar en ningún punto ni causar fatiga. Puedo usarlos durante horas sin que me molesten.
También contamos con cables OFC MMCX trenzados removibles. Se acoplan a los auriculares mediante presión, no por rosca, y ya vienen colocados, pero los podemos quitar tirando un poco de los mismos. Los cables son muy buenos, pero siempre viene bien que sean removibles por si preferimos otros o por si se nos estropean.
Aunque los auriculares son bastante ligeros, podemos notar un poco el peso del cable. Aun así, debido a la sujeción por encima de la oreja, el peso no molesta. El único inconveniente es que el cable tiene un poco de efecto microfónico. Debido a eso, no es el cable ideal para usar si vamos a usar los auriculares andando por la calle, pero para jugar en el PC tranquilo funcionan muy bien.
Tenemos 3 pares de almohadillas de silicona y 3 pares de almohadillas de goma. Todas ellas de buena calidad. Las almohadillas de gomaespuma consiguen un sellado mejor y aíslan más del ruido exterior (hasta -36 dB según Razer). Además, consiguen un sonido con más graves. Las almohadillas de silicona son bastante buenas también y tienen la ventaja de ser algo más resistentes, aunque perdemos un poco de aislamiento.
Uso y sonido
Como hemos dicho, los auriculares tienen dos drivers, un driver dinámico y un driver de armadura balanceada (BA), con los que se alcanza una respuesta en frecuencia de 20 Hz a 24.000 Hz. Además, el sonido ha sido ecualizado por los diseñadores de sonido de Razer para conseguir la certificación THX.
Y el resultado, como no sorprenderá a nadie, es muy bueno. Los bajos tienen son precisos y claros. Además, tienen buen recorrido y nivel de detalle. Tampoco les falta cuerpo y pueden llegar a hacerte vibrar la cabeza en algunas canciones. También mantienen muy bien el tipo incluso subiendo el volumen.
Los medios son definidos y directos. Tienen un sonido muy detallado y bastante abierto. Las voces se escuchan muy bien, al igual que los instrumentos. La separación de instrumentos, así como la escena sonora también son muy buenas.
Los agudos están un poco más retrasados y ofrecen un sonido relativamente cálido. Esto viene bien para usarlos durante mucho tiempo sin que causen fatiga. No destacan tanto como las otras frecuencias, pero suenan bien.
En general, el sonido de los Razer Moray es muy bueno. Los utilizo mucho para escuchar música y suenan increíbles, pero debemos de tener en cuenta que ya debemos de utilizar una tarjeta de sonido o un DAC decente para sacarles todo el partido. Otra de las fortalezas de estos auriculares es su escenario sonoro, es impresionante. El sonido te envuelve, los instrumentos aparecen con gran claridad y los podemos ubicar con precisión en el espacio.
En cuanto a volumen, tienen una ganancia elevada y alcanzan un volumen muy alto. Yo los suelo escuchar a menos del 20% en casa y ya me sobra volumen muchas veces. Además, la calidad de sonido se mantiene bastante bien desde los volúmenes bajos hasta los más altos.
También los uso bastante para juegos, sobre todo para el Escape From Tarkov y para el CS:GO y los pasos se escuchan mejor que con la mayoría de auriculares que he probado, especialmente en EFT. Puedo escuchar con claridad y direccionalidad los pasos de otros players más lejos y con mayor facilidad sin necesidad de subir el volumen tanto. La verdad que la primera partida que los usé estaba alucinado, parecía un juego nuevo con ese sonido.
En cuanto a comodidad, no me molestan mientras los llevo puestos, pero es cierto que al quitármelos noto una zona en la que deben tocar los cables en la oreja algo más sensible.
Opinión
Los Razer Moray son unos auriculares in-ear de gama alta muy completos. Tienen buena calidad de fabricación, cable removible MMCX y excelente calidad de sonido. Eso sí, tienen un PVP de 149 euros que no está al alcance de todos los bolsillos.
Comparados con otros auriculares in-ear de esta gama de precios, los Razer Moray están bastante bien posicionados y cuentan con una ecualización muy buena para gamers, lo cual es un punto muy importante a tener en cuenta.
En resumen, los Razer Moray me han sorprendido para bien. Razer no es una marca especializada en auriculares in-ear y han sacado un producto muy competitivo en un mercado muy duro. Eso sí, si los piensas usar para jugar, ten en cuenta que no tienen micrófono por lo que, si nos tenemos que hacer con uno para nuestras partidas online con los amigos, puede suponer un gasto extra.