Review de los auriculares SoundPEATS PearlClip Pro con diseño de clip

Jesús Sánchez, 18 septiembre 2025
soundpeats pearlclip pro

Ya están aquí las ofertas octubre de AliExpress. Ofertas de hasta el 60% y cupones descuento:

  • FFES02/ FFAE02: 2 euros de descuento con 19 euros de compra mínima
  • FFES03: 3 euros de descuento con 29 euros de compra mínima
  • FFES07 / FFAE07: 7 euros de descuento con 59 euros de compra mínima
  • FFES15: 15 euros de descuento con 135 euros de compra mínima
  • FFES24/ FFAE24: 24 euros de descuento con 209 euros de compra mínima

Ver mejores ofertas

Los SoundPEATS PearlClip Pro apuestan por un enfoque distinto del audio inalámbrico con su diseño de clip tipo open‑ear, situándose como una alternativa asequible a opciones premium mientras ofrecen un conjunto de funciones y un rendimiento sorprendentamente sólido para su precio.

SoundPEATS Pearlclip Pro

soundpeats pearlclip pro
✓ Peso: cada auricular 5,85 gramos, 46,8 gramos con la caja
✓ Autonomía: 6 horas (35 mAh cada auricular), unas 24 horas con la caja (350 mAh)
✓ Tiempo de carga batería: media hora para los auriculares, hora y media para cargar la caja
✓ Resistencia al agua: IPX5
✓ Conectividad: Bluetooth 5.4 (BT8932D), micrófono para manos libres, conexión USB-C (solo carga)
✓ Tecnologías: HFP/A2DP/AVRCP
✓ Otros: códecs SBC y AAC

Me gusta

  • Diseño ultraligero y cómodo
  • Muy recomendables para hacer deporte
  • Graves potentes para ser open‑ear
  • Multipunto y auto‑adaptación de canales
  • Relación calidad-precio

No me gusta

  • El sonido depende de la colocación
  • Fuga de sonido por diseño abierto
  • Debido al diseño, los subgraves no son muy contundentes
En Amazon hay un código de descuento: SPPCPPRSP08

Diseño y comodidad

Los auriculares SoundPEATS PearlClip Pro utilizan un distintivo diseño en “C” para sujetarse a la oreja. Esto los diferencia en gran medida de los auriculares in-ear y los over-ear tradicionales, por lo que casi se podrían clasificar como de una categoría nueva que está surgiendo.

Cada auricular pesa solo 5,85 gramos, por lo que resultan muy ligeros y cómodos para escuchas prolongadas.

La calidad de fabricación es buena. Todo se siente de calidad y parece que resistirá el paso del tiempo sin problemas. Por cierto, los materiales de construcción son bastante curiosos. Según el fabricante, “la estructura combina un 70% de silicona líquida especial (para ser más suave con la piel), junto con una varilla interior de níquel‑titanio con memoria, que aporta flexibilidad y durabilidad sin renunciar a un tacto amable con la piel.”

Los auriculares presentan un diseño cónico desde el driver con abundante recubrimiento gomoso, que les da un aspecto sobrio y deportivo.

El estuche de carga tiene un acabado brillante y liso que puede no gustar a todo el mundo. Desde mi punto de vista, no está mal, pero tampoco llama la atención positivamente como otros estuches de la marca.

Quizás el punto que más despista, al menos al principio, es que los huecos para colocar los auriculares son muy similares y al principio es fácil equivocarse y colocar los auriculares en la posición errónea. Afortunadamente, si los colocamos mal no se puede cerrar la tapa por lo que nos damos cuenta fácilmente.

El diseño de clip proporciona un ajuste sin presión que no requiere introducir el auricular en el canal auditivo, ideal para quienes encuentran incómodos los in‑ear o para quienes usan gafas.

El arco flexible del clip se adapta bien a distintos tamaños y formas de oreja, aunque en orejas especialmente grandes podría costar más encontrar el encaje perfecto.

Ofrecen una estabilidad excelente en movimiento, manteniéndose firmes durante entrenamientos intensos como HIIT, burpees o sentadillas con salto.

Lógicamente, debido a su diseño, los auriculares no sellan el oído por lo que escucharemos todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Esto puede ser una ventaja o un inconveniente en función de nuestro uso.

Por ejemplo, no me gusta llevarme los PearlClip Pro al gimnasio porque escucho mucho la música del gimnasio, sin embargo, me resultan muy cómodos para tenerlos en casa mientras hago cosas y no tener que quitármelos cada vez que alguien me habla; o para salir a correr en la calle, escucho los coches y otros peligros sin problemas.

Los auriculares tienen la certificación IPX5 de resistencia al agua, lo que los hace aptos para entrenar, correr bajo llovizna y actividades físicas en general.

En la cápsula que se pone en la parte interior de la oreja tenemos unos controles táctiles. La respuesta es fiable y tenemos bastantes funciones:

  • Toque único: Reproducir/Pausar, Contestar/Finalizar llamada
  • Doble toque: Volumen (Izquierdo baja, Derecho sube)
  • Triple toque: Pista (Izquierdo anterior, Derecho siguiente)
  • Pulsación larga (1,5 s): Rechazar llamada, Activar asistente de voz

Los gestos pueden personalizarse desde la app PeatsAudio para ajustarlos a las preferencias de cada persona.

Conectividad

Cuenta con Bluetooth 5.4 y admiten conexión multipunto para vincular dos dispositivos a la vez y cambiar entre ellos con fluidez, útil para gestionar llamadas del móvil mientras suena música en el portátil.

Los auriculares son compatibles con códecs AAC y SBC, pero no con códecs de mayor resolución como LDAC o aptX.

La estabilidad de la conexión es buena. No he tenido ningún problema con el móvil incluso haciendo deporte en espacios concurridos y separándome bastantes metros del móvil. Eso sí, con el ordenador a veces se deja de escuchar un oído durante medio segundo, pero creo que es más por culpa del portátil que de los auriculares.

Un punto curioso es el sistema de auto‑adaptación de canal izquierdo/derecho. Esto permite colocar cualquier auricular en cualquier lado del estuche y, tras cerrar la tapa unos 10 segundos, se reasignan los canales correctamente al abrir. Esto evita tener que fijarse en qué lado guardar cada auricular, muy útil para mi madre que siempre se acaba confundiendo por no poder ver la L o la R típica de los auriculares.

Los auriculares también tienen modo juego que reduce la latencia hasta unos 80 ms, adecuado para videojuegos y vídeo, para que el audio y la imagen estén perfectamente sincronizadas. Funciona perfectamente en YouTube, TikTok, etc. tanto en Android como en iPhone.

App

Con la aplicación PeatsAudio (Android e iOS) podemos configurar algunas opciones:

  • Ecualización personalizada con múltiples presets por géneros.
  • Reasignación de gestos táctiles.
  • Estado de batería por auricular.
  • Actualizaciones de firmware.
  • Activación del modo juego.
  • Conmutadores de EQ Dinámico y Modo Cine.

Calidad de sonido

Los SoundPEATS PearlClip Pro incorporan drivers dinámicos de 12 mm con doble imán y diafragma de PU niquelado, junto con un algoritmo de EQ Dinámico que realza la firma sonora global. La respuesta en frecuencia declarada va de 20 Hz a 20 kHz.

El sonido ofrece una respuesta en “V” con un poco de énfasis en los graves y agudos:

  • Graves reforzados: bajos profundos, con pegada y cuerpo poco habituales en diseños open‑ear. Por su arquitectura abierta, la extensión en subgrave es limitada frente a los in‑ear sellados, lo que puede hacer que algunos contenidos muy cargados en bajas suenen más delgados. Además, hay fuga de sonido notable, por lo que no son ideales en entornos silenciosos donde la privacidad sea importante.
  • Medios claros: voces bien reproducidas y con buena separación, si bien algo retrasadas en ciertos rangos.
  • Agudos brillantes: altura clara y detallada; algunos picos pueden volver ásperas ciertas voces.

El diseño abierto genera una escena amplia y alta con buena profundidad, lo que da lugar a una presentación muy llamativa. La función “open spatial audio” ayuda a la inmersión, especialmente con el modo de EQ Dinámico activo.

El EQ Dinámico mejora notablemente el sonido: menos plano, más limpio y detallado, con mayor sensación tridimensional. Con él, los graves ganan hondura y autoridad, los medios avanzan ligeramente, los agudos se extienden más y la escena se expande en anchura y profundidad.

Manos libres

También tenemos micrófonos que sirven para controlar el asistente del móvil o para realizar llamadas con manos libres. Equipan cancelación de ruido ambiental por IA con un micrófono (ENC) para mejorar la claridad en llamadas.

El rendimiento en voz es correcto: timbre claro y natural, algo apagado, con filtrado efectivo de ruido de fondo en ruido blanco y una ligera resonancia de baja‑medios que añade “boom”. Eso sí, al ser abiertos, nosotros seguiremos oyendo el entorno durante las llamadas.

Autonomía

Los auriculares tienen una batería interna de 35 mAh que proporciona una autonomía de hasta 6 horas por carga usándolos a volumen medio.

Yo estoy usando mucho los auriculares en casa a menos de la mitad del volumen y me alcanzan unas 7 horas

Por su parte, el estuche ofrece una batería de 350 mAh que permite otras 18 horas adicionales, para un total de unas 24 horas de reproducción.

También tenemos carga rápida que en 10 minutos aporta alrededor de 2 horas extra de reproducción. Y una carga completa se hace en poco más de 30 minutos. Cargar el estuche sí lleva un poco más de tiempo, alrededor de hora y media.

Opinión

Los SoundPEATS PearlClip Pro son unos auriculares abiertos (open-ear) muy interesantes. Destacan con un diseño clip muy cómodo y una calidad de sonido sobresaliente para su rango de precio. Lógicamente, no llega al nivel de auriculares premium como los Bose Ultra Open, pero cuestan muchísimo menos y la calidad de sonido satisfacerá a casi todo el mundo.

Debido a su diseño abierto, son especialmente recomendables para la gente que quiera tener conciencia del entorno, y no son recomendables para quienes quieran aislarse del mundo exterior.

Utilizar unos auriculares abiertos como estos es muy interesante porque parece que llevar una banda sonora contigo. Puedes ir a correr y escuchas los coches con todo detalle, estar en la oficina y escuchar a los compañeros sin quitarte los auriculares… Es muy cómodo. Y todo esto escuchando tu música favorita al mismo tiempo. Eso sí, en el transporte público tendrás que subir mucho el volumen para escuchar tu música, por lo que la recomendación depende mucho del tipo de uso.

Los SoundPEATS PearlClip Pro tienen un PVP de 59,99 dólares, que lo considero adecuado, pero hay ofertas frecuentes del 20-25% que hacen que la relación calidad precio sea casi insuperable. A este precio, compiten con modelos que cuestan 2–3 veces más, ofreciendo un valor difícil de batir.

Rivales

  • Soundcore C30i:
    • Comodidad: PearlClip Pro más cómodos por su silicona blanda frente al plástico rígido.
    • Graves: PearlClip Pro con mayor pegada.
    • Resistencia: IPX5 en PearlClip Pro vs. IPX4 en C30i.
    • Batería: los C30i tienen mayor autonomía (10 h vs. 6 h).
    • Precio: PearlClip Pro 59 USD vs. C30i 69 USD.
  • Bose Ultra Open
    • Precio: ventaja enorme — 59 USD vs. 299 USD.
    • Sonido: Bose ofrece mayor fidelidad y refinamiento general.
    • Ajuste: Bose sujeta más firme con un grip más ceñido.
    • Batería: desempeño comparable.
    • Funciones: Bose añade audio espacial dinámico.
En Amazon hay un código de descuento: SPPCPPRSP08
WikiVersus participa en el Programa de Afiliados de Amazon, por lo que algunos enlaces pueden generar una pequeña comisión sin ningún coste adicional para el usuario. Esto no afecta de ninguna forma a la independencia de nuestros contenidos.

Jesús Sánchez

Redactor

Entusiasta del mundo del audio y la imagen. Con un agudo oído para la calidad del sonido y un buen ojo para la excelencia visual, desentraño la magia que se esconde tras los últimos gadgets de audio y las tecnologías de televisión más punteras. Acompáñame en un viaje para mejorar tu entretenimiento.

SoundPEATS Pearlclip Pro
Ver precio