Los Haylou GT1 Plus son iguales que los GT1 originales por fuera, pero por dentro incluyen muchas novedades interesantes que mejoran el sonido, la autonomía y la estabilidad de la conexión Bluetooth. Lo bueno es que su precio apenas ha subido un par de euros.
Haylou GT1 Plus
Me gusta
- Relación calidad-precio
- Mejor sonido
- Autonomía de 5 horas
- La caja de transporte es diminuta
No me gusta
- No se puede saber el nivel de carga de la batería de la caja
- No se puede controlar el volumen desde los auriculares
- El manos libres, aunque ha mejorado, sigue siendo malillo
Para leer más tarde...
Diseño
- Iguales en dimensiones y peso a los Haylou GT1 normales
- Chip Qualcomm QCC3020
Haylou está exprimiendo mucho su modelo de auriculares TWS Haylou GT1. En este caso, los GT1 Plus son físicamente iguales que los GT1 normales, pero en el interior han cambiado varias cosas.
La novedad más importante es que los nuevos Haylou GT1 Plus incorporan el chip QCC3020 de Qualcomm lo que, además de proporcionar una conexión más estable, los hace compatibles con los códecs SBC, AAC y aptX.
Otra ventaja que ofrece el chip Qualcomm es la conectividad Dual Host que te permite usar cualquier auricular de manera totalmente transparente. Puedes usar los dos auriculares, el derecho o el izquierdo indistintamente, sin tener que estar toqueteando los ajustes del Bluetooth del móvil.
Utilizan Bluetooth 5.0 y la estabilidad de la conexión es excelente. No he tenido ni un micro corte en las dos semanas que llevo usándolos.
El diseño de los auriculares y de la caja es exactamente igual al de los GH1 originales. Cada auricular tiene un peso de 3,9 gramos y los auriculares con la caja pesan 30 gramos.
Una de las cosas que más me gusta es que la caja es diminuta. Es con diferencia la caja más pequeña de todos los auriculares TWS que he probado.
Además, para su tamaño, tiene una batería bastante generosa de 310 mAh. He probado muchísimos auriculares Bluetooth y hay muchos modelos con 300 o 350 mAh de batería que tienen una caja casi el doble de grande…
Los auriculares tienen un tamaño medio por lo que puede que te queden un poco grandes si tienes los oídos pequeños. Por supuesto, incluyen 3 almohadillas de silicona de diferente tamaño para que consigamos un mejor ajuste.
Como tienen el certificado de resistencia al agua IPX5 son resistentes a la lluvia y al sudor.
En la parte de fuera tienen un botón táctil que funciona bastante bien:
- Además, metiéndolos y sacándolos de la caja, podemos apagarlos manteniendo pulsado el botón durante 4,5 segundos o encenderlos presionando 1,5 segundos.
- Con un toque pausaremos o reanudaremos la reproducción.
- Con dos toques pasaremos de canción. Hacia delante si pulsamos el auricular derecho y hacia atrás si pulsamos el auricular izquierdo.
- Con tres toques llamaremos al asistente de nuestro teléfono (Siri o Google Assistant).
- Y también podremos contestar o colgar una llamada con un doble toque o ignorar una llamada entrante si mantenemos la pulsación durante un segundo.
Lo malo es que no podemos controlar el volumen desde los auriculares.
También tienen micrófono para manos libres, pero funciona regular… No esperes mucho. Aun así, es usable y si se te escucha mal siempre puedes coger el auricular y acercártelo a la boca.
Audio
- Cuentan con un nuevo driver con diafragma hecho de material orgánico
- Suenan un poco mejor que los GT1 normales y que los GT1 Pro (pero muy poquito)
Cada auricular cuenta con un driver de 7,2 mm de diámetro que, como novedad, tiene un nuevo diafragma hecho de material orgánico. Haylou no dice exactamente de qué, pero bueno…
La verdad es que el sonido tiene un poquito más de calidad que el de los modelos pasados. Sigue teniendo un sonido con bajos preponderantes, pero los agudos tienen algo más de definición.
Los graves son bastante contundentes. Tienen cuerpo y fuerza. Quizás están demasiado forzados porque en algunas frecuencias reverberan un poco. Aun así, son bastante buenos para su precio. Los medios son cálidos y agradables. Las voces e instrumentos tienen tonalidades bastante reales. Los agudos tienen un poco más de detalle que los modelos pasados.
En general, el sonido es un poco mejor que la media de auriculares de su precio, pero tampoco suenan espectacularmente bien. Eso sí, tienen un sonido de batalla muy decente y que se defiende bien con todo tipo de música. También se escuchan bien con podcast o viendo vídeos.
Como curiosidad, el volumen de los GT1 normales y el de los GT1 Plus es un poco más alto que el de los GT1 Pro. Quizás algunos echen en falta un poco más de volumen máximo en los GT1 Pro, pero creo que todo el mundo estará más que satisfecho con el de los GT1 Plus.
Autonomía
- Muy buena autonomía para su tamaño
Cada auricular tiene una batería interna de 43 mAh con la que, gracias al bajo consumo del chip Qualcomm, consiguen una autonomía de unas 5 horas a volumen medio. Una hora u hora y media más que los GT1 normales.
La caja tiene 310 mAh de capacidad y puede cargar los auriculares de manera completa casi 3 veces por lo que la autonomía está entre las 18 y 20 horas.
Hasta aquí todo muy bien… Lo malo es que la caja no tiene leds que indiquen su nivel de carga por lo que tenemos que estar más pendientes de lo que me gustaría. Además, aún utilizan un conector micro USB (ya va siendo hora de que monten USB-C).
Conclusión
En definitiva, los Haylou GT1 Plus son mucho mejores que los Haylou GT1 originales, pero conservan todos sus puntos buenos.
El tamaño de la caja es diminuto, los auriculares son cómodos, el sonido ha mejorado -al igual que la autonomía-, son resistentes al agua y funcionan en modo Dual Host.
Desde mi punto de vista, los únicos puntos negativos son:
- No podemos controlar el volumen desde los auriculares.
- No tienen leds en la caja para conocer el estado de la batería.
Y ya por pedir, no estaría mal que utilizasen USB-C y que tuviesen modo de juego que redujese el lag un poco.
Aun así, los Haylou GT1 Plus son unos auriculares excelentes por su precio.
Rivales
Haylou GT1 Plus vs. Haylou GT1
Los GT1 Plus cuestan 1 o 2 dólares más que los normales normalmente… Pero son bastante mejores. Además de lo que he comentado arriba en la review (mejor sonido, autonomía, chip Qualcomm, etc.) los GT1 Plus tienen una construcción un poco mejor.
Se nota en la caja y en los auriculares. Todo está un poco más cuidado. Los leds se ven mejor, el control táctil va más fino, el sonido de las notificaciones…
Haylou GT1 Plus vs. Haylou GT1 PRO
Este caso es más complicado. Los GT1 Plus ganan en:
- Mayor autonomía de los auriculares (5 horas frente a 4 horas).
- La caja es más pequeña.
- Suenan un poco mejor.
- Tienen un volumen máximo mayor.
Los GT1 PRO ganan en:
- Su caja tiene 800 mAh de capacidad (frente a los 310 mAh de los GT1 Plus).
- La caja tiene 4 leds que indican su nivel de carga.
- Tienen modo gaming que reduce el lag.
Depende de lo que prefieras deberías elegir un modelo u otro. La verdad es que ambos tienen una relación calidad precio espectacular.
Ver review completa de los GT1 Pro